SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Vania trujillo
Denysse velazques
Victor gamez
Nimsi alvarado
Jose de jesus Maciel
 Economía
 El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 988 mil millones
de pesos en 2013, con lo que aportó 6.4% al PIB nacional. Las actividades
terciarias, entre las que se encuentran el comercio y servicios inmobiliarios,
aportaron 64% al PIB estatal en 2013.
 % de aportación al PIB Nacional: 6.4
 Sector con mayor aportación al PIB
 Estatal: Comercio (21.5%)
 ¿Por qué invertir en Jalisco?
 Jalisco se encuentra entre las economías más importante de México. La Zona
Metropolitana de Guadalajara se considera como la ciudad con
 mayor potencial de atracción de inversiones en México; se ubica también en
quinto lugar entre las mejores ciudades del futuro y en
 segundo lugar en potencial económico de Norteamérica. Jalisco cuenta con 12
Universidades del Estado, 14 Institutos Tecnológicos y 590
 Centros de Entrenamiento de Trabajo, lo que permite al inversionista disponer
de una mano de obra calificada de clase mundial.
 ¿Que son los indicadores económicos?
 Los indicadores económicos son una serie de datos que se representan en
valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la
economía de un país; los indicadores económicos en sí reflejan el
comportamiento de las principales variables económicas.
 Los indicadores económicos se calculan cada determinado tiempo (diario,
quincenal, mensual, trimestral, etc.) con la finalidad de que se puedan
hacer comparaciones y así determinar si la situación está mejorando o
empeorando.
 ¿Qué pasa si no hacemos caso a los indicadores económicos?
 Debido a la potente información que contienen las estadísticas con las que
se forman los indicadores económicos, el no hacer caso de lo que nos
muestran nos puede llevar a crisis económicas, fuertes devaluaciones,
condiciones de incertidumbre, descontrol en el nivel de precios entre otras
cosas.

 El interpretar los indicadores económicos permite a los
gobiernos tomar decisiones en materia monetaria y fiscal, y
sobre todo pronosticar y anticipar los cambios futuros. De
igual forma a la iniciativa privada y ciudadanos en general
les permite conocer si la situación de la economía nacional
mejora o se deteriora.

 Entre los indicadores económicos más relevantes ´de
México se encuentran: El Producto Interno Bruto, la
Inflación, las Tasas de Interés, el Índice de Precios y
Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, la Tasa de
Desempleo, Balanza de Pago así como el Riesgo País y el
EMBI.
 La banca mexicana vive su mejor ciclo en los últimos 100
años, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos de
México (ABM), Luis Robles. En un desayuno con medios de
comunicación, con motivo de la realización de la 78
Convención Bancaria, el representante del gremio
reconoció que hoy el sistema financiero es uno de los
motores de la economía. Explicó que el otorgamiento del
crédito ha crecido 3.7 veces más elevado que lo que lo ha
hecho el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 13
años. "Hoy el ciclo de expansión es más sano y dinámico en
la historia del banca de México en los últimos 100 años",
mencionó. Detalló que el crecimiento del financiamiento
es sostenible y saludable, lo cual ha sido benéfico para
todos los sectores, los cuales incluyen familias, empresas y
el gobierno.
 Consideró que un pilar para este comportamiento sano ha sido la
estabilidad macroeconómica que ha vivido el país en los últimos
años, por lo que consideró fundamental cuidar ese activo para el
desarrollo del país. En ese sentido, reconoció que la reciente
medida de recortar el gasto va en el sentido de preservar la
estabilidad mexicana. Luis Robles dijo que aunque se espera que
la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés,
esto no tendrá mayor afectación en el sector bancario mexicano
ni afectará las proyecciones del crédito en este 2015.
 2015-03-16 Pemex lleva perdidos 765.4 mdp por la inversión que
mantiene en Repsol Además del recorte al presupuesto por 62
mil millones de pesos que tendrá que enfrentar este año
Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera tuvo al cierre de 2014
una pérdida de 765.4 millones de pesos por la inversión
minoritaria que todavía mantiene en la petrolera española
Repsol.
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía

Más contenido relacionado

DOCX
Desarrollo y crecimiento económico
DOCX
Desarrollo y crecimiento económico
DOCX
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
PPTX
Análisis socio económico del ecuador
PPTX
Andrea michelle
PPSX
Comparacion gobiernos PRI - PAN
PPTX
La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir
PPT
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Análisis socio económico del ecuador
Andrea michelle
Comparacion gobiernos PRI - PAN
La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Globalizacion en mexico
DOCX
Mejoras económicas en méxico
 
PDF
Mgppoecre202001 mcase (1)
PPTX
Estructura socioeconmica de mexico
PPTX
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
PPTX
presentacion de la economia en el salvador
PPT
La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir
PPTX
PDF
Producto Interno Bruto
DOCX
Riesgo pais en mexico
PPTX
Roberto Moya Clemente
PPS
Comparativo PAN PRI PRD
PPS
Gráficas del Desempeño Económico
PPS
Pri prd pan por cual votarías encuestas este 2012
PPS
¿El PRI gobierna mejor?
PPT
Economia salvadoreña 1
PPTX
Indicadores
PDF
Sector publico
DOCX
La p.e.a
Globalizacion en mexico
Mejoras económicas en méxico
 
Mgppoecre202001 mcase (1)
Estructura socioeconmica de mexico
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
presentacion de la economia en el salvador
La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir
Producto Interno Bruto
Riesgo pais en mexico
Roberto Moya Clemente
Comparativo PAN PRI PRD
Gráficas del Desempeño Económico
Pri prd pan por cual votarías encuestas este 2012
¿El PRI gobierna mejor?
Economia salvadoreña 1
Indicadores
Sector publico
La p.e.a
Publicidad

Similar a En jalisco factores de la economía (20)

PPTX
PPTX
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
PPTX
estructura socieconomica de mexico
PPTX
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
PPTX
La Situación del Sistema Bancario
PPTX
Economía (esm)
PPT
25-03-11 La realidad de la Banca en México
PDF
Diagnostico economia mexicana 2011
PPT
29-11-10 La Realidad de la Banca en México
PPT
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
PPTX
Situación del Sistema Bancario, la Banca de Desarrollo y visión sobre el mand...
PPTX
Factores que indican el crecimiento economico
PDF
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
PPTX
Impacto que tiene el pib, y distribucion de los ingresos en la vulnerabilidad...
PPTX
Mexico
PPTX
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
PPTX
Estructura socioeconómica de mexico
PPT
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
PPTX
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
estructura socieconomica de mexico
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
La Situación del Sistema Bancario
Economía (esm)
25-03-11 La realidad de la Banca en México
Diagnostico economia mexicana 2011
29-11-10 La Realidad de la Banca en México
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Situación del Sistema Bancario, la Banca de Desarrollo y visión sobre el mand...
Factores que indican el crecimiento economico
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Impacto que tiene el pib, y distribucion de los ingresos en la vulnerabilidad...
Mexico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de mexico
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................

En jalisco factores de la economía

  • 1. Integrantes: Vania trujillo Denysse velazques Victor gamez Nimsi alvarado Jose de jesus Maciel
  • 2.  Economía  El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 988 mil millones de pesos en 2013, con lo que aportó 6.4% al PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio y servicios inmobiliarios, aportaron 64% al PIB estatal en 2013.  % de aportación al PIB Nacional: 6.4  Sector con mayor aportación al PIB  Estatal: Comercio (21.5%)  ¿Por qué invertir en Jalisco?  Jalisco se encuentra entre las economías más importante de México. La Zona Metropolitana de Guadalajara se considera como la ciudad con  mayor potencial de atracción de inversiones en México; se ubica también en quinto lugar entre las mejores ciudades del futuro y en  segundo lugar en potencial económico de Norteamérica. Jalisco cuenta con 12 Universidades del Estado, 14 Institutos Tecnológicos y 590  Centros de Entrenamiento de Trabajo, lo que permite al inversionista disponer de una mano de obra calificada de clase mundial.
  • 3.  ¿Que son los indicadores económicos?  Los indicadores económicos son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país; los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables económicas.  Los indicadores económicos se calculan cada determinado tiempo (diario, quincenal, mensual, trimestral, etc.) con la finalidad de que se puedan hacer comparaciones y así determinar si la situación está mejorando o empeorando.  ¿Qué pasa si no hacemos caso a los indicadores económicos?  Debido a la potente información que contienen las estadísticas con las que se forman los indicadores económicos, el no hacer caso de lo que nos muestran nos puede llevar a crisis económicas, fuertes devaluaciones, condiciones de incertidumbre, descontrol en el nivel de precios entre otras cosas.
  • 4.   El interpretar los indicadores económicos permite a los gobiernos tomar decisiones en materia monetaria y fiscal, y sobre todo pronosticar y anticipar los cambios futuros. De igual forma a la iniciativa privada y ciudadanos en general les permite conocer si la situación de la economía nacional mejora o se deteriora.   Entre los indicadores económicos más relevantes ´de México se encuentran: El Producto Interno Bruto, la Inflación, las Tasas de Interés, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, la Tasa de Desempleo, Balanza de Pago así como el Riesgo País y el EMBI.
  • 5.  La banca mexicana vive su mejor ciclo en los últimos 100 años, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles. En un desayuno con medios de comunicación, con motivo de la realización de la 78 Convención Bancaria, el representante del gremio reconoció que hoy el sistema financiero es uno de los motores de la economía. Explicó que el otorgamiento del crédito ha crecido 3.7 veces más elevado que lo que lo ha hecho el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 13 años. "Hoy el ciclo de expansión es más sano y dinámico en la historia del banca de México en los últimos 100 años", mencionó. Detalló que el crecimiento del financiamiento es sostenible y saludable, lo cual ha sido benéfico para todos los sectores, los cuales incluyen familias, empresas y el gobierno.
  • 6.  Consideró que un pilar para este comportamiento sano ha sido la estabilidad macroeconómica que ha vivido el país en los últimos años, por lo que consideró fundamental cuidar ese activo para el desarrollo del país. En ese sentido, reconoció que la reciente medida de recortar el gasto va en el sentido de preservar la estabilidad mexicana. Luis Robles dijo que aunque se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés, esto no tendrá mayor afectación en el sector bancario mexicano ni afectará las proyecciones del crédito en este 2015.  2015-03-16 Pemex lleva perdidos 765.4 mdp por la inversión que mantiene en Repsol Además del recorte al presupuesto por 62 mil millones de pesos que tendrá que enfrentar este año Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera tuvo al cierre de 2014 una pérdida de 765.4 millones de pesos por la inversión minoritaria que todavía mantiene en la petrolera española Repsol.