SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
12
Lo más leído
21
Lo más leído
Encefalopatía Neonatal Hipóxico-Isquémica
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
Asfixia Perinatal
Introducción
Asfixia Perinatal Encefalopatía Hipoxico-Isquemica
Morbilidad y
mortalidad
Discapacidad a Largo
Plazo
Altos costos
Económicos y sociales
Definición
Injuria al feto o RN por
disminución de O2 y/o la disminución
de la perfusión sanguínea de varios
órganos vitales
Clínicamente
 Apgar <3 a los 5 minutos.
 Evidencia de lesión neurológica con falla
orgánica múltiple
Bioquímicamente
Acidosis (pH Bajo)
Hipoxemia (O2↓ e hipercapnia CO2↑)
Daño cerebral o muerte
Definición
AAP-ACOG
 Apgar de 0-3 a los 5 minutos.
 Acidosis metabólica o mixta.
 Manifestaciones neurológicas.
 Falla orgánica múltiple.
Parámetros Bioquímicos:
1. pH <7
2. Exceso de bases >20mEq/L
Incidencia y Factores de Riesgos
Incidencia
 Prenatal 20%
 Intraparto 70%
 Posnatal 10%
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatía Neonatal Hipóxico-Isquémica
Manifestaciones clínicas Neurológicas
Aparecen inmediatamente después del parto tras un
episodio de asfixia perinatal
↓
 Deterioro de la alerta y de la
capacidad de despertar.
 Alteraciones en el tono muscular y en
las respuestas motoras.
 Alteraciones en los reflejos.
 Convulsiones.
Epidemiologia
 1-2 /1000 RN
 OMS 10,5/1000 RN a Termino presentan asfixia
 6-23% parálisis cerebral
 23% de 4 millones de muertes neonatales
 Población de Riesgo: RN a termino y pretérmino
Incidencia y Factores de Riesgos
Incidencia
 Prenatal 20%
 Intraparto 70%
 Posnatal 10%
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
ESTUPOR O COMA
C/S CONVULSIONES
LETARGIA, CONVULSIONES
HIPERALERTA, NO
CONVULSIONES
ESTADIO 1
LEVE
ESTADIO 2
MODERADA
ESTADIO 3
SEVERO
Paraclínicos
Hemograma Enzimas
Hematocrito Perfil de coagulación
Grupo sanguíneo Rx toracoabdominal
Gases arteriales EEG
Glicemia, calcemia Ecografía Transfontanelar
Electrolitos TAC cerebral
Urea y creatinina Resonancia Magnética
Densidad urinaria otros
Diagnóstico por imágenes
TIPO NEUROPATOLÓGICO RM TAC US
Necrosis neuronal selectiva ++ + -
Lesión de ganglios basales y tálamo ++ + ++
Lesión cerebral parasagital ++ + -
Leucomalasia periventricular ++ + ++
Lesión cerebral isquémica focal y
multifocal
++ ++ +
Manejo de Encefalopatía Hipóxica Isquémica
PREVENCIÓN
Atención del parto en un
centro de capacidad optima
Detección de factores de
riesgo y su tratamiento
REANIMACIÓN
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal
Referencia Bibliográfica
Gracias por tu atención

Más contenido relacionado

PPTX
Encefalopatía Neonatal
PPTX
Encefalopatia hipoxico isquemica
PPTX
Encefalopatia hipoxico isquemica
PPTX
Encefalopatia hipoxica isquemica
PPTX
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
PPTX
Nutricion parenteral en neonatos
PPTX
Ultrasonido valores
Encefalopatía Neonatal
Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxica isquemica
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Nutricion parenteral en neonatos
Ultrasonido valores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Asfixia perinatal.
PPTX
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
PPTX
Asfixia perinatal
PPTX
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
PPTX
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
PPTX
Asfixia perinatal
PPTX
CAPUT SUCcEDANIUM
PPTX
Deshidratación hipernatrémica
PDF
Hipoglucemia neonatal
PPTX
Intoxicaciones pediatria powerpoint
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido
PPTX
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
PPT
Policitemia
PPTX
Asfixia neonatal
PPTX
Preeclampsia fisiopatologia
PPT
Asfixia Perinatal
PPTX
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
PPS
Alumbramiento 09
PPTX
Shock en pediatria
PPTX
Distres respiratorio en el NEONATO
Asfixia perinatal.
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Asfixia perinatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
Asfixia perinatal
CAPUT SUCcEDANIUM
Deshidratación hipernatrémica
Hipoglucemia neonatal
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Taquipnea transitoria del recién nacido
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Policitemia
Asfixia neonatal
Preeclampsia fisiopatologia
Asfixia Perinatal
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Alumbramiento 09
Shock en pediatria
Distres respiratorio en el NEONATO
Publicidad

Similar a Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal (20)

PPT
Asfixia perinatal
PPT
ASFIXIA PERINATAL LA NOVEDAD DE MEDICINA
PDF
Sufrimiento fetal agudo
PPTX
presentación ASFIXIA PERINATAL dddddd.pptx
PDF
5. Asfixia neonatal.medicina para todos pdf
PPTX
asfixia-perinatal.pptx
PPTX
Asfixia perinatal (1).pptx
PPTX
Asfixia perinatal
PDF
ASFIXIA NEONATAL Y ENCEFALOPAROAN HIPOXICA MENDOZA
PPT
Asfixia Perinatal
PPTX
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
PPTX
Asfixia perinatal
PPTX
asfixia-neonatalvvv.pptxasfixiaperinatal
PPTX
Rn patologico (distess respiratorio
PPTX
ENCEFALOPATIAHIPOXICOISQUEMICAmarzo.pptx
PDF
ASFIXIA PERINATAL.pdfASFIXIA PERINATAL.pdf
PPTX
asfixia y depresión neonatal
PPT
asfixia perinatal
PPTX
Asfixia perinatal presentación pedi.pptx
PPTX
Asfixia neonatal en pacientes pediatricos
Asfixia perinatal
ASFIXIA PERINATAL LA NOVEDAD DE MEDICINA
Sufrimiento fetal agudo
presentación ASFIXIA PERINATAL dddddd.pptx
5. Asfixia neonatal.medicina para todos pdf
asfixia-perinatal.pptx
Asfixia perinatal (1).pptx
Asfixia perinatal
ASFIXIA NEONATAL Y ENCEFALOPAROAN HIPOXICA MENDOZA
Asfixia Perinatal
ASFIXIA_PERINATAL, concepto y cuadro clinicopptx
Asfixia perinatal
asfixia-neonatalvvv.pptxasfixiaperinatal
Rn patologico (distess respiratorio
ENCEFALOPATIAHIPOXICOISQUEMICAmarzo.pptx
ASFIXIA PERINATAL.pdfASFIXIA PERINATAL.pdf
asfixia y depresión neonatal
asfixia perinatal
Asfixia perinatal presentación pedi.pptx
Asfixia neonatal en pacientes pediatricos
Publicidad

Más de Jean Carlos Caraballo Alfonzo (20)

PPTX
PPTX
Hijo de madre diabetica
PPTX
PPTX
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
PPTX
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
PPTX
Control prenatal clase
PPTX
Infeccion urinaria en pediatria
PPTX
Diabetes Mellitus tipo 2
PPTX
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
PPTX
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
PPTX
Heridas y clasificacion
PPTX
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion copia
PPTX
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
PPTX
PPTX
Principios basicos de la farmacologia
PPTX
Posologia y formas farmaceuticas
PPTX
Vias de Administracon Farmacologica
PPTX
PPTX
Anatomia de antebrazo y mano
PPTX
Cintura Escapular
Hijo de madre diabetica
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Control prenatal clase
Infeccion urinaria en pediatria
Diabetes Mellitus tipo 2
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Heridas y clasificacion
Trastorno obsesivo compulsivo presentacion copia
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Principios basicos de la farmacologia
Posologia y formas farmaceuticas
Vias de Administracon Farmacologica
Anatomia de antebrazo y mano
Cintura Escapular

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g

Encefalopatia hipoxico isqumica Neonatal

  • 1. Encefalopatía Neonatal Hipóxico-Isquémica Jean Carlos Caraballo Alfonzo Asfixia Perinatal
  • 2. Introducción Asfixia Perinatal Encefalopatía Hipoxico-Isquemica Morbilidad y mortalidad Discapacidad a Largo Plazo Altos costos Económicos y sociales
  • 3. Definición Injuria al feto o RN por disminución de O2 y/o la disminución de la perfusión sanguínea de varios órganos vitales Clínicamente  Apgar <3 a los 5 minutos.  Evidencia de lesión neurológica con falla orgánica múltiple Bioquímicamente Acidosis (pH Bajo) Hipoxemia (O2↓ e hipercapnia CO2↑) Daño cerebral o muerte
  • 4. Definición AAP-ACOG  Apgar de 0-3 a los 5 minutos.  Acidosis metabólica o mixta.  Manifestaciones neurológicas.  Falla orgánica múltiple. Parámetros Bioquímicos: 1. pH <7 2. Exceso de bases >20mEq/L
  • 5. Incidencia y Factores de Riesgos Incidencia  Prenatal 20%  Intraparto 70%  Posnatal 10%
  • 12. Encefalopatía Neonatal Hipóxico-Isquémica Manifestaciones clínicas Neurológicas Aparecen inmediatamente después del parto tras un episodio de asfixia perinatal ↓  Deterioro de la alerta y de la capacidad de despertar.  Alteraciones en el tono muscular y en las respuestas motoras.  Alteraciones en los reflejos.  Convulsiones.
  • 13. Epidemiologia  1-2 /1000 RN  OMS 10,5/1000 RN a Termino presentan asfixia  6-23% parálisis cerebral  23% de 4 millones de muertes neonatales  Población de Riesgo: RN a termino y pretérmino
  • 14. Incidencia y Factores de Riesgos Incidencia  Prenatal 20%  Intraparto 70%  Posnatal 10%
  • 16. ESTUPOR O COMA C/S CONVULSIONES LETARGIA, CONVULSIONES HIPERALERTA, NO CONVULSIONES ESTADIO 1 LEVE ESTADIO 2 MODERADA ESTADIO 3 SEVERO
  • 17. Paraclínicos Hemograma Enzimas Hematocrito Perfil de coagulación Grupo sanguíneo Rx toracoabdominal Gases arteriales EEG Glicemia, calcemia Ecografía Transfontanelar Electrolitos TAC cerebral Urea y creatinina Resonancia Magnética Densidad urinaria otros
  • 18. Diagnóstico por imágenes TIPO NEUROPATOLÓGICO RM TAC US Necrosis neuronal selectiva ++ + - Lesión de ganglios basales y tálamo ++ + ++ Lesión cerebral parasagital ++ + - Leucomalasia periventricular ++ + ++ Lesión cerebral isquémica focal y multifocal ++ ++ +
  • 19. Manejo de Encefalopatía Hipóxica Isquémica PREVENCIÓN Atención del parto en un centro de capacidad optima Detección de factores de riesgo y su tratamiento REANIMACIÓN
  • 23. Gracias por tu atención