“¡ALEGRAOS!”
“De pronto, Jesús les salió al encuentro
y les dijo: “Alegraos”. Mt 28, 9.
La primera palabra del Resucitado que ha llegado a nosotros. En la mañana luminosa
del primer día de la semana. Dicha a María Magdalena y a la otra María que “se
marcharon a toda prisa del sepulcro llenas de miedo y de alegría”.
Dicha también a nosotros, especialmente a los que vivimos “la noche, clara como
el día” en la vigilia pascual. Resonando como un saludo del propio Jesús a los que
llevamos en la vida esa mezcla de miedo y alegría. Por cierto, nada que ver con la
mixtura de mirra y áloe utilizada para ungir el cuerpo maltrecho del crucificado en la
tarde en que se habían “derrumbado las certezas y muerto las esperanzas”.
¡Alegraos! Hice hincapié en esta palabra en la homilía de la celebración que reunía
a tantos peregrinos en la basílica de Getsemaní. Como un revulsivo ante lo que les
había recalcado en la celebración de la muerte del Señor el día anterior: ¿Por qué no
lloramos –como san Francisco- “la pasión de mi Señor: porque el amor no es amado; el
amor no es amado”? El llanto y el dolor reciben un vuelco con la invitación de Jesús a
la alegría.
Necesitamos recuperar el gozo pascual. Por la transformación que ha realizado en
las vidas de los que “por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que…
resucitados con él también nosotros andemos en una vida nueva” (Rom 6, 4-6). Para superar
el miedo y la cobardía; para “no arrugarnos” ante lo que nos rodea y dar testimonio
valiente de la resurreción de Cristo.
La transformación que se produjo en María Magdalena y la otra María tras escuchar
primero el mensaje del ángel: “vosotras no temáis” y ahora al propio Jesús invitándolas
a la alegría, tiene que producirse en nosotros. Testigos de la Resurrección, tenemos
que vivir con alegría desbordante. Nos la ha contagiado el Resucitado.
Esto os deseo a todos, peregrinos y amigos de Tierra Santa,
como felicitación pascual
Fr. Teodoro López
DIA DEL PEREGRINO
Peregrinos y Amigos de Tierra Santa: Paz a vosotros.
Con el Señor Jesus resucitado también os invito: ¡Alegraos! Hay motivos más que sufi-
cientes para vivir el gozo pascual. Uno de ellos el poder decir a plena satisfacción, los
que hemos peregrinado a Tierra Santa: “¡Hemos visto al Señor”! ¡Qué experiencia tan gra-
tificante, como para no olvidarla!
Para recordar y vivir, nos reunimos en el XXVIII Encuentro los peregrinos y amigos,
especialmente los miembros de la Asociación Española de Amigos de Tierra Santa.
Invitamos a los numerosos peregrinos que han visitado los Santos Lugares durante el
año pasado, y, en especial, a los que lo han hecho por Semana Santa y Pascua.
EL ES NUESTRA PAZ...
Reproducimos el cartel elaborado por los
PP. Comisarios de Tierra Santa en España
para recordar a la Iglesia la obligación
de celebrar la Jornada de oración y
colaboración con la comunidad cristiana
de Tierra Santa a través de la Colecta
Pontificia por los Santos Lugares.
Cristo es nuestra paz. Los cristianos
constructores de paz. Tarea ingente para
la pequeña comunidad dentro de las
comunidades judía y musulmana
en Tierra Santa y más urgente en los
países cercanos del Oriente Medio, tan
convulsos por el radicalismo islámico.
Tenemos que apoyarles con la
solidaridad y generosidad que brota de
la urgencia del amor de Aquél que tanto
nos ha amado.
SEMANA SANTA EN JERUSALÉN
“Damos gracias a Dios por esta magnífi-
ca peregrinación que hemos vivido todos
juntos”, escribía un muchacho al regreso
de Tierra Santa, tras vivir la Semana Santa
al completo con el programa preparado
por el Centro Tierra Santa, incluyendo la
participación jubilosa en el Domingo de
Ramos y el encuentro con tantos cristianos
de Tierra Santa en Emaús. Ciertamente
es una experiencia única vivir esos dos
momentos, y el Triduo Pascual con otros
grupos en Getsemaní. A pesar de las ca-
minatas, por causa de las dificultades para
acceder a lugares como el Cenáculo el Jue-
ves Santo por restricciones motivadas por
la gran afluencia de judíos al Muro de las
Lamentaciones en los días de la pascua ju-
día. La coincidencia del calendario de Se-
mana Santa para todas las comunidades
cristianas también incrementó la presen-
cia de peregrinos y las dificultades, que se
superaron por el gozo de vivir “la Semana
Santa en Jerusalén”. Y sentir que todos los
cristianos participamos del mismo gozo.
“LA VIRGEN MARIA EN
JERUSALEN”
Fray Artemio Vítores nos deleita con un
nuevo libro, esta vez sobre la Virgen María
en su tierra. María tiene un eco especial en
Jerusalén y, como para su Hijo, la ciudad
santa para ella es el punto central en el que
contemplar todos los esplendores de su
vida.
«La presencia de María aparece claramente
en Nazaret, Belén, Ain Karem, en los
lugares y santuarios que conservan la
memoria de su maternidad… Recorrer
Tierra Santa es hacer la peregrinatio Mariae
participando de su misma alegría, expresa-
da en el Magnificat.
Los interesados en adquirir este libro
pueden dirigirse al Centro Tierra Santa de
Madrid.
DIA DEL PEREGRINO (XXVIII encuentro)
Colegio San Buenaventura e iglesia de Santa Clara
El Greco, 16 (Batán) MADRID
Una oportunidad de vivir la amistad con Tierra Santa
MAYO
31
2014
NOTICIAS
1.	Objetivo: demostrar el conocimiento del
Evangelio y de la Tierra de Jesús: santuarios,
geografía, historia…
2.	La participación será por parejas de peregrinos
y/o familiares.
3.	Enviar una tarjeta postal (sólo tarjeta) a
CENTRO TIERRA SANTA (Mayor, 49, 3º)
4.	Hallarse presente el día 31 de mayo en el
Encuentro.
5.	De entre todas las tarjetas llegadas, y ante el
público, se seleccionarán al azar cuatro que
designarán las parejas participantes.
6.	Estas cuatro parejas contestarán a una serie
de preguntas sobre temas bíblicos y de Tierra
Santa.
7.	La pareja que más puntuación obtenga será la
ganadora de UN VIAJE A TIERRA SANTA
_________ BASES DEL CONCURSO ¿Conozco Tierra Santa? _________
- Para acceder al lugar del Encuentro cada uno lo
hará por sus propios medios. Ver última página,
cómo llegar.
- La comida será por libre. Sugerimos llevarla y
compartirla en los comedores del colegio, que
generosamente nos prestan los PP. Conventuales.
Hay tiempo de 14 a 16.
- Por si surge organizar alguna “excursion a
Madrid” para asisitir al encuentro, se puede
llamar a:
* En Bilbao: Tensi Gerbolés. Tel 944 90 48 31
* En Burgos: José Ma. Portillo. Tel 947 22 01 16
* En Cádiz: Asociación Gaditana. Tel 956 27 81 66
* En Oviedo: Mª Carmen Miranda. Tel 985 25 12 96
* En Zaragoza: José Laín. Tel 976 34 60 79
- Quienes no puedan disponer de todo el día,
pueden asistir por la mañana o por la tarde.
______________ ALGUNOS AVISOS IMPORTANTES ______________
11.00: Llegada de los peregrinos y acogida.
11.30: Bienvenida en el salón de actos con la
intervención de guías de peregrinos.
12.15: Testimonio: Fernando Padín: “Dónde
está mi Galilea”
13.00: Asamblea General Informativa de la
Junta de la Asociacion.
14.00: Tiempo libre para convivencia de
grupos y almuerzo.
16.00: Reunión general en el salón de actos y
Concurso bíblico.
18.00: Misa del peregrino con imposición de
insignias a los nuevos socios.
19.00: Despedida.
_____________________ PROGRAMA DEL DIA _____________________
Parainspecciónpostalabrirporaquí
Amigosde
TIERRASANTA
BoletínInformativoGratuito
AñoXXIX•Número58•Mayo2014/Pascua2014
Edita. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE TIERRA SANTA
Mayor, 49, 3º. 28013 MADRID. Tel. 91 5415551 . 91 541 2877. Imprime: Cibeles Mailing, S. A.
Dep. Legal: M-39282-1983
Cómo llegar
1 COLEGIO S. BUENAVENTURA
2 GASOLINERA
3 METRO BATÁN, L. 10
4 METRO ALTO EXTREMADURA, L. 6
5 METRO LUCERO, L. 6
Autobuses Metro
31. Plaza Mayor - Barrio Lucero
33. Plaza Isabel II - Zoo
36. Atocha - Campamento
39. Plaza Isabel II - San Ignacio
65. Puerta Cerrada - Col. Gran Capitán
138. Plaza España - Aluche
Línea 10. Hospital del Norte-Puerta del Sur:
Estación BATÁN
Línea 6. Circular:
Estación ALTO DE EXTREMADURA
Estación LUCERO
A. Con coche particular
– Quienes van por la Av. de Portugal.
Al salir del nuevo túnel de la Av. de Portu-
-
tremadura, la primera a la derecha (existe
placa que indica “BATÁN”).
– Quienes van por el Paseo de Extremadura.
A la altura del número 158, existe un paso
subterráneo para comunicar con la N-V
y la Casa de Campo. Pasando el túnel se
puede seguir la indicación anterior o girar
a la izquierda y entrar en la calle El Greco
por la de Dante.
B. En Autobús
Los autobuses mencionados van todos por
el Paseo de Extremadura. Preguntar al con-
ductor por la parada más cercana a la calle El
Greco. En algunos hay que apearse antes de
tomar el paso subterráneo.
C. En taxi
Advertir al conductor calle El Greco de EL
BATÁN.
D. En Metro
De la estación BATÁN se toma la calle VI-
LLAMANIN.
Accesos
PÁGINA DE LA ASOCIACIÓN
XVI ASAMBLEA GENERAL
La adaptación a la Nueva Ley de
AsociacionesnosobligóacelebrarAsamblea
General el pasado 26 de marzo en la que
se aprobaron la Memoria de Actividades
de 2013, así como las Cuentas del Ejercicio.
Esta Asamblea obligatoria no condiciona el
hecho de celebrar ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA el mismo día del
“XXVIII Encuentro del Peregrino”, que
tendremos como de costumbre en El Colegio
de San Buenaventura el día 31 de mayo.
En esta Asamblea intervinieron junto con
Presidente y Secretaria, el Vicepresidente,
Guillermo Farrés para exponer a los
reunidos las actividades celebradas el
pasado año y en especial las reuniones en
Asamblea: la primera con el cambio de
Junta Directiva (el Día del Peregrino) y
posteriormente la de modificación de los
Estatutos de la Asociación. También se
informó, por parte del Tesorero, las distintas
partidas en las que tiene especial mención el
envío a Tierra Santa de 36.000 € y el positivo
resultado de la Rifa de Navidad con la que
ingresamos más de 22.000 €.
La reunión terminó con un interesante
tiempo de ruegos y preguntas, pasando
posteriormente a la meditación en torno a
la Sabana Santa.
SOBRE LA SABANA SANTA
Como se había anunciado previamente, se
celebraron el 26 de febrero y 26 de marzo la
Conferencia y la Meditación acerca de La
Sabana Santa de Turín, que pronunció y
dirigió magistralmente el investigador en la
materia D. Cesar Barta. Tanto la sala Santa
Isabel como la preciosa iglesia del Cristo
de los Dolores, ambos en San Francisco El
Grande, se llenaron de Amigos de Tierra
Santa. La satisfacción general de todos
por ambos actos nos ha hecho solicitar
del propio Cesar Barta que nos dé una
segunda conferencia sobre el Santo Sudario
de Oviedo, coincidiendo con la obligatoria
Asamblea en el primer cuatrimestre del
próximo año.
PEREGRINACION A FATIMA
Para los días 6 al 8 de Junio próximos
se ha programado una Peregrinación al
santuario de la Virgen de Fátima, con visitas
a Coímbra y los Monasterios de Batalha y
Alcobaça, y, de regreso, Ciudad Rodrigo.
Todavía quedan plazas disponibles.
RIFA DE NAVIDAD 2013
Ya hemos mencionado el éxito de la venta
de papeletas de la pasada rifa de tres viajes-
peregrinación a Tierra Santa. La agraciada
con el premio de dos plazas fue María
Luisa González, persona imposibilitada y
que necesita la ayuda de compañía. Para
que pudiese realizar la peregrinación se ha
contado con el apoyo de la Hospitalidad
de Jesús de Nazaret, que ha facilitado la
asistencia de una persona y los medios
especiales. El ganador del segundo premio
no ha aparecido.
APORTACION A TIERRA SANTA
Siguiendo la tradición de hacerlo por Pascua
de Resurrección, hemos enviado desde
las cuentas de la asociación, 16.000 € a la
Custodia de Tierra Santa para ayudar a las
necesidades más importantes. Hasta ahora,
era prioritario el programa de ayuda a los
cristianos en las reformas y construcción
de viviendas, pero en estos momentos, tal
vez lo destinen para ayudar a los refugiados
de Siria. Uno de los fines de la Asociación
es cooperar con la Custodia en sus obras
sociales en favor de los cristianos.

Más contenido relacionado

PDF
Peregrinaciones2014 - Centro Tierra Santa - Madrid
PDF
Triptico 14-ok
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
PDF
Subsidio Octubre 2019
PDF
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
PDF
Iglesia Nivariense (Septiembre 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Peregrinaciones2014 - Centro Tierra Santa - Madrid
Triptico 14-ok
Iglesia Nivariense (Mayo 16)
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
Subsidio Octubre 2019
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
Iglesia Nivariense (Septiembre 15)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
PDF
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
PPTX
Maria en la bodas de caná
PPTX
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
PDF
Oración universal san pedro 2013
PDF
Iglesia Nivariense (Enero 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Junio 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Abril 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
PDF
Boletin 2012
PDF
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
PDF
Sol junio 2021 (3)
PDF
Hermano lobo 25 años maqueta
PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
PDF
Hermano sol nº 142
PDF
Presbiterio 73
PDF
Iglesia Nivariense (Septiembre 16)
PDF
Hermano lobo octubre 2021
PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 18)
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
Maria en la bodas de caná
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Oración universal san pedro 2013
Iglesia Nivariense (Enero 16)
Iglesia Nivariense (Junio 15)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
Boletin 2012
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
Sol junio 2021 (3)
Hermano lobo 25 años maqueta
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
Hermano sol nº 142
Presbiterio 73
Iglesia Nivariense (Septiembre 16)
Hermano lobo octubre 2021
Iglesia Nivariense (Marzo 18)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ss ceibos 2012
PPT
Semana santa clase liturgica 2012
PDF
Pensamientos 0 del papa francisco
PDF
Herejías
PPT
patrologia-tema29
PPTX
Herejías II
PPSX
PDF
Herejías cristológicas
PPT
13 Pp Xtnos
DOCX
PPT
Herejías Pneumatológicas
PDF
Misionero disfraz-ebionita
PPT
Dogmas Cristologicos
DOCX
Herejias
PDF
Herejías
PPTX
Historia de la iglesia tema 4
PPT
patrologia-tema25
PPT
22 conc calcedonia monofisismo san león
PPSX
La+virtud+cardinal+de+la+templanza+05 06
ODP
Trabajo Herejías
Ss ceibos 2012
Semana santa clase liturgica 2012
Pensamientos 0 del papa francisco
Herejías
patrologia-tema29
Herejías II
Herejías cristológicas
13 Pp Xtnos
Herejías Pneumatológicas
Misionero disfraz-ebionita
Dogmas Cristologicos
Herejias
Herejías
Historia de la iglesia tema 4
patrologia-tema25
22 conc calcedonia monofisismo san león
La+virtud+cardinal+de+la+templanza+05 06
Trabajo Herejías
Publicidad

Similar a Encuentro de Peregrinos Tierra Santa. Madrid (20)

PDF
PDF
Boletin 2010
PDF
Nuestra Señora de La Merced
PDF
HOJA DOMINICAL DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO B. DIA 31 DE MAYO DEL 2015
PDF
Ats 2013 navidad
PDF
Programa de Actos Semana Santa 2016 San Lorenzo de El Escorial
PDF
Pregon 2008
PDF
Navegando20 mayo.2012
PDF
Folleto hno. sol 112
PDF
Iglesia Nivariense Septiembre 2013
PDF
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
PDF
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
PDF
Boletin 2011
DOC
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
PDF
Aires de sierra morena 30
PDF
Boletin 2013
PDF
Boletín Hermandad de la Amargura
PDF
La posada del silencio nº104, curso v
DOC
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 29 DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE OCTUBRE DEL 2015
PDF
Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Estrella. Patrona de Chucena
Boletin 2010
Nuestra Señora de La Merced
HOJA DOMINICAL DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO B. DIA 31 DE MAYO DEL 2015
Ats 2013 navidad
Programa de Actos Semana Santa 2016 San Lorenzo de El Escorial
Pregon 2008
Navegando20 mayo.2012
Folleto hno. sol 112
Iglesia Nivariense Septiembre 2013
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Boletin 2011
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Aires de sierra morena 30
Boletin 2013
Boletín Hermandad de la Amargura
La posada del silencio nº104, curso v
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 29 DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE OCTUBRE DEL 2015
Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Estrella. Patrona de Chucena

Más de Nestor Mora Nuñez (20)

PDF
Cartel v.santo 2014-ok
PDF
Cuaresma 2014
PPS
¡Marana Tha! Ven pronto Señor
PDF
Manuel j. ramos ortega
PDF
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
PDF
La reforma del papa francisco
PDF
Francisco, un Papa para el siglo XXI
PDF
Frases Papa Francisco
PDF
Dossier de prensa francisco el papa de todos
PDF
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia
PPT
Pascua 2013b
PPT
15.jesusfundoiglesiasalvarnos
PPT
Catequesis ano fe 04
PPT
Catequesis ano fe 06
PPT
Catequesis ano fe 02
PPT
Catequesis ano fe 03
PPT
Catequesis ano fe 05
PPT
Catequesis ano fe 08
PPT
Catequesis ano fe 07
PPT
Catequesis año fe 01
Cartel v.santo 2014-ok
Cuaresma 2014
¡Marana Tha! Ven pronto Señor
Manuel j. ramos ortega
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
La reforma del papa francisco
Francisco, un Papa para el siglo XXI
Frases Papa Francisco
Dossier de prensa francisco el papa de todos
Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia
Pascua 2013b
15.jesusfundoiglesiasalvarnos
Catequesis ano fe 04
Catequesis ano fe 06
Catequesis ano fe 02
Catequesis ano fe 03
Catequesis ano fe 05
Catequesis ano fe 08
Catequesis ano fe 07
Catequesis año fe 01

Último (20)

PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
libro de exodo una historia de redencion
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
Propuesta catequética para catolicos de amor
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
teoria del innatismo de noam chomsky....
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
comunicacion :Presentamos a un personaje
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
Golpes de calor en gatos durante el verano

Encuentro de Peregrinos Tierra Santa. Madrid

  • 1. “¡ALEGRAOS!” “De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: “Alegraos”. Mt 28, 9. La primera palabra del Resucitado que ha llegado a nosotros. En la mañana luminosa del primer día de la semana. Dicha a María Magdalena y a la otra María que “se marcharon a toda prisa del sepulcro llenas de miedo y de alegría”. Dicha también a nosotros, especialmente a los que vivimos “la noche, clara como el día” en la vigilia pascual. Resonando como un saludo del propio Jesús a los que llevamos en la vida esa mezcla de miedo y alegría. Por cierto, nada que ver con la mixtura de mirra y áloe utilizada para ungir el cuerpo maltrecho del crucificado en la tarde en que se habían “derrumbado las certezas y muerto las esperanzas”. ¡Alegraos! Hice hincapié en esta palabra en la homilía de la celebración que reunía a tantos peregrinos en la basílica de Getsemaní. Como un revulsivo ante lo que les había recalcado en la celebración de la muerte del Señor el día anterior: ¿Por qué no lloramos –como san Francisco- “la pasión de mi Señor: porque el amor no es amado; el amor no es amado”? El llanto y el dolor reciben un vuelco con la invitación de Jesús a la alegría. Necesitamos recuperar el gozo pascual. Por la transformación que ha realizado en las vidas de los que “por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que… resucitados con él también nosotros andemos en una vida nueva” (Rom 6, 4-6). Para superar el miedo y la cobardía; para “no arrugarnos” ante lo que nos rodea y dar testimonio valiente de la resurreción de Cristo. La transformación que se produjo en María Magdalena y la otra María tras escuchar primero el mensaje del ángel: “vosotras no temáis” y ahora al propio Jesús invitándolas a la alegría, tiene que producirse en nosotros. Testigos de la Resurrección, tenemos que vivir con alegría desbordante. Nos la ha contagiado el Resucitado. Esto os deseo a todos, peregrinos y amigos de Tierra Santa, como felicitación pascual Fr. Teodoro López DIA DEL PEREGRINO Peregrinos y Amigos de Tierra Santa: Paz a vosotros. Con el Señor Jesus resucitado también os invito: ¡Alegraos! Hay motivos más que sufi- cientes para vivir el gozo pascual. Uno de ellos el poder decir a plena satisfacción, los que hemos peregrinado a Tierra Santa: “¡Hemos visto al Señor”! ¡Qué experiencia tan gra- tificante, como para no olvidarla! Para recordar y vivir, nos reunimos en el XXVIII Encuentro los peregrinos y amigos, especialmente los miembros de la Asociación Española de Amigos de Tierra Santa. Invitamos a los numerosos peregrinos que han visitado los Santos Lugares durante el año pasado, y, en especial, a los que lo han hecho por Semana Santa y Pascua. EL ES NUESTRA PAZ... Reproducimos el cartel elaborado por los PP. Comisarios de Tierra Santa en España para recordar a la Iglesia la obligación de celebrar la Jornada de oración y colaboración con la comunidad cristiana de Tierra Santa a través de la Colecta Pontificia por los Santos Lugares. Cristo es nuestra paz. Los cristianos constructores de paz. Tarea ingente para la pequeña comunidad dentro de las comunidades judía y musulmana en Tierra Santa y más urgente en los países cercanos del Oriente Medio, tan convulsos por el radicalismo islámico. Tenemos que apoyarles con la solidaridad y generosidad que brota de la urgencia del amor de Aquél que tanto nos ha amado. SEMANA SANTA EN JERUSALÉN “Damos gracias a Dios por esta magnífi- ca peregrinación que hemos vivido todos juntos”, escribía un muchacho al regreso de Tierra Santa, tras vivir la Semana Santa al completo con el programa preparado por el Centro Tierra Santa, incluyendo la participación jubilosa en el Domingo de Ramos y el encuentro con tantos cristianos de Tierra Santa en Emaús. Ciertamente es una experiencia única vivir esos dos momentos, y el Triduo Pascual con otros grupos en Getsemaní. A pesar de las ca- minatas, por causa de las dificultades para acceder a lugares como el Cenáculo el Jue- ves Santo por restricciones motivadas por la gran afluencia de judíos al Muro de las Lamentaciones en los días de la pascua ju- día. La coincidencia del calendario de Se- mana Santa para todas las comunidades cristianas también incrementó la presen- cia de peregrinos y las dificultades, que se superaron por el gozo de vivir “la Semana Santa en Jerusalén”. Y sentir que todos los cristianos participamos del mismo gozo. “LA VIRGEN MARIA EN JERUSALEN” Fray Artemio Vítores nos deleita con un nuevo libro, esta vez sobre la Virgen María en su tierra. María tiene un eco especial en Jerusalén y, como para su Hijo, la ciudad santa para ella es el punto central en el que contemplar todos los esplendores de su vida. «La presencia de María aparece claramente en Nazaret, Belén, Ain Karem, en los lugares y santuarios que conservan la memoria de su maternidad… Recorrer Tierra Santa es hacer la peregrinatio Mariae participando de su misma alegría, expresa- da en el Magnificat. Los interesados en adquirir este libro pueden dirigirse al Centro Tierra Santa de Madrid. DIA DEL PEREGRINO (XXVIII encuentro) Colegio San Buenaventura e iglesia de Santa Clara El Greco, 16 (Batán) MADRID Una oportunidad de vivir la amistad con Tierra Santa MAYO 31 2014 NOTICIAS 1. Objetivo: demostrar el conocimiento del Evangelio y de la Tierra de Jesús: santuarios, geografía, historia… 2. La participación será por parejas de peregrinos y/o familiares. 3. Enviar una tarjeta postal (sólo tarjeta) a CENTRO TIERRA SANTA (Mayor, 49, 3º) 4. Hallarse presente el día 31 de mayo en el Encuentro. 5. De entre todas las tarjetas llegadas, y ante el público, se seleccionarán al azar cuatro que designarán las parejas participantes. 6. Estas cuatro parejas contestarán a una serie de preguntas sobre temas bíblicos y de Tierra Santa. 7. La pareja que más puntuación obtenga será la ganadora de UN VIAJE A TIERRA SANTA _________ BASES DEL CONCURSO ¿Conozco Tierra Santa? _________ - Para acceder al lugar del Encuentro cada uno lo hará por sus propios medios. Ver última página, cómo llegar. - La comida será por libre. Sugerimos llevarla y compartirla en los comedores del colegio, que generosamente nos prestan los PP. Conventuales. Hay tiempo de 14 a 16. - Por si surge organizar alguna “excursion a Madrid” para asisitir al encuentro, se puede llamar a: * En Bilbao: Tensi Gerbolés. Tel 944 90 48 31 * En Burgos: José Ma. Portillo. Tel 947 22 01 16 * En Cádiz: Asociación Gaditana. Tel 956 27 81 66 * En Oviedo: Mª Carmen Miranda. Tel 985 25 12 96 * En Zaragoza: José Laín. Tel 976 34 60 79 - Quienes no puedan disponer de todo el día, pueden asistir por la mañana o por la tarde. ______________ ALGUNOS AVISOS IMPORTANTES ______________ 11.00: Llegada de los peregrinos y acogida. 11.30: Bienvenida en el salón de actos con la intervención de guías de peregrinos. 12.15: Testimonio: Fernando Padín: “Dónde está mi Galilea” 13.00: Asamblea General Informativa de la Junta de la Asociacion. 14.00: Tiempo libre para convivencia de grupos y almuerzo. 16.00: Reunión general en el salón de actos y Concurso bíblico. 18.00: Misa del peregrino con imposición de insignias a los nuevos socios. 19.00: Despedida. _____________________ PROGRAMA DEL DIA _____________________
  • 2. Parainspecciónpostalabrirporaquí Amigosde TIERRASANTA BoletínInformativoGratuito AñoXXIX•Número58•Mayo2014/Pascua2014 Edita. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE TIERRA SANTA Mayor, 49, 3º. 28013 MADRID. Tel. 91 5415551 . 91 541 2877. Imprime: Cibeles Mailing, S. A. Dep. Legal: M-39282-1983 Cómo llegar 1 COLEGIO S. BUENAVENTURA 2 GASOLINERA 3 METRO BATÁN, L. 10 4 METRO ALTO EXTREMADURA, L. 6 5 METRO LUCERO, L. 6 Autobuses Metro 31. Plaza Mayor - Barrio Lucero 33. Plaza Isabel II - Zoo 36. Atocha - Campamento 39. Plaza Isabel II - San Ignacio 65. Puerta Cerrada - Col. Gran Capitán 138. Plaza España - Aluche Línea 10. Hospital del Norte-Puerta del Sur: Estación BATÁN Línea 6. Circular: Estación ALTO DE EXTREMADURA Estación LUCERO A. Con coche particular – Quienes van por la Av. de Portugal. Al salir del nuevo túnel de la Av. de Portu- - tremadura, la primera a la derecha (existe placa que indica “BATÁN”). – Quienes van por el Paseo de Extremadura. A la altura del número 158, existe un paso subterráneo para comunicar con la N-V y la Casa de Campo. Pasando el túnel se puede seguir la indicación anterior o girar a la izquierda y entrar en la calle El Greco por la de Dante. B. En Autobús Los autobuses mencionados van todos por el Paseo de Extremadura. Preguntar al con- ductor por la parada más cercana a la calle El Greco. En algunos hay que apearse antes de tomar el paso subterráneo. C. En taxi Advertir al conductor calle El Greco de EL BATÁN. D. En Metro De la estación BATÁN se toma la calle VI- LLAMANIN. Accesos PÁGINA DE LA ASOCIACIÓN XVI ASAMBLEA GENERAL La adaptación a la Nueva Ley de AsociacionesnosobligóacelebrarAsamblea General el pasado 26 de marzo en la que se aprobaron la Memoria de Actividades de 2013, así como las Cuentas del Ejercicio. Esta Asamblea obligatoria no condiciona el hecho de celebrar ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA el mismo día del “XXVIII Encuentro del Peregrino”, que tendremos como de costumbre en El Colegio de San Buenaventura el día 31 de mayo. En esta Asamblea intervinieron junto con Presidente y Secretaria, el Vicepresidente, Guillermo Farrés para exponer a los reunidos las actividades celebradas el pasado año y en especial las reuniones en Asamblea: la primera con el cambio de Junta Directiva (el Día del Peregrino) y posteriormente la de modificación de los Estatutos de la Asociación. También se informó, por parte del Tesorero, las distintas partidas en las que tiene especial mención el envío a Tierra Santa de 36.000 € y el positivo resultado de la Rifa de Navidad con la que ingresamos más de 22.000 €. La reunión terminó con un interesante tiempo de ruegos y preguntas, pasando posteriormente a la meditación en torno a la Sabana Santa. SOBRE LA SABANA SANTA Como se había anunciado previamente, se celebraron el 26 de febrero y 26 de marzo la Conferencia y la Meditación acerca de La Sabana Santa de Turín, que pronunció y dirigió magistralmente el investigador en la materia D. Cesar Barta. Tanto la sala Santa Isabel como la preciosa iglesia del Cristo de los Dolores, ambos en San Francisco El Grande, se llenaron de Amigos de Tierra Santa. La satisfacción general de todos por ambos actos nos ha hecho solicitar del propio Cesar Barta que nos dé una segunda conferencia sobre el Santo Sudario de Oviedo, coincidiendo con la obligatoria Asamblea en el primer cuatrimestre del próximo año. PEREGRINACION A FATIMA Para los días 6 al 8 de Junio próximos se ha programado una Peregrinación al santuario de la Virgen de Fátima, con visitas a Coímbra y los Monasterios de Batalha y Alcobaça, y, de regreso, Ciudad Rodrigo. Todavía quedan plazas disponibles. RIFA DE NAVIDAD 2013 Ya hemos mencionado el éxito de la venta de papeletas de la pasada rifa de tres viajes- peregrinación a Tierra Santa. La agraciada con el premio de dos plazas fue María Luisa González, persona imposibilitada y que necesita la ayuda de compañía. Para que pudiese realizar la peregrinación se ha contado con el apoyo de la Hospitalidad de Jesús de Nazaret, que ha facilitado la asistencia de una persona y los medios especiales. El ganador del segundo premio no ha aparecido. APORTACION A TIERRA SANTA Siguiendo la tradición de hacerlo por Pascua de Resurrección, hemos enviado desde las cuentas de la asociación, 16.000 € a la Custodia de Tierra Santa para ayudar a las necesidades más importantes. Hasta ahora, era prioritario el programa de ayuda a los cristianos en las reformas y construcción de viviendas, pero en estos momentos, tal vez lo destinen para ayudar a los refugiados de Siria. Uno de los fines de la Asociación es cooperar con la Custodia en sus obras sociales en favor de los cristianos.