4
Lo más leído
7
Lo más leído
INFORME ELECCIONES GENERALES 2019
OCTUBRE 2019
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
Por Lic. Jorge Daniel Giacobbe
Director de Giacobbe & Asociados
@JorgeGiacobbe
APUNTES SOBRE EL ESCENARIO ELECTORAL
Antes de las primarias, la palabra más utilizada era “panqueque”, y luego del
triunfo apareció “esperanza”. Creemos que se está solidificando el proceso de
idealización positiva en torno a su figura. Los ciudadanos necesitan construir
esperanza y depositarla en alguien, aunque pueda parecer forzado para casi la
mitad de la población.
Cabe señalar que, en un proceso de idealización psicológico, lo que sucede no
necesariamente está objetivamente en la persona, sino que se construye y
proyecta desde la mente de quien la mira. Se dispara desde sus necesidades
vitales. Cada persona ve, entonces, aquello que necesita ver. Más allá del nivel
de coincidencia que pueda existir con la realidad.
Probablemente una parte de los argentinos están dando inicio a aquello que
luego llamaremos “la luna de miel”. Un proceso de protección de aquel objeto
donde se depositan las expectativas, al que luego le depositarán todo su
desencanto, enojo y castigo en caso de no cumplir con las promesas
SOBRE PISOS Y TECHOS DEL FRENTE PARA TODOS
La experiencia de las encuestas previas a las PASO nos indica que el instrumento
de medición directa de intención de voto pudo registrar menos acertadamente
la angustia y el castigo latente que las preguntas indirectas debido a cierto
porcentaje de vergüenza oculta (deseo de castigar a Macri con Alberto
Fernández, pero con reticencias a votar a Cristina Kirchner).
Proyectando estos últimos, Alberto Fernández asciende a 51% y Mauricio Macri
a 36%. Los datos mencionados están sujetos a una variación de 2% de margen
de error, y a las modificaciones que pueda sufrir el comportamiento del
electorado las dos semanas previas a los comicios.
DÓNDE SE DEPOSITA LA ESPERANZA
Los cambios más significativos registrados tienen que ver con la resignificación
de la figura de Alberto Fernández en los mapas mentales de una parte de la
población. Desde agosto, creció casi diez puntos su imagen positiva y, más
importante aún, cambió mucho la nube de palabras con que los votantes lo
definen.
Respecto de las elecciones PASO la intención de voto no
ha cambiado demasiado. Apenas han crecido un punto
los primeros candidatos obtenidos del casi 6% de
ciudadanos que no asistió a votar o de las terceras
fuerzas.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner están cerca del
49%, mientras que Mauricio Macri y Miguel Angel
Pichetto rondan el 34%. Existe al momento de la
medición (antes del segundo debate presidencial)
todavía 6.5% de indecisos, voto en blanco y Ns/Nc.
.
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
El argumento “Durante el kirchnerismo no hubo corrupción” sumado a
“Durante el kirchnerismo hubo corrupción, pero gobernaron mejor que
Cambiemos” alcanza 51%.
Por último, “Quiero que Alberto Fernández gane las elecciones” asume 46.7%
(piso) mientras que “quiero que pierda” registra 42.9%. Sumado el 10.3% que
indica que “le da lo mismo” o no contesta la pregunta, puede establecer un
techo de 57% en el caso de entusiasmarse con la novedad electoral de Alberto
Fernández o con el castigo latente a Mauricio Macri.
Por tanto, las preguntas indirectas (aquellas que no son intención de voto) nos
muestran una fórmula del Frente para Todos con un piso mínimo de 46.3%, y
techos que pueden llegar al 57%, que dependerá del humor social imperante
los últimos días.
PROVINCIA Y CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
En la Provincia de Buenos Aires los números muestran que María Eugenia Vidal
está en capacidad de acortar unos puntos la diferencia con Axel Kicillof, pero en
los números proyectados éste supera el 50%. Vidal posee una intención de
corte de boleta latente a favor que deberá ser validada en las urnas,
dependiendo en gran medida del trabajo territorial de sus componentes
municipales y la potencia de la fiscalización.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta alcanza el
49.4%, que proyectado puede ascender a 52.6%. El margen de error de 2%
indica que será una elección ajustada en torno al 50% que necesita alcanzar
para ganar en primera vuelta.
La pregunta ahora es: ¿La intención de voto está verdaderamente mostrando
todo el caudal de Alberto Fernández para octubre? ¿Existe otra tanda de voto
vergüenza que se va a sumar sobre el filo de las elecciones? ¿Existen
arrepentidos de votar a Alberto Fernández? Vamos a analizarlo mediante las
preguntas indirectas.
Una de las formas de ver cuál es el aporte real de Alberto y Cristina al caudal
electoral y bosquejar cuál es el piso y el techo de la fórmula, es cruzando sus
imágenes personales. Existe un 35.7% de argentinos que cumple dos
condiciones: tiene imagen positiva de ambos.
Luego, Cristina aporta 4.6% de gente que opina bien solo de ella, y Alberto
aporta 6% que solo opina bien de él. Estos tres públicos suman 46.3%, y son el
piso de la fórmula. El resto de los votos obtenidos pertenecen a ciudadanos más
disgustados con Macri que entusiasmados con cualquiera de los dos. Los
públicos contrarios a los Fernández (que poseen imagen negativa de ambos o
negativa de uno y regular del otro), suman 45.2%, dato que por contraposición
podemos suponer para establecer el 54.8% restante como techo aproximado de
la alianza Frente para Todos.
Otra forma de analizarlo es por la confianza en la gestión de Macri. El 50.3% la
califica con notas reprobatorias (1, 2 y 3 sobre 10), que podríamos tomar como
buen indicador. Sumando a quienes califican con nota 4, entonces el llega a
54.7%.
En otras preguntas, “Que venga otro gobierno” es el deseo del 52.4% de los
argentinos.
Respecto de vivir en la argentina, se siente “Muy contento y confiado” el 12.1%
de los ciudadanos que, sumados a “Con alguna expectativa de mejora”
(39.8%), resultan 51.9%.
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
IMÁGENES NACIONALES
7,8%
10,6%
14,5%
19,2%
21,2%
32,8%
40,2%
41,7%
19,8%
20,7%
26,1%
42,4%
23,3%
13,7%
10,1%
11,1%
51,3%
33,2%
27,3%
23,7%
36,8%
51,4%
46,9%
41,5%
16,5%
30,5%
26,7%
10,4%
13,8%
3,1%
4,7%
5,0%
5,4%
4,3%
4,9%
2,4%
DEL CAÑO Nicolás
GÓMEZ CENTURIÓN Juan J.
ESPERT José Luis
LAVAGNA Roberto
PICHETTO Miguel Ángel
MACRI Mauricio
KIRCHNER Cristina
FERNÁNDEZ Alberto
Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc
ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
CALIFICACIÓN DE LA GESTIÓN
41,6%
3,5% 5,2% 4,4% 6,0% 4,4%
7,3% 8,4%
5,9%
12,3%
1,1%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 NsNc
PROMEDIO
4.37
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
¿Cuál es su posición frente a las elecciones?
0,8%
8,5%
51,5%
39,2%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
Me da lo mismo
Yo quiero que PIERDA
Yo quiero que GANE
Respecto de MAURICIO MACRI Respecto de ALBERTO FERNANDEZ
2,7%
7,6%
42,9%
46,7%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
Me da lo mismo
Yo quiero que PIERDA
Yo quiero que GANE
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
Intención de voto a PRESIDENTE 2019
0,8%
1,8%
3,9%
1,6%
1,7%
2,1%
5,4%
34,1%
48,6%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Ns/Nc
Votaría en BLANCO / IMPUGNADO
Estoy INDECISO/A
GÓMEZ CENTURIÓN - HOTTON
DEL CAÑO - DEL PLA
ESPERT - ROSALES
LAVAGNA - URTUBEY
MACRI - PICHETTO
FERNÁNDEZ - KIRCHNER
1,7%
1,8%
2,4%
6,4%
36,3%
51,3%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
SIN PROYECCIÓN CON PROYECCION
MARGEN DE ERROR +/- 2%
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
Defina con una sola palabra a ALBERTO FERNÁNDEZ
Ns/Nc 8,9%
ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79
www.giacobbeconsultores.com | info@giacobbeconsultores.com | @GiacobbeOP
Encuesta de Opinión Pública en Argentina
INFORME ELECIONES GENERALES 2019
FICHA TÉCNICA
Área
ARGENTINA.
Fecha de realización
5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019.
Tipo de muestreo
Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones
electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la
Ciudad de Buenos Aires.
Tamaño de la muestra
2500 CASOS.
Margen de error
+/- 2%.
Modalidad
Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
Sistema de consulta
Encuestas a dispositivos móviles y encuestas en sobre cerrado.

Más contenido relacionado

PDF
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ka_2008_Diagramas_Electricos.pdf
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
PDF
El microcontrolador PIC16F877
PDF
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
PDF
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
PDF
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
PDF
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
PDF
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ka_2008_Diagramas_Electricos.pdf
8 2 convertidor-analogico_-digital
El microcontrolador PIC16F877
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
@GiacobbeOP ENCUESTA NACIONAL sobre las ELECCIONES 2015.
Encuesta de Opinión Pública en Provincia de Buenos Aires
Informe Giacobbe & Asociados Mayo_2021
Encuesta: crece la intención de voto de Macri y se impondría en una segunda v...

Similar a Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019 (20)

PDF
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Post PASO
PDF
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
PDF
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
PDF
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
PDF
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
PDF
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Junio 2021
PDF
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
PDF
Intención de voto de cara a las Primarias
PDF
Para Federico González y Asoc., la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Ki...
PDF
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
PDF
Encuesta Nacional Marzo 2015
PDF
Informe nacional marzo 2015
PDF
Encuesta Giacobbe - Junio 2023
PDF
Informe noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
PDF
Encuesta Gustavo Córdoba - Julio 2019-
PDF
Encuesta Zuleta Puceiro - Prov. de Buenos Aires
PDF
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Marzo 2021
PDF
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Mayo 2020
PDF
Encuesta nacional de Gustavo Córdoba & Asociados Octubre-2019
PDF
Macri y Cristina, mano a mano para 2019
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Post PASO
Monitoreo de opinión pública nacional - Junio 2019
Encuesta de Opinión de Giacobbe Provincia de Buenos Aires Setiembre/2015
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Informe Septiembre 2020 Giacobbe & Asociados
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Junio 2021
Crece la imagen negativa del Presidente, según encuesta de Opinión Pública en...
Intención de voto de cara a las Primarias
Para Federico González y Asoc., la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Ki...
Encuesta Nacional - Giacobbe Marzo 2015
Encuesta Nacional Marzo 2015
Informe nacional marzo 2015
Encuesta Giacobbe - Junio 2023
Informe noviembre 2021 Giacobbe y Asociados
Encuesta Gustavo Córdoba - Julio 2019-
Encuesta Zuleta Puceiro - Prov. de Buenos Aires
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Marzo 2021
Encuesta de Opinión Pública en Argentina Mayo 2020
Encuesta nacional de Gustavo Córdoba & Asociados Octubre-2019
Macri y Cristina, mano a mano para 2019
Publicidad

Más de Eduardo Nelson German (20)

PDF
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
PDF
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
PDF
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
PDF
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
PDF
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
PDF
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
PDF
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
PDF
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
PDF
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
PDF
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
PDF
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
PDF
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
PDF
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
PDF
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Publicidad

Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019

  • 1. INFORME ELECCIONES GENERALES 2019 OCTUBRE 2019 Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP
  • 2. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 Por Lic. Jorge Daniel Giacobbe Director de Giacobbe & Asociados @JorgeGiacobbe APUNTES SOBRE EL ESCENARIO ELECTORAL Antes de las primarias, la palabra más utilizada era “panqueque”, y luego del triunfo apareció “esperanza”. Creemos que se está solidificando el proceso de idealización positiva en torno a su figura. Los ciudadanos necesitan construir esperanza y depositarla en alguien, aunque pueda parecer forzado para casi la mitad de la población. Cabe señalar que, en un proceso de idealización psicológico, lo que sucede no necesariamente está objetivamente en la persona, sino que se construye y proyecta desde la mente de quien la mira. Se dispara desde sus necesidades vitales. Cada persona ve, entonces, aquello que necesita ver. Más allá del nivel de coincidencia que pueda existir con la realidad. Probablemente una parte de los argentinos están dando inicio a aquello que luego llamaremos “la luna de miel”. Un proceso de protección de aquel objeto donde se depositan las expectativas, al que luego le depositarán todo su desencanto, enojo y castigo en caso de no cumplir con las promesas SOBRE PISOS Y TECHOS DEL FRENTE PARA TODOS La experiencia de las encuestas previas a las PASO nos indica que el instrumento de medición directa de intención de voto pudo registrar menos acertadamente la angustia y el castigo latente que las preguntas indirectas debido a cierto porcentaje de vergüenza oculta (deseo de castigar a Macri con Alberto Fernández, pero con reticencias a votar a Cristina Kirchner). Proyectando estos últimos, Alberto Fernández asciende a 51% y Mauricio Macri a 36%. Los datos mencionados están sujetos a una variación de 2% de margen de error, y a las modificaciones que pueda sufrir el comportamiento del electorado las dos semanas previas a los comicios. DÓNDE SE DEPOSITA LA ESPERANZA Los cambios más significativos registrados tienen que ver con la resignificación de la figura de Alberto Fernández en los mapas mentales de una parte de la población. Desde agosto, creció casi diez puntos su imagen positiva y, más importante aún, cambió mucho la nube de palabras con que los votantes lo definen. Respecto de las elecciones PASO la intención de voto no ha cambiado demasiado. Apenas han crecido un punto los primeros candidatos obtenidos del casi 6% de ciudadanos que no asistió a votar o de las terceras fuerzas. Alberto Fernández y Cristina Kirchner están cerca del 49%, mientras que Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto rondan el 34%. Existe al momento de la medición (antes del segundo debate presidencial) todavía 6.5% de indecisos, voto en blanco y Ns/Nc. .
  • 3. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 El argumento “Durante el kirchnerismo no hubo corrupción” sumado a “Durante el kirchnerismo hubo corrupción, pero gobernaron mejor que Cambiemos” alcanza 51%. Por último, “Quiero que Alberto Fernández gane las elecciones” asume 46.7% (piso) mientras que “quiero que pierda” registra 42.9%. Sumado el 10.3% que indica que “le da lo mismo” o no contesta la pregunta, puede establecer un techo de 57% en el caso de entusiasmarse con la novedad electoral de Alberto Fernández o con el castigo latente a Mauricio Macri. Por tanto, las preguntas indirectas (aquellas que no son intención de voto) nos muestran una fórmula del Frente para Todos con un piso mínimo de 46.3%, y techos que pueden llegar al 57%, que dependerá del humor social imperante los últimos días. PROVINCIA Y CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES En la Provincia de Buenos Aires los números muestran que María Eugenia Vidal está en capacidad de acortar unos puntos la diferencia con Axel Kicillof, pero en los números proyectados éste supera el 50%. Vidal posee una intención de corte de boleta latente a favor que deberá ser validada en las urnas, dependiendo en gran medida del trabajo territorial de sus componentes municipales y la potencia de la fiscalización. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta alcanza el 49.4%, que proyectado puede ascender a 52.6%. El margen de error de 2% indica que será una elección ajustada en torno al 50% que necesita alcanzar para ganar en primera vuelta. La pregunta ahora es: ¿La intención de voto está verdaderamente mostrando todo el caudal de Alberto Fernández para octubre? ¿Existe otra tanda de voto vergüenza que se va a sumar sobre el filo de las elecciones? ¿Existen arrepentidos de votar a Alberto Fernández? Vamos a analizarlo mediante las preguntas indirectas. Una de las formas de ver cuál es el aporte real de Alberto y Cristina al caudal electoral y bosquejar cuál es el piso y el techo de la fórmula, es cruzando sus imágenes personales. Existe un 35.7% de argentinos que cumple dos condiciones: tiene imagen positiva de ambos. Luego, Cristina aporta 4.6% de gente que opina bien solo de ella, y Alberto aporta 6% que solo opina bien de él. Estos tres públicos suman 46.3%, y son el piso de la fórmula. El resto de los votos obtenidos pertenecen a ciudadanos más disgustados con Macri que entusiasmados con cualquiera de los dos. Los públicos contrarios a los Fernández (que poseen imagen negativa de ambos o negativa de uno y regular del otro), suman 45.2%, dato que por contraposición podemos suponer para establecer el 54.8% restante como techo aproximado de la alianza Frente para Todos. Otra forma de analizarlo es por la confianza en la gestión de Macri. El 50.3% la califica con notas reprobatorias (1, 2 y 3 sobre 10), que podríamos tomar como buen indicador. Sumando a quienes califican con nota 4, entonces el llega a 54.7%. En otras preguntas, “Que venga otro gobierno” es el deseo del 52.4% de los argentinos. Respecto de vivir en la argentina, se siente “Muy contento y confiado” el 12.1% de los ciudadanos que, sumados a “Con alguna expectativa de mejora” (39.8%), resultan 51.9%.
  • 4. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 IMÁGENES NACIONALES 7,8% 10,6% 14,5% 19,2% 21,2% 32,8% 40,2% 41,7% 19,8% 20,7% 26,1% 42,4% 23,3% 13,7% 10,1% 11,1% 51,3% 33,2% 27,3% 23,7% 36,8% 51,4% 46,9% 41,5% 16,5% 30,5% 26,7% 10,4% 13,8% 3,1% 4,7% 5,0% 5,4% 4,3% 4,9% 2,4% DEL CAÑO Nicolás GÓMEZ CENTURIÓN Juan J. ESPERT José Luis LAVAGNA Roberto PICHETTO Miguel Ángel MACRI Mauricio KIRCHNER Cristina FERNÁNDEZ Alberto Positiva Regular Negativa No lo conozco Ns/Nc ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
  • 5. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO CALIFICACIÓN DE LA GESTIÓN 41,6% 3,5% 5,2% 4,4% 6,0% 4,4% 7,3% 8,4% 5,9% 12,3% 1,1% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 NsNc PROMEDIO 4.37
  • 6. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO ¿Cuál es su posición frente a las elecciones? 0,8% 8,5% 51,5% 39,2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc Me da lo mismo Yo quiero que PIERDA Yo quiero que GANE Respecto de MAURICIO MACRI Respecto de ALBERTO FERNANDEZ 2,7% 7,6% 42,9% 46,7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc Me da lo mismo Yo quiero que PIERDA Yo quiero que GANE
  • 7. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO Intención de voto a PRESIDENTE 2019 0,8% 1,8% 3,9% 1,6% 1,7% 2,1% 5,4% 34,1% 48,6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Ns/Nc Votaría en BLANCO / IMPUGNADO Estoy INDECISO/A GÓMEZ CENTURIÓN - HOTTON DEL CAÑO - DEL PLA ESPERT - ROSALES LAVAGNA - URTUBEY MACRI - PICHETTO FERNÁNDEZ - KIRCHNER 1,7% 1,8% 2,4% 6,4% 36,3% 51,3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% SIN PROYECCIÓN CON PROYECCION MARGEN DE ERROR +/- 2%
  • 8. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 Defina con una sola palabra a ALBERTO FERNÁNDEZ Ns/Nc 8,9% ARGENTINA | 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019 | 2500 CASOS | DISPOSITIVOS MÓVILES Y SOBRE CERRADO
  • 9. Avenida de Mayo 1410 4º Of. 37 - (C1085ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: (011) 5218-7777/78/79 www.giacobbeconsultores.com | [email protected] | @GiacobbeOP Encuesta de Opinión Pública en Argentina INFORME ELECIONES GENERALES 2019 FICHA TÉCNICA Área ARGENTINA. Fecha de realización 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2019. Tipo de muestreo Ajustado por cuotas de género, edad, regiones, secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Tamaño de la muestra 2500 CASOS. Margen de error +/- 2%. Modalidad Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas. Sistema de consulta Encuestas a dispositivos móviles y encuestas en sobre cerrado.