Escuela Nacional
Preparatoria, 5
‘’José Vasconcelos’’
La energía mareomotriz
474
Escobedo Santana Isalia
Gutiérrez Correa Paloma de Cristal
Martínez Contreras Christian Adrián
Moreno Martínez Viviana Motnserrat
Piña Morales Luis Moisés
Vázquez Aguilar Williams Eduardo
Introducción
 La energía es la mayor o menor
capacidad de realizar un trabajo o
producir un efecto en forma de
movimiento, luz, calor, etc. Es la
capacidad para producir
transformaciones. Con un promedio de
4 Km de profundidad, mares y océanos
cubren las tres cuartas partes de la
superficie de nuestro planeta. En la
superficie los vientos provocan las olas
que pueden alcanzar hasta 12 metros
de altura, y la temperatura que puede
variar de -2º C a 25º C engendran
corrientes. Las mareas, es decir, el
movimiento de las aguas del mar,
producen una energía que se
transforma en electricidad en las
centrales mareomotrices. Se
aprovecha la energía liberada por el
agua de mar en sus movimientos de
ascenso y descenso de las mareas.
Ésta es una de las nuevas formas de
producir energía eléctrica.
 http://www.monografias.com/trabajos6/en
ma/enma.shtml#ixzz3PCqxgd2d
¿Qué es la energía
mareomotriz?
 La energía Mareomotriz es
aquella energía que aprovecha
el ascenso y descenso del agua
del mar producido por la acción
gravitacional del sol y la luna
para generar energía eléctrica
de forma limpia. Se trata, por lo
tanto, de una fuente de energía
renovable e inagotable que
utiliza la energía de las mareas
producida en nuestros océanos.
http://www.proyectohormiga.org/u
didac/energias/index.html
¿Cómo funciona una central
mareomotriz?
https://www.youtube.com/watch?v=g0wLlI6ev
Y8
¿Qué ventajas y desventajas
presenta el uso de la energía
mareomotriz?
Ventajas
 Se trata de una energía limpia, verde,
renovable, silenciosa y que apenas está
siendo utilizada.
 La generación de energía proveniente de las
olas no produce gases de efecto invernadero.
 Se pueden obtener grandes cantidades de
energía de una manera muy eficiente e
ilimitada ya que las mareas, en los lugares
donde se producen, suelen ser muy regulares,
por lo que la obtención de este tipo de
energía es mucho más fácil que otras
renovables.
 La fuente de energía es el agua, una fuente
muy abundante y barata, y está disponible las
24 horas de los 365 días del año; y lo más
importante, a diferencia de los centrales
nucleares o térmicas.
 https://nuncadigasdeesteaguanobebere.wor
dpress.com/2012/03/27/principales-ventajas-y-
desventajas-de-la-energia-mareomotriz/
 http://www.blogenergiasostenible.com/ventaj
as-inconvenientes-energia-mareomotriz/
Desventajas
 La construcción de dichas
centrales requiere un alto nivel
de inversión inicial.
 La construcción es bastante
costosa; encima, el central
afectaría en la vida de las
truchas que viven en los ríos de
los alrededores, ya que,
evitaría su libre transito río
arriba y río abajo.
 Requiere el traslado de los
trabajadores a la nueva
fábrica.
¿Qué inconvenientes presenta el uso
de las demás energías frente a la
mareomotriz?
 Contaminación del suelo
 Contaminación atmosférica
 Contaminación del agua
 Lluvia ácida
 Contaminación urbana (niebla
fotoquímica)
 Mareas negras
 Aumento del efecto invernadero
http://www.edualter.org/material/consumo/e
nergia4_2.htm
 Contaminación del aire
 Envenenamiento radioactivo
 Producción de residuos de alto riesgo.
 Inundación de grandes extensiones de
tierras fértiles
 Deforestación
 Variaciones importantes en los caudales
de agua.
Hidráulica Fósil Nuclear
Experiencias de países o lugares del
mundo donde se utiliza la energía
mareomotriz
 La primera central mareomotriz fue la de
Rance, en Francia, que estuvo
funcionando casi dos décadas desde
1967. Consistía en una presa de 720
metros de largo, que creaba una cuenca
de 22 Km2.
 es la más grande de Europa y la segunda
mayor del mundo después de la
inauguración en 2.011 de la central
mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del
Sur. La energía renovable producida por
esta planta francesa cubre el 60% de las
necesidades energéticas de la región de
Bretaña (en el año 2.009).
 http://www.blogenergiasostenible.com/c
entral-energia-mareomotriz-rance-mas-
grande-mundo/
WebQuest equipo 6 (474)
La energía mareomotriz en
México
 En los últimos años se habían
realizado estudios para calcular
la potencia de una central
mareomotriz en el Golfo de
California. En donde era
necesario realizar un análisis de
impacto ambiental para evaluar
la factibilidad económica, ya
que hasta el día de hoy, la
inversión para construir una
central mareomotriz es muy alta,
por lo que la única central
mareomotriz en México es la de
Puerto Peñasco en Sonora.
 http://www.greenmotion.mx/ene
rgia-mareomotriz.php
Conclusión
 Cuidar el agua. Hay que recordar que el agua es un elemento vital, y
ahora, con las nuevas formas de crear energía, debemos de cuidarla,
por nuestro bien y por el bien común.
 Debemos cuidar nuestros ecosistemas. Si no hay ecosistemas, ¿qué
pasará con el agua? ¿cómo se hará el ciclo del agua? Si no se cumple
con esto , no podrá funcionar la energía Mareomotriz.

Más contenido relacionado

PPT
Energía mareomotriz
PPTX
Energía mareomotriz 474[1]
DOCX
Energía mareomotriz (resumen)
PPTX
Energía mareomotriz
DOCX
Energia mareomotriz
PPTX
Energía mareomotríz
PPTX
Energía mareomotriz
PPTX
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz (resumen)
Energía mareomotriz
Energia mareomotriz
Energía mareomotríz
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Energia mareomotriz
PPT
Mi presentación Centrales Mareomotrices
PPTX
Edgar gomez 10 1
PPT
Energía mareomotriz
PPTX
Energía mareomotriz
PPTX
Energia maremotriz
PPTX
Energia mareomotriz IPTDavid
PPTX
Energia Mareomotriz
PPTX
Energia mareomotriz
PPT
Energia mareomotriz - María
PPT
La energía mareomotriz
PPT
Energia mareomotriz
PPT
Energia Mareomotriz
PPTX
Energia mareomotriz
PPTX
Energía mareomotriz (energías renovables)
PPTX
Energía mareomotriz
PPT
Energia mareomotriz pres
PPTX
Generación mareomotriz
PPTX
Energía mareomotriz
PPTX
Energia mareomotriz
Energia mareomotriz
Mi presentación Centrales Mareomotrices
Edgar gomez 10 1
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
Energia maremotriz
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia Mareomotriz
Energia mareomotriz
Energia mareomotriz - María
La energía mareomotriz
Energia mareomotriz
Energia Mareomotriz
Energia mareomotriz
Energía mareomotriz (energías renovables)
Energía mareomotriz
Energia mareomotriz pres
Generación mareomotriz
Energía mareomotriz
Energia mareomotriz
Publicidad

Similar a WebQuest equipo 6 (474) (20)

DOCX
Ensayo energias renovables.sh
PPTX
Energías Renovables "energía mareomotriz"
PPTX
Energías Renovables "energía mareomotriz"
PPTX
Energia mareomotriz
PPTX
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
PPTX
La energia-mariomotriz
PPTX
La energia-mariomotriz
PDF
MaApa Conceptual ENERGIA MAREOMOTRIZ.pdf
PDF
Informe final unadm
DOCX
Informe final unadm
PPTX
Energia mareomotriz
PPTX
expocision de energía mareomotriz
PPTX
PPT PROYECTOS MAREMOTRICES - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN ENERGÍA.pptx
PPTX
Del mar
PPTX
PPTX
ENERGIA MAREOMOTRIZ DIAPOSITIVAS USOS.pptx
PPTX
Mareomotriz
ODP
PPTX
ENERGIA MAREOMOTIZ
ODP
Energiamaremotriz 2
Ensayo energias renovables.sh
Energías Renovables "energía mareomotriz"
Energías Renovables "energía mareomotriz"
Energia mareomotriz
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
MaApa Conceptual ENERGIA MAREOMOTRIZ.pdf
Informe final unadm
Informe final unadm
Energia mareomotriz
expocision de energía mareomotriz
PPT PROYECTOS MAREMOTRICES - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN ENERGÍA.pptx
Del mar
ENERGIA MAREOMOTRIZ DIAPOSITIVAS USOS.pptx
Mareomotriz
ENERGIA MAREOMOTIZ
Energiamaremotriz 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Área transición documento word el m ejor
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

WebQuest equipo 6 (474)

  • 1. Escuela Nacional Preparatoria, 5 ‘’José Vasconcelos’’ La energía mareomotriz 474 Escobedo Santana Isalia Gutiérrez Correa Paloma de Cristal Martínez Contreras Christian Adrián Moreno Martínez Viviana Motnserrat Piña Morales Luis Moisés Vázquez Aguilar Williams Eduardo
  • 2. Introducción  La energía es la mayor o menor capacidad de realizar un trabajo o producir un efecto en forma de movimiento, luz, calor, etc. Es la capacidad para producir transformaciones. Con un promedio de 4 Km de profundidad, mares y océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta. En la superficie los vientos provocan las olas que pueden alcanzar hasta 12 metros de altura, y la temperatura que puede variar de -2º C a 25º C engendran corrientes. Las mareas, es decir, el movimiento de las aguas del mar, producen una energía que se transforma en electricidad en las centrales mareomotrices. Se aprovecha la energía liberada por el agua de mar en sus movimientos de ascenso y descenso de las mareas. Ésta es una de las nuevas formas de producir energía eléctrica.  http://www.monografias.com/trabajos6/en ma/enma.shtml#ixzz3PCqxgd2d
  • 3. ¿Qué es la energía mareomotriz?  La energía Mareomotriz es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua del mar producido por la acción gravitacional del sol y la luna para generar energía eléctrica de forma limpia. Se trata, por lo tanto, de una fuente de energía renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas producida en nuestros océanos. http://www.proyectohormiga.org/u didac/energias/index.html
  • 4. ¿Cómo funciona una central mareomotriz? https://www.youtube.com/watch?v=g0wLlI6ev Y8
  • 5. ¿Qué ventajas y desventajas presenta el uso de la energía mareomotriz? Ventajas  Se trata de una energía limpia, verde, renovable, silenciosa y que apenas está siendo utilizada.  La generación de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto invernadero.  Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e ilimitada ya que las mareas, en los lugares donde se producen, suelen ser muy regulares, por lo que la obtención de este tipo de energía es mucho más fácil que otras renovables.  La fuente de energía es el agua, una fuente muy abundante y barata, y está disponible las 24 horas de los 365 días del año; y lo más importante, a diferencia de los centrales nucleares o térmicas.  https://nuncadigasdeesteaguanobebere.wor dpress.com/2012/03/27/principales-ventajas-y- desventajas-de-la-energia-mareomotriz/  http://www.blogenergiasostenible.com/ventaj as-inconvenientes-energia-mareomotriz/ Desventajas  La construcción de dichas centrales requiere un alto nivel de inversión inicial.  La construcción es bastante costosa; encima, el central afectaría en la vida de las truchas que viven en los ríos de los alrededores, ya que, evitaría su libre transito río arriba y río abajo.  Requiere el traslado de los trabajadores a la nueva fábrica.
  • 6. ¿Qué inconvenientes presenta el uso de las demás energías frente a la mareomotriz?  Contaminación del suelo  Contaminación atmosférica  Contaminación del agua  Lluvia ácida  Contaminación urbana (niebla fotoquímica)  Mareas negras  Aumento del efecto invernadero http://www.edualter.org/material/consumo/e nergia4_2.htm  Contaminación del aire  Envenenamiento radioactivo  Producción de residuos de alto riesgo.  Inundación de grandes extensiones de tierras fértiles  Deforestación  Variaciones importantes en los caudales de agua. Hidráulica Fósil Nuclear
  • 7. Experiencias de países o lugares del mundo donde se utiliza la energía mareomotriz  La primera central mareomotriz fue la de Rance, en Francia, que estuvo funcionando casi dos décadas desde 1967. Consistía en una presa de 720 metros de largo, que creaba una cuenca de 22 Km2.  es la más grande de Europa y la segunda mayor del mundo después de la inauguración en 2.011 de la central mareomotriz de Sihwa Lake en Korea del Sur. La energía renovable producida por esta planta francesa cubre el 60% de las necesidades energéticas de la región de Bretaña (en el año 2.009).  http://www.blogenergiasostenible.com/c entral-energia-mareomotriz-rance-mas- grande-mundo/
  • 9. La energía mareomotriz en México  En los últimos años se habían realizado estudios para calcular la potencia de una central mareomotriz en el Golfo de California. En donde era necesario realizar un análisis de impacto ambiental para evaluar la factibilidad económica, ya que hasta el día de hoy, la inversión para construir una central mareomotriz es muy alta, por lo que la única central mareomotriz en México es la de Puerto Peñasco en Sonora.  http://www.greenmotion.mx/ene rgia-mareomotriz.php
  • 10. Conclusión  Cuidar el agua. Hay que recordar que el agua es un elemento vital, y ahora, con las nuevas formas de crear energía, debemos de cuidarla, por nuestro bien y por el bien común.  Debemos cuidar nuestros ecosistemas. Si no hay ecosistemas, ¿qué pasará con el agua? ¿cómo se hará el ciclo del agua? Si no se cumple con esto , no podrá funcionar la energía Mareomotriz.