2
Lo más leído
6
Lo más leído
21
Lo más leído
ENERGIA SOLAR
Erika Paola Mora Cárdenas
Ciencias ambientales
2015-1
Contenido
¿Qué es la energía solar?
Historia
¿Cómo funciona?
¿Cómo se obtiene?
Tipos de energia solar
Integración de la energía solar en la red eléctrica
Impacto ambiental
Costos
Ventajas
Desventajas
Lugares donde no es factible la instalación de la energía solar
Países donde usan energía solar
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es un tipo de energía renovable,
que transforma la energía solar en otra forma de
energía, entre estas, la energía eléctrica, energía
cinética…
Historia
La energía solar como transformación en energía
eléctrica fue descubierta por Heinrich Hertz en 1887,
y explicación fue realizada por Albert Einstein
en1905.
Este tipo de energía es uno de los mas antiguos en
la tierra, era y es fuente de energía para los seres
vivos, ya que permitía, calentarse, cazar, la energía
solar la que daba luz para poder ver los animales.
¿Cómo funciona?
La luz del sol esta compuesta por fotones, y estos
fotones tienen una energía que viene determinada
por la longitud de onda de la luz emitida.
Los paneles solares, son lo que reciben esta
energía, y están formados por grupos de células o
celdas solares, que son los responsables de
transformar la energía luminosa –fotones- y/o
energía eléctrica –electrones- .
¿Cómo se obtiene?
La energía solar se obtiene por medio de dispositivos
que transformen la energía proveniente del sol en
energía aprovechable, como lo son:
 Paneles solares fotovoltaicos
 Placas solares térmicas
 Centrales solares de torre
 Colectores cilindroparabólicos
 Discos Stirling
 Lentes fresnel
Paneles solares
fotovoltaicos
Los paneles solares están formados por grupos de células o
celdas solares.
Una célula solar funciona de la siguiente manera, los
fotones que provienen de la radiación solar impactan sobre
la superficie de la célula y allí son absorbidos por
materiales semiconductores tales como el silicio. Los
fotones golpean a los electrones liberándolos de los
átomos a lo que pertenecía, y se produce una corriente de
electrones y esto transforma la energía de luz en energía
eléctrica.
Placas solares térmicas
Estos paneles se recomienda usarlos en viviendas que
tengan recepción directa del Sol con altas temperaturas.
Actúan de la misma forma que los fotovoltaicos pero
aparte contienen un liquido que absorbe el calor. Estos
paneles convierten la energía del Sol en energía térmica y
transportan esta energía térmica.
Centrales solares de torre
Consta de cientos de espejos
colocados en forma concéntrica
y orientados hacia una torre
encargada de captar el calor.
Colectores cilindroparabólicos
Las centrales con
colectores cilindro-
parabólicos son la única
tecnología utilizada
comercialmente para el
aprovechamiento de la
energía solar en centrales
de gran potencia.
Discos Stirling
La tecnología Disco-
Stirling presenta una alta
eficiencia en la
conversión de energía
solar a la red, no necesita
agua, permite
flexibilidad en los
tamaños de instalación y
es competitiva desde el
punto de vista
económico.
Lentes fresnel
son vidrios tallados o
también plásticos
fabricados de la misma
forma cuya misión es
hacer que los rayos de luz
se comporten.
Tipos de energía solar
 Energía solar térmica: Es la energía proveniente del sol
que se usa en forma de calor.
Están dividas en varias variantes, nos centraremos en las
siguientes:
 Energía solar térmica de baja temperatura: Es utilizada
en los tejados de las casa o centros comerciales, para
calentar el agua directamente con la radiación solar y
utilizarla para calefacción o agua caliente sanitaria
(ACS).
 Conversión térmica de alta temperatura: Consiste en
transformar la energía térmica almacenada en un fluido.
Se emplean dispositivos colectores para calentar el
líquido.
 Energía solar fotovoltaica:
Esta energía es obtenida por la radiación electromagnética
del sol al convertirse la luz en energía eléctrica de
corriente continua.
Suele confundirse que la energía fotovoltaica proviene de
la energía calorífica del sol, y a las placas solares térmicas
son lo mismo que las placas solares fotovoltaicas. Sin
embargo, no es lo mismo. La energía solar fotovoltaica se
produce debido al efecto fotoeléctrico.
Integración de la energía solar a la red
eléctrica
Debe integrarse a la red eléctrica la energía solar cuando se
transforma en electricidad.
Esto es porque la energía del sol, sólo la podemos captar
durante el día, para hacer gestionable la energía solar,
tenemos que acompañarla de otras fuentes de energía
renovable, que suplan las carencias de suministro durante
la noche, o acompañarla a las centrales solares
termoeléctricas de sistema de almacenamiento de energía.
Impacto ambiental
 Para producir energía solar no es necesario gastar recursos
naturales ni tampoco realizar ningún proceso químico o de
combustión.
 No emite gases contaminantes a la atmosfera.
 No contribuye al cambio climático ni al efecto invernadero.
 No almacena residuos contaminantes.
 No produce contaminación acústica.
 No provoca malos olores ni humos.
Costos
La energía solar requiere de una elevada inversión inicial,
debido a que, los paneles solares e instalaciones son muy
costosos.
Ventajas
 Fuente de energía inagotable y limpia.
 La energía solar como transformación en energía solar
térmica. Los últimos avances de este campo han dado lugar
a los colectores cilindro parabólicos, las torres solares de
concentración y a placas solares térmicas con alto
rendimiento y bajos problemas de mantenimiento.
 Es una energía no contaminante y proporciona energía
barata en países no industrializados.
 Se puede almacenar esta energía para usar en épocas de
escases.
Desventajas
 Depende de la climatología.
 Impacto paisajístico que causan los paneles solares,
sobretodo las instalaciones a gran escala.
Lugares donde no es factible la instalación de
la energía solar
 Áridos y desiertos:
Apartados de los lugares de consumo de energía por lo que
se necesitan grandes infraestructuras para transportar dicha
energía, sí se presentarán inconvenientes en la planta son
subsanables.
Países donde usan energía solar
Países en orden de potencia fotovoltaica instalada hasta el 2004
1. Alemania
2. Japón
3. Estados Unidos
4. Australia
5. Países bajos
6. España
7. Francia
8. Suiza
9. México
10. Austria
¿Consideras que
la energía solar es
el futuro?
… GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
PPTX
Energia fotovoltaica
PPTX
Presentación Energía Solar Térmica
PDF
Ensayo energia solar
PPTX
La energía solar
DOCX
Energia solar fotovoltaica ensayo final
PPT
paneles solares
PPT
PresentacióN Energia Solar
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Energia fotovoltaica
Presentación Energía Solar Térmica
Ensayo energia solar
La energía solar
Energia solar fotovoltaica ensayo final
paneles solares
PresentacióN Energia Solar

La actualidad más candente (20)

PPT
Energia solar
PPTX
Trabajo energia solar
PPTX
Energía solar
PPT
EnergíA Solar3
PPT
Presentación de la energía solar
ODP
Energia solar
PPTX
Energia fotovoltaica ppt
PPT
Power Point Energía solar
PPTX
Energía solar trabajo final
PPTX
Energia solar
PPT
ENERGIA SOLAR
PPTX
Energia Eolica
PPTX
Energía solar andres
PDF
Energia solar termica
PPTX
Proyecto Paneles Solares
PPTX
Energías Alternativas
PDF
Proyecto energia solar - educación ambiental
PPSX
ENERGÍA SOLAR
PPTX
Energia eolica
DOCX
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Energia solar
Trabajo energia solar
Energía solar
EnergíA Solar3
Presentación de la energía solar
Energia solar
Energia fotovoltaica ppt
Power Point Energía solar
Energía solar trabajo final
Energia solar
ENERGIA SOLAR
Energia Eolica
Energía solar andres
Energia solar termica
Proyecto Paneles Solares
Energías Alternativas
Proyecto energia solar - educación ambiental
ENERGÍA SOLAR
Energia eolica
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La energia solar
PPT
La Energía Solar
PPTX
Presentacion energía solar
PPTX
Energia solar
PPT
Energia Solar
PPT
Energía solar
PPTX
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
PPT
Energía solar
PPT
Energia solar
PPT
Energia solar
PPTX
Trabalho Sobre Energia Solar
PPT
Respiramos
PPT
Energia solar
PPT
Energia solar
PPTX
Energia Solar
PPTX
Tipos de energía
PPT
Energia eolica andres y joaquin
PPT
Energía solar
PPT
Energía eólica
PPT
Energia Solar
La energia solar
La Energía Solar
Presentacion energía solar
Energia solar
Energia Solar
Energía solar
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energía solar
Energia solar
Energia solar
Trabalho Sobre Energia Solar
Respiramos
Energia solar
Energia solar
Energia Solar
Tipos de energía
Energia eolica andres y joaquin
Energía solar
Energía eólica
Energia Solar
Publicidad

Similar a Energia solar (20)

PPTX
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
PPTX
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
PPT
Erika terminado
PPT
Energia solar
PPT
Energia solar
DOCX
Ensayo final
PPTX
Energía solar
PPTX
Energía solar
PPTX
Presentación1
PPTX
Sara charnane enrgia solar
PPTX
Energia Solar.pptx
PPTX
Energia Solar
PPTX
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
PDF
laenergiasolar-151102220811-lva1-app6891.pdf
PPTX
Energía solar como fuente alternativa
PPT
Energia solar fotovoltaica
PPTX
Solar energy comenius
PDF
laenergiasolar-151102220811-lva1-app6891.pdf
ODP
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Erika terminado
Energia solar
Energia solar
Ensayo final
Energía solar
Energía solar
Presentación1
Sara charnane enrgia solar
Energia Solar.pptx
Energia Solar
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
laenergiasolar-151102220811-lva1-app6891.pdf
Energía solar como fuente alternativa
Energia solar fotovoltaica
Solar energy comenius
laenergiasolar-151102220811-lva1-app6891.pdf

Último (20)

DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx

Energia solar

  • 1. ENERGIA SOLAR Erika Paola Mora Cárdenas Ciencias ambientales 2015-1
  • 2. Contenido ¿Qué es la energía solar? Historia ¿Cómo funciona? ¿Cómo se obtiene? Tipos de energia solar Integración de la energía solar en la red eléctrica Impacto ambiental Costos Ventajas Desventajas Lugares donde no es factible la instalación de la energía solar Países donde usan energía solar
  • 3. ¿Qué es la energía solar? La energía solar es un tipo de energía renovable, que transforma la energía solar en otra forma de energía, entre estas, la energía eléctrica, energía cinética…
  • 4. Historia La energía solar como transformación en energía eléctrica fue descubierta por Heinrich Hertz en 1887, y explicación fue realizada por Albert Einstein en1905. Este tipo de energía es uno de los mas antiguos en la tierra, era y es fuente de energía para los seres vivos, ya que permitía, calentarse, cazar, la energía solar la que daba luz para poder ver los animales.
  • 5. ¿Cómo funciona? La luz del sol esta compuesta por fotones, y estos fotones tienen una energía que viene determinada por la longitud de onda de la luz emitida. Los paneles solares, son lo que reciben esta energía, y están formados por grupos de células o celdas solares, que son los responsables de transformar la energía luminosa –fotones- y/o energía eléctrica –electrones- .
  • 6. ¿Cómo se obtiene? La energía solar se obtiene por medio de dispositivos que transformen la energía proveniente del sol en energía aprovechable, como lo son:  Paneles solares fotovoltaicos  Placas solares térmicas  Centrales solares de torre  Colectores cilindroparabólicos  Discos Stirling  Lentes fresnel
  • 8. Los paneles solares están formados por grupos de células o celdas solares. Una célula solar funciona de la siguiente manera, los fotones que provienen de la radiación solar impactan sobre la superficie de la célula y allí son absorbidos por materiales semiconductores tales como el silicio. Los fotones golpean a los electrones liberándolos de los átomos a lo que pertenecía, y se produce una corriente de electrones y esto transforma la energía de luz en energía eléctrica.
  • 9. Placas solares térmicas Estos paneles se recomienda usarlos en viviendas que tengan recepción directa del Sol con altas temperaturas. Actúan de la misma forma que los fotovoltaicos pero aparte contienen un liquido que absorbe el calor. Estos paneles convierten la energía del Sol en energía térmica y transportan esta energía térmica.
  • 10. Centrales solares de torre Consta de cientos de espejos colocados en forma concéntrica y orientados hacia una torre encargada de captar el calor.
  • 11. Colectores cilindroparabólicos Las centrales con colectores cilindro- parabólicos son la única tecnología utilizada comercialmente para el aprovechamiento de la energía solar en centrales de gran potencia.
  • 12. Discos Stirling La tecnología Disco- Stirling presenta una alta eficiencia en la conversión de energía solar a la red, no necesita agua, permite flexibilidad en los tamaños de instalación y es competitiva desde el punto de vista económico.
  • 13. Lentes fresnel son vidrios tallados o también plásticos fabricados de la misma forma cuya misión es hacer que los rayos de luz se comporten.
  • 14. Tipos de energía solar  Energía solar térmica: Es la energía proveniente del sol que se usa en forma de calor. Están dividas en varias variantes, nos centraremos en las siguientes:  Energía solar térmica de baja temperatura: Es utilizada en los tejados de las casa o centros comerciales, para calentar el agua directamente con la radiación solar y utilizarla para calefacción o agua caliente sanitaria (ACS).  Conversión térmica de alta temperatura: Consiste en transformar la energía térmica almacenada en un fluido. Se emplean dispositivos colectores para calentar el líquido.
  • 15.  Energía solar fotovoltaica: Esta energía es obtenida por la radiación electromagnética del sol al convertirse la luz en energía eléctrica de corriente continua. Suele confundirse que la energía fotovoltaica proviene de la energía calorífica del sol, y a las placas solares térmicas son lo mismo que las placas solares fotovoltaicas. Sin embargo, no es lo mismo. La energía solar fotovoltaica se produce debido al efecto fotoeléctrico.
  • 16. Integración de la energía solar a la red eléctrica Debe integrarse a la red eléctrica la energía solar cuando se transforma en electricidad. Esto es porque la energía del sol, sólo la podemos captar durante el día, para hacer gestionable la energía solar, tenemos que acompañarla de otras fuentes de energía renovable, que suplan las carencias de suministro durante la noche, o acompañarla a las centrales solares termoeléctricas de sistema de almacenamiento de energía.
  • 17. Impacto ambiental  Para producir energía solar no es necesario gastar recursos naturales ni tampoco realizar ningún proceso químico o de combustión.  No emite gases contaminantes a la atmosfera.  No contribuye al cambio climático ni al efecto invernadero.  No almacena residuos contaminantes.  No produce contaminación acústica.  No provoca malos olores ni humos.
  • 18. Costos La energía solar requiere de una elevada inversión inicial, debido a que, los paneles solares e instalaciones son muy costosos.
  • 19. Ventajas  Fuente de energía inagotable y limpia.  La energía solar como transformación en energía solar térmica. Los últimos avances de este campo han dado lugar a los colectores cilindro parabólicos, las torres solares de concentración y a placas solares térmicas con alto rendimiento y bajos problemas de mantenimiento.  Es una energía no contaminante y proporciona energía barata en países no industrializados.  Se puede almacenar esta energía para usar en épocas de escases.
  • 20. Desventajas  Depende de la climatología.  Impacto paisajístico que causan los paneles solares, sobretodo las instalaciones a gran escala.
  • 21. Lugares donde no es factible la instalación de la energía solar  Áridos y desiertos: Apartados de los lugares de consumo de energía por lo que se necesitan grandes infraestructuras para transportar dicha energía, sí se presentarán inconvenientes en la planta son subsanables.
  • 22. Países donde usan energía solar Países en orden de potencia fotovoltaica instalada hasta el 2004 1. Alemania 2. Japón 3. Estados Unidos 4. Australia 5. Países bajos 6. España 7. Francia 8. Suiza 9. México 10. Austria
  • 23. ¿Consideras que la energía solar es el futuro?