La energía ni se destruye ni se construye se
transforma
La Energía es la capacidad que tiene un
sistema físico para realizar trabajo. Todas las
formas de energía pueden convertirse en otras
formas mediante los procesos adecuados.
ENERGÍA NO
RENOVABLE
.tradicional
(madera)
.fósiles (carbón
gas…)
.nuclear (separación
de núcleo)
ENERGIAS
RENOVABLES
Energías que
aprovechan:
El agua
El viento
El sol
El calor de la tierra
NOS VAMOS A CENTRAR EN:
 ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 ENERGÍA UNDIMOTRIZ
 ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
MAREOMOTRIZ
Utiliza la fuerza de los
cambios de las MAREAS.
El agua al moverse accionar
las élices que transmiten el
movimiento a un
generador.
Este generador acumula
energía y la envía a la
Central.
Es muy parecida a la undimotriz, la cual explicaré a continuación
Ventajas: es una energía renovable e inagotable y no
contaminante
Desventajas: la energía que se produce no es mucha y hoy
por hoy económicamente no es rentable la fauna y la flora
se ve modificada .y se producen corrientes dentro de el mar.
UNDIMOTRIZ
Utiliza la fuerza de los
cambios de las OLAS.
El agua al entrar en el
túnel, mueve una turbina, y
al retirarse se genera una
corriente de aire que la
vuelve a mover, generando
energía.
Este sistema se utiliza en
MUTRIKU.
Ventajas: Es una energía inagotable fácil de obtener
muy limpia y poco dañina para la flora y la fauna, no
produce dióxido de carbono mi contaminantes para la
atmosfera
Desventajas: Como en casi todas las cosas el factor
económico es uno de sus grandes problemas.
HIDROELÉCTRICA
Utiliza la fuerza de la
presión del AGUA.
Se crea un muro en un
punto del río, para
acumular agua.
El agua pasa por un túnel a
bajo nivel, y la presión hace
que pase a gran velocidad,
moviendo la turbina y
generando energía.
Ventajas: Ayuda a controlar las inundaciones y proporcionan un
flujo de agua para riego y consumo
La producción eléctrica es moderada tirando a alta, requieren
muy poco mantenimiento.
Desventajas: El conste de construcción es muy elevado, altera
mucho la fauna y la flora del entorno, las presas muy grandes
pueden llegar a desplazar ciertos núcleos de poblaciones, en
épocas de sequia la producción eléctrica disminuye
sensiblemente

Más contenido relacionado

PPTX
Las energías limpias
DOCX
Generación de energía eólica y hidrica
PPTX
Energia renovables
PPT
Energía mareomotriz
PPTX
Hidraulic energy
PPTX
La energia hidraulica camila herrera manuela alvarez (1)
PPT
Energias ren ov ables
PPTX
HIDRAULICA Valentina figueroa 1103
Las energías limpias
Generación de energía eólica y hidrica
Energia renovables
Energía mareomotriz
Hidraulic energy
La energia hidraulica camila herrera manuela alvarez (1)
Energias ren ov ables
HIDRAULICA Valentina figueroa 1103

La actualidad más candente (16)

PPTX
Energía eléctrica
PPTX
Materiales y el uso de las energías limpias
PPTX
Energía hidráulica, ventajas y desventajas
PPTX
Fuentes de energías.
PPTX
Energía alternativa
PPT
Mi presentación Centrales Mareomotrices
PPTX
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicos cetis 119
PPTX
Las fuentes de energías.
PPTX
Energia mareomotriz
PPTX
diapositivas sobre la energía electrica
DOCX
Trabajo de tecnología
PPT
Energía
PPT
Generar EnergíA
PPTX
Cristina energias limpias
PPTX
Energía mareomotriz
PPTX
Energia hidraulica diapositiva
Energía eléctrica
Materiales y el uso de las energías limpias
Energía hidráulica, ventajas y desventajas
Fuentes de energías.
Energía alternativa
Mi presentación Centrales Mareomotrices
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicos cetis 119
Las fuentes de energías.
Energia mareomotriz
diapositivas sobre la energía electrica
Trabajo de tecnología
Energía
Generar EnergíA
Cristina energias limpias
Energía mareomotriz
Energia hidraulica diapositiva
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Canales
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPTX
Exposicion monografia
PPTX
Equipos de manejo de los materiales
PDF
El docente en la actualidad
PPTX
Cómo llegar al aeropuerto Corvera
PPTX
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
PPTX
Eloy Alfaro
PPTX
DOCX
Costesiiottoayalatrujillo00002012
DOCX
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
PPTX
Soporte tecnico
PPT
Matemayica
PDF
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
DOCX
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
PDF
Arquitectura paleocristiana 1
DOCX
Manual para crear un video
PPTX
Trabajo para proyecto integrado
PDF
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
DOCX
Elamorcontable2009 ottoayala
Canales
Sistemas Microprogramables
Exposicion monografia
Equipos de manejo de los materiales
El docente en la actualidad
Cómo llegar al aeropuerto Corvera
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
Eloy Alfaro
Costesiiottoayalatrujillo00002012
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
Soporte tecnico
Matemayica
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Actividad 3.2 ana huatatoca tecnologia educativa
Arquitectura paleocristiana 1
Manual para crear un video
Trabajo para proyecto integrado
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
Elamorcontable2009 ottoayala
Publicidad

Similar a Energias (20)

PPTX
Trabajo energías
PPTX
Materiales y la energía en la informática
PPTX
Hidraulic energy
PPTX
Hidraulic energy
PDF
ENERGÍA HIDRÁULICA
PPTX
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
PPTX
Fuentes de energia renovables
PPTX
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
PPTX
Energía renovable
DOCX
Fuentes de energias renovables
PPTX
Presentación1 energias
PDF
energasalternativas-160510091125 (1).pdf
PPTX
Energías alternativas
PPTX
Energias limpias
DOCX
Unidad 6 energias renobables
PPTX
CENTRALES NO CONVENCIONALES informacion .pptx
PPT
Oscar y miguel energía renovable
DOCX
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
PPTX
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
PPTX
4 indicador 2 periodo
Trabajo energías
Materiales y la energía en la informática
Hidraulic energy
Hidraulic energy
ENERGÍA HIDRÁULICA
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
Fuentes de energia renovables
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energía renovable
Fuentes de energias renovables
Presentación1 energias
energasalternativas-160510091125 (1).pdf
Energías alternativas
Energias limpias
Unidad 6 energias renobables
CENTRALES NO CONVENCIONALES informacion .pptx
Oscar y miguel energía renovable
Solucion a los problemas de ingenieria que han de enfrentar los ingenieros de...
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
4 indicador 2 periodo

Energias

  • 1. La energía ni se destruye ni se construye se transforma La Energía es la capacidad que tiene un sistema físico para realizar trabajo. Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados.
  • 3. ENERGIAS RENOVABLES Energías que aprovechan: El agua El viento El sol El calor de la tierra
  • 4. NOS VAMOS A CENTRAR EN:  ENERGÍA MAREOMOTRIZ  ENERGÍA UNDIMOTRIZ  ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
  • 5. MAREOMOTRIZ Utiliza la fuerza de los cambios de las MAREAS. El agua al moverse accionar las élices que transmiten el movimiento a un generador. Este generador acumula energía y la envía a la Central. Es muy parecida a la undimotriz, la cual explicaré a continuación
  • 6. Ventajas: es una energía renovable e inagotable y no contaminante Desventajas: la energía que se produce no es mucha y hoy por hoy económicamente no es rentable la fauna y la flora se ve modificada .y se producen corrientes dentro de el mar.
  • 7. UNDIMOTRIZ Utiliza la fuerza de los cambios de las OLAS. El agua al entrar en el túnel, mueve una turbina, y al retirarse se genera una corriente de aire que la vuelve a mover, generando energía. Este sistema se utiliza en MUTRIKU.
  • 8. Ventajas: Es una energía inagotable fácil de obtener muy limpia y poco dañina para la flora y la fauna, no produce dióxido de carbono mi contaminantes para la atmosfera Desventajas: Como en casi todas las cosas el factor económico es uno de sus grandes problemas.
  • 9. HIDROELÉCTRICA Utiliza la fuerza de la presión del AGUA. Se crea un muro en un punto del río, para acumular agua. El agua pasa por un túnel a bajo nivel, y la presión hace que pase a gran velocidad, moviendo la turbina y generando energía.
  • 10. Ventajas: Ayuda a controlar las inundaciones y proporcionan un flujo de agua para riego y consumo La producción eléctrica es moderada tirando a alta, requieren muy poco mantenimiento. Desventajas: El conste de construcción es muy elevado, altera mucho la fauna y la flora del entorno, las presas muy grandes pueden llegar a desplazar ciertos núcleos de poblaciones, en épocas de sequia la producción eléctrica disminuye sensiblemente