SlideShare una empresa de Scribd logo
Energias Limpias en la
informaticaHECHO POR : SEBASTIAN MEDINA REYES
PROFESOR: MARCO ANTONIO BARROS CASTILLO
¿ que son?
 Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes
naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de
energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por
medios naturales.
Tipos de energías
 Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica,
hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los
biocombustibles.
 Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas:
una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía
alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes
energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o
fundamentalmente por su posibilidad de renovación. Según esta
definición, algunos autores incluyen la energía nuclear dentro de las
energías alternativas, ya que generan muy pocos gases de efecto
invernadero.
Clasificaciones……..
 La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul.
 El viento: energía eólica.
 El calor de la Tierra: energía geotérmica.
 Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.
 Los mares y océanos: energía mareomotriz.
 El Sol: energía solar.
 Las olas: energía undimotriz.
 Las contaminantes se obtienen a partir de la materia orgánica o biomasa, y se pueden
utilizar directamente como combustible (madera u otra materia vegetal sólida), bien
convertida en bioetanol o biogás mediante procesos de fermentación orgánica o en
biodiésel, mediante reacciones de transesterificación y de los residuos urbanos.
Energía fósil
 Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón), líquida
(petróleo) o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que
vivieron hace millones de años y que se han fosilizado formando carbón o
hidrocarburos. En el caso del carbón se trata de bosques de zonas
pantanosas, y en el caso del petróleo y el gas natural de grandes masas
de plancton marino acumuladas en el fondo del mar.
Energía nuclear
 El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser
desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética. Las
centrales termonucleares aprovechan esta energía para producir
electricidad mediante turbinas de vapor de agua. Se obtiene
"rompiendo" (fisionando) átomos de minerales radiactivos en reacciones
en cadena que se producen en el interior de un reactor nuclear.
 Una consecuencia de la actividad de producción de este tipo de
energía, son los residuos nucleares, que pueden tardar miles de años en
desaparecer, porque tardan ese tiempo en perder la radiactividad
Energías renovables
 Energía verde es un término que describe la energía generada a partir de
fuentes de energía primaria respetuosas con el medio ambiente. Las
energías verdes son energías renovables que no contaminan, es decir,
cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan
incidir negativamente en el medio ambiente.
Energía hidráulica
 La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser
transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas
aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas
turbinas que mueven un generador eléctrico. En España se utiliza esta
energía para producir alrededor de un 15 % del total de la electricidad.
 Uno de los recursos más importantes cuantitativamente en la estructura
de las energías renovables es la procedente de las instalaciones
hidroeléctricas
 Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y
convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas
necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para
consumo doméstico o industrial, o bien para dar calefacción a hogares,
hoteles, colegios o fábricas. También, se podrá conseguir refrigeración
durante las épocas cálidas.
Biomasa
 se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal que a su
vez es desencadenante de la cadena biológica. Mediante la fotosíntesis
las plantas que contienen clorofila, transforman el dióxido de carbono y el
agua de productos minerales sin valor energético, en materiales
orgánicos con alto contenido energético y a su vez sirven de alimento a
otros seres vivos. La biomasa mediante estos procesos almacena a corto
plazo la energía solar en forma de carbono.
Energía solar
 La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las
demás formas de energía en la Tierra. Cada año la radiación solar aporta
a la Tierra la energía equivalente a varios miles de veces la cantidad de
energía que consume la humanidad. Recogiendo de forma adecuada la
radiación solar, esta puede transformarse en otras formas de energía
como energía térmica o energía eléctrica utilizando paneles solares.
Energía eólica
 La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir,
mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes
de aire. Se obtiene mediante unas turbinas eólicas que convierten la
energía cinética del viento en energía eléctrica por medio de aspas o
hélices que hacen girar un eje central conectado, a través de una serie
engranajes (la transmisión) a un generador eléctrico.
Energía geotérmica
 La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el
hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
 Parte del calor interno de la Tierra (5.000 °C) llega a la corteza terrestre. En
algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas
pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para
accionar turbinas eléctricas o para calentar.
Energía marina
 La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces
energía de los océanos o energía oceánica) se refiere a la energía
renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las
diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los
océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o
energía en movimiento.
En la actualidad……
 Representan un 20 % del consumo mundial de electricidad, siendo el 90 %
de origen hidráulico. El resto es muy marginal: biomasa 5,5 %, geotérmica
1,5 %, eólica 0,5 % y solar 0,5 %.[cita requerida]
 Alrededor de un 80 % de las necesidades de energía en las sociedades
industriales occidentales se centran en torno a la industria, la calefacción,
la climatización de los edificios y el transporte (coches, trenes, aviones).
Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones a gran escala de la energía
renovable se concentra en la producción de electricidad.
Glosario…..
 ) Biocombustibles: Son aquellos combustibles que se derivan de la
biomasa tratada por un proceso químico y físico, como por ejemplo una
reacción de esterificación y una mezcla con aditivos, para obtener un
producto que pueda sustituir a un hidrocarburo convencional.
 - Biogás: es un gas combustible que se genera en medios naturales o en
dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la
materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias
metanogénicas, etc.), y otros factores como es la ausencia de aire
(ambiente anaeróbico). El gas resultante está formado por metano (CH4),
dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y otros gases en
mucha menos medida que los anteriores.
……….
 - Bioetanol: también llamado etanol de biomasa, se obtiene a partir de
una reacción de fermentación con levaduras utilizando materia prima
como maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales
como trigo o cebada. Para su purificación al 99.9% se requiere romper el
azeótropo que se forma mediante procesos de destilación con una
sustancia extra que se recupera al final del proceso como el éter.
……..
 - Olas: también conocida como energía undimotriz , es aquella que se
manifiesta por el movimiento de las olas y que puede ser aprovechado
por medio de dispositivos expuestos a ellas.
 - Mareas: también conocida como energía mareomotriz, es aquella que
se debe a las fuerzas gravitatorias entre la Luna, la Tierra y el Sol,
manifestándose en el cambio de altura media de los mares según la
posición relativa entre estos tres astros. Esta diferencia de alturas puede
aprovecharse en lugares estratégicos como golfos, bahías o estuarios
utilizando turbinas hidráulicas que se interponen en el movimiento natural
de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para
obtener movimiento en un eje.
Noticias
 De acuerdo al estudio, lo que más destaca en el país es que en 2013
comenzó con sólo 11 megavatios de capacidad solar instalada.
 La rapidez con que ha avanzado Chile le ha permitido posicionarse como
líder de la región, por sobre México y Brasil, en cuanto a crecimiento.
 Según indica el informe de GTM Research, en la región de América Latina
se instalaron 625 megavatios de energía solar fotovoltaica (FV) en 2014, lo
que corresponde a un aumento del 370% en el crecimiento anual en
comparación a 2013. Se espera que la cifra se triplique este año con 2,1
gigavatios de FV.
Noticias
 La compañía eólica y solar global Mainstream Renewable Power ha
anunciado hoy el lanzamiento de una plataforma de generación
energética renovable panafricana, Lekela Power, que ha formado junto
con Actis, la firma de capital privado del mercado panemergente global.
Lekela Power suministrará entre 700 y 900 megavatios de energía eólica y
solar en África para 2018.

Más contenido relacionado

PPTX
Energias limpias en la informatica
PPTX
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
PPTX
Energías renovables en la informatica
PPTX
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
PPTX
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
PPTX
Energias limpias y renovables
PPTX
Tarea informatica tipos de energia.
PPTX
las energias limpias y su uso en la informatica
Energias limpias en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables. Informática III
Energías renovables en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
Energias limpias y renovables
Tarea informatica tipos de energia.
las energias limpias y su uso en la informatica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
PPTX
PPTX
Energías alternativas
PPTX
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
PDF
Fuentes De Energia
PPTX
Energías renovables
PPTX
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
PPTX
Energias limpias y renovables
DOCX
Ensayo de energías sustentables
PPTX
Energías Alternativas
PPTX
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
PPT
María Herrero Vega
PPTX
Materiales y el uso de las energías limpias
ODP
Energias renovables
PPTX
Indicador 2.1 fuentes de energia
PPTX
Fuentes de energía no contaminantes
PPTX
Energías limpias y renovables en la informática
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Energías alternativas
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Fuentes De Energia
Energías renovables
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
Energias limpias y renovables
Ensayo de energías sustentables
Energías Alternativas
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
María Herrero Vega
Materiales y el uso de las energías limpias
Energias renovables
Indicador 2.1 fuentes de energia
Fuentes de energía no contaminantes
Energías limpias y renovables en la informática
Publicidad

Similar a Energias limpias en la informatica (20)

PPTX
Energías limpias
PPTX
Energias renovables
PPTX
Energias renovables
PPTX
Energías limpias y renovables
PPTX
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
PPTX
El uso de las energias limpias
PPTX
Energías renovables fátima 1a
PPSX
Energías alternativas (1)
PPTX
Energía renovable de ivan
PPTX
Energía renovable de ivan
PPSX
Energías alternativas
PPTX
Energias limpias y renovables
PPTX
carc127
PPTX
Energias limpias y renovables by carc127
PPTX
Esquema. presentacion final
PPTX
Presentacion Final de Powerpoint
PPTX
Energias renovables
PPTX
Energias renovables
PPTX
Practica #3
DOCX
Energías renovables
Energías limpias
Energias renovables
Energias renovables
Energías limpias y renovables
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
El uso de las energias limpias
Energías renovables fátima 1a
Energías alternativas (1)
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
Energías alternativas
Energias limpias y renovables
carc127
Energias limpias y renovables by carc127
Esquema. presentacion final
Presentacion Final de Powerpoint
Energias renovables
Energias renovables
Practica #3
Energías renovables
Publicidad

Último (8)

PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
05. SSO-RUV Exposición ocupacional RUV (Capacitación).pptx
PDF
El Caballero Carmelo y Otros Cuentos_250609_142224.pdf
PPTX
Actuacion_Medicokkkkkkkkkkk_Defuncion.pptx
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PDF
Historia_Internet desde la edad media hasta hoy.pdf
PPTX
Derivadas exposicion (ss2sssasasas).pptx
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
05. SSO-RUV Exposición ocupacional RUV (Capacitación).pptx
El Caballero Carmelo y Otros Cuentos_250609_142224.pdf
Actuacion_Medicokkkkkkkkkkk_Defuncion.pptx
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
Historia_Internet desde la edad media hasta hoy.pdf
Derivadas exposicion (ss2sssasasas).pptx

Energias limpias en la informatica

  • 1. Energias Limpias en la informaticaHECHO POR : SEBASTIAN MEDINA REYES PROFESOR: MARCO ANTONIO BARROS CASTILLO
  • 2. ¿ que son?  Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
  • 3. Tipos de energías  Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.  Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas: una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. Según esta definición, algunos autores incluyen la energía nuclear dentro de las energías alternativas, ya que generan muy pocos gases de efecto invernadero.
  • 4. Clasificaciones……..  La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul.  El viento: energía eólica.  El calor de la Tierra: energía geotérmica.  Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.  Los mares y océanos: energía mareomotriz.  El Sol: energía solar.  Las olas: energía undimotriz.  Las contaminantes se obtienen a partir de la materia orgánica o biomasa, y se pueden utilizar directamente como combustible (madera u otra materia vegetal sólida), bien convertida en bioetanol o biogás mediante procesos de fermentación orgánica o en biodiésel, mediante reacciones de transesterificación y de los residuos urbanos.
  • 5. Energía fósil  Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón), líquida (petróleo) o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que vivieron hace millones de años y que se han fosilizado formando carbón o hidrocarburos. En el caso del carbón se trata de bosques de zonas pantanosas, y en el caso del petróleo y el gas natural de grandes masas de plancton marino acumuladas en el fondo del mar.
  • 6. Energía nuclear  El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética. Las centrales termonucleares aprovechan esta energía para producir electricidad mediante turbinas de vapor de agua. Se obtiene "rompiendo" (fisionando) átomos de minerales radiactivos en reacciones en cadena que se producen en el interior de un reactor nuclear.  Una consecuencia de la actividad de producción de este tipo de energía, son los residuos nucleares, que pueden tardar miles de años en desaparecer, porque tardan ese tiempo en perder la radiactividad
  • 7. Energías renovables  Energía verde es un término que describe la energía generada a partir de fuentes de energía primaria respetuosas con el medio ambiente. Las energías verdes son energías renovables que no contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir negativamente en el medio ambiente.
  • 8. Energía hidráulica  La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico. En España se utiliza esta energía para producir alrededor de un 15 % del total de la electricidad.  Uno de los recursos más importantes cuantitativamente en la estructura de las energías renovables es la procedente de las instalaciones hidroeléctricas
  • 9.  Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para dar calefacción a hogares, hoteles, colegios o fábricas. También, se podrá conseguir refrigeración durante las épocas cálidas.
  • 10. Biomasa  se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biológica. Mediante la fotosíntesis las plantas que contienen clorofila, transforman el dióxido de carbono y el agua de productos minerales sin valor energético, en materiales orgánicos con alto contenido energético y a su vez sirven de alimento a otros seres vivos. La biomasa mediante estos procesos almacena a corto plazo la energía solar en forma de carbono.
  • 11. Energía solar  La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año la radiación solar aporta a la Tierra la energía equivalente a varios miles de veces la cantidad de energía que consume la humanidad. Recogiendo de forma adecuada la radiación solar, esta puede transformarse en otras formas de energía como energía térmica o energía eléctrica utilizando paneles solares.
  • 12. Energía eólica  La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Se obtiene mediante unas turbinas eólicas que convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica por medio de aspas o hélices que hacen girar un eje central conectado, a través de una serie engranajes (la transmisión) a un generador eléctrico.
  • 13. Energía geotérmica  La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.  Parte del calor interno de la Tierra (5.000 °C) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
  • 14. Energía marina  La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica) se refiere a la energía renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento.
  • 15. En la actualidad……  Representan un 20 % del consumo mundial de electricidad, siendo el 90 % de origen hidráulico. El resto es muy marginal: biomasa 5,5 %, geotérmica 1,5 %, eólica 0,5 % y solar 0,5 %.[cita requerida]  Alrededor de un 80 % de las necesidades de energía en las sociedades industriales occidentales se centran en torno a la industria, la calefacción, la climatización de los edificios y el transporte (coches, trenes, aviones). Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones a gran escala de la energía renovable se concentra en la producción de electricidad.
  • 16. Glosario…..  ) Biocombustibles: Son aquellos combustibles que se derivan de la biomasa tratada por un proceso químico y físico, como por ejemplo una reacción de esterificación y una mezcla con aditivos, para obtener un producto que pueda sustituir a un hidrocarburo convencional.  - Biogás: es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metanogénicas, etc.), y otros factores como es la ausencia de aire (ambiente anaeróbico). El gas resultante está formado por metano (CH4), dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y otros gases en mucha menos medida que los anteriores.
  • 17. ……….  - Bioetanol: también llamado etanol de biomasa, se obtiene a partir de una reacción de fermentación con levaduras utilizando materia prima como maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales como trigo o cebada. Para su purificación al 99.9% se requiere romper el azeótropo que se forma mediante procesos de destilación con una sustancia extra que se recupera al final del proceso como el éter.
  • 18. ……..  - Olas: también conocida como energía undimotriz , es aquella que se manifiesta por el movimiento de las olas y que puede ser aprovechado por medio de dispositivos expuestos a ellas.  - Mareas: también conocida como energía mareomotriz, es aquella que se debe a las fuerzas gravitatorias entre la Luna, la Tierra y el Sol, manifestándose en el cambio de altura media de los mares según la posición relativa entre estos tres astros. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse en lugares estratégicos como golfos, bahías o estuarios utilizando turbinas hidráulicas que se interponen en el movimiento natural de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
  • 19. Noticias  De acuerdo al estudio, lo que más destaca en el país es que en 2013 comenzó con sólo 11 megavatios de capacidad solar instalada.  La rapidez con que ha avanzado Chile le ha permitido posicionarse como líder de la región, por sobre México y Brasil, en cuanto a crecimiento.  Según indica el informe de GTM Research, en la región de América Latina se instalaron 625 megavatios de energía solar fotovoltaica (FV) en 2014, lo que corresponde a un aumento del 370% en el crecimiento anual en comparación a 2013. Se espera que la cifra se triplique este año con 2,1 gigavatios de FV.
  • 20. Noticias  La compañía eólica y solar global Mainstream Renewable Power ha anunciado hoy el lanzamiento de una plataforma de generación energética renovable panafricana, Lekela Power, que ha formado junto con Actis, la firma de capital privado del mercado panemergente global. Lekela Power suministrará entre 700 y 900 megavatios de energía eólica y solar en África para 2018.