Energías Renovables
Presentado por: Adriana Milena Fula Angel
Laura Tatiana Tiria Mariño
¿Qué son…?
Se denomina energía renovable a
la energía que se obtiene de
fuentes naturales virtualmente
inagotables, ya sea por la
inmensa cantidad de energía que
contienen, o porque son capaces
de regenerarse por medios
naturales.
Fuentes renovables contaminantes
En lo que se refiere a la biomasa, es cierto que almacena activamente el
carbono del dióxido de carbono, formando su masa con él y crece mientras
libera el oxígeno de nuevo, al quemarse vuelve a combinar el carbono con el
oxígeno, formando de nuevo dióxido de carbono. Teóricamente el ciclo cerrado
arrojaría un saldo nulo de emisiones de dióxido de carbono, al quedar las
emisiones fruto de la combustión fijadas en la nueva biomasa. En la práctica,
se emplea energía contaminante en la siembra, en la recolección y la
transformación, por lo que el balance es negativo.
Por otro lado, también la biomasa no es realmente inagotable, aun siendo
renovable. Su uso solamente puede hacerse en casos limitados. Existen dudas
sobre la capacidad de la agricultura para proporcionar las cantidades de masa
vegetal necesaria si esta fuente se populariza, lo que se está demostrando con
el aumento de los precios de los cereales debido a su aprovechamiento para la
producción de biocombustibles. Por otro lado, todos los biocombustibles
producen mayor cantidad de dióxido de carbono por unidad de energía producida
que los equivalentes fósiles.
Fuentes de energía
RENOVABLES: Energía generada a partir de fuentes de energía primaria
respetuosas con el medio ambiente. Las energías verdes son energías renovables que no
contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan
incidir negativamente en el medio ambiente.
No renovables: Los combustibles fósiles son recursos no renovables,
cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. En algún momento se
acabarán, y serán necesarios millones de años para contar nuevamente con
ellos. Las principales son los combustibles fósiles (el petróleo, el gas
natural y el carbón) y, en cierto modo, la energía nuclear.
Tipos de energía renovable
- Energía hidráulica: Es la producida por la caída del agua. Las centrales
hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a
gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la
energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica.
- Energía eólica: Es la energía cinética producida por el viento. A través de los aerogeneradores o molinos de viento se
aprovechan las corrientes de aire y se transforman en electricidad. Dentro de la energía eólica, podemos encontrar la eólica
marina, cuyos parques eólicos se encuentran mar adentro.
- Energía solar: Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos
ultravioleta principalmente). El uso de la energía del sol se puede derivar en energía solar térmica (usada para producir
agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción) solar fotovoltaica (a través de placas de
semiconductores que se alteran con la radiación solar), etc.
Energía geotérmica: Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la
superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la que
proviene del interior de la Tierra.
- Energía mareomotriz: El movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica de
una forma limpia. Si hablamos concretamente de la energía producida por las olas, estaríamos produciendo energía
undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía térmica del mar basado en la diferencia de temperaturas entre la
superficie y las aguas profundas se conoce como maremotérmica.
Energía de la biomasa: Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de
residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes de las actividades agrícolas, ganaderas y
forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la
madera.
…En fin…
Las energías renovables son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto
invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí
ocurre con las energías no renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus principales
desventajas, es que la producción de algunas energías renovables es intermitente ya que depende de las
condiciones climatológicas, como ocurre, por ejemplo, con la energía eólica. Con todo, el IDAE apunta
que por su carácter autóctono, este tipo de energías "verdes" contribuyen a disminuir la dependencia de
nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y
favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
Bibliografía...
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable#Las_fuen
tes_de_energ.C3.ADa
https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Energias renovables y no renovables
PPTX
ENERGÍA Y CLASES DE ENERGÍA
PPT
Energias renovables y no renovables
PPTX
Energía renovable
ODP
Energias renovables
PPTX
Energía
PPTX
Presentación1
PPTX
Energias renovables
Energias renovables y no renovables
ENERGÍA Y CLASES DE ENERGÍA
Energias renovables y no renovables
Energía renovable
Energias renovables
Energía
Presentación1
Energias renovables

La actualidad más candente (15)

PPTX
Fuentes de energía
PPTX
Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves
ODP
fuentes de energias
PPTX
Energias alternativas
PPT
Fuentes de Energía
PPTX
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
DOCX
Energías renovables
DOCX
Energías renovables
PPTX
Indicadorr uno segundoo periodoo
PPT
energia
PPTX
Presentacion, pablo padron 22343251
ODP
Final luisfranciscomarquesbernal
PPTX
Energía renovables 1103
PPT
Energias renovables
ODP
Energias alternativas
Fuentes de energía
Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves
fuentes de energias
Energias alternativas
Fuentes de Energía
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Energías renovables
Energías renovables
Indicadorr uno segundoo periodoo
energia
Presentacion, pablo padron 22343251
Final luisfranciscomarquesbernal
Energía renovables 1103
Energias renovables
Energias alternativas
Publicidad

Similar a ENERGIAS RENOVABLES (20)

PPTX
Energias renovables y no renovables
DOCX
Energias renovables
DOCX
Energias renovables
PPTX
Energia renovable laura y luna
PPTX
Energia renovable laura y luna
PDF
Energías renovables_Uni6.pdf
DOCX
Energias renovables
PPTX
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
DOCX
Energias renovables
DOCX
Energias renovables
PPTX
Energías limpias
DOCX
Energias renovables
DOCX
Energias renovables
DOCX
Estudiante
DOCX
PPTX
Energías limpias y renovables
PPTX
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
DOCX
Energias renovables.11
PDF
Ensayo fundamentos
PPTX
Energias limpias
Energias renovables y no renovables
Energias renovables
Energias renovables
Energia renovable laura y luna
Energia renovable laura y luna
Energías renovables_Uni6.pdf
Energias renovables
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Energias renovables
Energias renovables
Energías limpias
Energias renovables
Energias renovables
Estudiante
Energías limpias y renovables
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
Energias renovables.11
Ensayo fundamentos
Energias limpias
Publicidad

Último (20)

PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
Blue and White Illustration Planet Earth
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Presentación para cuidado del medio ambiente
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
6. Fertilidad_____________________________________
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf

ENERGIAS RENOVABLES

  • 1. Energías Renovables Presentado por: Adriana Milena Fula Angel Laura Tatiana Tiria Mariño
  • 2. ¿Qué son…? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
  • 3. Fuentes renovables contaminantes En lo que se refiere a la biomasa, es cierto que almacena activamente el carbono del dióxido de carbono, formando su masa con él y crece mientras libera el oxígeno de nuevo, al quemarse vuelve a combinar el carbono con el oxígeno, formando de nuevo dióxido de carbono. Teóricamente el ciclo cerrado arrojaría un saldo nulo de emisiones de dióxido de carbono, al quedar las emisiones fruto de la combustión fijadas en la nueva biomasa. En la práctica, se emplea energía contaminante en la siembra, en la recolección y la transformación, por lo que el balance es negativo. Por otro lado, también la biomasa no es realmente inagotable, aun siendo renovable. Su uso solamente puede hacerse en casos limitados. Existen dudas sobre la capacidad de la agricultura para proporcionar las cantidades de masa vegetal necesaria si esta fuente se populariza, lo que se está demostrando con el aumento de los precios de los cereales debido a su aprovechamiento para la producción de biocombustibles. Por otro lado, todos los biocombustibles producen mayor cantidad de dióxido de carbono por unidad de energía producida que los equivalentes fósiles.
  • 4. Fuentes de energía RENOVABLES: Energía generada a partir de fuentes de energía primaria respetuosas con el medio ambiente. Las energías verdes son energías renovables que no contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir negativamente en el medio ambiente.
  • 5. No renovables: Los combustibles fósiles son recursos no renovables, cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. En algún momento se acabarán, y serán necesarios millones de años para contar nuevamente con ellos. Las principales son los combustibles fósiles (el petróleo, el gas natural y el carbón) y, en cierto modo, la energía nuclear.
  • 6. Tipos de energía renovable - Energía hidráulica: Es la producida por la caída del agua. Las centrales hidroeléctricas en represas utilizan el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que trasmiten la energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica.
  • 7. - Energía eólica: Es la energía cinética producida por el viento. A través de los aerogeneradores o molinos de viento se aprovechan las corrientes de aire y se transforman en electricidad. Dentro de la energía eólica, podemos encontrar la eólica marina, cuyos parques eólicos se encuentran mar adentro. - Energía solar: Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente). El uso de la energía del sol se puede derivar en energía solar térmica (usada para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción) solar fotovoltaica (a través de placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar), etc.
  • 8. Energía geotérmica: Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la que proviene del interior de la Tierra. - Energía mareomotriz: El movimiento de las mareas y las corrientes marinas son capaces de generar energía eléctrica de una forma limpia. Si hablamos concretamente de la energía producida por las olas, estaríamos produciendo energía undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía térmica del mar basado en la diferencia de temperaturas entre la superficie y las aguas profundas se conoce como maremotérmica.
  • 9. Energía de la biomasa: Es la procedente del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos procedentes de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la madera.
  • 10. …En fin… Las energías renovables son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las energías no renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus principales desventajas, es que la producción de algunas energías renovables es intermitente ya que depende de las condiciones climatológicas, como ocurre, por ejemplo, con la energía eólica. Con todo, el IDAE apunta que por su carácter autóctono, este tipo de energías "verdes" contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.