SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA RENOVABLE
INTEGRANTES
- Castaño Suarez Daniel Andrés
- Diana Katherin Torres González
Energía renovable
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente
inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica,
hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.
https://www.google.com.co/search?q=energias+renovables
&source
• La energía eólica, la energía solar y la biomasa son tres fuentes de energía
alternativas.
• Instalación de energía solar fotovoltaica sobre el tejado de una vivienda rural, en
Alemania.
• Un concepto similar, pero no idéntico es el de las energías alternativas: una
energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es
aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea
por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de
renovación.
Energíaalternativa
• El uso de fuentes de energía renovable, ya que las fuentes fósiles actualmente
explotadas terminarán agotándose, según los pronósticos actuales, en el transcurso
de este siglo XXI.
• El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos de combustión convencionales
y la fisión nuclear.
• La explotación extensiva de las fuentes de energía, proponiéndose como alternativa
el fomento del autoconsumo, que evite en la medida de lo posible la construcción de
grandes infraestructuras de generación y distribución de energía eléctrica.
La disminución de la demanda energética, mediante la mejora del rendimiento de los
dispositivos eléctricos (electrodomésticos, lámparas, etc.)
Reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata solo de consumir más
eficientemente, sino de consumir menos, es decir, desarrollar una conciencia y una cultura
del ahorro energético y condena del despilfarro.
• Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes
o limpias y contaminantes. Entre las primeras:
• La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul.
• El viento: energía eólica.
• El calor de la Tierra: energía geotérmica.
• Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.
• Los mares y océanos: energía mareomotriz.
• El Sol: energía solar.
• Las olas: energía undimotriz.
Clasificación
Energía eólica: es aquella que se obtiene directamente de la energía cinética del
viento. La radiación solar calienta, en distinta proporción, las masas de aire sobre
océanos y continentes
Energía hidráulica: es la obtenida por transformación de la energía potencial (saltos
de agua) y cinética (corrientes fluviales, por ejemplo) del agua. Es renovable debido a
que el recurso utilizado para generar electricidad por medio de turbinas, es decir, el
agua, es también un recurso renovable y porque, a pequeña escala, tiene impacto
ambiental mínimo.
Energía geotérmica: en este caso se aprovecha la energía del interior de la tierra,
que calienta aguas termales subterráneas poco profundas, en zonas donde la corteza
terrestre es más delgada y, por tanto, se encuentran más cercanas al manto.
Fig1.ENERGIA EOLICA
http://www.enbuenasmanos.co
m/ventajas-de-la-energia-eolica
Fig2.ENERGIA HIDRAULICA
http://www.enbuenasmanos.com/ven
tajas-de-la-energia-hidraulica
Fig3.ENERGIA GEOTERMICA
http://www.enbuenasmanos.co
m/tipos-de-energia-geotermica
Energía de biomasa: es aquella que obtiene tanto combustibles sólidos, como líquidos o
gaseosos, a partir de materia viva (mayoritariamente, de vegetación, pero también de
productos y subproductos animales) mediante diferentes procedimientos (físicos,
bioquímicos o termoquímicos).
Energía maremotriz: consiste en el aprovechamiento de la energía contenida en el
movimiento de las masas de agua marinas durante pleamar y bajamar, es decir, durante las
mareas.
Energía azul: obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y
el agua de río con el uso de la electrodiálisis inversa (o de la ósmosis) con membranas de
iones específicos
Fig4.ENERGIA BIOMASA
http://www.enbuenasmanos.co
m/energia-biomasa
Fig5.ENERGIA MAREOMOTRIZ
https://www.google.com.co/search?q=e
nergia+mareomotriz&source
Fig6.ENERGIA AZUL
https://www.google.com.co/search?q=
energia+AZUL&source
Energía de gradiente oceánico (o maremotérmica): aprovecha la diferencia (o gradiente)
de temperaturas existente en el agua marina para producir energía eléctrica.
El hidrógeno: la conocida “Pila de hidrógeno” o “Pila de combustible” consiste en un
sistema electroquímico en el que la energía de una reacción química se convierte
directamente en electricidad.
La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz,
calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un
proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos
formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y
por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).
Fig7.ENERGIA MAREOTERMACA
https://www.google.com.co/search?q=energi
a+mareotermica&source
Fig8.ENERGIA MAREOMOTRIZ
http://www.enbuenasmanos.co
m/el-hidrogeno-como-energia
Fig9.ENERGIA SOLAR
http://www.enbuenasmanos.com/el
-hidrogeno-como-energia
BIBLIOGRAFIA
http://www.imf-formacion.com/blog/energias-
renovables/glosario/
https://www.google.com/search?q=energia+eolica&cli
ent=firefox-a&rls=org.mozilla:es
http://www.comparatarifasenergia.es/info-
energia/glosario
https://www.greenfacts.org/es/glosario/def/energia-
renovable.htm
http://www.windpower.org

Más contenido relacionado

PPTX
Energías limpias y renovables
PPTX
Energías renovables fátima 1a
ODP
Energias renovables
PPTX
Energías renovables
PPTX
Energias renovables
PPTX
Energias limpias en la informatica
PPTX
Las energías renovables
PPT
Energía renovable
Energías limpias y renovables
Energías renovables fátima 1a
Energias renovables
Energías renovables
Energias renovables
Energias limpias en la informatica
Las energías renovables
Energía renovable

La actualidad más candente (14)

DOCX
Energías renovables
DOCX
Energías renovables
PPTX
Los materiales y el uso de energias renovables
PPTX
Energias renovables (1)
ODP
Energias renovables
PPT
Energias Renovables
PPTX
Materiales y el uso de las energías limpias
PPTX
Energias limpias en la informatica
PPTX
Energías y materiales en la informática
DOCX
Energias renovables
PPTX
Las energías
PPTX
Energia renovable
PPTX
Energías renovables
PPTX
Energias renovables
Energías renovables
Energías renovables
Los materiales y el uso de energias renovables
Energias renovables (1)
Energias renovables
Energias Renovables
Materiales y el uso de las energías limpias
Energias limpias en la informatica
Energías y materiales en la informática
Energias renovables
Las energías
Energia renovable
Energías renovables
Energias renovables
Publicidad

Similar a Energias renovables (20)

PPTX
Energías renovables fátima 1a
PPTX
Fuentes de energía renovables
PPTX
Materiales y el uso de las energías limpias
PPTX
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
DOCX
Estudiante
DOCX
PPTX
Energias renovables
PPTX
Energías limpias y renovables
PPTX
Diapositivas de energias renovables
PPTX
Diapositivas de energias renovables
PPTX
Energías renovables
DOCX
Energías renovables
PPTX
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
DOCX
Energias renovables o reutilizables
PPSX
Energías alternativas
PPTX
Energías limpias
PPTX
Esquema. presentacion final
PPTX
Presentacion Final de Powerpoint
PPTX
Energias limpias
PPTX
El uso de las energias limpias
Energías renovables fátima 1a
Fuentes de energía renovables
Materiales y el uso de las energías limpias
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Estudiante
Energias renovables
Energías limpias y renovables
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
Energías renovables
Energías renovables
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Energias renovables o reutilizables
Energías alternativas
Energías limpias
Esquema. presentacion final
Presentacion Final de Powerpoint
Energias limpias
El uso de las energias limpias
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPTX
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
PDF
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
PDF
Agentes de riesgos laborales en higienes
PPTX
Introduccion_al_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible.pptx
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PPTX
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
PDF
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PDF
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Panorama nacional del agua chile .pdf
PPT
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
PPTX
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPTX
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PPT
Gobernabilidad_ANP_FCF_ECOLOGIA_DE BOSQUES TROPICALESPPT_
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PDF
ultimo triptico de ajbones biodergadabales
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
Agentes de riesgos laborales en higienes
Introduccion_al_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible.pptx
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Panorama nacional del agua chile .pdf
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
Todo sobre la contaminación en el planeta
Gobernabilidad_ANP_FCF_ECOLOGIA_DE BOSQUES TROPICALESPPT_
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
ultimo triptico de ajbones biodergadabales

Energias renovables