La enfermedad ácido-péptica comprende las úlceras gástricas y duodenales causadas por un desequilibrio entre factores agresores como el ácido clorhídrico y factores protectores de la mucosa. Se define como una solución de continuidad de la superficie mucosa mayor a 5 mm que alcanza la submucosa. La infección por Helicobacter pylori y el uso de AINEs son las principales causas de esta enfermedad.