CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE GRAVES
Mujer de 34 años presenta los siguientes antecedentes:
    • Palpitaciones
    • Temblor
    • Nerviosismo
    • ↑Sudoración
    • Intolerancia al calor
    • ↓Peso
    • Fatiga
    • Debilidad muscular
    • Amenorrea 2ª
    • FC: 110 x min
    • PA: 150 – 60 mmHg
    • FR: 20 x min
La Paciente se mostró hiperquinética, piel caliente y húmeda, cuello agrandado a la palpación

Laboratorio
    • T4: 24 ng/dl                (VN 5 -13,5)
    • T4l: 4,1 ng/dl              (VN 1-1,8)
    • TSH <0,03 mU/ml             (VN 0,37 – 4,2)

Tratamiento
    • Metilmercaptoimidazol
    • En cuatro semanas mejora los síntomas
    • ↓Bocio
    • T4: 11ng/dl

Cuestionario
 1. Explicar los síntomas
 2. Explicar teorías que expliquen los efectos calorigénicos
 3. Cómo espera los niveles de T3 séricos?
 4. Por qué la TSH está suprimida?
 5. A qué se debe el aumento de la glándula y cómo lo comprueba?
 6. Por qué presenta amenorrea?
 7. Piense alguna situación que presente un aumento de las hormonas tiroideas en:
         • Condición eutiroidea
         • ↑TSH
 8. Cómo podría confirmar que el ↑Hnas tiroideas se debe a un ↑síntesis y no sólo en la liberación?
 9. Cuál es el mecanismo de la droga?
 10. Luego de un año de tratamiento continuo manteniendo la dosis, presenta intolerancia al frío, reaparición de fatiga con
      letargo, mayor aumento de la glándula que al principio. T4: 3; FC: 54 x min.
 10.a. Qué sucedió?
 10.b. Cuál es el tratamiento adecuado para evitarlo?
 10.c. Explique el crecimiento de la glándula

Más contenido relacionado

PPTX
Imagenología Pediátrica Consideraciones generales sobre el timo en pediatría
PPTX
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
PPTX
PPTX
Hernia Diafragmática Congénita
PPTX
Feocromocitoma
PPT
63. enfermedades tiroideas
PPTX
Bocio Simple
Imagenología Pediátrica Consideraciones generales sobre el timo en pediatría
Malformaciones Congénitas, Síndromes y Enfermedades Genéticas diagnosticadas ...
Hernia Diafragmática Congénita
Feocromocitoma
63. enfermedades tiroideas
Bocio Simple

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiologia de tiroides
PPTX
Tiroiditis postparto
PPTX
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
PPTX
Clase de trombosis venosa profunda 2014
PPT
Torticolis congenita
PPT
Hiperparatiroidismo
PPTX
Hipotiroidismo
PPTX
PRESENTACIÓN ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOW
PPTX
Acondroplasia terminal
PPTX
Paratiroides
PPTX
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
PPTX
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
PPTX
Glandula Tiroides
PDF
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
PPT
Tirotoxicosis
PPTX
Síndrome de escroto agudo
PPTX
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
PDF
ARBPCE Bronquiectasias
PPTX
Adenoma tiroideo
PPT
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Fisiologia de tiroides
Tiroiditis postparto
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
Clase de trombosis venosa profunda 2014
Torticolis congenita
Hiperparatiroidismo
Hipotiroidismo
PRESENTACIÓN ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOW
Acondroplasia terminal
Paratiroides
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Glandula Tiroides
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
Tirotoxicosis
Síndrome de escroto agudo
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
ARBPCE Bronquiectasias
Adenoma tiroideo
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
BQ cronograma ERA 1 2012
PDF
Cuestionario guia termodinamica, oxid.biol, intro metabol
DOCX
Resumen Embrio Antonella
DOCX
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
PDF
Aps III - turno noche
DOCX
Porphyromonas y prevotella pigmentadas
PDF
PDF
DOC
Cronograma de clases bioquimica 1 era 2012
DOCX
009 digestivo diarreas agudas rey
PDF
Cuestionario metabolismo mitocondrial
PDF
Concepto de valor semiol6gico de las determinaciones bioquimicas
PDF
Fisio Cronograma TP 1 (sangre) 2012
PDF
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
DOCX
Etica y Bioetica (utilitarismo)
DOC
Resumen entrevista. Historia clínica. Transferencia
DOCX
002 a neurología sindrome extrapiramidal parkinson
DOC
Salud Mental - segundo teórico
DOC
BQ -TP 1 trabajo grupal 2012
BQ cronograma ERA 1 2012
Cuestionario guia termodinamica, oxid.biol, intro metabol
Resumen Embrio Antonella
014 clase de medicina interna – obstrucción aguda vía aérea, paciente semi ah...
Aps III - turno noche
Porphyromonas y prevotella pigmentadas
Cronograma de clases bioquimica 1 era 2012
009 digestivo diarreas agudas rey
Cuestionario metabolismo mitocondrial
Concepto de valor semiol6gico de las determinaciones bioquimicas
Fisio Cronograma TP 1 (sangre) 2012
Cuestionario termodinamica, oxid biol, intro metabol[1]
Etica y Bioetica (utilitarismo)
Resumen entrevista. Historia clínica. Transferencia
002 a neurología sindrome extrapiramidal parkinson
Salud Mental - segundo teórico
BQ -TP 1 trabajo grupal 2012
Publicidad

Similar a Enfermedad de Graves - Caso clinico (20)

PPT
Enfermedades tiroideas
PPT
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
PPTX
Sistema Endocrino pptx 25 2025 lahsdñqhkqh
PDF
ELABORACION DE CASO CLINICO SOBRE DIABETES MELLITUS
PPT
Caso clinico hipertiroidismo
PPTX
CLASE DE ENDOCRINO^J SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y OSEO.pptx
PPTX
Casos Clinicos 1 y 2 (Airton Cristobal Ureta) .pptx
PPTX
Hipotiroidismo
PPT
Tiroides
PPT
Paciente Endocrino Dr Silos
PPTX
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
PPTX
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
PPTX
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
PPTX
Tiroiditis: a proposito de un caso
PPTX
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
PPTX
31. presentacion caso version fina dra casas tp
PPTX
HIPOTIROIDISMOoooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pptx
PDF
PDF
Endocrino resumen 2004 2005
Enfermedades tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Sistema Endocrino pptx 25 2025 lahsdñqhkqh
ELABORACION DE CASO CLINICO SOBRE DIABETES MELLITUS
Caso clinico hipertiroidismo
CLASE DE ENDOCRINO^J SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y OSEO.pptx
Casos Clinicos 1 y 2 (Airton Cristobal Ureta) .pptx
Hipotiroidismo
Tiroides
Paciente Endocrino Dr Silos
manejo y remision de los signos y sintomas del hipotiroidismo primario en en ...
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
Tiroiditis: a proposito de un caso
HIPOTIROIDISMO CASO CLINICO.pptx
31. presentacion caso version fina dra casas tp
HIPOTIROIDISMOoooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pptx
Endocrino resumen 2004 2005

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

PDF
Emergentología en Niños
PDF
Dispositivos de Vía Aérea
PDF
Examen de las pupilas
PDF
Soporte Vital Básico y AVanzado
PDF
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
PDF
P20 intususcepcion
PDF
PDF
P18 Displasia de Cadera
PDF
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
PDF
P15 Otitis Media Aguda
PDF
P14 Síndrome Pilórico
PDF
P13 Infecciones del Tracto Urinario
PDF
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
PDF
P10 ictericia Neonatal
PDF
P09 sepsis neonatal
PDF
Emergentología en Niños
Dispositivos de Vía Aérea
Examen de las pupilas
Soporte Vital Básico y AVanzado
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P20 intususcepcion
P18 Displasia de Cadera
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P15 Otitis Media Aguda
P14 Síndrome Pilórico
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P10 ictericia Neonatal
P09 sepsis neonatal

Último (20)

PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Clase 5 Linfático.pdf...................
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025

Enfermedad de Graves - Caso clinico

  • 1. CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE GRAVES Mujer de 34 años presenta los siguientes antecedentes: • Palpitaciones • Temblor • Nerviosismo • ↑Sudoración • Intolerancia al calor • ↓Peso • Fatiga • Debilidad muscular • Amenorrea 2ª • FC: 110 x min • PA: 150 – 60 mmHg • FR: 20 x min La Paciente se mostró hiperquinética, piel caliente y húmeda, cuello agrandado a la palpación Laboratorio • T4: 24 ng/dl (VN 5 -13,5) • T4l: 4,1 ng/dl (VN 1-1,8) • TSH <0,03 mU/ml (VN 0,37 – 4,2) Tratamiento • Metilmercaptoimidazol • En cuatro semanas mejora los síntomas • ↓Bocio • T4: 11ng/dl Cuestionario 1. Explicar los síntomas 2. Explicar teorías que expliquen los efectos calorigénicos 3. Cómo espera los niveles de T3 séricos? 4. Por qué la TSH está suprimida? 5. A qué se debe el aumento de la glándula y cómo lo comprueba? 6. Por qué presenta amenorrea? 7. Piense alguna situación que presente un aumento de las hormonas tiroideas en: • Condición eutiroidea • ↑TSH 8. Cómo podría confirmar que el ↑Hnas tiroideas se debe a un ↑síntesis y no sólo en la liberación? 9. Cuál es el mecanismo de la droga? 10. Luego de un año de tratamiento continuo manteniendo la dosis, presenta intolerancia al frío, reaparición de fatiga con letargo, mayor aumento de la glándula que al principio. T4: 3; FC: 54 x min. 10.a. Qué sucedió? 10.b. Cuál es el tratamiento adecuado para evitarlo? 10.c. Explique el crecimiento de la glándula