SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
14
Lo más leído
16
Lo más leído
Dr. Jorge Luis Salazar Alarcón
   DEFINICIÓN

    Es un cuadro de dificultad respiratoria severa de inicio
    temprano, propio del neonato y particularmente del
    prematuro ya que está asociado a una inmadurez
    pulmonar.




    Guías de práctica clínica para la atención del recién nacido-Lima: Ministerio de Salud; 2007.
   Se relaciona inversamente a la edad gestacional y el peso al nacer.



                   <28 sem




                   60-80%

                                 32-36 sem


                                  15-30%       >37sem        RNT
                                                  5%
                                                             Raro
    Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, 18th ed., Copyright © 2009
      Elsevier
FACTORES DE RIESGO           REDUCEN RIESGO


1.   Diabetes mellitus       1.Madres fumadoras
2.   Embarazo múltiple       2.HTA
3.   Partos por cesárea      3.RPM
4.   Asfixia                 4.Administrar corticoides
5.   Estrés por frío         5.RCIU
6.   Sexo masculino          6.Parto vaginal
7.   Eritroblastosis fetal   7.EG mayor
8.   Hemorragia materna
9.   EG < 32 semanas
   Principal causa: Déficit de agente tensioactivo: en producción y
    secreción
   Componentes principales de agente tensioactivo
   Sintetizados y almacenados en neumocitos II
   Se encuentra en plumones fetales desde semana 20
   En líquido amniótico  semana 28 a 32
   Madurez  después 35 semanas




                Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, 18th ed., Copyright © 2009 Elsevier
Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics,   Medscape. Respiratory Distress Syndrome.
    18th ed., Copyright © 2009 Elsevier           23 de septiembre 2009
METABOLISMO DEL
 SURFACTANTE
FACTORES QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DEL AGENTE
               TENSIOACTIVO

1.   Asfixia
2.   Hipoxemia
3.   Isquemia pulmonar
4.   Hipovolemia
5.   Hipotensión
6.   Estrés por frío
Déficit de surfactante


                     Tensión Superficial

  Compliance         CRF, Atelectasia        Edema Pulmonar


Fatiga muscular.      Alt, V/Q (Shunt)       Membrana Hialina
 Polipnea.
Resp. Superficial
                        Hipoxemia
                                                Permeabilidad
                                                  vascular
                    Acidosis Metabólica

                     Vasoconstricción
                        pulmonar
Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, 18th ed., Copyright © 2009 Elsevier
Medscape. Respiratory Distress Syndrome. 23 de septiembre 2009
Aspecto microscópico de los
                        pulmones de un bebé con
                        síndrome de dificultad respiratoria.
                        Hematoxilina y eosina tinción
                        revela la presencia membranas
                        hialinas (zonas rosa)




Medscape. Respiratory Distress Syndrome. 23 de septiembre 2009
   Dificultad respiratoria desde el nacimiento o en las primeras 6
    horas
       TAQUIPNEA
       QUEJIDO
       ALETEO NASAL
       RETRACIÓN ESTERNAL, SUBCOSTAL E INTERCOSTAL
       MV DISMINUIDO
       DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR DISMINUIDO

   Diuresis disminuida
   Edema
   Inicio precoz de SDR en un recién nacido pretérmino
   Cuadro clínico compatible
   Radiografía compatible




A la izquierda: radiografía inicial muestra la expansión pulmonar pobres, broncograma aéreo,
y el aspecto granular reticular.
A la derecha: la radiografía de tórax Repita obtiene cuando el recién nacido es de 3 horas y
después de tratamiento con surfactante demuestra una marcada mejoría.
 Gasometría       clínica:
  Hipoxemia
  PCO2 normal  aumentando
  Hiponatremia  por rtención de líquido


 Rx
   MEDIDAS GENERALES PREVENTIVAS:
     PRENATAL:
      ▪ Prevención y manejo del trabajo de parto prematuro
      ▪ Administración de corticoides prenatales 24 – 34 sem: betametasona 12 mg
        IM c/ 24 h por 2 dosis
     PERINATAL:
      ▪ Prevención y tratamiento de asfixia
   TERAPÉUTICA:
     Surfactante exógeno:
      ▪ < 1200 gr: 4ml por dosis
      ▪ > 1200 gr: 4ml/kg/dosis


     oxigenoterapia
1.   Paciente sin requerimiento de oxigeno suplementario
2.   Tolerancia oral 100%
1.   Síndrome de fuga de aire
2.   Hemorragia pulmonar
3.   DAP
4.   Hemorragia intraventricular
5.   Hipertensión pulmonar
6.   Infección
7.   DBP
8.   Retinopatía de prematuro
GRACIAS
 @exclusivojorge

Más contenido relacionado

PPTX
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido
PPTX
Enterocolitis necrotizante
PPTX
Membrana Hialina
PPTX
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
PPTX
Membrana hialina
PDF
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Taquipnea transitoria del recién nacido
Enterocolitis necrotizante
Membrana Hialina
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Membrana hialina
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
PPTX
Asfixia perinatal.
PDF
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
PDF
Displasia broncopulmonar
PPTX
Dificultad respiratoria del recien nacido
PPTX
Sindrome de aspiracion meconial
PPTX
Sindrome De Aspiracion Meconial
DOCX
Valores normales de laboratorio del r.n
PPT
Hemorragia intraventricular RN
PPTX
Neumonia neonatal
PPTX
Hipoglucemia Neonatal
PPTX
Neumonia en pediatria 2017
PDF
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
PPTX
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
PPTX
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
PPTX
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
PPTX
Enfermedad de la membrana hialina
PDF
Sd dificultad respiratoria aguda RN
PPTX
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
PPTX
Sepsis neonatal pediatria
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Asfixia perinatal.
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Displasia broncopulmonar
Dificultad respiratoria del recien nacido
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
Valores normales de laboratorio del r.n
Hemorragia intraventricular RN
Neumonia neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Neumonia en pediatria 2017
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
Enfermedad de la membrana hialina
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sepsis neonatal pediatria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
PPTX
PPTX
Enfermedad por membrana hialina
PPT
Síndrome Da Membrana Hialina
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
PPTX
Taquipnea transitoria del recien nacido
PPT
Hiperplasia suprarrenal congenita
PPT
Meningitis Dr. Felix
PPTX
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
PPTX
03 sepsis neonatal u 02 b
PPTX
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
PPTX
Intercambio gaseoso
PPT
Surfactante
PPTX
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
PPTX
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
PPTX
intercambio gaseoso
ODP
Intercambio de Gases
PPT
Atencion a niños prematuros
PPT
PPTX
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina
Síndrome Da Membrana Hialina
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recien nacido
Hiperplasia suprarrenal congenita
Meningitis Dr. Felix
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
03 sepsis neonatal u 02 b
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Intercambio gaseoso
Surfactante
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
intercambio gaseoso
Intercambio de Gases
Atencion a niños prematuros
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Publicidad

Similar a Enfermedad de la Membrana hialina (20)

PPT
Enf.respiratorias neo
PPT
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
PPTX
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
PDF
PATOLOGIAS RESPIRATORIAS NEONATALES1.pdf
PPTX
Enfermedad de membrana Hialina
PPTX
Enfermedad de mebrana hialina
PPTX
MEMBRANA HIALINA....................pptx
PPT
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
PPTX
Enfermedad de la membrana hialina
PPT
S D R Tipo I I
PPTX
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
PPTX
Enfermedad de membrana hialina
PPTX
Sindrome dificultad respiratoria en el recien nacido
PPTX
1724817862967_Afecciones neonatales.pptxsjjdhx
PPT
Membrana Hialina
PPTX
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
PPTX
SDR COMPLEMENTO PEDIATRIA CASOS CLINICOS.pptx
PPTX
Aspiracion por meconio y taquipnea
PPTX
Módulo Respiratorio Recién Nacidos: TTRN
PPTX
recien nacido a termino con dificultad respiratoria
Enf.respiratorias neo
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
PATOLOGIAS RESPIRATORIAS NEONATALES1.pdf
Enfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de mebrana hialina
MEMBRANA HIALINA....................pptx
Sdr1 Enfemedad De La Membrana Hialina
Enfermedad de la membrana hialina
S D R Tipo I I
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
Enfermedad de membrana hialina
Sindrome dificultad respiratoria en el recien nacido
1724817862967_Afecciones neonatales.pptxsjjdhx
Membrana Hialina
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
SDR COMPLEMENTO PEDIATRIA CASOS CLINICOS.pptx
Aspiracion por meconio y taquipnea
Módulo Respiratorio Recién Nacidos: TTRN
recien nacido a termino con dificultad respiratoria

Más de Jorge Luis Salazar Alarcon (6)

PPTX
PPTX
Infecciones durante el embarazo
PPT
Toxoplasmosis jorge salazar alarcon
PPTX
Hemorragia por défict de vitamina K
PDF
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
PDF
Banner: Malnutricion fetal como factor pronostico de morbilidad neonatal precoz
Infecciones durante el embarazo
Toxoplasmosis jorge salazar alarcon
Hemorragia por défict de vitamina K
“COMPARACION DE MÉTODO METCOFF Y PESO PARA EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO COMO ...
Banner: Malnutricion fetal como factor pronostico de morbilidad neonatal precoz

Último (20)

PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPT
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PPTX
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf

Enfermedad de la Membrana hialina

  • 1. Dr. Jorge Luis Salazar Alarcón
  • 2. DEFINICIÓN Es un cuadro de dificultad respiratoria severa de inicio temprano, propio del neonato y particularmente del prematuro ya que está asociado a una inmadurez pulmonar. Guías de práctica clínica para la atención del recién nacido-Lima: Ministerio de Salud; 2007.
  • 3. Se relaciona inversamente a la edad gestacional y el peso al nacer. <28 sem 60-80% 32-36 sem 15-30% >37sem RNT 5% Raro Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, 18th ed., Copyright © 2009 Elsevier
  • 4. FACTORES DE RIESGO REDUCEN RIESGO 1. Diabetes mellitus 1.Madres fumadoras 2. Embarazo múltiple 2.HTA 3. Partos por cesárea 3.RPM 4. Asfixia 4.Administrar corticoides 5. Estrés por frío 5.RCIU 6. Sexo masculino 6.Parto vaginal 7. Eritroblastosis fetal 7.EG mayor 8. Hemorragia materna 9. EG < 32 semanas
  • 5. Principal causa: Déficit de agente tensioactivo: en producción y secreción  Componentes principales de agente tensioactivo  Sintetizados y almacenados en neumocitos II  Se encuentra en plumones fetales desde semana 20  En líquido amniótico  semana 28 a 32  Madurez  después 35 semanas Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, 18th ed., Copyright © 2009 Elsevier
  • 6. Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, Medscape. Respiratory Distress Syndrome. 18th ed., Copyright © 2009 Elsevier 23 de septiembre 2009
  • 8. FACTORES QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DEL AGENTE TENSIOACTIVO 1. Asfixia 2. Hipoxemia 3. Isquemia pulmonar 4. Hipovolemia 5. Hipotensión 6. Estrés por frío
  • 9. Déficit de surfactante Tensión Superficial Compliance CRF, Atelectasia Edema Pulmonar Fatiga muscular. Alt, V/Q (Shunt) Membrana Hialina Polipnea. Resp. Superficial Hipoxemia Permeabilidad vascular Acidosis Metabólica Vasoconstricción pulmonar
  • 10. Behrman: Nelson Textbook of Pediatrics, 18th ed., Copyright © 2009 Elsevier
  • 11. Medscape. Respiratory Distress Syndrome. 23 de septiembre 2009
  • 12. Aspecto microscópico de los pulmones de un bebé con síndrome de dificultad respiratoria. Hematoxilina y eosina tinción revela la presencia membranas hialinas (zonas rosa) Medscape. Respiratory Distress Syndrome. 23 de septiembre 2009
  • 13. Dificultad respiratoria desde el nacimiento o en las primeras 6 horas  TAQUIPNEA  QUEJIDO  ALETEO NASAL  RETRACIÓN ESTERNAL, SUBCOSTAL E INTERCOSTAL  MV DISMINUIDO  DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR DISMINUIDO  Diuresis disminuida  Edema
  • 14. Inicio precoz de SDR en un recién nacido pretérmino  Cuadro clínico compatible  Radiografía compatible A la izquierda: radiografía inicial muestra la expansión pulmonar pobres, broncograma aéreo, y el aspecto granular reticular. A la derecha: la radiografía de tórax Repita obtiene cuando el recién nacido es de 3 horas y después de tratamiento con surfactante demuestra una marcada mejoría.
  • 15.  Gasometría clínica:  Hipoxemia  PCO2 normal  aumentando  Hiponatremia  por rtención de líquido  Rx
  • 16. MEDIDAS GENERALES PREVENTIVAS:  PRENATAL: ▪ Prevención y manejo del trabajo de parto prematuro ▪ Administración de corticoides prenatales 24 – 34 sem: betametasona 12 mg IM c/ 24 h por 2 dosis  PERINATAL: ▪ Prevención y tratamiento de asfixia  TERAPÉUTICA:  Surfactante exógeno: ▪ < 1200 gr: 4ml por dosis ▪ > 1200 gr: 4ml/kg/dosis  oxigenoterapia
  • 17. 1. Paciente sin requerimiento de oxigeno suplementario 2. Tolerancia oral 100%
  • 18. 1. Síndrome de fuga de aire 2. Hemorragia pulmonar 3. DAP 4. Hemorragia intraventricular 5. Hipertensión pulmonar 6. Infección 7. DBP 8. Retinopatía de prematuro