2. Definición de Enfermedad Pulmonar Difusa
(EPID)
Las enfermedades pulmonares difusas (EPD)
Constituyen un grupo de afecciones con
manifestaciones clínicas, radiológicas y
funcionales similares, en las que las principales
alteraciones anatomopatológicas afectan las
estructuras alveolo intersticiales.
3. Clasificación de las enfermedades pulmonares
intersticiales difusas (EPID)
Neumonías intersticiales idiopáticas
Fibrosis pulmonar idiopática
Neumonía intersticial aguda
Neumonía intersticial no específica
Bronquilitis respiratoria con enfermedad pulmonar intersticial
(bronquiolitis respiratoria/EPID)
Neumonía intersticial descamativa
Neumonía organizada criptogenética
Neumonía intersticial linfocítica
De causa conocida o asociadas
Asociadas a enfermedades del colágeno
Causadas por polvos inorgánicos (neumoconiosis)
Inducidas por fármacos y radioterapia
Causadas por polvos orgánicos (alveolitis alérgicas extrínsecas)
Asociadas a enfermedades herediatarias (enfermedad
de Hermansky-Pudlak, etc.)
Primarias o asociadas a otros procesos no bien definidos
Sarcoidosis
Proteinosis alveolar
Microlitiasis alveolar
Linfangioleiomiomatosis
Eosinofilias pulmonares
Histiocitosis X (granulomatosis de células de Langerhans)
Amiloidosis
Otras EPID
4. METODOS DIAGNOSTICOS
Anamnesis:
Edad y sexo
Antecedentes familiares
Habito tabaquico
Historia ocupacional y laboral
Utilizacion de farmacos
Radioterapia
Enfermedades sistemicas
7. • Taquipnea
• Los estertores secos al final de la inspiración y de predominio
bibasal Asociadas a inflamación
• Cianosis
• Dedos en palillo de tambor
Exploración física
18. Examen hístico y celular
Método mas eficaz
para confirmar el
diagnóstico y evaluar
la actividad de la
enfermedad
Se debe llevar a
cabo antes de
iniciar el
tratamiento
Método:
Broncoscopia con
muchas biopsias
transbronquiales (4-8)
Contraindicaciones relativas: Enf. Cardiovascular grave,
configuración en “panal de abeja”, disfunción pulmonar,
ancianos.