ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA

Dr. Aarón J. Cruz Mérida
acmfp_15@hotmail.com
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
•

ANTECEDENTES HISTORICOS
* Ruyish

1721

*Laennec 1819. A Treatise on the diseases of the
chest
BRONQUITIS

Aguda
Crónica:

Húmeda
Seca

ENFISEMA
“Dilatación de las células aéreas”
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
SINONIMIA:
1. Obstrucción crónica de la vía aérea
2. Obstrucción crónica al flujo aéreo
3. Limitación crónica al flujo aéreo
(Macklem, Permutt)
4. Obstrucción reversible al flujo aéreo
(Thurlbeck)
5. Producción crónica de esputo (Thurlbeck)
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
DEFINICION:

• Estado patológico caracterizado
por limitación al flujo aéreo,
pobremente reversible, usualmente progresivo y asociado
con una respuesta inflamatoria
anormal del pulmón
NHLBI/NHO, 2001
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
ETIOLOGIA:
1.

COMPONENTES DEL HUMO DEL TABACO

2.

CONTAMINANTES AÉREOS
* “Extramuros”
* “Intramuros”

3.

INFECCIONES RESPIRATORIAS RECURRENTES
* Virus
* Bacterias
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
•

COMPONENTES DEL HUMO DEL
TABACO

1. Radicales libres

1.2. Oxirradicales- 10 a la 15 R´/puff
1.1. Óxidos de Nitrógeno – 800 ppm/puff
1.1. Semiquinona- 10 a la 17 R´/g

2. Epóxidos
3.

Hidrocarburos aromáticos
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
•

CONTAMINANTES AEREOS
- Dióxido de azufre (SO2)
- Óxidos de Nitrógeno (NO2, NO)
- Ozono (O3)
- Partículas (sulfatos, nitratos, etc.)
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
•

FACTORES GENETICOS:

1.

ANTIENZIMAS ANTIPROTEOLITICAS
- α1-antitripsina
- α2-macroglobulina
- α1-antiquimotripsina

2.

ENZIMAS METABOLIZADORAS DE XENOBIOTICOS
- Epóxido hidrolasa microsomal
- Glutatión S-transferasas
- Citocromo P 450
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
•

FACTORES GENETICOS:

3.

ENZIMAS ANTIOXIDANTES
- Heme oxigenasa-1

4.

MEDIADORES INFLAMATORIOS
- Proteína de unión a la Vitamina D
- TNF-α
TRANSPORTE MUCOCILIAR
- CFTR (ΔF508)

5.
BRONQUITIS CRONICA
DEFINICION:

• Es una alteración no neoplásica de
la estructura o de la función de los
bronquios que resulta habitualmente
de la exposición prolongada o
recurrente a agentes irritantes no
infecciosos o infecciosos
OMS
BRONQUITIS CRONICA
DEFINICION:

Es el aumento crónico o recurrente
del volumen de secreción bronquial
suficiente
para
causar
tos
y
expectoración en la mayoría de los
días, por un mínimo de tres meses al
año, por dos años consecutivos o
más,
no
atribuible
a
otras
enfermedades pulmonares.
ATS,1995
BRONQUITIS CRONICA
ETIOLOGIA:
1.

COMPONENTES DEL HUMO DEL TABACO

2.

CONTAMINANTES AEREOS
* “Extramuros”
* “Intramuros”

3.

INFECCIONES RESPIRATORIAS RECURRENTES
* Virus
* Bacterias
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
BRONQUITIS CRONICA
•

CELULAS INFLAMATORIAS
1.- Neutrófilos 250 x 106
2.- Macrófagos 30.6 x 106
3.- Eosinófilos 0.5%
4.- Células cebadas
5.- Céls. Epiteliales 5.26 / cm2
MEDIADORES INFLAMATORIOS
CELS. EPITLS.

MACROFAGOS

IL-8

NEUTROFILO
S
IL-8

IL-8

IL-8

TNF-α

-

TNF-α

TNF-α

-

LTB4

LTB4

-

MCP-1

-

MCP-1

-

-

-

MIP-1β

-

TGF-β

-

TGF-β

-

-

ROS

ROS

-

-

ELASTASA

ELASTASA

-

-

PROTEINASA 3 PROTEINASA 3

CELULAS NK

-

-

CATEPSINA G

CATEPSINA G

-

-

-

CATEPSINA L

-

-

-

CATEPSINA S

-

-

MMP-8

MMP-1,MMP-2

-

MMP-9

MMP-9

MMP-9,MMP-12

-
MEDIADORES INFLAMATORIOS Y
SUS ACCIONES BIOLOGICAS
ACCIONES
Qtxs. de
Neutrófilos
> Expresión de
integrinas
Activa 5Lipooxigenasa
Activa NF-κB
> Expresión de
ICAM-1
Qtxs. de
Macrófagos
Acción anti
inflamatoria
Apoptosis

IL-8

TNF-α

X

LTB4

MCP-1 IL-10 TGF-β

X

X
LTB4
5-HETE
a-Gene
IL-8
MMP
> Exp
MCP-1

X
i-NF-κB

X
BRONQUITIS CRONICA
ETIOPATOGENIA

HUMO DEL CIGARRO Y CONTAMINANTES ATMOSFERICOS
EFICACIA DEL
SISTEMA MUCOCILIAR
SUCEPTIBLIDAD A LA
INFECCION
INVASION Y
COLONIZACION
BACTERIANA Y VIRAL

ACTIVACION DE LAS
CÉLULAS EPITELIALES
ATRACCION Y ACTIVACION
DE NEUTROFILOS,
MACROFAGOS Y Cs-NK (108)
LIBERACION DE
MEDIADORES
INFLAMATORIOS

INFLAMACION E HIPERSECRESION
MUCOSA CRONICAS
BRONQUITIS CRONICA
HISTOPATOLOGIA
1. Infiltración de células inflamatorias
2. Hiperplasia de células caliciformes
3. Hipertrofía de glándulas mucosas
4. Fragmentación y destrucción de cilios
5. Hipersecreción mucosa
6. Metaplasia escamosa
7. Hiperplasia de células basales
8. Fibrosis peribronquiolar
9. Atipias celulares
FIBRAS DE DNA
FIBRAS DE GLUCOPROTEINAS
FISIOPATOLOGÍA
Inflamación e hipersecreción crónicas
Obstrucción de las vías aéreas
Disminución de su diámetro
> Resistencia al flujo aéreo
Distribución irregular del aire
inspirado
Irregularidades en la relación
Ventilación / Perfusión (VA/Qc)
Insuficiencia respiratoria crónica
mixta (< O2, > CO2)
DIAGNOSTICO
1. Cuadro clínico
2. Placa simple del tórax (PA)
3. Espirometría y gasometría
4. Estudio histopatológico
5. Marcadores moleculares
CUADRO CLINICO
1. Tos
2. Expectoración
3. Disnea
4. Cianosis
5. Estertores roncantes
6. Signos de Cor pulmonale
RX. SIMPLE DEL TORAX (PA)

1. Acentuación de la trama
broncovascular
2. TAP prominente
3. Cardiomegalia
4. Bronquiectasias
5. Hiperinsuflación (ocasional)
RX. SIMPLE DEL TORAX (PA)
RX. SIMPLE DEL TORAX (PA)
COR PULMONALE CRONICO
ESPIROMETRIA

PRED

BASAL

%

POS BR

%

FVC

5.03

3.00

60

3.00

60

FEV

3.93

0.71

18

0.71

18

REL

77

24

-53

24

-53

10.02

2.80

28

2.80

28

5.31

0.30

6

0.30

6

1.91

0.10

5

0.10

5

FMAX
F

25-75

F 75-85

S :1 E: 50 T: 1.73 P: 61, IMC: 20.38
GASOMETRIA

Reposo
PaO 2

35

PaCO 2

40

pH
HbO 2

7.37
60

Diagnostico:
Bronquitis crónica
PRED

BASAL

%

POS BR

%

FVC

3.88

3.72

96

3.72

96

FEV

2.98

2.47

83

2.60

87

REL

78

66

-11

70

-8

FMAX

7.91

7.70

97

8.30

105

F

5.15

1.30

25

1.70

33

1.87

0.40

21

0.60

32

25-75

F 75-85

S :1 E: 53 T: 1.63 P: 75, IMC: 28.5
Reposo
PaO 2

67

PaCO 2

29

pH
HbO 2

7.43
92

Diagnostico:
Bronquitis crónica
BRONQUITIS CRÓNICA
DX. DIFERENCIAL:

1.
2.
3.

4.
5.
6.

Asma crónica
Fibrosis quística
Bronquiectasias
- Hipogamaglobulinemia común variable
- Sx. de Kartagener
- Sx. de Young
- Sx. de las uñas amarillas

Granuloma eosinofílico
Linfangioleiomiomatosis
Panbronquiolitis difusa
TRATAMIENTO
• Suspender el tabaquismo
• Evitar atmósferas contaminadas
• Terapia farmacológica
• Fisioterapia del tórax
• Oxigenoterapia
CLASIFICACION HISTOPATOLOGICA

1. OBSTRUCTIVA
* Exudado inflamatorio
* Masas polipoides de tejido fibrótico

2. CONSTRICTIVA
* Hipertrofía del músculo liso
* Fibrosis peribronquiolar

Más contenido relacionado

PPTX
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
PPTX
EPOC
PPTX
Diapositivas epoc
PPSX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
PPT
Final Epoc
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
EPOC
Diapositivas epoc
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Final Epoc

La actualidad más candente (20)

PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
PPTX
Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
PPT
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
PPTX
PDF
Epoc
 
PPTX
Epoc
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
PPT
PPTX
PPTX
PPT
Epoc Universidad Surcolombiana
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
Epoc
 
Epoc
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Epoc Universidad Surcolombiana
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Laringitis aguda
PPT
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
PPTX
Como evitar la enfermedad obstructiva crónica
DOCX
Artritis piógena
PPT
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PDF
Exposicion ekg
PDF
Taller actualización EPOC 2015
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
PPTX
Fracturas en niños
PPTX
PPT
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
PPTX
Fracturas en niños
PDF
Traumatismos habituales en la infancia.ppt
PPT
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
PPTX
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
PPTX
Cardiopatía coronaria
Laringitis aguda
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
Como evitar la enfermedad obstructiva crónica
Artritis piógena
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Neumonía adquirida en la comunidad
Exposicion ekg
Taller actualización EPOC 2015
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Fracturas en niños
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
Fracturas en niños
Traumatismos habituales en la infancia.ppt
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Cardiopatía coronaria
Publicidad

Similar a Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (20)

PPT
SDRA
PPT
PPTX
Asmabronquialultimo
PPTX
Asmabronquial
PPT
°Síndrome de distrés respiratorio agudo°
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC.
PPTX
PPTX
011_EPOC .pptx
PPT
Pared Vascular Post Stent2
PPTX
IRM. DIANA YAGUAL.pptx
PPT
jmr_tm3_respiratorio_07
PPT
Clase de ctcv 2012
PPT
Farmacologia de los aines
PPTX
EXPO MARTES 18_03- NEONATO - PEDIATRIA .pptx
PPTX
Asma Bronquial
DOCX
Asma caso clinico
PDF
PPTX
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
SDRA
Asmabronquialultimo
Asmabronquial
°Síndrome de distrés respiratorio agudo°
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC.
011_EPOC .pptx
Pared Vascular Post Stent2
IRM. DIANA YAGUAL.pptx
jmr_tm3_respiratorio_07
Clase de ctcv 2012
Farmacologia de los aines
EXPO MARTES 18_03- NEONATO - PEDIATRIA .pptx
Asma Bronquial
Asma caso clinico
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova

Más de Medical & Gabeents (20)

PDF
Insuficiencia venosa crónica
PPTX
ENARM 9 (401-450)
PPTX
ENARM 6 (251-300)
PPTX
ENARM 8 (351-400)
PPTX
ENARM 7 (301-350)
PPTX
Enarm 5 (201-250)
PPTX
Enarm 4 (151-200)
PPTX
Enarm 3 (101-150)
PPTX
Enarm 2018 (51-100)
PPTX
Enarm 2018 (1-50)
PPTX
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
PPTX
Potencial de reposo
PPTX
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
PPT
Neurotransmisores
PPT
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
PPT
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
PPT
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
PPT
Células del Sistema Nervioso
PPTX
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Insuficiencia venosa crónica
ENARM 9 (401-450)
ENARM 6 (251-300)
ENARM 8 (351-400)
ENARM 7 (301-350)
Enarm 5 (201-250)
Enarm 4 (151-200)
Enarm 3 (101-150)
Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (1-50)
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Potencial de reposo
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Neurotransmisores
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Células del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Notas del editor

  • #17: CILIOS MOCO
  • #23: MOCO Fibra de DNA Esputo purulento m, electrónica.
  • #24: MICROSCOPIA ELECTRONICA Esputo purulento, fibras de glucoproteínas más acumulos de DNH.