“ENFERMEDADES
INFECTOCONTAGIOSAS”
CRESPO RAMOS MARIA DE LA
LUZ
UVM-CAMPUS TEXCOCO
INTRODUCCION
Las enfermedades infecciosas
han sido un gran reto en
morbilidad, mortalidad y
secuelas para la humanidad a
través de los siglos.
Sin embargo, el avance de las
diferentes disciplinas científicas
permitió incrementar el conocimiento
de los microorganismos causantes y,
ante todo, la interacción
microorganismo-huésped, y así
lograr grandes progresos en la lucha
contra estas enfermedades, en
particular en el siglo XX
texto
¿Qué es una infección?
¿Qué son las enfermedades
infectocontagiosas?
Las enfermedades infectocontagiosas son aquellas
generadas por microorganismos,tales como virus,
bacterias, hongos y parásitos,que pueden ser
transmitidas mediante el contacto directo con
pacientes infectados,su sangre o sus secreciones
Enfermedades
infectocontagiosas
mas
comunes
Hepatitis B y C
VIH/SIDA
Tuberculosis
Meningitis
Varicela
Influenza
Pediculosis
Sarampión
Actualmente covid-
19
HOY HABLAREMOS SOLO DE…
Enfermedades
infectocontagiosas
Hepatitis B VIH/SIDA Covid-19
HEPATITIS B
• “Hepatitis” significa
inflamación del hígado.
El hígado es un órgano
vital que procesa los
nutrientes, filtra la
sangre y combate las
infecciones. Cuando se
inflama o se daña, su
funcionamiento puede
resultar afectado.
HEPATITIS B AGUDA
• Es una infección a corto plazo que se
produce en el transcurso de 6 meses
después de que una persona se infecta
con el virus.
• Algunas personas,especialmente los
adultos,pueden eliminar el virus o
deshacerse de él sin tratamiento.
HEPATITIS B CRÓNICA
• Enfermedad crónica necroinflamatoria del
hígado causada por la infección
persistente por el virus de la hepatitis B1
• La probabilidad de que una persona
presente una infección crónica depende
de la edad que tiene al infectarse
• Los bebés infectados por hepatitis tienen
un 90% tendrán una infección crónica
Los adultos infectados por hepatitis B un
5% tendrán una infección crónica
Vías de
transmisión
Relaciones
sexuales
Al compartir
agujas y jeringas
Durante el
parto
SÍNTOMAS
• Muchas personas
que tienen hepatitis
B no presentan
síntomas y no saben
que están
infectadas.
• En caso de haber síntomas,estos incluyen:
• Fiebre
• Fatiga
• Falta de apetito
• Molestia estomacal
• Vómitos
• Orina oscura
• Heces grisáceas
• Dolor articular
• Ictericia (Piel y ojos de color amarillo).
DIAGNOSTICO
• Análisis de sangre;
anticuerpos contra el
antígeno de superficie
del virus (HBsAg) y de
inmunoglobulinas M
(IgM) contra el antígeno
del núcleo (HBcAg).
• Ecografía Hepática: Una
ecografía especial
llamada «elastografía
transitoria» puede
mostrar la extensión del
daño hepático.
• Biopsia hepática:
extracción una pequeña
muestra del hígado para
realizar análisis (biopsia
de hígado) en pos de
verificar la existencia de
daño hepático.
¿Quién debe realizarse prueba de
hepatitis B y por qué?
Todas las embarazadas
Personas que mantiene relaciones
sexuales con personas con hepatitis B
Personas que se inyecten drogas
Personas con ciertas afecciones
medicas
TRATAMIENTO
HEPATITIS AGUDA
• No hay ningún tratamiento específico
• Por tanto, la atención persigue en
reposo, una nutrición adecuada,
líquido y supervisión médica estricta.
HEPATITIS CRÓNICA
• se puede tratar con medicamentos,
por ejemplo, antivíricos orales. El
tratamiento puede retrasar la
evolución de la cirrosis, reducir la
incidencia del cáncer de hígado y
mejorar la supervivencia a largo
plazo.
• Trasplante de hígado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Evitar compartir objetos útiles de aseo (cepillos de dientes, máquinas de
afeitar, etc.) y personales (cubiertos, toallas, etc.)
• No compartir agujas para inyectarse drogas ni equipos de otras drogas.
• Educación sanitaria: uso de preservativos en las relaciones sexuales.
• Evitar tatuajes sin adecuadas garantías, uso de material desechable de un
solo uso.
VIH/SIDA
VIH SIDA
• Etapa sintomática de la infección por el
VIH, con la concurrencia de infecciones
oportunistas y neoplasias relacionada al
VIH
• Retrovirus,agente causal del síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
El sida consiste en la incapacidad del
sistema inmunitario para hacer
frente a las infecciones y a otros
procesos patológicos y se desarrolla
cuando el nivel de linfocitos T CD4
desciende por debajo de 200 células
por mililitro de sangre
Epidemiologia
Adultos y niños
viviendo con
sida:180,000
Adultos y niños
que cada año
adquieren:9,300
Personas
infectadas que
no saben:50%
Personas
recibiendo
tratamiento
antirretroviral:
89,410
Tasa de
mortalidad por
100mil
habitantes 4.2
Transmisión
Sexual Sanguínea Perinatal
SÍNTOMAS
• FASE AGUDA
• Un porcentaje importante de
personas que contraen el virus no
presenta síntomas de la infección
en su fase aguda, es decir, son
pacientes asintomáticos
• Sin embargo, se calcula que entre
el 40 y 90% de los casos con
infección por VIH presentan
manifestaciones clínicas
• Fiebre
• Malestares musculares,
• Inflamación de los ganglios
• Sudoración nocturna,
• Diarrea
• Náuseas
• Vómito
• FASE CRONICA
• La fase crónica de la infección porVIH se
suele llamar también de latencia clínica
porque el portador es asintomático,es decir,
no presenta síntomas que puedan asociarse
con la infección.
• Durante la fase crónica elVIH se multiplica
incesantemente.Se calcula que,en un sujeto
infectado,diariamente se producen entre mil
y diez mil millones de nuevas partículas
virales y son destruidos alrededor de cien
millones de linfocitosT CD4
• SINDROME DE
INMUNODEFICIENCIAADQUIRIDA
(SIDA)
• El SIDA constituye la etapa crítica de
la infección porVIH.En esta fase de la
infección,el portador delVIH posee
un sistema inmunológico que
probablemente sea incapaz de
reponer los linfocitosT CD4+ que
pierde bajo el ataque delVIH
• A medida que el virus continúa
multiplicándose y destruyendo células
inmunológicas, las células del cuerpo
que ayudan a combatir los gérmenes,
puedes desarrollar infecciones leves o
signos y síntomas crónicos:
-Fiebre
-Fatiga
-Ganglios linfáticos inflamados
-Diarrea
-Perdida de peso
-Candidiasis
-Herpes
-Neumonía
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Diagnostico
Prueba de antígenos
y anticuerpos
Análisis de
anticuerpos
Prueba de acido
nucleico
TRATAMIENTO
• Actualmente no hay cura para el
VIH/SIDA, una vez que tienes la
infección tu cuerpo no puede
deshacerse de ella.
• Hay muchos medicamentos que se
denominan terapia antirretroviral y
evitar complicaciones.
• La terapia antirretroviral suele ser una
combinación de tres o mas
medicamentos de varias clases de
fármacos diferentes
Clase de fármacos
contra VIH/SIDA
Inhibidores de
la transcriptasa
inversa no
análogo de
nucleósidos
(ITINN)
Inhibidores de
la transcriptasa
inversa análogo
de nucleósidos
o nucleótidos
(ITIN)
Inhibidores de
la proteasa
Inhibidores de
la integrasa
Inhibidores de
entrada o
fusión
NO EXISTE RIESGO DE CONTRAER
SIDA POR…
> Caricias o besos.
>El uso de platos o cubiertos que hayan sido usados por un
portador del virus.
> Los alimentos.
> Un apretón de manos.
> Dispositivos móviles.
> Contacto con animales domésticos.
> Picaduras de insectos (mosquitos, etc.).
> Baños, piscinas, duchas públicas.
CUALES SON LAS MEDIDAS
PREVENTIVAS PARA VIH/SIDA
Medidas
preventivas
Vía sexual
Vía
sanguínea
Vía
perinatal
COVID-19
• Coronavirus
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe
que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el
resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio
de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS)
¿CÓMO SE
TRASMITE?
Los coronavirus humanos se
transmiten de una persona
infectada a otra:
• A través del aire, al toser y
estornudar
• Al tocar o estrechar la mano de
una persona enferma o al tocar
un objeto o superficie
contaminada; y llevarse las
manos sucias a la boca, la nariz
o los ojos.
DIAGNOSTICO
SÍNTOMAS
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
PRECAUCIONES UNIVERSALES PARA
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
• Todos los trabajadores sanitarios deben usar de forma rutinaria
elementos barrera cuando es posible anticipar el contacto de la
piel y las membranas mucosas (boca, nariz y ojos) con sangre
o fluidos biológicos de cualquier paciente.
• Los guantes se deben llevar siempre que se vaya a
tocar sangre u otros fluidos biológicos o superficies
contaminadas por estos, mucosas o piel no intacta de
cualquier paciente; además de cualquier otra práctica
asistencial sanitaria.
• Las mascarillas y gafas deben usarse durante los
cuidados en los que es probable que se generen gotas
de sangre y/o fluidos biológicos para prevenir la
exposición de nuestras mucosas (boca, ojos, etc.)
• Se deben vestir batas o delantales durante los
procedimientos en los que es posible que se
produzcan salpicaduras de sangre o de otros fluidos
biológicos; cambiarse la bata manchada tan
rápidamente como sea posible y lavarse las manos
HIGIENE DE MANOS
• La higiene de manos es la medida más importante y efectiva para reducir la
transmisión de microorganismos de una persona a otra.
¿COMO LAVARSE
LAS MANOS?
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
¿CUALES SON LOS 5
MOMENTOS PARA LA
HIGIENE DE MANOS?
Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones
REFERENCIAS
• Manual de prevención de enfermedades infectocontagiosas. Plan General de Actividades Preventivas
de la seguridad social (2019).Gobierno de España.Consultado: 12/02/2021 [En línea]:
https://www.uniondemutuas.es/wp-content/uploads/2019/04/Manual-prevencion-enfermedades-
infectocontagiosas.pdf
• Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.“Hepatitis B” Centros para el control y
prevención de enfermedades. Consultado:12/02/2021 [En línea]:
https://www.cdc.gov/hepatitis/hbv/pdfs/hepbgeneralfactsheet_sp.pdf
• Consejo de salubridad General “Diagnostico y tratamiento de la infección Crónica por virus de
hepatitis B” Guia de referencia rápida.Guia de practica clínica. Consultado: 12/02/2021 [En línea]:
http://evaluacion.ssm.gob.mx/pdf/gpc/grr/IMSS-419-10.pdf
• Centro Nacional para la prevención y el control delVIH y el SIDA (CENSIDA) “La epidemia delVIH
y el SIDA en México” Consultado: 13/02/2021 [En línea]:
http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/epidemiologia/L_E_V_S.pdf
• Dirección General de Epidemiologia. Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia
epidemiológica delVIH-SIDA” Secretaria de Salud. Consultado: 13/02/2021 [en línea]:
http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/biblioteca/documentos/Manual_VIHSIDA_vFinal_1nov12
.pdf
• Gobierno de México.“COVID 19” Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Consultado:
13/02/2021 [En línea]:
http://www.imss.gob.mx/covid-19
• Organización Mundial de la Salud.“Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
(COVID-19) Consultado: 13/02/2021 [En línea]:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-
coronaviruses
ACTIVIDAD
¿Cuáles son las
enfermedades
infectocontagiosas
mas comunes?
¿Cuáles son los 5
momentos para la
higiene de manos?
¿Que es una
infección?
Explicamos todo lo
que entendiste de la
exposición
¿Qué son las
enfermedades
infectocontagiosas?
Prende tu cámara y
explica el lavado de
manos
Cuales son las
recomendaciones
para cortar las
cadenas de contagio
de covid-19
Diferencia entreVIH
y SIDA
¿Cómo se transmite
elVIH/SIDA?
¿Quién debe
realizarse prueba de
hepatitis B y por
qué?
1
6 7 8
10
9
5
2 3 4

Más contenido relacionado

PPTX
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
PPTX
6_ENFERMEDADES_INFECTOCONTAGIOSA.pptxgarmacia
PPTX
VIH SIDA SIFILIS HEPATITIS A B C D SIFILIS PRIMARIA SECUNDARIA
PPT
VIH (SIDA)
PDF
Hepatitis c: información para pacientes
DOCX
Actividad 7 plan medidas de prevención y control de enfermedades de origen bi...
PPTX
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
6_ENFERMEDADES_INFECTOCONTAGIOSA.pptxgarmacia
VIH SIDA SIFILIS HEPATITIS A B C D SIFILIS PRIMARIA SECUNDARIA
VIH (SIDA)
Hepatitis c: información para pacientes
Actividad 7 plan medidas de prevención y control de enfermedades de origen bi...
Guia de Atencion del VIH/SIDA

Similar a Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones (20)

PPTX
DOCX
6ªTEMA.docx
PPTX
PPTX
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
PPTX
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
PDF
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
PPT
PPT
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
PDF
Patogenos Sanguineos.pdf
PDF
De donde proviene la palabra sida
PPT
PPTX
PDF
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
PPTX
presentacion epidemiologia (3) (2).pptxkddkfksls
PPTX
Diapositivas its vih
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
PPT
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA LEY 2978399999000.pptx
6ªTEMA.docx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
Patogenos Sanguineos.pdf
De donde proviene la palabra sida
Presentación-Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
presentacion epidemiologia (3) (2).pptxkddkfksls
Diapositivas its vih
Enfermedades de transmisión sexual (ets)
INTRODUCCIÓN A LA LEY 2978399999000.pptx
Publicidad

Más de JeanGonzalez58 (8)

PDF
Presentación Diapositivas Cuerpo Humano Órganos Ilustrada Rosa Crema.pdf.pdf
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas. En la salud pública
PDF
Incontinencia urinaria- trabajo de investigación
PDF
Promoción a la salud género gonorrea nisseria
PDF
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa_20240530_125835_0000.pdf
PDF
Urgencias y emergencias en los servicios de salud
PDF
Ansiedad generalizada _20240810_104441_0000.pdf.pdf
PDF
Biological Hazards Epidemics and Pandemics Science Presentation in Colorful C...
Presentación Diapositivas Cuerpo Humano Órganos Ilustrada Rosa Crema.pdf.pdf
Enfermedades Infectocontagiosas. En la salud pública
Incontinencia urinaria- trabajo de investigación
Promoción a la salud género gonorrea nisseria
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa_20240530_125835_0000.pdf
Urgencias y emergencias en los servicios de salud
Ansiedad generalizada _20240810_104441_0000.pdf.pdf
Biological Hazards Epidemics and Pandemics Science Presentation in Colorful C...
Publicidad

Último (20)

PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia

Enfermedades Infectocontagiosas. Principios y especificaciones

  • 2. INTRODUCCION Las enfermedades infecciosas han sido un gran reto en morbilidad, mortalidad y secuelas para la humanidad a través de los siglos. Sin embargo, el avance de las diferentes disciplinas científicas permitió incrementar el conocimiento de los microorganismos causantes y, ante todo, la interacción microorganismo-huésped, y así lograr grandes progresos en la lucha contra estas enfermedades, en particular en el siglo XX texto
  • 3. ¿Qué es una infección?
  • 4. ¿Qué son las enfermedades infectocontagiosas?
  • 5. Las enfermedades infectocontagiosas son aquellas generadas por microorganismos,tales como virus, bacterias, hongos y parásitos,que pueden ser transmitidas mediante el contacto directo con pacientes infectados,su sangre o sus secreciones
  • 6. Enfermedades infectocontagiosas mas comunes Hepatitis B y C VIH/SIDA Tuberculosis Meningitis Varicela Influenza Pediculosis Sarampión Actualmente covid- 19
  • 7. HOY HABLAREMOS SOLO DE… Enfermedades infectocontagiosas Hepatitis B VIH/SIDA Covid-19
  • 8. HEPATITIS B • “Hepatitis” significa inflamación del hígado. El hígado es un órgano vital que procesa los nutrientes, filtra la sangre y combate las infecciones. Cuando se inflama o se daña, su funcionamiento puede resultar afectado.
  • 9. HEPATITIS B AGUDA • Es una infección a corto plazo que se produce en el transcurso de 6 meses después de que una persona se infecta con el virus. • Algunas personas,especialmente los adultos,pueden eliminar el virus o deshacerse de él sin tratamiento. HEPATITIS B CRÓNICA • Enfermedad crónica necroinflamatoria del hígado causada por la infección persistente por el virus de la hepatitis B1 • La probabilidad de que una persona presente una infección crónica depende de la edad que tiene al infectarse • Los bebés infectados por hepatitis tienen un 90% tendrán una infección crónica Los adultos infectados por hepatitis B un 5% tendrán una infección crónica
  • 11. SÍNTOMAS • Muchas personas que tienen hepatitis B no presentan síntomas y no saben que están infectadas. • En caso de haber síntomas,estos incluyen: • Fiebre • Fatiga • Falta de apetito • Molestia estomacal • Vómitos • Orina oscura • Heces grisáceas • Dolor articular • Ictericia (Piel y ojos de color amarillo).
  • 12. DIAGNOSTICO • Análisis de sangre; anticuerpos contra el antígeno de superficie del virus (HBsAg) y de inmunoglobulinas M (IgM) contra el antígeno del núcleo (HBcAg). • Ecografía Hepática: Una ecografía especial llamada «elastografía transitoria» puede mostrar la extensión del daño hepático.
  • 13. • Biopsia hepática: extracción una pequeña muestra del hígado para realizar análisis (biopsia de hígado) en pos de verificar la existencia de daño hepático.
  • 14. ¿Quién debe realizarse prueba de hepatitis B y por qué?
  • 15. Todas las embarazadas Personas que mantiene relaciones sexuales con personas con hepatitis B Personas que se inyecten drogas Personas con ciertas afecciones medicas
  • 16. TRATAMIENTO HEPATITIS AGUDA • No hay ningún tratamiento específico • Por tanto, la atención persigue en reposo, una nutrición adecuada, líquido y supervisión médica estricta. HEPATITIS CRÓNICA • se puede tratar con medicamentos, por ejemplo, antivíricos orales. El tratamiento puede retrasar la evolución de la cirrosis, reducir la incidencia del cáncer de hígado y mejorar la supervivencia a largo plazo. • Trasplante de hígado.
  • 17. MEDIDAS PREVENTIVAS • Evitar compartir objetos útiles de aseo (cepillos de dientes, máquinas de afeitar, etc.) y personales (cubiertos, toallas, etc.) • No compartir agujas para inyectarse drogas ni equipos de otras drogas. • Educación sanitaria: uso de preservativos en las relaciones sexuales. • Evitar tatuajes sin adecuadas garantías, uso de material desechable de un solo uso.
  • 19. VIH SIDA • Etapa sintomática de la infección por el VIH, con la concurrencia de infecciones oportunistas y neoplasias relacionada al VIH • Retrovirus,agente causal del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
  • 20. El sida consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y a otros procesos patológicos y se desarrolla cuando el nivel de linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre
  • 21. Epidemiologia Adultos y niños viviendo con sida:180,000 Adultos y niños que cada año adquieren:9,300 Personas infectadas que no saben:50% Personas recibiendo tratamiento antirretroviral: 89,410 Tasa de mortalidad por 100mil habitantes 4.2
  • 23. SÍNTOMAS • FASE AGUDA • Un porcentaje importante de personas que contraen el virus no presenta síntomas de la infección en su fase aguda, es decir, son pacientes asintomáticos • Sin embargo, se calcula que entre el 40 y 90% de los casos con infección por VIH presentan manifestaciones clínicas • Fiebre • Malestares musculares, • Inflamación de los ganglios • Sudoración nocturna, • Diarrea • Náuseas • Vómito
  • 24. • FASE CRONICA • La fase crónica de la infección porVIH se suele llamar también de latencia clínica porque el portador es asintomático,es decir, no presenta síntomas que puedan asociarse con la infección. • Durante la fase crónica elVIH se multiplica incesantemente.Se calcula que,en un sujeto infectado,diariamente se producen entre mil y diez mil millones de nuevas partículas virales y son destruidos alrededor de cien millones de linfocitosT CD4
  • 25. • SINDROME DE INMUNODEFICIENCIAADQUIRIDA (SIDA) • El SIDA constituye la etapa crítica de la infección porVIH.En esta fase de la infección,el portador delVIH posee un sistema inmunológico que probablemente sea incapaz de reponer los linfocitosT CD4+ que pierde bajo el ataque delVIH
  • 26. • A medida que el virus continúa multiplicándose y destruyendo células inmunológicas, las células del cuerpo que ayudan a combatir los gérmenes, puedes desarrollar infecciones leves o signos y síntomas crónicos: -Fiebre -Fatiga -Ganglios linfáticos inflamados -Diarrea -Perdida de peso -Candidiasis -Herpes -Neumonía
  • 28. Diagnostico Prueba de antígenos y anticuerpos Análisis de anticuerpos Prueba de acido nucleico
  • 29. TRATAMIENTO • Actualmente no hay cura para el VIH/SIDA, una vez que tienes la infección tu cuerpo no puede deshacerse de ella. • Hay muchos medicamentos que se denominan terapia antirretroviral y evitar complicaciones. • La terapia antirretroviral suele ser una combinación de tres o mas medicamentos de varias clases de fármacos diferentes
  • 30. Clase de fármacos contra VIH/SIDA Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos (ITINN) Inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos o nucleótidos (ITIN) Inhibidores de la proteasa Inhibidores de la integrasa Inhibidores de entrada o fusión
  • 31. NO EXISTE RIESGO DE CONTRAER SIDA POR… > Caricias o besos. >El uso de platos o cubiertos que hayan sido usados por un portador del virus. > Los alimentos. > Un apretón de manos. > Dispositivos móviles. > Contacto con animales domésticos. > Picaduras de insectos (mosquitos, etc.). > Baños, piscinas, duchas públicas.
  • 32. CUALES SON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA VIH/SIDA Medidas preventivas Vía sexual Vía sanguínea Vía perinatal
  • 33. COVID-19 • Coronavirus Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS)
  • 34. ¿CÓMO SE TRASMITE? Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otra: • A través del aire, al toser y estornudar • Al tocar o estrechar la mano de una persona enferma o al tocar un objeto o superficie contaminada; y llevarse las manos sucias a la boca, la nariz o los ojos.
  • 46. PRECAUCIONES UNIVERSALES PARA ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS • Todos los trabajadores sanitarios deben usar de forma rutinaria elementos barrera cuando es posible anticipar el contacto de la piel y las membranas mucosas (boca, nariz y ojos) con sangre o fluidos biológicos de cualquier paciente.
  • 47. • Los guantes se deben llevar siempre que se vaya a tocar sangre u otros fluidos biológicos o superficies contaminadas por estos, mucosas o piel no intacta de cualquier paciente; además de cualquier otra práctica asistencial sanitaria. • Las mascarillas y gafas deben usarse durante los cuidados en los que es probable que se generen gotas de sangre y/o fluidos biológicos para prevenir la exposición de nuestras mucosas (boca, ojos, etc.) • Se deben vestir batas o delantales durante los procedimientos en los que es posible que se produzcan salpicaduras de sangre o de otros fluidos biológicos; cambiarse la bata manchada tan rápidamente como sea posible y lavarse las manos
  • 48. HIGIENE DE MANOS • La higiene de manos es la medida más importante y efectiva para reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra.
  • 52. ¿CUALES SON LOS 5 MOMENTOS PARA LA HIGIENE DE MANOS?
  • 54. REFERENCIAS • Manual de prevención de enfermedades infectocontagiosas. Plan General de Actividades Preventivas de la seguridad social (2019).Gobierno de España.Consultado: 12/02/2021 [En línea]: https://www.uniondemutuas.es/wp-content/uploads/2019/04/Manual-prevencion-enfermedades- infectocontagiosas.pdf • Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.“Hepatitis B” Centros para el control y prevención de enfermedades. Consultado:12/02/2021 [En línea]: https://www.cdc.gov/hepatitis/hbv/pdfs/hepbgeneralfactsheet_sp.pdf • Consejo de salubridad General “Diagnostico y tratamiento de la infección Crónica por virus de hepatitis B” Guia de referencia rápida.Guia de practica clínica. Consultado: 12/02/2021 [En línea]: http://evaluacion.ssm.gob.mx/pdf/gpc/grr/IMSS-419-10.pdf
  • 55. • Centro Nacional para la prevención y el control delVIH y el SIDA (CENSIDA) “La epidemia delVIH y el SIDA en México” Consultado: 13/02/2021 [En línea]: http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/epidemiologia/L_E_V_S.pdf • Dirección General de Epidemiologia. Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica delVIH-SIDA” Secretaria de Salud. Consultado: 13/02/2021 [en línea]: http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/biblioteca/documentos/Manual_VIHSIDA_vFinal_1nov12 .pdf • Gobierno de México.“COVID 19” Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Consultado: 13/02/2021 [En línea]: http://www.imss.gob.mx/covid-19 • Organización Mundial de la Salud.“Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) Consultado: 13/02/2021 [En línea]: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a- coronaviruses
  • 57. ¿Cuáles son las enfermedades infectocontagiosas mas comunes? ¿Cuáles son los 5 momentos para la higiene de manos? ¿Que es una infección? Explicamos todo lo que entendiste de la exposición ¿Qué son las enfermedades infectocontagiosas? Prende tu cámara y explica el lavado de manos Cuales son las recomendaciones para cortar las cadenas de contagio de covid-19 Diferencia entreVIH y SIDA ¿Cómo se transmite elVIH/SIDA? ¿Quién debe realizarse prueba de hepatitis B y por qué? 1 6 7 8 10 9 5 2 3 4