SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD MENTAL
ESCUELA
SUPERIOR DE
CERTIFICACIÓN Y
CAPACITACIÓN
PLANTEL: ZARAGOZA
PROFESORA: DRA. VERÓNICA AGÜERO ZUÑIGA
ALUMNO: MARQUEZ TORRES JESUS EDUARDO
Introducción
La salud mental incluye nuestro
bienestar emocional, psicológico y
social. Afecta la forma en que
pensamos, sentimos y actuamos
cuando enfrentamos la vida.
Enfermedad Mental
Las enfermedades mentales
son afecciones graves que
pueden afectar la manera de
pensar, su humor y su
comportamiento.
Los problemas mentales son
comunes, La mayoría tendrá Dx de
trastorno mental en algún momento
de su vida. Sin embargo, hay
tratamientos disponibles
Principales
transtornos
Mentales
1. Depresión
2. Ansiedad
3. Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
4. Esquizofrenia
5. Trastorno bipolar
6. Trastornos de la alimentación
7. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Caracteristicas
Recuerdos intrusivos del
evento, evitación de
situaciones relacionadas,
alteraciones en el estado de
ánimo y la cognición, y
reactividad aumentada.
Depresión
Sentimientos persistentes de
tristeza, pérdida de interés,
cambios en el apetito y el
sueño, fatiga y dificultad para
concentrarse.
Ansiedad
Las personas con trastornos de
ansiedad experimentan miedo
intenso y preocupación excesiva
que pueden interferir con su vida
diaria.
Trastorno de estrés
postraumático (TEPT)
Esquizofrenia
Pueden experimentar
alucinaciones, delirios,
pensamiento desorganizado
y dificultad para expresar
emociones adecuadamente.
Caracteristicas
Se manifiesta en la infancia y se caracteriza
por dificultades para mantener la atención,
hiperactividad e impulsividad.
Transtorno Bipolar
Cambios extremos de estado de
ánimo, que van desde de manías
hasta episodios depresivos.
Transtornos de
Alimentación
Se caracterizan por una
preocupación excesiva por el
peso, la imagen corporal y
comportamientos alimentarios
problemáticos.
Trastorno por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH)
FACTORES DE
RIESGO
1.Sus genes y su historia familiar
2. Su experiencia de vida
3. Factores biológicos
4. Una lesión cerebral traumática
5.Exposición prenatal a algún virus o químicos tóxicos u otras
sustancias como el alcohol y las drogas
6.Consumo de alcohol o drogas
7.Tener una enfermedad seria como el cáncer
EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO
4. Exclusión de
otras condiciones
Médicas
1.Evaluación
Inicial
3. Evaluación
Psicologica
2. Entrevista
Clinica
03
01 02
04
TEMAS
Importancia del
Diagnóstico
Distribución de los
trastornos neuróticos
en las clasificaciones
actuales
Características
generales de la
neurosis.
Sistemas de
clasificación
actual.
IMPORTANCIA DEL
DIAGNÓSTICO
1. Acceso al
tratamiento
adecuado
2. Prevención
de
complicaciones
3. Mejora en la
calidad de vida
4. Reducción
del estigma
5. Planificación
y apoyo
CARACTERISTICAS
Es posible
intervenir antes de
que la enfermedad
mental cause
complicaciones
graves.
Acceso al Tx Adecuado
Permite identificar la
enfermedad mental específica
que está afectando a la persona.
Esto es crucial para
proporcionar el tratamiento
más adecuado
Mejora en la calidad
de vida
Las personas con
enfermedades mentales
pueden experimentar una
mejora significativa en su
calidad de vida.
Prevención de
complicaciones
Reducción del
Estigma
Ayudan a
desmitificar y
reducir el estigma
asociado con estos
trastornos.
Planificación y
Apoyo
Ayudan a
desmitificar y
reducir el estigma
asociado con
estos trastornos.
Sistemas de
clasificación actual
de las enfermedades
mentales
DSM-5 (Manual
Diagnóstico y
Estadístico de los
Trastornos
Mentales
Desarrollado por la
Asociación Americana de
Psiquiatría (APA)
Utilizado principalmente en
América del Norte y otros
países que siguen las pautas
de la APA
Organizado en secciones que
abarcan diferentes grupos de
trastornos
CIE-10
(Clasificación
Internacional de
Enfermedades
Desarrollado por la
Organización Mundial de la
Salud (OMS)
Utilizado a nivel internacional
y adoptado por muchos
países como estándar para la
codificación de
enfermedades.
Incluye una sección
específica para trastornos
mentales y del
comportamiento, divididos en
capítulos
DSM-5 (Manual
Diagnóstico y
Estadístico de los
Trastornos Mentales
CIE-10 (Clasificación
Internacional de
Enfermedades
• Trastornos del Neurodesarrollo.
• Espectro de la Esquizofrenia y Otros Trastornos
Psicóticos.
• Trastornos del Estado de Ánimo.
• Trastornos de Ansiedad.
• Trastornos Relacionados con el Estrés y Trauma.
• Trastornos Obsesivo-Compulsivos y Relacionados.
• Trastornos Relacionados con Sustancias y Adicciones.
• Trastornos del Sueño-Vigilia.
• Trastornos Disociativos.
• Trastornos de la Alimentación y de la Ingestión de
Sustancias.
• Trastornos de la Personalidad.
• Trastornos del Control de los Impulsos y de la Conducta
Disruptiva.
• Trastornos de Eliminación.
• Trastornos Parafílicos.
• Trastornos Neurocognitivos.
• Trastornos del Espectro de Autismo.
• Trastornos Mentales Orgánicos, Incluyendo los
Trastornos Sintomáticos.
• Trastornos Mentales y del Comportamiento Debidos
al Uso de Sustancias Psicoactivas.
• Esquizofrenia, Trastornos Esquizotípicos y
Trastornos Delirantes.
• Trastornos del Estado de Ánimo (afectivos).
• Neurosis, Trastornos Relacionados con el Estrés y
Trastornos Somatomorfos.
• Trastornos del Comportamiento que Aparecen en la
Infancia y en la Adolescencia.
• Trastornos Mentales no Especificados.
Distribución de los
trastornos
neuróticos en las
clasificaciones
actuales.
Distribución de
los trastornos
neuróticos en
las
clasificaciones
actuales.
DSM-5
Trastornos de
Ansiedad
trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Trastorno de pánico,
Fobias específicas, trastorno obsesivo-
compulsivo (TOC)
Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Trastornos del
Estado de Ánimo
Depresión mayo trastorno bipolar
Trastorno distímico
Ciclotimia
CIE-10
Trastornos de
Ansiedad y
Trastornos
Somatomorfos
trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
Trastorno de pánico,
Fobias específicas, trastorno obsesivo-compulsivo
(TOC)
Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Trastornos del
Estado de Ánimo
Depresión mayor
Trastorno bipolar
Trastorno afectivo estacional.
Trastornos
Neuróticos,
Trastornos
Relacionados
con el Estrés
Neurosis depresiva
Neurosis de ansiedad
Neurosis fóbica
CARACTERISTICAS
GENERALES DE LA NEUROSIS
SINTOMAS EMOCIONALES
• Amplia gama de emociones intensas y perturbadoras.
• Ansiedad, miedo, tristeza, culpa, vergüenza.
SINTOMAS DE COMPORTAMIENTO
• Pueden presentar conductas compulsivas, evitación de situaciones específicas,
rituales repetitivos, comportamientos autolesivos o adictivos, entre otros.
CONCIENCIA DE LA REALIDAD
• Mantienen una conexión con la realidad
• Están influenciados por sus emociones y ansiedades
ORIGEN MULTIFACTORIAL
• Factores genéticos y biológicos
• Experiencias de vida, traumas, conflictos internos y patrones de pensamiento
disfuncionales.
SINTOMAS SOMÁTICOS
• Dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, tensión
muscular, insomnio y otros malestares corporales que no
tienen una causa orgánica evidente.
FUNCIONAMIENTO SOCIAL AFECTADO
• Experimentar dificultades en sus relaciones
interpersonales, en el trabajo y en otras áreas de la vida
VARIEDAD DE TIPOS
• Neurosis obsesiva-compulsiva, la neurosis fóbica, la
neurosis de ansiedad, entre otros.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
La
evaluación
multiaxial
EVALUACIÓN
MULTIAXIAL
enfoque integral
utilizado en
psiquiatría y
psicología
Evalúan aspectos
de la salud mental
y el
funcionamiento de
una persona.
los problemas
psicológicos y
psiquiátricos no
pueden ser
comprendidos
solo considerando
un aspecto
Se requiere
evaluación
holística que
abarque múltiples
dimensiones.
Se evalúa en 5
aspectos o ejes
Ejes Multiaxial
Eje I: Trastornos clínicos:
Eje II: Trastornos de
personalidad y retraso
mental:
Eje III: Condiciones médicas
y físicas:
Eje IV: Problemas
psicosociales y ambientales:
Eje V: Evaluación global del
funcionamiento (EGF):
Trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno
bipolar), trastornos de ansiedad, trastornos psicóticos
(esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo), trastornos del
sueño, trastornos de la alimentación, entre otros.
Trastornos de personalidad, como el trastorno límite de la
personalidad, el trastorno paranoide de la personalidad,
También se incluían los diagnósticos de retraso mental.
Aquí se evaluaban las condiciones médicas y físicas que
podrían estar relacionadas con la salud mental del individuo..
Este eje consideraba los factores estresantes y las
circunstancias de la vida del individuo que podrían estar
contribuyendo a sus problemas mentales
Este eje utilizaba una escala numérica (por ejemplo, de 1 a
100) para evaluar el nivel general de funcionamiento del
individuo, teniendo en cuenta tanto los síntomas como el
funcionamiento social, laboral y emocional.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
DOCX
Introducción y antecedentes enfermedad mental
DOC
Resumen clases-psiquiatría
PPTX
PSICOPATOLOGIA - tema 1
PPTX
CONCEPTOS DE PSICOPATOLOGIA.pptx
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Los trastornos mentales
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Introducción y antecedentes enfermedad mental
Resumen clases-psiquiatría
PSICOPATOLOGIA - tema 1
CONCEPTOS DE PSICOPATOLOGIA.pptx
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Los trastornos mentales

Similar a Enfermedades Mentales y sus características (20)

PPTX
SISTEMAS DE CLASIFICACION EN PSIQUIATRÍA.pptx
PPTX
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
PPTX
trastonos mental exposicion sobre trastornos.pptx
PPTX
Personalidad y conducta anormal
PPTX
ENFERMEDADES MENTALES
PPTX
Salud mental e historia psiquiatrica
PDF
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
PPTX
Trastornos mentales o psicológicos
PDF
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
DOCX
Enfermedades ntic`s
PPTX
Un vistazo a las enfermedades mentales
PPT
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
PPTX
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PPTX
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
PPTX
01. Introducción a la Psiquiatria y Psicofarmacologia.pptx
PPT
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
PPTX
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
DOCX
Trastorno depresivo y psicofarmacos.docx
PPTX
Trastornos Psicológicos
SISTEMAS DE CLASIFICACION EN PSIQUIATRÍA.pptx
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
trastonos mental exposicion sobre trastornos.pptx
Personalidad y conducta anormal
ENFERMEDADES MENTALES
Salud mental e historia psiquiatrica
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
Trastornos mentales o psicológicos
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
Enfermedades ntic`s
Un vistazo a las enfermedades mentales
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
01. Introducción a la Psiquiatria y Psicofarmacologia.pptx
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
Trastorno depresivo y psicofarmacos.docx
Trastornos Psicológicos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
intervencio y violencia, ppt del manual
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Publicidad

Enfermedades Mentales y sus características

  • 1. ENFERMEDAD MENTAL ESCUELA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN Y CAPACITACIÓN PLANTEL: ZARAGOZA PROFESORA: DRA. VERÓNICA AGÜERO ZUÑIGA ALUMNO: MARQUEZ TORRES JESUS EDUARDO
  • 2. Introducción La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
  • 3. Enfermedad Mental Las enfermedades mentales son afecciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento. Los problemas mentales son comunes, La mayoría tendrá Dx de trastorno mental en algún momento de su vida. Sin embargo, hay tratamientos disponibles
  • 4. Principales transtornos Mentales 1. Depresión 2. Ansiedad 3. Trastorno de estrés postraumático (TEPT) 4. Esquizofrenia 5. Trastorno bipolar 6. Trastornos de la alimentación 7. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • 5. Caracteristicas Recuerdos intrusivos del evento, evitación de situaciones relacionadas, alteraciones en el estado de ánimo y la cognición, y reactividad aumentada. Depresión Sentimientos persistentes de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño, fatiga y dificultad para concentrarse. Ansiedad Las personas con trastornos de ansiedad experimentan miedo intenso y preocupación excesiva que pueden interferir con su vida diaria. Trastorno de estrés postraumático (TEPT) Esquizofrenia Pueden experimentar alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado y dificultad para expresar emociones adecuadamente.
  • 6. Caracteristicas Se manifiesta en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad. Transtorno Bipolar Cambios extremos de estado de ánimo, que van desde de manías hasta episodios depresivos. Transtornos de Alimentación Se caracterizan por una preocupación excesiva por el peso, la imagen corporal y comportamientos alimentarios problemáticos. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • 7. FACTORES DE RIESGO 1.Sus genes y su historia familiar 2. Su experiencia de vida 3. Factores biológicos 4. Una lesión cerebral traumática 5.Exposición prenatal a algún virus o químicos tóxicos u otras sustancias como el alcohol y las drogas 6.Consumo de alcohol o drogas 7.Tener una enfermedad seria como el cáncer
  • 8. EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO 4. Exclusión de otras condiciones Médicas 1.Evaluación Inicial 3. Evaluación Psicologica 2. Entrevista Clinica
  • 9. 03 01 02 04 TEMAS Importancia del Diagnóstico Distribución de los trastornos neuróticos en las clasificaciones actuales Características generales de la neurosis. Sistemas de clasificación actual.
  • 10. IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO 1. Acceso al tratamiento adecuado 2. Prevención de complicaciones 3. Mejora en la calidad de vida 4. Reducción del estigma 5. Planificación y apoyo
  • 11. CARACTERISTICAS Es posible intervenir antes de que la enfermedad mental cause complicaciones graves. Acceso al Tx Adecuado Permite identificar la enfermedad mental específica que está afectando a la persona. Esto es crucial para proporcionar el tratamiento más adecuado Mejora en la calidad de vida Las personas con enfermedades mentales pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida. Prevención de complicaciones Reducción del Estigma Ayudan a desmitificar y reducir el estigma asociado con estos trastornos. Planificación y Apoyo Ayudan a desmitificar y reducir el estigma asociado con estos trastornos.
  • 12. Sistemas de clasificación actual de las enfermedades mentales
  • 13. DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Desarrollado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) Utilizado principalmente en América del Norte y otros países que siguen las pautas de la APA Organizado en secciones que abarcan diferentes grupos de trastornos CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades Desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Utilizado a nivel internacional y adoptado por muchos países como estándar para la codificación de enfermedades. Incluye una sección específica para trastornos mentales y del comportamiento, divididos en capítulos
  • 14. DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades • Trastornos del Neurodesarrollo. • Espectro de la Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos. • Trastornos del Estado de Ánimo. • Trastornos de Ansiedad. • Trastornos Relacionados con el Estrés y Trauma. • Trastornos Obsesivo-Compulsivos y Relacionados. • Trastornos Relacionados con Sustancias y Adicciones. • Trastornos del Sueño-Vigilia. • Trastornos Disociativos. • Trastornos de la Alimentación y de la Ingestión de Sustancias. • Trastornos de la Personalidad. • Trastornos del Control de los Impulsos y de la Conducta Disruptiva. • Trastornos de Eliminación. • Trastornos Parafílicos. • Trastornos Neurocognitivos. • Trastornos del Espectro de Autismo. • Trastornos Mentales Orgánicos, Incluyendo los Trastornos Sintomáticos. • Trastornos Mentales y del Comportamiento Debidos al Uso de Sustancias Psicoactivas. • Esquizofrenia, Trastornos Esquizotípicos y Trastornos Delirantes. • Trastornos del Estado de Ánimo (afectivos). • Neurosis, Trastornos Relacionados con el Estrés y Trastornos Somatomorfos. • Trastornos del Comportamiento que Aparecen en la Infancia y en la Adolescencia. • Trastornos Mentales no Especificados.
  • 15. Distribución de los trastornos neuróticos en las clasificaciones actuales.
  • 16. Distribución de los trastornos neuróticos en las clasificaciones actuales. DSM-5 Trastornos de Ansiedad trastorno de ansiedad generalizada (TAG) Trastorno de pánico, Fobias específicas, trastorno obsesivo- compulsivo (TOC) Trastorno de estrés postraumático (TEPT). Trastornos del Estado de Ánimo Depresión mayo trastorno bipolar Trastorno distímico Ciclotimia CIE-10 Trastornos de Ansiedad y Trastornos Somatomorfos trastorno de ansiedad generalizada (TAG) Trastorno de pánico, Fobias específicas, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) Trastorno de estrés postraumático (TEPT). Trastornos del Estado de Ánimo Depresión mayor Trastorno bipolar Trastorno afectivo estacional. Trastornos Neuróticos, Trastornos Relacionados con el Estrés Neurosis depresiva Neurosis de ansiedad Neurosis fóbica
  • 18. SINTOMAS EMOCIONALES • Amplia gama de emociones intensas y perturbadoras. • Ansiedad, miedo, tristeza, culpa, vergüenza. SINTOMAS DE COMPORTAMIENTO • Pueden presentar conductas compulsivas, evitación de situaciones específicas, rituales repetitivos, comportamientos autolesivos o adictivos, entre otros. CONCIENCIA DE LA REALIDAD • Mantienen una conexión con la realidad • Están influenciados por sus emociones y ansiedades ORIGEN MULTIFACTORIAL • Factores genéticos y biológicos • Experiencias de vida, traumas, conflictos internos y patrones de pensamiento disfuncionales.
  • 19. SINTOMAS SOMÁTICOS • Dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, tensión muscular, insomnio y otros malestares corporales que no tienen una causa orgánica evidente. FUNCIONAMIENTO SOCIAL AFECTADO • Experimentar dificultades en sus relaciones interpersonales, en el trabajo y en otras áreas de la vida VARIEDAD DE TIPOS • Neurosis obsesiva-compulsiva, la neurosis fóbica, la neurosis de ansiedad, entre otros.
  • 20. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik La evaluación multiaxial
  • 21. EVALUACIÓN MULTIAXIAL enfoque integral utilizado en psiquiatría y psicología Evalúan aspectos de la salud mental y el funcionamiento de una persona. los problemas psicológicos y psiquiátricos no pueden ser comprendidos solo considerando un aspecto Se requiere evaluación holística que abarque múltiples dimensiones. Se evalúa en 5 aspectos o ejes
  • 22. Ejes Multiaxial Eje I: Trastornos clínicos: Eje II: Trastornos de personalidad y retraso mental: Eje III: Condiciones médicas y físicas: Eje IV: Problemas psicosociales y ambientales: Eje V: Evaluación global del funcionamiento (EGF): Trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar), trastornos de ansiedad, trastornos psicóticos (esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo), trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, entre otros. Trastornos de personalidad, como el trastorno límite de la personalidad, el trastorno paranoide de la personalidad, También se incluían los diagnósticos de retraso mental. Aquí se evaluaban las condiciones médicas y físicas que podrían estar relacionadas con la salud mental del individuo.. Este eje consideraba los factores estresantes y las circunstancias de la vida del individuo que podrían estar contribuyendo a sus problemas mentales Este eje utilizaba una escala numérica (por ejemplo, de 1 a 100) para evaluar el nivel general de funcionamiento del individuo, teniendo en cuenta tanto los síntomas como el funcionamiento social, laboral y emocional.