2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Enfermedades relacionadas con la
nutrición

Ciencias 1
Bloque 2 “La nutrición”
Anorexia
• La anorexia consiste
en un trastorno de la
conducta alimentaría
que supone una
pérdida de peso
provocada por el
propio enfermo y lleva
a un estado de
inanición.
Anorexia
• Se caracteriza por el
temor a aumentar de
peso. Por ello inicia
una disminución
progresiva del peso
mediante ayunos y la
reducción de la
ingesta de alimentos.
Anorexia (causas)
• La propia obesidad
del enfermo.
• Obesidad materna.
• Muerte o enfermedad
de un ser querido.
• Separación de los
padres.

• Alejamiento del
hogar.
• Fracasos escolares.
• Accidentes.
• Sucesos traumáticos.
Anorexia (consecuencias)
•
•
•
•
•

•

Las pulsaciones cardiacas se
reducen.
Se producen arritmias que
pueden derivar en un paro
cardiaco.
Baja la presión arterial.
Desaparece la menstruación
en las mujeres (amenorrea).
Disminuye la masa ósea y, en
los casos muy tempranos, se
frena la velocidad de
crecimiento.
Anemia.

•
•
•
•
•
•
•

Estreñimiento crónico.
Produce una sensación
constante de frío.
La piel se deshidrata, se seca
y se agrieta.
Coloración amarillenta en las
palmas de las manos y las
plantas de los pies .
Las uñas se quiebran.
Pérdida de cabello.
Problemas con los dientes y
edemas periféricos.
Hinchazones y dolores
abdominales.
Anorexia (síntomas)
• Preocupación
excesiva por la
composición calórico
de los alimentos y por
la preparación de los
alimentos
• Constante sensación
de frío
• Reducción progresiva
de los alimentos

• Obsesión por la
imagen, la báscula,
utilización de trampas
para evitar la comida
• Hiperactividad
Bulimia
• Las personas que
padecen bulimia son
incapaces de dominar los
impulsos que les llevan a
comer, pero el
sentimiento de culpa y
vergüenza tras ingerir
muchos alimentos les
lleva a ayunar, usar
purgativos y provocarse
vómitos para prevenir el
aumento de peso.
Bulimia
• Los bulímicos tienen
cerca de 15 episodios
de atracones y
vómitos por semana
y, en general, su peso
es normal, por lo que
resulta difícil detectar
la enfermedad.
Obesidad
• La obesidad es un
exceso de grasa
corporal que por lo
general, y no
siempre, se ve
acompañada por un
incremento del peso
del cuerpo.
Obesidad
• Las causas de la
obesidad son
múltiples, e incluyen
factores tales como la
herencia genética; el
comportamiento del
sistema nervioso,
endocrino y
metabólico; y el tipo o
estilo de vida que se
lleve.
Obesidad
• En conjunto puede
haber dos principales
causas:
• Mayor ingesta de
calorías que las que
el cuerpo gasta.
• Menor actividad física
que la que el cuerpo
precisa.
Diabetes

El páncreas no produce, o
produce poca insulina
(Tipo I); o las células del
cuerpo no responden a la
insulina que se produce
(Tipo II). .

• La diabetes es un
desorden del
metabolismo, el
proceso que convierte
el alimento que
ingerimos en energía.
La insulina es el
factor más importante
en este proceso.
Diabetes

Al tipo I, dependiente de la
insulina, a veces se le
llama diabetes juvenil,
porque normalmente
comienza durante la
infancia (aunque también
puede ocurrir en adultos).

• Durante la digestión
se descomponen los
alimentos para crear
glucosa, la mayor
fuente de combustible
para el cuerpo. Esta
glucosa pasa a la
sangre, donde la
insulina le permite
entrar en las células.
Diabetes

Un buen control de los niveles
de azúcar es posible mediante
las siguientes medidas básicas:
una dieta planificada, actividad
física, toma correcta de
medicamentos, y chequeos
frecuentes del nivel de azúcar
en la sangre.

• En el tipo II, que surge en
adultos, el cuerpo sí
produce insulina, pero, o
bien, no produce
suficiente, o no puede
aprovechar la que
produce. El tipo II suele
ocurrir principalmente en
personas a partir de los
cuarenta años de edad.
Necesitas una buena alimentación

Más contenido relacionado

PPTX
La energía
PPTX
Enfermedades por mala nutricion
PPTX
enfermedades del sistema circulatorio humano
PPTX
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
PPTX
Tejidos animales excelente
PPTX
La mala alimentación
PPTX
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
PPTX
Diapositiva nutricion
La energía
Enfermedades por mala nutricion
enfermedades del sistema circulatorio humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
Tejidos animales excelente
La mala alimentación
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
Diapositiva nutricion

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos de nutrición
PPT
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
PPTX
NUTRICIÓN CELULAR
PPTX
Trastornos alimenticios
PPT
La digestión
PPT
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
PPT
Plato del Buen Comer
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Quimiosíntesis
PPTX
Origen y evolución celular
PPTX
Niveles de organización de los seres vivos
PDF
Folleto sobre la Anorexia
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
DOCX
Qué son los carbohidratos
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
PPTX
Indice de Masa Corporal (IMC)
DOCX
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
PPTX
18. relaciones en los ecosistemas
DOC
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Tipos de nutrición
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
NUTRICIÓN CELULAR
Trastornos alimenticios
La digestión
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Plato del Buen Comer
Sistema respiratorio
Quimiosíntesis
Origen y evolución celular
Niveles de organización de los seres vivos
Folleto sobre la Anorexia
Alimentación y nutrición diapositivas
Qué son los carbohidratos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Indice de Masa Corporal (IMC)
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
18. relaciones en los ecosistemas
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
PPTX
Mala alimentacion
PPT
Alimentaicon balanceada
PPT
Nutrición inadecuada
PPSX
Stop motion
PPTX
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
PPTX
Mala alimentacion
PPTX
Ansiedad
PPTX
Plato del bien comer
PPT
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
PPTX
Alimentacion inadecuada
PPTX
La Buena Y La Mala AlimentacióN
PDF
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
PPTX
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
ODP
Enfermedades que produce la mala alimentacion
PPTX
La mala alimentacion
PPTX
Mala alimentacion power point
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Mala alimentacion
Alimentaicon balanceada
Nutrición inadecuada
Stop motion
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Mala alimentacion
Ansiedad
Plato del bien comer
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Alimentacion inadecuada
La Buena Y La Mala AlimentacióN
Webquest ejerciciofisicoysalud 5º6º_blog
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Enfermedades que produce la mala alimentacion
La mala alimentacion
Mala alimentacion power point
Publicidad

Similar a Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN (20)

PPT
Enfermedades relacionadas con la nutricion
PPTX
Enfermedades relacionadas con la nutrición
ODP
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
PPTX
anorexia y bulimia
PPT
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
PPTX
La alimentación
DOCX
Nosog ii unidad
PPT
Mexico pais de obesos .sol.
PPTX
Problemas de alimentación
PPTX
Enfermedades alimentacion
PPTX
DOCX
Anorexia
DOCX
Anorexia
PPTX
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
PPTX
2014-6B-Anorexia-Bulimia-Obesidad
PPTX
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
DOCX
Trastornos alimenticios
PPT
La nutrición
PPTX
Trastornos alimentarios
PPTX
Nutrición, obesidad y diabetes
Enfermedades relacionadas con la nutricion
Enfermedades relacionadas con la nutrición
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
anorexia y bulimia
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
La alimentación
Nosog ii unidad
Mexico pais de obesos .sol.
Problemas de alimentación
Enfermedades alimentacion
Anorexia
Anorexia
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
2014-6B-Anorexia-Bulimia-Obesidad
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
Trastornos alimenticios
La nutrición
Trastornos alimentarios
Nutrición, obesidad y diabetes

Más de Leobardo Ibarra (20)

PPTX
Cambio climático
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
PPT
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
PPT
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
PPT
Enfermedades Respiratorias
PPT
El reconocimiento de la evolución
PPT
Valoración de la biodiversidad
PPT
2a sec parthuman_ecos
PPT
Características de los seres vivos
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual
PPT
Potencialidades sexuales
PPT
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
PPT
brigada cero accidentes
PPT
Animales en peligro de extinción
PPT
Biodiversidad
PPT
Ciclo Menstrual
PPT
Fecundación y Embarazo
PPT
La respiraciones de los seres vivos
PPT
Enfe resp
Cambio climático
Desarrollo sustentable
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Enfermedades Respiratorias
El reconocimiento de la evolución
Valoración de la biodiversidad
2a sec parthuman_ecos
Características de los seres vivos
Enfermedades de Transmisión Sexual
Potencialidades sexuales
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
brigada cero accidentes
Animales en peligro de extinción
Biodiversidad
Ciclo Menstrual
Fecundación y Embarazo
La respiraciones de los seres vivos
Enfe resp

Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN

  • 1. Enfermedades relacionadas con la nutrición Ciencias 1 Bloque 2 “La nutrición”
  • 2. Anorexia • La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
  • 3. Anorexia • Se caracteriza por el temor a aumentar de peso. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
  • 4. Anorexia (causas) • La propia obesidad del enfermo. • Obesidad materna. • Muerte o enfermedad de un ser querido. • Separación de los padres. • Alejamiento del hogar. • Fracasos escolares. • Accidentes. • Sucesos traumáticos.
  • 5. Anorexia (consecuencias) • • • • • • Las pulsaciones cardiacas se reducen. Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco. Baja la presión arterial. Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea). Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento. Anemia. • • • • • • • Estreñimiento crónico. Produce una sensación constante de frío. La piel se deshidrata, se seca y se agrieta. Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies . Las uñas se quiebran. Pérdida de cabello. Problemas con los dientes y edemas periféricos. Hinchazones y dolores abdominales.
  • 6. Anorexia (síntomas) • Preocupación excesiva por la composición calórico de los alimentos y por la preparación de los alimentos • Constante sensación de frío • Reducción progresiva de los alimentos • Obsesión por la imagen, la báscula, utilización de trampas para evitar la comida • Hiperactividad
  • 7. Bulimia • Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a ayunar, usar purgativos y provocarse vómitos para prevenir el aumento de peso.
  • 8. Bulimia • Los bulímicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad.
  • 9. Obesidad • La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general, y no siempre, se ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo.
  • 10. Obesidad • Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.
  • 11. Obesidad • En conjunto puede haber dos principales causas: • Mayor ingesta de calorías que las que el cuerpo gasta. • Menor actividad física que la que el cuerpo precisa.
  • 12. Diabetes El páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I); o las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II). . • La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso.
  • 13. Diabetes Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). • Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células.
  • 14. Diabetes Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre. • En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
  • 15. Necesitas una buena alimentación