Prevención de enfermedades
 respiratorias más comunes




      Ciencias Primer grado
     Profr. Leobardo Ibarra T.
Introducción
• El sistema respiratorio tiene varias formas
  de defenderse de las sustancias y los
  agentes extraños, las condiciones
  ambientales, el contacto con personas
  enfermas y las condiciones de
  vulnerabilidad o fortaleza de nuestro
  cuerpo pueden propiciar el surgimiento de
  enfermedades respiratorias.
Tipos de enfermedades
           • Por microorganismos
             patógenos (bacterias o
             virus).
           • Por sustancias extrañas
             que penetran en el
             cuerpo, como polvo o
             sustancias químicas.
           • Por un mal
             funcionamiento del propio
             cuerpo (enfermedades
             hereditarias)
Causas de las enfermedades
• Contaminación
  atmosférica: los
  altos niveles de
  contaminantes
  atmosféricos emitidos
  principalmente por
  autos y fábricas han
  incrementado la
  incidencia de
  enfermedades
  respiratorias.
Causas de las enfermedades
             • Contacto con personas
               enfermas: cuando
               alguien esté enfermo es
               recomendable que se
               cubra la boca, y si tose
               o estornuda, que no lo
               haga frente a otras
               personas porque libera
               gran cantidad de
               microorganismos
               patógenos que pueden
               contagiarlas.
Causas de las enfermedades
• Nutrición: una nutrición
  deficiente debilita
  nuestro sistema
  inmunológico y las
  mucosas del sistema
  respiratorio. La frutas y
  las verduras que
  contienen vitaminas A y
  C, son una muy buena
  opción para fortalecer
  las mucosas
  respiratorias.
Causas de las enfermedades
             • Cambios climáticos:
               los cambios
               repentinos en el
               clima debilitan el
               sistema
               inmunológico y los
               niños y los ancianos
               son los más
               vulnerables.
Principales enfermedades y sus agentes patógenos
Neumonía                    (bacteria) Neumococo

Influenza                   Virus

Tuberculosis                Microbacterum tuberculosis

Bronquitis                  Estafilococos (bacterias)

Enfisema                    Material acumulado en alvéolos

Asma                        Varios

Amigdalitis (anginas)       Estreptococos

Catarro común               Virus

Micosis                     Hongos

Cáncer pulmonar             Varios
Recomendaciones generales
• Lavarse las manos antes de comer y
  después de ir al baño.
• Cubrir la nariz y la boca al toser y
  estornudar.
• Evitar saludar de beso o de mano a
  personas enfermas.
• No exponerse al riesgo de una infección
  bebiendo del mismo vaso de una persona
  infectada.
Recomendaciones generales
• Tomar muchos líquidos, ya que es importante
  mantener el cuerpo hidratado, y evitar
  consumirlos demasiados fríos.
• Evitar respirar por la boca.
• Mantenerse abrigado en temporada de frío.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
• Evitar el tabaquismo y el estar en lugares
  cerrados donde hay personas que fuman.
• Nunca automedicarse.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Sx de dificultad respiratoria
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPT
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
PPT
Frecuencia Respiratoria Expo
PPTX
Patologias Sistema Respiratorio
PPTX
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
DOCX
Oxigenación y Oxigenoterapia
Sx de dificultad respiratoria
Enfermedades respiratorias
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Frecuencia Respiratoria Expo
Patologias Sistema Respiratorio
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Oxigenación y Oxigenoterapia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patologias en el recién nacido
PPTX
Enfermedad diarreica aguda (eda)
PPTX
Diabetes gestacional
PPTX
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
PPTX
Frecuencia respiratoria
PPTX
Parasitosis
PPTX
NEBULIZACIÓN
PPTX
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
PPT
infecciones respiratorias aguda (IRA)
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
PPTX
Qué es el rotavirus
PPTX
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
PPTX
Enfermedades gastrointestinales
PPTX
Enfermedad diarreica aguda
PDF
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
PPTX
Los medicamentos y su historia
PPT
Gastroenteritis
PPTX
Caso clinico recien nacido
PPTX
Bronquiolitis
PDF
Tuberculosis pulmonar
Patologias en el recién nacido
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Diabetes gestacional
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Frecuencia respiratoria
Parasitosis
NEBULIZACIÓN
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
infecciones respiratorias aguda (IRA)
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
Qué es el rotavirus
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedad diarreica aguda
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
Los medicamentos y su historia
Gastroenteritis
Caso clinico recien nacido
Bronquiolitis
Tuberculosis pulmonar
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enfermedades respiratorias
PPT
Power point enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades sistema respiratorio ppt
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPT
enfermedades respiratorias
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual
PPT
La respiraciones de los seres vivos
PPTX
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades respiratorias en niños sarita
PPT
Enfermedades respiratorias y su prevención
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
PDF
Como hacer introduccion
PDF
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPT
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
PDF
Guía metodológica bibliografía y anexos
PPTX
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
PPTX
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades del sistema respiratorio
enfermedades respiratorias
Enfermedades de Transmisión Sexual
La respiraciones de los seres vivos
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias y su prevención
Presentacion sistema respiratorio
Como hacer introduccion
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Guía metodológica bibliografía y anexos
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Enfermedades respiratorias
Publicidad

Similar a Enfermedades Respiratorias (20)

PPT
Enfe Resp
PPT
Enfe resp
PPTX
Enfermedades respiratorias en niños de 0 a un
DOCX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Las enfermedades respiratorias
DOCX
Emfermedades respiratorias
PPT
Efermedades Respiratorias
PPT
Efermedades Respiratorias
PPTX
Enfermedades respiratorias
DOCX
Enfermedades respiratorios
PPT
IRA (inst CSR)
PPT
alberth sanchez ayala
PPT
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
PPTX
IRAS padres.pptx
PPSX
Actividad 5
PPTX
PREVENCION DE LA insuficiencia-respiratoria-aguda- IRAS
DOCX
Cuidados del sistema respiratorio
PDF
Enfermedades ambientales y nutricionales (1).pdf
PPTX
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
Enfe Resp
Enfe resp
Enfermedades respiratorias en niños de 0 a un
Enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias
Emfermedades respiratorias
Efermedades Respiratorias
Efermedades Respiratorias
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorios
IRA (inst CSR)
alberth sanchez ayala
2.factores de riesgo y medidas preventivas en patologías
IRAS padres.pptx
Actividad 5
PREVENCION DE LA insuficiencia-respiratoria-aguda- IRAS
Cuidados del sistema respiratorio
Enfermedades ambientales y nutricionales (1).pdf
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?

Más de Leobardo Ibarra (20)

PPTX
Cambio climático
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
PPT
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
PPT
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
PPT
El reconocimiento de la evolución
PPT
Valoración de la biodiversidad
PPT
2a sec parthuman_ecos
PPT
Características de los seres vivos
PPT
Potencialidades sexuales
PPT
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
PPT
brigada cero accidentes
PPT
Animales en peligro de extinción
PPT
Biodiversidad
PPT
Ciclo Menstrual
PPT
Fecundación y Embarazo
PPT
PPTX
Panthera
PPT
Reconocimiento de la evolución
PPT
La contaminación
Cambio climático
Desarrollo sustentable
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
El reconocimiento de la evolución
Valoración de la biodiversidad
2a sec parthuman_ecos
Características de los seres vivos
Potencialidades sexuales
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
brigada cero accidentes
Animales en peligro de extinción
Biodiversidad
Ciclo Menstrual
Fecundación y Embarazo
Panthera
Reconocimiento de la evolución
La contaminación

Enfermedades Respiratorias

  • 1. Prevención de enfermedades respiratorias más comunes Ciencias Primer grado Profr. Leobardo Ibarra T.
  • 2. Introducción • El sistema respiratorio tiene varias formas de defenderse de las sustancias y los agentes extraños, las condiciones ambientales, el contacto con personas enfermas y las condiciones de vulnerabilidad o fortaleza de nuestro cuerpo pueden propiciar el surgimiento de enfermedades respiratorias.
  • 3. Tipos de enfermedades • Por microorganismos patógenos (bacterias o virus). • Por sustancias extrañas que penetran en el cuerpo, como polvo o sustancias químicas. • Por un mal funcionamiento del propio cuerpo (enfermedades hereditarias)
  • 4. Causas de las enfermedades • Contaminación atmosférica: los altos niveles de contaminantes atmosféricos emitidos principalmente por autos y fábricas han incrementado la incidencia de enfermedades respiratorias.
  • 5. Causas de las enfermedades • Contacto con personas enfermas: cuando alguien esté enfermo es recomendable que se cubra la boca, y si tose o estornuda, que no lo haga frente a otras personas porque libera gran cantidad de microorganismos patógenos que pueden contagiarlas.
  • 6. Causas de las enfermedades • Nutrición: una nutrición deficiente debilita nuestro sistema inmunológico y las mucosas del sistema respiratorio. La frutas y las verduras que contienen vitaminas A y C, son una muy buena opción para fortalecer las mucosas respiratorias.
  • 7. Causas de las enfermedades • Cambios climáticos: los cambios repentinos en el clima debilitan el sistema inmunológico y los niños y los ancianos son los más vulnerables.
  • 8. Principales enfermedades y sus agentes patógenos Neumonía (bacteria) Neumococo Influenza Virus Tuberculosis Microbacterum tuberculosis Bronquitis Estafilococos (bacterias) Enfisema Material acumulado en alvéolos Asma Varios Amigdalitis (anginas) Estreptococos Catarro común Virus Micosis Hongos Cáncer pulmonar Varios
  • 9. Recomendaciones generales • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. • Cubrir la nariz y la boca al toser y estornudar. • Evitar saludar de beso o de mano a personas enfermas. • No exponerse al riesgo de una infección bebiendo del mismo vaso de una persona infectada.
  • 10. Recomendaciones generales • Tomar muchos líquidos, ya que es importante mantener el cuerpo hidratado, y evitar consumirlos demasiados fríos. • Evitar respirar por la boca. • Mantenerse abrigado en temporada de frío. • Evitar cambios bruscos de temperatura. • Evitar el tabaquismo y el estar en lugares cerrados donde hay personas que fuman. • Nunca automedicarse.