08 DE MARZO – 2016
Julio Guzmán Chávez 1
Invitar a los docentes mariateguinos a
reconocer y comprender el enfoque por
competencias, reflexionando que se
necesita de cambios y transformaciones
profundas en los diferentes niveles
educativos, en la programación curricular,
en la enseñanza de calidad y en la
evaluación de los aprendizajes.
Julio Guzmán Chávez 2
EJEMPLO: De una pregunta para los estudiantes de 4to grado de
primaria, para comprobar si pueden expresarse correctamente en una
situación de comunicación
Complete el dialogo de la oración:
JUANA: ………………………………………………………………………….
PABLO: Yo lo corto porque necesito un trozo de madera para la comida
JUANA: ¡Pero él no te ha hecho nada! Al contrario, sirve para evitar la sequía y
consolidar el suelo
¿Por qué cortas el árbol?
FUENTE: Sidi, p.52 CE1
El estudiante Z, contesto la respuesta pero debajo de la pregunta, no siguió las
instrucciones.
El estudiante Y, contesto la respuesta siguiendo las instrucciones
¿Cuál de los dos casos muestra
competencia comunicativa?
Julio Guzmán Chávez 3
¿Por qué cortas el árbol?
¿No sigues la
receta?
¡Tu pastel está
delicioso!
¿Será esta niña competente para
hacer un pastel?
En la clase de EPT de 1ro de secundaria
FUENTE: Roegiers, s/f, p. 5
Julio Guzmán Chávez 4
Yo enseño lo que
hay en el programa.
Mis estudiantes
hacen muchos
ejercicios
Yo también sigo el
programa. Y todos
mis estudiantes
reutilizan lo que
aprendieron en
situaciones concretas
FUENTE: Roegiers, s/f, p. 8
En el caso de los Docentes
En su opinión ¿Cuál educador es competente para
preparar a sus estudiantes para afrontar la vida diaria?
Julio Guzmán Chávez 5
Julio Guzmán Chávez 6
Expresa un SABER ACTUAR en un
contexto particular de manera pertinente
con vistas a una finalidad seleccionando y
movilizando una diversidad de recursos,
satisfaciendo ciertos criterios de acción
considerados esenciales (Luis Guerrero,
2013, p. 5).
Julio Guzmán Chávez 7
DIFERENCIA
COMPETI
CIÓN
COMPET
ENCIA
 Realiza correctamente una
tarea compleja, sin esperar un
reconocimiento.
 No constituye una amenaza
para los otros.
 Hacen fuerza por un bien
común para todos.
 Disposición para una actividad
o juego,… se espera un tipo de
reconocimiento para los
ganadores.
 Se suele buscar resultados
(ganar), aunque se atropelle a
los otros.
 Hacen fuerza por el bien del
equipo.
FUENTE: Roegiers, s/f, p. 7
Julio Guzmán Chávez 8
En el Perú lleva más de dos
décadas
Enfoque Conductista E. por Competencias
 En la década de los 70’
 Por Objetivos
 Se basaba en la
evaluación de la
conducta
E. Constructivista
 En el 2000 (S. XX)
 Procesos Cognitivo
Conductual
 Se basa en el
desempeño
Sienta las
bases
mediante
un
informe
mundial
Julio Guzmán Chávez 9
 En la década de los 90’
 Proceso Cognitivo
 Se basaba en que el
estudiante construya
su propio aprendizaje.
FUENTE: Dra. Laura Frade Rubio, www.Youtube
FUENTE: Tobón 2013 p. 58
Julio Guzmán Chávez
10
Julio Guzmán Chávez 11
«Es el conjunto de
comportamientos socio-afectivos
y habilidades cognoscitivas,
psicológicas, sensoriales y
motoras, que permiten llevar a
cabo adecuadamente, un
desempeño, una función, una
actividad o una tarea».
SABER PENSAR
PARA PODER
HACER, SER Y
VIVIR EN
SOCIEDAD
Julio Guzmán Chávez 12
¿Los estudiantes están ejecutando un Enfoque por
Competencias?
Julio Guzmán Chávez 13
FUENTE: Observatorio de Innovación Educativa (2015, p.10)
Julio Guzmán Chávez 14
Julio Guzmán Chávez 15
OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN
DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
Capacidad
Capacidad
INDICADORES
Capacidad
Capacidad
Ítems
Son los
saberes o
macro
capacidades
Saberes q’
miden la
progresión
de la
competencia
Evidencia el
logro de las
capacidades
Tareas q’ se
ejecuta para
evidenciar el
logro de la
capacidad e
indicador
Julio Guzmán Chávez 16
¿Qué son las
TÉCNICAS?
Son procedimientos
que nos indican el
Cómo recoger la
información
¿Qué son los
INSTRUMENTOS?
Son medios que
nos indican el Con
Qué recoger la
información
Julio Guzmán Chávez 17
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Observación Sistemática
Lista de Cotejo
Registro Anecdótico
Guía de Observación
Escala Estimativas
Guía de Proyectos
Situaciones Orales de
Evaluación (exposición,
diálogo, ensayo)
Guía de observación
Rubrica
Lista de Cotejo
Desempeño de los
Estudiantes
Cuaderno o Textos de los alumnos
Organizadores Gráficos (mapas conceptuales, etc.)
Portafolio
Cuadro Comparativo
Preguntas sobre el procedimiento (Metacognición)
Análisis del Desempeño
Portafolio
Rúbricas
Guía de Observación
Pruebas de Desarrollo
Pruebas de Desarrollo
Pruebas Objetivas
Práctica Calificada
Hoja de Aplicación
Pruebas de Ensayo
Pruebas de Actuación o
Ejecución, Expresión
Corporal
Guía de Observación
Lista de Cotejo
38
Julio Guzmán Chávez 18
DESEMPEÑO
Lo que sabe hacer
 Que sabe
 Que le falta
hacer
 Que no sabe
 Que puedo
hacer para
ayudarlo
Proceso y Resultado
 Evaluación
Formativa
 Evaluación
Sumativa
Es Objetiva
 Lo que se ve, lo
real
 Mediante
Instrumentos
 Se aplica en
diferentes
contextos
Integral
 Lo Cognitivo
 Lo Afectivo
 Lo Motriz
 Lo Ético
LA EVALUACIÓN SIEMPRE ES PARA LA MEJORA CONTINUA
Es Cognitivo
Conductual
FUENTE: Dra. Laura Frade Rubio, www.Youtube
Comunica
ción
Efectiva
Trabajo en
Equipo
Uso de las
TICs
FUENTE: Observatorio de Innovación Educativa (2015, p.16)
Gestión
Curricular
Planeació
n
Educativa
Mediación
del
Aprendiza
je
Producció
n de
Materiale
s
Evaluació
n del
proceso
Julio Guzmán Chávez
19
Julio Guzmán Chávez 20

Más contenido relacionado

PPT
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
PDF
La evaluacion estudiantes en la educacion superior
PPT
Pruebas por competencias
PPTX
Evaluación por competencias
PDF
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
PPT
orientaciones sobre la normas de etp
PDF
Preparación virtual en competencias y habilidades para las Pruebas Saber
PDF
Presentación cenal
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
La evaluacion estudiantes en la educacion superior
Pruebas por competencias
Evaluación por competencias
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
orientaciones sobre la normas de etp
Preparación virtual en competencias y habilidades para las Pruebas Saber
Presentación cenal

Destacado (20)

PPTX
Visualizando el rompecabezas (2)
PPTX
Visualizando el rompecabezas
PPTX
Visualizando el rompecabezas (3)
PDF
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
PPT
Evaluacion por competencias capacit. tecnicos
PPT
herramientas para construir preguntas tipo pruebas saber.
PPT
Evaluar Para Aprender
PDF
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
PDF
Presentacion Principal Taller Por Competencias
PPT
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
PDF
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
PDF
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias ccesa007
PDF
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
PDF
Competencias En Lenguaje Ejemplos
PPTX
Prueba saber decimo
PPSX
Cómo elaborar preguntas tipo saber
PPTX
Como elaborar preguntas tipo iccfes
PPT
La indagación en la clase de ciencias y el desarrollo de competencias anp
PPT
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Visualizando el rompecabezas (2)
Visualizando el rompecabezas
Visualizando el rompecabezas (3)
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
Evaluacion por competencias capacit. tecnicos
herramientas para construir preguntas tipo pruebas saber.
Evaluar Para Aprender
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
Presentacion Principal Taller Por Competencias
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
Teoria y Fundamentos de la Evaluación por Competencias ccesa007
Guia para-elaboracion-de-preguntas-por-competencias
Competencias En Lenguaje Ejemplos
Prueba saber decimo
Cómo elaborar preguntas tipo saber
Como elaborar preguntas tipo iccfes
La indagación en la clase de ciencias y el desarrollo de competencias anp
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Publicidad

Similar a Enfoque por competencias final-2 (20)

PDF
Estrategias metodologicas
PPTX
Competencias en educación
DOCX
I material barranca martes 07 de febrero 2017
DOCX
I material barranca martes 07 de febrero 2017 copia
PPTX
"El enfoque por competencias en la Educación"
PPTX
Criterios de evaluacion
PPT
Enfoque por competencias
DOCX
Enfoque centrado en competencias
PPTX
Ppt Criterios de evaluación desde el enfoque por competencia
PPTX
Taller preescolar indígena puebla
PDF
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
PPT
Primer acercamiento al enfoque por competencias
DOCX
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
PPTX
Diapositivas competencias
PPT
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
PPT
Fundamentos del Enfoque por Competencias
PDF
29. ENFOQUE_POR_COMPETENCIA2222222222222222222222222222222S - CNEB.pdf
PPTX
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
PDF
Aprendizaje basado en competencias
Estrategias metodologicas
Competencias en educación
I material barranca martes 07 de febrero 2017
I material barranca martes 07 de febrero 2017 copia
"El enfoque por competencias en la Educación"
Criterios de evaluacion
Enfoque por competencias
Enfoque centrado en competencias
Ppt Criterios de evaluación desde el enfoque por competencia
Taller preescolar indígena puebla
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
Primer acercamiento al enfoque por competencias
Procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje
Diapositivas competencias
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
29. ENFOQUE_POR_COMPETENCIA2222222222222222222222222222222S - CNEB.pdf
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Aprendizaje basado en competencias
Publicidad

Más de I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui (20)

PDF
PDF
3 er dia 21 feb-2019-unidad didactica
PDF
2 do dia 20 feb 2019-prog anual-usb
PDF
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
PDF
Plan piloto mejorando la puntualidad
PPTX
N° 2 fundamentos administración educativa
PPTX
N° 1 bases teoricas de la administración
PPTX
Taller instrumentos de evaluación-final
PDF
Plan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
PPTX
Socializacion Monitoreo Previsto
PDF
Resultado final concurso matemá lima metro-secundaria
PDF
Rol de monitoreo pedagagogico de secundaria
PDF
Ficha de observacion profesores
PDF
Ficha de evaluación del desempeño docente
PDF
1.2 ficha autoevaluación docente
PPTX
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...
3 er dia 21 feb-2019-unidad didactica
2 do dia 20 feb 2019-prog anual-usb
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
Plan piloto mejorando la puntualidad
N° 2 fundamentos administración educativa
N° 1 bases teoricas de la administración
Taller instrumentos de evaluación-final
Plan Monitoreo SDFG-Julio Guzman
Socializacion Monitoreo Previsto
Resultado final concurso matemá lima metro-secundaria
Rol de monitoreo pedagagogico de secundaria
Ficha de observacion profesores
Ficha de evaluación del desempeño docente
1.2 ficha autoevaluación docente
III seminario educandos-Habilidades Sociales, Deporte y Tiempo libre-octubre ...

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
Estudios sociales en cuarto grado de basica
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Enfoque por competencias final-2

  • 1. 08 DE MARZO – 2016 Julio Guzmán Chávez 1
  • 2. Invitar a los docentes mariateguinos a reconocer y comprender el enfoque por competencias, reflexionando que se necesita de cambios y transformaciones profundas en los diferentes niveles educativos, en la programación curricular, en la enseñanza de calidad y en la evaluación de los aprendizajes. Julio Guzmán Chávez 2
  • 3. EJEMPLO: De una pregunta para los estudiantes de 4to grado de primaria, para comprobar si pueden expresarse correctamente en una situación de comunicación Complete el dialogo de la oración: JUANA: …………………………………………………………………………. PABLO: Yo lo corto porque necesito un trozo de madera para la comida JUANA: ¡Pero él no te ha hecho nada! Al contrario, sirve para evitar la sequía y consolidar el suelo ¿Por qué cortas el árbol? FUENTE: Sidi, p.52 CE1 El estudiante Z, contesto la respuesta pero debajo de la pregunta, no siguió las instrucciones. El estudiante Y, contesto la respuesta siguiendo las instrucciones ¿Cuál de los dos casos muestra competencia comunicativa? Julio Guzmán Chávez 3 ¿Por qué cortas el árbol?
  • 4. ¿No sigues la receta? ¡Tu pastel está delicioso! ¿Será esta niña competente para hacer un pastel? En la clase de EPT de 1ro de secundaria FUENTE: Roegiers, s/f, p. 5 Julio Guzmán Chávez 4
  • 5. Yo enseño lo que hay en el programa. Mis estudiantes hacen muchos ejercicios Yo también sigo el programa. Y todos mis estudiantes reutilizan lo que aprendieron en situaciones concretas FUENTE: Roegiers, s/f, p. 8 En el caso de los Docentes En su opinión ¿Cuál educador es competente para preparar a sus estudiantes para afrontar la vida diaria? Julio Guzmán Chávez 5
  • 7. Expresa un SABER ACTUAR en un contexto particular de manera pertinente con vistas a una finalidad seleccionando y movilizando una diversidad de recursos, satisfaciendo ciertos criterios de acción considerados esenciales (Luis Guerrero, 2013, p. 5). Julio Guzmán Chávez 7
  • 8. DIFERENCIA COMPETI CIÓN COMPET ENCIA  Realiza correctamente una tarea compleja, sin esperar un reconocimiento.  No constituye una amenaza para los otros.  Hacen fuerza por un bien común para todos.  Disposición para una actividad o juego,… se espera un tipo de reconocimiento para los ganadores.  Se suele buscar resultados (ganar), aunque se atropelle a los otros.  Hacen fuerza por el bien del equipo. FUENTE: Roegiers, s/f, p. 7 Julio Guzmán Chávez 8
  • 9. En el Perú lleva más de dos décadas Enfoque Conductista E. por Competencias  En la década de los 70’  Por Objetivos  Se basaba en la evaluación de la conducta E. Constructivista  En el 2000 (S. XX)  Procesos Cognitivo Conductual  Se basa en el desempeño Sienta las bases mediante un informe mundial Julio Guzmán Chávez 9  En la década de los 90’  Proceso Cognitivo  Se basaba en que el estudiante construya su propio aprendizaje. FUENTE: Dra. Laura Frade Rubio, www.Youtube
  • 10. FUENTE: Tobón 2013 p. 58 Julio Guzmán Chávez 10
  • 11. Julio Guzmán Chávez 11 «Es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras, que permiten llevar a cabo adecuadamente, un desempeño, una función, una actividad o una tarea». SABER PENSAR PARA PODER HACER, SER Y VIVIR EN SOCIEDAD
  • 12. Julio Guzmán Chávez 12 ¿Los estudiantes están ejecutando un Enfoque por Competencias?
  • 14. FUENTE: Observatorio de Innovación Educativa (2015, p.10) Julio Guzmán Chávez 14
  • 15. Julio Guzmán Chávez 15 OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS Capacidad Capacidad INDICADORES Capacidad Capacidad Ítems Son los saberes o macro capacidades Saberes q’ miden la progresión de la competencia Evidencia el logro de las capacidades Tareas q’ se ejecuta para evidenciar el logro de la capacidad e indicador
  • 16. Julio Guzmán Chávez 16 ¿Qué son las TÉCNICAS? Son procedimientos que nos indican el Cómo recoger la información ¿Qué son los INSTRUMENTOS? Son medios que nos indican el Con Qué recoger la información
  • 17. Julio Guzmán Chávez 17 TÉCNICAS INSTRUMENTOS Observación Sistemática Lista de Cotejo Registro Anecdótico Guía de Observación Escala Estimativas Guía de Proyectos Situaciones Orales de Evaluación (exposición, diálogo, ensayo) Guía de observación Rubrica Lista de Cotejo Desempeño de los Estudiantes Cuaderno o Textos de los alumnos Organizadores Gráficos (mapas conceptuales, etc.) Portafolio Cuadro Comparativo Preguntas sobre el procedimiento (Metacognición) Análisis del Desempeño Portafolio Rúbricas Guía de Observación Pruebas de Desarrollo Pruebas de Desarrollo Pruebas Objetivas Práctica Calificada Hoja de Aplicación Pruebas de Ensayo Pruebas de Actuación o Ejecución, Expresión Corporal Guía de Observación Lista de Cotejo 38
  • 18. Julio Guzmán Chávez 18 DESEMPEÑO Lo que sabe hacer  Que sabe  Que le falta hacer  Que no sabe  Que puedo hacer para ayudarlo Proceso y Resultado  Evaluación Formativa  Evaluación Sumativa Es Objetiva  Lo que se ve, lo real  Mediante Instrumentos  Se aplica en diferentes contextos Integral  Lo Cognitivo  Lo Afectivo  Lo Motriz  Lo Ético LA EVALUACIÓN SIEMPRE ES PARA LA MEJORA CONTINUA Es Cognitivo Conductual FUENTE: Dra. Laura Frade Rubio, www.Youtube
  • 19. Comunica ción Efectiva Trabajo en Equipo Uso de las TICs FUENTE: Observatorio de Innovación Educativa (2015, p.16) Gestión Curricular Planeació n Educativa Mediación del Aprendiza je Producció n de Materiale s Evaluació n del proceso Julio Guzmán Chávez 19