MI TRABAJO
FINAL
E N F O Q U E S P E D A G Ó G I C O S Y M O D E L O S D E F O R M A C I Ó N D O C E N T E
U P A E P O N L I N E
Y A R E T H M A R T Í N E Z
ENFOQUE CONDUCTISTA
THORNDIKE
PAVLOV
SKINNER
Si se tiene una respuesta favorable del alumno
se le proporciona un estímulo.
Se retroalimenta inmediatamente al alumno
después de obtener una respuesta de su parte
La evaluación es observable por lo tanto
objetiva.
Se eliminan rápidamente conductas
indeseables en los alumnos
ENFOQUE SOCIO-COGNITIVO
PIAGET
VYGOTSKY
AUSUBEL
Si lo que se observa es algo positivo se
aprenderá con mayor facilidad por parte del
alumno
El alumno es capaz de tener una
autorregulación en pensamientos y
emociones.
Interactúan la conducta, el ambiente y
los factores personales del alumno.
El aprendizaje se da de manera real es
decir, al realizar las acciones
La persona se motiva y es autoeficaz para tener progreso
Aumenta la autoestima del alumno
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
CÈSAR COLL
ALBERT
BANDURA
Los alumnos son responsables de sus propios
procesos y estrategias mentales
El docente puede utilizar diversas estrategias
para guiar el aprendizaje del alumno
Fomenta el pensamiento crítico del
alumno
El estudiante construye su conocimiento
y decide que aprende
La escuela es una práctica social con una
función socializadora
Se da una interacción entre el alumno, el
profesor y los contenidos tomando en cuenta
el contexto
Aprendizaje significativo
El alumno va construyendo una imagen
de sí mismo como aprendiz, de su
capacidad de aprendizaje, de sus
recursos y limitaciones
ENFOQUE HUMANISTA
MASLOW
ROGERS
FRANKL
El alumno es visto como persona en evolución
El alumno adquiere aprendizaje autoiniciado,
significativo y vivencial.
Alumnos y maestros son auténticos, se
muestran reales.
Se confía, aprecia y acepta al estudiante,
sus vivencias y aprendizajes
La empatía existe y persiste en el proceso.
Se considera el liderazgo como influencia
para el comportamiento.

Más contenido relacionado

DOCX
Kenya paradigmas en educación (1)
DOCX
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
PPTX
Dora
PPTX
Pedagogía conductista
PPTX
Expo de tecnologia educativa
ODT
Aprendizaje vivencial
Kenya paradigmas en educación (1)
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Dora
Pedagogía conductista
Expo de tecnologia educativa
Aprendizaje vivencial

La actualidad más candente (18)

DOCX
PDF
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
DOCX
DOCX
teorias Mapas conceptuales
DOCX
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
PPSX
John dewey
PPTX
Actividad 5.1
DOCX
Mapa mental
PPT
Factores en el aprendizaje
PPTX
tipos de Disciplina
PPTX
Relacion docente alumno
DOCX
Teorias implicitas e1
PPTX
Piaget terminado lopez plaza
DOCX
Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
PDF
Glosario
PPT
El enfoque conductista del aprendizaje
PPT
Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
teorias Mapas conceptuales
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
John dewey
Actividad 5.1
Mapa mental
Factores en el aprendizaje
tipos de Disciplina
Relacion docente alumno
Teorias implicitas e1
Piaget terminado lopez plaza
Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
Glosario
El enfoque conductista del aprendizaje
Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
Publicidad

Similar a enfoques pedagógicos (20)

PDF
Cuadro comparativo
PDF
Pichardo solis marisol_sintesis
PPTX
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
PPTX
Ventajas de los diferentes modelos de aprendizaje
PPTX
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
PPTX
Presentacion de conductismo
PPTX
Didactica enfoques psicopedagogicos
PPTX
Presentacion memo conductismo
PDF
245 gantuz - fe ey-e
PPTX
PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE EXPOSICION.pptx
PPTX
MODELO PEDAGOGICO CONDUCTISTA.pptx
PPTX
Conductismo y las nuevas tecnologias
PPTX
Conductismo y las nuevas tecnologias
PPTX
Teorias del aprendizaje.pptx by tomas de leon
PPTX
Modelos Pedagógicos
PPT
Desarrollista
PPT
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
PDF
Ramirez rojas jose_sintesis
PDF
Ramirez rojas jose_sintesis
PDF
Modelos Educativos
Cuadro comparativo
Pichardo solis marisol_sintesis
Paradigmas Educativos sem.2.pptx
Ventajas de los diferentes modelos de aprendizaje
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
Presentacion de conductismo
Didactica enfoques psicopedagogicos
Presentacion memo conductismo
245 gantuz - fe ey-e
PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE EXPOSICION.pptx
MODELO PEDAGOGICO CONDUCTISTA.pptx
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Teorias del aprendizaje.pptx by tomas de leon
Modelos Pedagógicos
Desarrollista
PSICOLOGIA-DEL-APRENDIZAJE
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
Modelos Educativos
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Área transición documento word el m ejor
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Área transición documento word el m ejor

enfoques pedagógicos

  • 1. MI TRABAJO FINAL E N F O Q U E S P E D A G Ó G I C O S Y M O D E L O S D E F O R M A C I Ó N D O C E N T E U P A E P O N L I N E Y A R E T H M A R T Í N E Z
  • 3. Si se tiene una respuesta favorable del alumno se le proporciona un estímulo. Se retroalimenta inmediatamente al alumno después de obtener una respuesta de su parte La evaluación es observable por lo tanto objetiva. Se eliminan rápidamente conductas indeseables en los alumnos
  • 5. Si lo que se observa es algo positivo se aprenderá con mayor facilidad por parte del alumno El alumno es capaz de tener una autorregulación en pensamientos y emociones. Interactúan la conducta, el ambiente y los factores personales del alumno. El aprendizaje se da de manera real es decir, al realizar las acciones
  • 6. La persona se motiva y es autoeficaz para tener progreso Aumenta la autoestima del alumno
  • 8. Los alumnos son responsables de sus propios procesos y estrategias mentales El docente puede utilizar diversas estrategias para guiar el aprendizaje del alumno Fomenta el pensamiento crítico del alumno El estudiante construye su conocimiento y decide que aprende
  • 9. La escuela es una práctica social con una función socializadora Se da una interacción entre el alumno, el profesor y los contenidos tomando en cuenta el contexto Aprendizaje significativo El alumno va construyendo una imagen de sí mismo como aprendiz, de su capacidad de aprendizaje, de sus recursos y limitaciones
  • 11. El alumno es visto como persona en evolución El alumno adquiere aprendizaje autoiniciado, significativo y vivencial. Alumnos y maestros son auténticos, se muestran reales. Se confía, aprecia y acepta al estudiante, sus vivencias y aprendizajes
  • 12. La empatía existe y persiste en el proceso. Se considera el liderazgo como influencia para el comportamiento.