2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
TALLER SOLUCION ALTERNA
DE CONFLICTOS
Facilitadoras:
Aylin J. Corsino
Joane Taveras Lorenzo
TALLER SOLUCION ALTERNA DE CONFLICTOSestá distribuido bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El Taller se llevará a cabo mediante
el método de la exposición oral
dialogada, y el análisis de casos
prácticos planteados por los
expositores.
Metodología
Objetivo General

Analizar los mecanismos propuestos
para la solución alternativa de
conflictos, la regulación de sus
principios generales y condiciones, su
aplicación en casos concretos, y el
manejo de dichas opciones para un
ejercicio efectivo y correcto de la
Administración de Justicia.
Objetivos Específicos

Identificar las características básicas de las
diferentes concepciones de Justicia y su origen
(Justicia rehabilitadora, retributiva, y
restauradora ) y la importancia de los
mecanismos alternativos para la solución de
conflictos.

Explicar la pertinencia y uso adecuado de los
mecanismos alternativos en el proceso penal.

Identificar las técnicas y conocimientos de las
distintas alternativas para determinar los
beneficios para cada uno de los sujetos
procesales y la procedencia de su aplicación.

Describir estrategias para litigar y alcanzar la
resolución judicial que corresponda atendiendo
el sentido del litigio.

Definir cuál debe ser la fundamentación fáctica
y jurídica de las propuestas de soluciones
alternativas, así como la posibilidad de impugnar
los resultados.
Módulo I: Introducción.
1. Problemas de la Justicia Penal.
Origen.
A. Justicia rehabilitadora.
B. Justicia retributiva.
C. Justicia restaurativa.
Mecanismo Alternativos
de Conflictos

Definición de los mecanismos
(procesos o procedimientos)
alternativos y su relación con la
resolución alternativa de conflictos
(RAC)

Algunas diferencias.
Mecanismos Establecidos en el
Proceso Penal Dominicano

Criterio de Oportunidad

Conciliación y mediación

Suspensión Condicional del Procedimiento

Procedimiento Penal Abreviado

Institutos Similares:
-Suspensión Condicional de la Pena
-Perdón Judicial
-Archivo y extinción de la acción penal
Módulo 2: El Criterio de
Oportunidad.
1.Definición.
2.Posibilidad o no de ser considerado una
medida alternativa.
3.Base legal.
4.Análisis comparativo.
5.Requisitos.
6.Régimen de impugnación.
7.Efectos o consecuencias.
8.Extinción y conversión.
Módulo 3: La Conciliación
1.Definición y origen.
2.Base legal.
3.Infracciones sobre las cuales es posible
conciliar.
4.Oportunidad (momento) de la conciliación.
5.La conciliación en violencia intrafamiliar y
de género.
6.Participación del juez de la instrucción.
7.Satisfacción de la víctima y del imputado.
8.La mediación como instrumento de la
conciliación.
9.Concepto de mediación, rol de los
mediadores y confidencialidad de las
discusiones.
Módulo 4: La Suspensión
Condicional del Procedimiento.
1. Definición y origen.
2. Protagonistas.
3. Requisitos ( arts. 40 y 341 del CPP ).
4. Carácter jurisdiccional de la medida.
5. Condiciones.
6. Reglas y plazos de prueba (art. 41
CPP ).
7.Control del cumplimiento de las
condiciones.
8.Revocación del beneficio.
9.Extinción de la acción ( art. 44.7 )
10.Efectos de la decisión ( negativa ) del
juez al no acoger el beneficio cuando el
imputado admitió los hechos.
11.Régimen de impugnación.
Módulo 5: El Procedimiento
Penal Abreviado.
1. Definición.
2. Régimen legal (arts. 363 al 368).
3. Procedencia y condiciones ( pena máxima de
5 años de prisión, admisión de hechos, etc.)
4.Oportunidad procesal (momento) para
decretarlo.
5. Modalidades del abreviado.
A. Acuerdo pleno.
B. Acuerdo parcial.
C. Tribunal competente en cada caso.
6. Régimen de impugnación.
7. Consecuencias de la no aprobación del
abreviado por parte del juez. ¿Cómo queda
la admisión de hechos por parte del
imputado?
Módulo 6: Otros Mecanismos o
Institutos Similares a los Anteriores

Objeto:
Evitar la aplicación efectiva de la condena.

Puntos que observa:
-Imputado.
-Condiciones que rodean la ocurrencia el
hecho.
1. La Suspensión Condicional
de la Pena.
A.Presupuestos y oportunidad para
decretarla.
B.Condiciones.
C.Revocatoria de la suspensión y
consecuencias.
2. El Perdón Judicial.
A. Presupuestos o requisitos.
B.Efectos e intervención de los tribunales.
Archivo
A. Presupuestos y oportunidad para su
aplicación.
B. Condiciones.
C. Revocatoria y consecuencias.
Extinción de la Acción Penal
A. Presupuestos y oportunidad.
B. Condiciones.
C. Efectos
Cierre Conceptual

Levantamiento de percepción
participantes

Aclaratorias

Más contenido relacionado

PPT
ENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
 
PPT
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
 
PPTX
La Mediación y la Conciliación en el Sistema Penal Acusatorio
RTF
Resumen de conciliacion
PPT
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
PDF
La teoria_del_conflicto
PPT
Conciliación diplomado
DOCX
Diferencia entre Mediacion y Conciliacion
ENJ-300: Resolución Alterna de Conflictos
 
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
 
La Mediación y la Conciliación en el Sistema Penal Acusatorio
Resumen de conciliacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
La teoria_del_conflicto
Conciliación diplomado
Diferencia entre Mediacion y Conciliacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
PPT
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
PPTX
Mediacion y arbitraje
PPTX
Trabajo Anita Martinez
PPTX
PPT
Mediación uba
PPTX
Mediacion
PPT
Tft medios alternativos de solucion de conflictos utpl
PPT
Proceso de Mediación
PDF
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
PPTX
LA CONCILIACION CIVIL
PDF
Aproximación a la conciliación extrajudicial posjudicial
DOCX
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
PPT
Arbitraje mediacion
PPT
Reseña Histórica de los Métodos RAC
PPTX
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
PPTX
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
PDF
DIAGRAMA - COMPOSICIÓN AMIGABLE
PPTX
Conciliación Parte General
DOCX
Medios alternos
Resolucion Alterna de Conflictos (R.A.C) en Costa Rica
Los Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el Proceso Penal Acusatorio
Mediacion y arbitraje
Trabajo Anita Martinez
Mediación uba
Mediacion
Tft medios alternativos de solucion de conflictos utpl
Proceso de Mediación
Masc y soluciones alternas ijf mar 2015
LA CONCILIACION CIVIL
Aproximación a la conciliación extrajudicial posjudicial
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Arbitraje mediacion
Reseña Histórica de los Métodos RAC
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
DIAGRAMA - COMPOSICIÓN AMIGABLE
Conciliación Parte General
Medios alternos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
PPT
Metodos de solución conflicto tercera entrega
PPT
Juan Huamani Proceso Arbitral 1
PDF
Resolucion de conflictos
PDF
Curso liderazgo-negociacion-manejo-y-solucion-de-conflictos-desarrollo-humano...
PPTX
Solucion de conflictos
PPTX
Diapositivas solución alternativa
PPTX
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
PDF
Cultivos Energéticos Alternativos
PPTX
Mecanismos alternativos de solucion rocio 4
PDF
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
PDF
La conciliación como mecanismo alternativo de la solución de conflictos aut...
PDF
Medios alternativos para la solucion de conflictos
PDF
05 la justicia penal alternativa en el modelo de justicia penal de chihuahua ...
PPTX
Medios alternos de resolución de conflictos
PPTX
Material parcial ii
PPTX
Preguntas guias
PPTX
PPTX
Diapositivas exposicion solucion alternativa de c
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Metodos de solución conflicto tercera entrega
Juan Huamani Proceso Arbitral 1
Resolucion de conflictos
Curso liderazgo-negociacion-manejo-y-solucion-de-conflictos-desarrollo-humano...
Solucion de conflictos
Diapositivas solución alternativa
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
Cultivos Energéticos Alternativos
Mecanismos alternativos de solucion rocio 4
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
La conciliación como mecanismo alternativo de la solución de conflictos aut...
Medios alternativos para la solucion de conflictos
05 la justicia penal alternativa en el modelo de justicia penal de chihuahua ...
Medios alternos de resolución de conflictos
Material parcial ii
Preguntas guias
Diapositivas exposicion solucion alternativa de c
Publicidad

Similar a ENJ-100 Taller solución alterna de conflictos (20)

PDF
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
PPT
ENJ- 200_Presentación curso mecanismos de solución de conflictos
 
PPT
ENJ-300:Importancia de la Estrategia Penal en el Diseño de la Teoría de Caso
 
PPT
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
 
PDF
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
PPT
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
 
PDF
Guia especialidad+derecho
PDF
2. Estatuto de la Conciliación para el buen vivir en la comunidad
PDF
Mxdulo de pruebas sist acusatorio 2
PDF
Mxdulo de pruebas sist acusatorio
PDF
La prueba penal_en_el_proceso_colombiano.
PPT
ENJ-300 Presentación Inicio curso Mecanismo de Solución de conflictos
 
PPTX
Jurisdicción Clase 21 de abril teoria general.pptx
DOC
Implentacion del instituto conciliacion
PPTX
Juicios Orales en México 2015
PPTX
artelitigar-duque litigio arte de litigar
PPTX
arte de litigar , el arte puro litigar-duque.pptx
PDF
Mediación penitenciaria
PPT
Mediacion
PPT
Presentación
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
ENJ- 200_Presentación curso mecanismos de solución de conflictos
 
ENJ-300:Importancia de la Estrategia Penal en el Diseño de la Teoría de Caso
 
ENJ-200 El Amparo ante la Jurisdicción Penal.
 
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
 
Guia especialidad+derecho
2. Estatuto de la Conciliación para el buen vivir en la comunidad
Mxdulo de pruebas sist acusatorio 2
Mxdulo de pruebas sist acusatorio
La prueba penal_en_el_proceso_colombiano.
ENJ-300 Presentación Inicio curso Mecanismo de Solución de conflictos
 
Jurisdicción Clase 21 de abril teoria general.pptx
Implentacion del instituto conciliacion
Juicios Orales en México 2015
artelitigar-duque litigio arte de litigar
arte de litigar , el arte puro litigar-duque.pptx
Mediación penitenciaria
Mediacion
Presentación

Más de ENJ (20)

PDF
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
PDF
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
PDF
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
PDF
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
PPTX
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
PPTX
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PPTX
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 

Último (20)

PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPTX
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PPTX
LEY GENERAL DE SOCIEDADES legislagion pptx
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPT
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PPTX
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PPT
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PPTX
INTERROGATORIO forense de investigacion f
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
LEY GENERAL DE SOCIEDADES legislagion pptx
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
INTERROGATORIO forense de investigacion f
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia

ENJ-100 Taller solución alterna de conflictos

  • 1. TALLER SOLUCION ALTERNA DE CONFLICTOS Facilitadoras: Aylin J. Corsino Joane Taveras Lorenzo TALLER SOLUCION ALTERNA DE CONFLICTOSestá distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. El Taller se llevará a cabo mediante el método de la exposición oral dialogada, y el análisis de casos prácticos planteados por los expositores. Metodología
  • 3. Objetivo General  Analizar los mecanismos propuestos para la solución alternativa de conflictos, la regulación de sus principios generales y condiciones, su aplicación en casos concretos, y el manejo de dichas opciones para un ejercicio efectivo y correcto de la Administración de Justicia.
  • 4. Objetivos Específicos  Identificar las características básicas de las diferentes concepciones de Justicia y su origen (Justicia rehabilitadora, retributiva, y restauradora ) y la importancia de los mecanismos alternativos para la solución de conflictos.  Explicar la pertinencia y uso adecuado de los mecanismos alternativos en el proceso penal.
  • 5.  Identificar las técnicas y conocimientos de las distintas alternativas para determinar los beneficios para cada uno de los sujetos procesales y la procedencia de su aplicación.  Describir estrategias para litigar y alcanzar la resolución judicial que corresponda atendiendo el sentido del litigio.  Definir cuál debe ser la fundamentación fáctica y jurídica de las propuestas de soluciones alternativas, así como la posibilidad de impugnar los resultados.
  • 6. Módulo I: Introducción. 1. Problemas de la Justicia Penal. Origen. A. Justicia rehabilitadora. B. Justicia retributiva. C. Justicia restaurativa.
  • 7. Mecanismo Alternativos de Conflictos  Definición de los mecanismos (procesos o procedimientos) alternativos y su relación con la resolución alternativa de conflictos (RAC)  Algunas diferencias.
  • 8. Mecanismos Establecidos en el Proceso Penal Dominicano  Criterio de Oportunidad  Conciliación y mediación  Suspensión Condicional del Procedimiento  Procedimiento Penal Abreviado  Institutos Similares: -Suspensión Condicional de la Pena -Perdón Judicial -Archivo y extinción de la acción penal
  • 9. Módulo 2: El Criterio de Oportunidad. 1.Definición. 2.Posibilidad o no de ser considerado una medida alternativa. 3.Base legal. 4.Análisis comparativo. 5.Requisitos. 6.Régimen de impugnación. 7.Efectos o consecuencias. 8.Extinción y conversión.
  • 10. Módulo 3: La Conciliación 1.Definición y origen. 2.Base legal. 3.Infracciones sobre las cuales es posible conciliar. 4.Oportunidad (momento) de la conciliación. 5.La conciliación en violencia intrafamiliar y de género.
  • 11. 6.Participación del juez de la instrucción. 7.Satisfacción de la víctima y del imputado. 8.La mediación como instrumento de la conciliación. 9.Concepto de mediación, rol de los mediadores y confidencialidad de las discusiones.
  • 12. Módulo 4: La Suspensión Condicional del Procedimiento. 1. Definición y origen. 2. Protagonistas. 3. Requisitos ( arts. 40 y 341 del CPP ). 4. Carácter jurisdiccional de la medida. 5. Condiciones. 6. Reglas y plazos de prueba (art. 41 CPP ).
  • 13. 7.Control del cumplimiento de las condiciones. 8.Revocación del beneficio. 9.Extinción de la acción ( art. 44.7 ) 10.Efectos de la decisión ( negativa ) del juez al no acoger el beneficio cuando el imputado admitió los hechos. 11.Régimen de impugnación.
  • 14. Módulo 5: El Procedimiento Penal Abreviado. 1. Definición. 2. Régimen legal (arts. 363 al 368). 3. Procedencia y condiciones ( pena máxima de 5 años de prisión, admisión de hechos, etc.) 4.Oportunidad procesal (momento) para decretarlo. 5. Modalidades del abreviado. A. Acuerdo pleno. B. Acuerdo parcial. C. Tribunal competente en cada caso.
  • 15. 6. Régimen de impugnación. 7. Consecuencias de la no aprobación del abreviado por parte del juez. ¿Cómo queda la admisión de hechos por parte del imputado?
  • 16. Módulo 6: Otros Mecanismos o Institutos Similares a los Anteriores  Objeto: Evitar la aplicación efectiva de la condena.  Puntos que observa: -Imputado. -Condiciones que rodean la ocurrencia el hecho.
  • 17. 1. La Suspensión Condicional de la Pena. A.Presupuestos y oportunidad para decretarla. B.Condiciones. C.Revocatoria de la suspensión y consecuencias.
  • 18. 2. El Perdón Judicial. A. Presupuestos o requisitos. B.Efectos e intervención de los tribunales.
  • 19. Archivo A. Presupuestos y oportunidad para su aplicación. B. Condiciones. C. Revocatoria y consecuencias.
  • 20. Extinción de la Acción Penal A. Presupuestos y oportunidad. B. Condiciones. C. Efectos
  • 21. Cierre Conceptual  Levantamiento de percepción participantes  Aclaratorias