Proceso de
Administración de Quejas

      Cápsula de Servicio
Proceso de Administración de Quejas


• Inicio: Las quejas
  pueden llegar a la
  organización     desde
  diferentes fuentes.

• Debe establecerse una
  prioridad a las quejas
  externadas por los
  clientes/usuarios.
Proceso de Administración de Quejas

• Registro: Toda queja recibida en la
  organización debe ser captada y
  registrada .
• Recuerde que de un total de 100 usuarios
  disgustados, sólo 4 se ocupan de externar
  su queja a la organización.
• El personal de primer contacto para la
  atención al usuario debe tener la
  capacidad (y la potestad) para resolver
  los problemas presentados por los
  usuarios.
Proceso de Administración de Quejas

• Análisis de Problema: Los problemas
  presentados por los usuarios deben ser
  analizados por el personal de
  contacto, individualmente o en
  equipos de trabajo.

• El análisis de los problemas debe ser
  una actividad rutinaria, frecuente y
  común dentro de la organización.
Proceso de Administración de Quejas

• Solución de los problemas o choque:
  La solución inmediata del problema
  debe estar enfocada a restablecer la
  experiencia de servicio del usuario.

• En esta parte del proceso, el cliente
  debe hacer conciencia de que ha valido
  la pena externar su queja.
Proceso de Administración de Quejas
• Análisis de Causas: Los problemas
  presentados por los usuarios deben ser
  canalizados a equipos de trabajo
  multidisciplinarios, que sean capaces de
  analizar sus causas.
• Debe ser una actividad rutinaria,
  frecuente y común dentro de la
  organización.
• Este análisis debe ser enfocado al fondo
  del problema, con el fin de garantizar
  que se erradiquen las fallas.
Proceso de Administración de Quejas

• Acciones Correctivas: La etapa final del
  proceso debe garantizar que se corrijan
  las desconexiones del proceso que han
  provocado la queja.

• Debe quedar un registro por escrito en la
  organización del cumplimiento de todo el
  procedimiento de corrección.

ENJ-500 Proceso de Administración de quejas

  • 1.
    Proceso de Administración deQuejas Cápsula de Servicio
  • 2.
    Proceso de Administraciónde Quejas • Inicio: Las quejas pueden llegar a la organización desde diferentes fuentes. • Debe establecerse una prioridad a las quejas externadas por los clientes/usuarios.
  • 3.
    Proceso de Administraciónde Quejas • Registro: Toda queja recibida en la organización debe ser captada y registrada . • Recuerde que de un total de 100 usuarios disgustados, sólo 4 se ocupan de externar su queja a la organización. • El personal de primer contacto para la atención al usuario debe tener la capacidad (y la potestad) para resolver los problemas presentados por los usuarios.
  • 4.
    Proceso de Administraciónde Quejas • Análisis de Problema: Los problemas presentados por los usuarios deben ser analizados por el personal de contacto, individualmente o en equipos de trabajo. • El análisis de los problemas debe ser una actividad rutinaria, frecuente y común dentro de la organización.
  • 5.
    Proceso de Administraciónde Quejas • Solución de los problemas o choque: La solución inmediata del problema debe estar enfocada a restablecer la experiencia de servicio del usuario. • En esta parte del proceso, el cliente debe hacer conciencia de que ha valido la pena externar su queja.
  • 6.
    Proceso de Administraciónde Quejas • Análisis de Causas: Los problemas presentados por los usuarios deben ser canalizados a equipos de trabajo multidisciplinarios, que sean capaces de analizar sus causas. • Debe ser una actividad rutinaria, frecuente y común dentro de la organización. • Este análisis debe ser enfocado al fondo del problema, con el fin de garantizar que se erradiquen las fallas.
  • 7.
    Proceso de Administraciónde Quejas • Acciones Correctivas: La etapa final del proceso debe garantizar que se corrijan las desconexiones del proceso que han provocado la queja. • Debe quedar un registro por escrito en la organización del cumplimiento de todo el procedimiento de corrección.