Enlaces de interes
Para resumir, podemos constatar que la arquitectura y
construcción sostenibles tendrán en cuenta, al menos, los
siguientes criterios:
•la salud y la ecología del lugar
•el sol, el ahorro energético y utilización de energías
renovables
•la utilización de materiales naturales y transpirables
•el reciclaje y la gestión racional del agua
•la minimización de la contaminación electromagnética
•la utilización de tipologías adaptadas a la zona
•la utilización de barreras fónicas y materiales aislantes
naturales
•el bajo coste económico y social.
http://www.bioconstruccion.biz/index.php?ref=construccio
nsostenible.php
 En esta sección encontrará profesionales que
le pueden asesorar con su proyecto de
construcción sostenible: arquitectos
especializados en arquitectura bioclimática,
ingenierías de sistemas de eficacia energética
o gestión de residuos, diseño de espacios
urbanos bioclimáticos, proyectos de
innovación tecnológica, etc.
 La Madera es una de los materiales que se
utiliza con el mínimo de impacto
medioambiental, si esta bien administrada y
proviene de una zona forestal con la garantía
FSC. Hay que tener en cuenta que la madera
tiene un efecto muy positivo sobre la calidad
del aire, con su atributo de poro abierto;
regula la humedad y compensa por
fluctuaciones en temperatura, además de
convertir el dióxido de carbono.
 ¿Resulta más caro edificar con materiales de
la bioconstrucción?
Los materiales de bioconstrucción no son
más caros necesariamente, incluso pueden
llegar a ser más económicos, como por
ejemplo los sistemas constructivos
integrados, que utilizan materiales de
bioconstrucción de mayor calidad pero que
pueden reducir las horas de mano de obra y
disminuir el desperdicio de material.
 ¿Es rentable invertir en este tipo de edificación?
¿Tendré dificultades para venderla?
Una vivienda o edificio construido con criterios
bioconstructivos / bioclimáticos tiende a optimizar
los recursos energéticos en su construcción,
conservación y mantenimiento. Al utilizar materiales
naturales y energías renovables en su
funcionamiento, resulta en una disminución del
consumo energético, la inversión se amortigua en un
plazo razonable y sobre todo se incrementa su valor
con el paso de los años en mayor medida que una
construcción convencional.
 El aprovechamiento de las energías renovables y
el ahorro energético empieza como el propio
diseño de la edificación: su orientación, los
niveles de aislamiento e inercia térmica, los
materiales de construcción, etc. En esta fase
podemos dotar la vivienda de una buena
distribución de espacios con una orientación
indicada para la captación solar y aleros para
proporcionar sombra en los meses estivales,
evitando así la instalación de sistemas de
calefacción y refrigeración.
 Incorporar la edificación al entorno,
respetando el medio alrededor es un objetivo
que llevado a su máxima expresión puede
integrarse a formar una parte de la ecología
del lugar. En todo caso, nuestro propósito es
modificar o alterar el hábitat lo menos
posible, utilizando las técnicas constructivas
y materiales más propias para el sitio de
ubicación.
 La edificación sostenible tiene como objetivo
la reducción progresiva del impacto
ambiental de la consecución de la
habitabilidad -la utilidad social que
proporciona- mediante la progresiva
adquisición de estrategias de cierre de los
ciclos materiales implicados en ella.
http://portalsostenibilidad.upc.edu/d
etall_01.php?numapartat=4&id=235
 La casa sostenible ideal es una casa
bioclimática, es decir, un edificio que
aprovecha las condiciones naturales para
disminuir todo lo posible las necesidades
energéticas. A esta tendencia arquitectónica
se la denominabioclimatismo pasivo.
El bioclimatismo activo, que es el objeto de
este sitio web es, por el contrario, el conjunto
de sistemas que puede integrarse en un casa
con el objeto de aumentar su eficiencia
energética.
http://www.lacasasostenible.com/

Más contenido relacionado

DOCX
La arquitectura ecológica
PPTX
arquitectura verde
PPT
Arquitectura verde
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
PPTX
Arquitectura ecológica tics
DOCX
Diez pasos para la construcción sostenible
PPTX
La Arquitectura Ecológica
La arquitectura ecológica
arquitectura verde
Arquitectura verde
Arquitectura sustentable
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Arquitectura ecológica tics
Diez pasos para la construcción sostenible
La Arquitectura Ecológica

La actualidad más candente (20)

PDF
Eco arquitectura
PDF
Arquitectura Ecológica
PPTX
Presentación edificaciones sostenibles
PPTX
Bioconstrucciones
PPTX
Arquitectura Sustentable
PPTX
Presentación Arquitectura Sostenible
PPTX
Materiales en la arquitectura sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable (presentacion)
PPS
Bioconstruccion
PPTX
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
PPTX
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Bioconstruccion
PPTX
Casas Autosustentables
DOCX
Practica de word
PPT
Sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable.
PPTX
Arquitectura ecológica
PPTX
Arquitectura Sustentable.
PPTX
La arquitectura sustentable
Eco arquitectura
Arquitectura Ecológica
Presentación edificaciones sostenibles
Bioconstrucciones
Arquitectura Sustentable
Presentación Arquitectura Sostenible
Materiales en la arquitectura sustentable
Arquitectura sustentable (presentacion)
Bioconstruccion
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Bioconstruccion
Casas Autosustentables
Practica de word
Sustentable
Arquitectura sustentable.
Arquitectura ecológica
Arquitectura Sustentable.
La arquitectura sustentable
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Bullet Points
PPTX
Cultura tecnológica y educación
PPTX
Criando e conectando seu datacenter virtual
PPTX
Top 10 dog training tips
PPTX
RESIDUOS
PPTX
Equipo8 TICC's
PDF
CB banner final
PPS
Amigos
PPS
DOCX
Protocolo 2 parc
PDF
DavidLewisResumeE
PDF
License Verification
PPSX
El sistema de gestión avisos que tu empresa necesita
PPTX
Tildación general
PPS
Bullet Points
Cultura tecnológica y educación
Criando e conectando seu datacenter virtual
Top 10 dog training tips
RESIDUOS
Equipo8 TICC's
CB banner final
Amigos
Protocolo 2 parc
DavidLewisResumeE
License Verification
El sistema de gestión avisos que tu empresa necesita
Tildación general
Publicidad

Similar a Enlaces de interes (20)

PPTX
Williams electiva VII
PPTX
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
PDF
Arquitectura bioclimatica.
PPTX
Construcciones ecologicas
PDF
Prpuesta bioclimatica
PDF
Arquitectura Bioclimática.pdf
PPTX
Ecosustentable- LAURA MACHADO
PDF
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Eco sustentable
PPTX
Arquitectura sustentable.pptx diseño arquitectónico
PPTX
edificio Eco sustentable
PPTX
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
PPTX
Arquitectura bioclimatica
PPTX
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
PDF
Energia solar
PDF
Acondicionamineto ambiental.
PDF
Acondicionamiento Ambiental.pdf
DOCX
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
PPTX
Arquitectura Sustentable
PPTX
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Williams electiva VII
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
Arquitectura bioclimatica.
Construcciones ecologicas
Prpuesta bioclimatica
Arquitectura Bioclimática.pdf
Ecosustentable- LAURA MACHADO
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Eco sustentable
Arquitectura sustentable.pptx diseño arquitectónico
edificio Eco sustentable
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Arquitectura bioclimatica
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Energia solar
Acondicionamineto ambiental.
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitectura Sustentable
Presentación Ariannys Jiménez.pptx

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Área transición documento word el m ejor
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Enlaces de interes

  • 2. Para resumir, podemos constatar que la arquitectura y construcción sostenibles tendrán en cuenta, al menos, los siguientes criterios: •la salud y la ecología del lugar •el sol, el ahorro energético y utilización de energías renovables •la utilización de materiales naturales y transpirables •el reciclaje y la gestión racional del agua •la minimización de la contaminación electromagnética •la utilización de tipologías adaptadas a la zona •la utilización de barreras fónicas y materiales aislantes naturales •el bajo coste económico y social. http://www.bioconstruccion.biz/index.php?ref=construccio nsostenible.php
  • 3.  En esta sección encontrará profesionales que le pueden asesorar con su proyecto de construcción sostenible: arquitectos especializados en arquitectura bioclimática, ingenierías de sistemas de eficacia energética o gestión de residuos, diseño de espacios urbanos bioclimáticos, proyectos de innovación tecnológica, etc.
  • 4.  La Madera es una de los materiales que se utiliza con el mínimo de impacto medioambiental, si esta bien administrada y proviene de una zona forestal con la garantía FSC. Hay que tener en cuenta que la madera tiene un efecto muy positivo sobre la calidad del aire, con su atributo de poro abierto; regula la humedad y compensa por fluctuaciones en temperatura, además de convertir el dióxido de carbono.
  • 5.  ¿Resulta más caro edificar con materiales de la bioconstrucción? Los materiales de bioconstrucción no son más caros necesariamente, incluso pueden llegar a ser más económicos, como por ejemplo los sistemas constructivos integrados, que utilizan materiales de bioconstrucción de mayor calidad pero que pueden reducir las horas de mano de obra y disminuir el desperdicio de material.
  • 6.  ¿Es rentable invertir en este tipo de edificación? ¿Tendré dificultades para venderla? Una vivienda o edificio construido con criterios bioconstructivos / bioclimáticos tiende a optimizar los recursos energéticos en su construcción, conservación y mantenimiento. Al utilizar materiales naturales y energías renovables en su funcionamiento, resulta en una disminución del consumo energético, la inversión se amortigua en un plazo razonable y sobre todo se incrementa su valor con el paso de los años en mayor medida que una construcción convencional.
  • 7.  El aprovechamiento de las energías renovables y el ahorro energético empieza como el propio diseño de la edificación: su orientación, los niveles de aislamiento e inercia térmica, los materiales de construcción, etc. En esta fase podemos dotar la vivienda de una buena distribución de espacios con una orientación indicada para la captación solar y aleros para proporcionar sombra en los meses estivales, evitando así la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración.
  • 8.  Incorporar la edificación al entorno, respetando el medio alrededor es un objetivo que llevado a su máxima expresión puede integrarse a formar una parte de la ecología del lugar. En todo caso, nuestro propósito es modificar o alterar el hábitat lo menos posible, utilizando las técnicas constructivas y materiales más propias para el sitio de ubicación.
  • 9.  La edificación sostenible tiene como objetivo la reducción progresiva del impacto ambiental de la consecución de la habitabilidad -la utilidad social que proporciona- mediante la progresiva adquisición de estrategias de cierre de los ciclos materiales implicados en ella. http://portalsostenibilidad.upc.edu/d etall_01.php?numapartat=4&id=235
  • 10.  La casa sostenible ideal es una casa bioclimática, es decir, un edificio que aprovecha las condiciones naturales para disminuir todo lo posible las necesidades energéticas. A esta tendencia arquitectónica se la denominabioclimatismo pasivo. El bioclimatismo activo, que es el objeto de este sitio web es, por el contrario, el conjunto de sistemas que puede integrarse en un casa con el objeto de aumentar su eficiencia energética. http://www.lacasasostenible.com/