REVOLUCION INDUSTRIAL
Nombre: Tatiana Montalvo B
Curso:Pre Universitario V - 08
Fecha: Viernes, 13 de Diciembre del 2013

La Primera Revolución Industrial

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda
mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer
lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de
transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de
la humanidad, desde el neolítico.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada
por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización
de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión
del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y
posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas
más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny,
una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas
favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La
producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras
décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó
también su producción.
Así es que en la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y
se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción
en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples
que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra
cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de
unidades producidas bajo el mismo costo fijo. Fue en Inglaterra donde se
dio inicio el proceso de la Revolución Industrial, que ya se venía insinuando en
el resto del continente, desde el siglo XVI con la intensificación del comercio yla
acentuación del movimiento mercantil.
En Inglaterra, por consiguiente, se dieron las condiciones históricas favorables
para el rápido desarrollo del modo capitalista de producción, tales como la
temprana abolición del feudalismo y, con esto, de la servidumbre, el triunfo de
la Revolución Burguesa en el siglo XVII, la apropiación violenta de las tierras
que ocupaban los campesinos y la acumulación de capitales, gracias al
extenso desarrollo de capitales y del comercio, y a la depreciación de las
colonias. A mediados del siglo XVIII funcionaba ya en Inglaterra gran cantidad
de manufacturas; la rama industrial más importante era la textil. Fue
precisamente, allí donde comenzó la revolución industrial.
Pese a esto, debemos señalar que la gran transformación de la industria y,
consiguientemente de la propia sociedad, fue una consecuencia de la
civilización occidental que a su vez, había recurrido en no pocos aspectos a
elementos de muchas civilizaciones. En realidad , debería tenerse en cuenta
que las hilaturas y los tejidos, la alfarería y la rueda del alfarero, la molienda del
grano con mecanismos complejos, el movimiento de las maquinas mediante
molinos de vientos y las ruedas hidráulicas, la transmisión de la energía por
ejes y engranajes , la acción de bombas de aire y de agua, y los procesos
fundamentales de la metalurgia, fueron transmitidos desde los tiempos antiguos
al hombre actual y se desarrollaron y depuraron en la Europa continental. Por
esta circunstancia,Inglaterra contaba, entre 1750 y 1850, con varias ventajas
que se conjugaron con una coyuntura perfecta para llevar a cabo un rápido
cambio industrial, desde donde habría de expandirse al resto de Europa y del
mundo.

Invención de la máquina de hilar y de tejer hidráulica, queposteriormente,
dieron paso a la maquina mecánica y automática que favorecieron a la industria
textil, de la máquina de vapor a cargo de James Watt (1782) que otorgo fuerza
mecánica a la industria fabril, aumentando la producción y revocionando el
transporte.En 1784, Enrique Cart ideo un procedimiento para batir el hierro
fundido y en 1886, se inventó la laminadora para fabricar chapas de hierro.
En 1825, George Stephenson aplico la máquina de vapor en los ferrocarriles y,
ya antes en 1807, Robert Faltón la había aplicado en la navegación con el
barco de vapor, facilitando así el trasporte.En 1851 se tendió el primer cable
submarino para la comunicación a través del Canal de la Mancha, y en 1866 se
tendió a lo ancho de todo el océanoAtlántico(América y Europa estuvieron por
primera vez comunicados directamente).
La presencia de un mayor mercado doméstico debería también ser
considerada como un catalizador de la Revolución industrial, explicando
particularmente por qué ocurrió en el Reino Unido.
La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes
innovaciones de la Revolución industrial. Hizo posible mejoramientos en el
trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal. En
el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el
funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el
modelo de organización del trabajo humano en las fábricas.
BILBIOGRAFIA:
https://sites.google.com/site/sociologiaporwilmerillescas/capitulo-i/1-2-revolucion-social

Más contenido relacionado

PPT
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
PPTX
La revolución industrial
PPTX
La revolución industrial
PPT
RevolucióN Industrial Final
PDF
Bloque 3 la revolución industrial
PPTX
Presentación r. ind. colegio
ODP
Diapositiva revolucion industrial
PDF
Infografía primera revolución industrial
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
La revolución industrial
La revolución industrial
RevolucióN Industrial Final
Bloque 3 la revolución industrial
Presentación r. ind. colegio
Diapositiva revolucion industrial
Infografía primera revolución industrial

La actualidad más candente (19)

PPT
Revolucion industrial
PPTX
La revolución industrial
PPTX
La revolución industrial martel nuñez 11b
PPT
Revolución Industrial 4
RTF
Modernizacion industrial
PPTX
Saia e duardo montilla
PPTX
Revolución industrial y crecimiento urbano
PPT
La primera revolución industrial
PPTX
Modernización e industrializacion
PPT
Larevolucionindustrial
PPT
La RevolucióN Industrial Nazareth 4ºA
DOCX
Revolucion industrial
PPTX
Revolución industrial
PPT
Revolución Industrial
PPTX
La revolución industrial
PPT
Larevolucionindustrial
PPTX
ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PPT
Tema 10. Edad Contemporánea
PPT
Trabajo Sociales
Revolucion industrial
La revolución industrial
La revolución industrial martel nuñez 11b
Revolución Industrial 4
Modernizacion industrial
Saia e duardo montilla
Revolución industrial y crecimiento urbano
La primera revolución industrial
Modernización e industrializacion
Larevolucionindustrial
La RevolucióN Industrial Nazareth 4ºA
Revolucion industrial
Revolución industrial
Revolución Industrial
La revolución industrial
Larevolucionindustrial
ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 10. Edad Contemporánea
Trabajo Sociales
Publicidad

Similar a la revolucion industrial (20)

PPT
La Revolución Industrial
DOCX
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
PPT
La revolución industrial
DOCX
Revolucion industrial
DOC
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
PPT
La revolución industrial
PPTX
La revolucion industrial
PDF
La revolucion industrial
DOCX
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
PDF
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
DOCX
Revolución industrial
PPT
La Revolución Industrial
PPTX
333333333__REVINDU.pptx
PPT
Fases de la revolución
DOCX
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
DOCX
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
DOCX
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
DOCX
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
PDF
La Revolución Industrial
PPTX
Expo revolución industrial
La Revolución Industrial
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial
Revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
La revolución industrial
La revolucion industrial
La revolucion industrial
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Revolución industrial
La Revolución Industrial
333333333__REVINDU.pptx
Fases de la revolución
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
La Revolución Industrial
Expo revolución industrial
Publicidad

Más de Layi Mont (13)

PPTX
Reformas del pensamiento
PPTX
Reformas de vida
PPTX
La vida para el futuro de la humanidad
PPTX
Edgar Morín
DOCX
Resuemen del libro
DOCX
Ensayos de la unidad iii
DOCX
Mi nombre es khan
DOCX
Movimiento ciudadano los indignados
DOCX
Ensayo 3 la revolucion francesa
DOCX
Tarea extraclase no 1
DOCX
Tarea extraclase no 2
DOCX
Reflexion individual no 1
DOCX
Tarea extraclase no 1
Reformas del pensamiento
Reformas de vida
La vida para el futuro de la humanidad
Edgar Morín
Resuemen del libro
Ensayos de la unidad iii
Mi nombre es khan
Movimiento ciudadano los indignados
Ensayo 3 la revolucion francesa
Tarea extraclase no 1
Tarea extraclase no 2
Reflexion individual no 1
Tarea extraclase no 1

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

la revolucion industrial

  • 1. REVOLUCION INDUSTRIAL Nombre: Tatiana Montalvo B Curso:Pre Universitario V - 08 Fecha: Viernes, 13 de Diciembre del 2013 La Primera Revolución Industrial La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción. Así es que en la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de
  • 2. unidades producidas bajo el mismo costo fijo. Fue en Inglaterra donde se dio inicio el proceso de la Revolución Industrial, que ya se venía insinuando en el resto del continente, desde el siglo XVI con la intensificación del comercio yla acentuación del movimiento mercantil. En Inglaterra, por consiguiente, se dieron las condiciones históricas favorables para el rápido desarrollo del modo capitalista de producción, tales como la temprana abolición del feudalismo y, con esto, de la servidumbre, el triunfo de la Revolución Burguesa en el siglo XVII, la apropiación violenta de las tierras que ocupaban los campesinos y la acumulación de capitales, gracias al extenso desarrollo de capitales y del comercio, y a la depreciación de las colonias. A mediados del siglo XVIII funcionaba ya en Inglaterra gran cantidad de manufacturas; la rama industrial más importante era la textil. Fue precisamente, allí donde comenzó la revolución industrial. Pese a esto, debemos señalar que la gran transformación de la industria y, consiguientemente de la propia sociedad, fue una consecuencia de la civilización occidental que a su vez, había recurrido en no pocos aspectos a elementos de muchas civilizaciones. En realidad , debería tenerse en cuenta que las hilaturas y los tejidos, la alfarería y la rueda del alfarero, la molienda del grano con mecanismos complejos, el movimiento de las maquinas mediante molinos de vientos y las ruedas hidráulicas, la transmisión de la energía por ejes y engranajes , la acción de bombas de aire y de agua, y los procesos fundamentales de la metalurgia, fueron transmitidos desde los tiempos antiguos al hombre actual y se desarrollaron y depuraron en la Europa continental. Por esta circunstancia,Inglaterra contaba, entre 1750 y 1850, con varias ventajas que se conjugaron con una coyuntura perfecta para llevar a cabo un rápido cambio industrial, desde donde habría de expandirse al resto de Europa y del mundo. Invención de la máquina de hilar y de tejer hidráulica, queposteriormente, dieron paso a la maquina mecánica y automática que favorecieron a la industria textil, de la máquina de vapor a cargo de James Watt (1782) que otorgo fuerza mecánica a la industria fabril, aumentando la producción y revocionando el transporte.En 1784, Enrique Cart ideo un procedimiento para batir el hierro fundido y en 1886, se inventó la laminadora para fabricar chapas de hierro. En 1825, George Stephenson aplico la máquina de vapor en los ferrocarriles y, ya antes en 1807, Robert Faltón la había aplicado en la navegación con el barco de vapor, facilitando así el trasporte.En 1851 se tendió el primer cable submarino para la comunicación a través del Canal de la Mancha, y en 1866 se tendió a lo ancho de todo el océanoAtlántico(América y Europa estuvieron por primera vez comunicados directamente).
  • 3. La presencia de un mayor mercado doméstico debería también ser considerada como un catalizador de la Revolución industrial, explicando particularmente por qué ocurrió en el Reino Unido. La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución industrial. Hizo posible mejoramientos en el trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal. En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas.