Asesinos Seriales 
Famosos en México. 
Rosa Alejandra Ordoñez Mendoza
Índice 
Algunos asesinos que podemos encontrar en México .......................................................... 2 
Bibliografías ............................................................................................................................. 3 
Causas de los asesinos ........................................................................................................... 1 
Tipos de Asesinos .................................................................................................................... 1
Los asesinos seriales más famosos de México 
 Tipos de Asesinos 
El término asesino en serie es el más conocido en la sociedad, las tipologías de 
asesinos múltiples son mucho más complejas y amplias. 
 El asesino en masa: Un asesino que mata a cuatro o más víctimas en un 
mismo momento temporal y lugar. No existe periodo de enfriamiento 
porque los asesinatos se producen de forma sucesiva o con muy poco 
espacio de tiempo entre ellos. 
 El asesino frenético: Un asesino que mata a dos o más víctimas en un 
periodo de tiempo consecutivo y en dos o más lugares. El tiempo que 
transcurre entre un asesinato y otro no se debe a un periodo de 
enfriamiento, sino que es el tiempo que transcurre en encontrar una nueva 
víctima 
 Un spree killer: Comete múltiples asesinatos en diferentes lugares, dentro de 
un período que puede variar desde unas cuantas horas hasta varios días. 
 Causas de los asesinos 
 Venganza-Justificación: Todos los asesinos en serie estudiados se 
consideraban sorprendentemente como víctimas, su violencia era 
consecuencia de un maltrato injustificado que había sufrido en sus 
vidas y que como consecuencia había generado una fuente de ira 
y odio que era descargada en sus crímenes contra sus víctimas. Con 
este pensamiento, todas sus acciones, por aberrantes que fueran 
eran racionalizadas y auto-exculpada de forma automática, 
aunque según este autor era plenamente consciente del daño que 
ocasionaban. Otro resultado sorprendente era la capacidad que 
tenían para empatizar cognitivamente con sus víctimas pero no 
emocionalmente. Podían comprender el daño que hacían a sus 
víctimas pero no podían sentir nada por ellas, eran sentimental y 
emocionalmente impermeables al sufrimiento, lo que les impedía 
llevar a cabo conductas de inhibición. Toda la emoción se 
circunscribía a ellos, el resto solo son objetos. 
 Control y Poder: Otro motivo que apareció en los relatos de los 
asesinos en serie que les motivaba para hacer lo que hacían era la 
sensación de control y poder que experimentaban cuando 
acababa con la vida de una persona. Esta necesidad de control y 
poder era fruto de sus fantasías, unas fantasía en las que se veían a 
ellos mismo como más importante de los que realmente eran, unas 
fantasías en las que ellos tenían todo el control y poder. El paso de la 
fantasía a la realidad por medio de un asesinato les otorgaba,
aunque fuera momentáneamente, esa sensación de poder y 
control de las que ellos carecían en su vida no criminal. 
 Sentirse vivos: Relacionada con la motivación anterior estaría esta 
última motivación identificada en el estudio. Los asesinos declararon 
que matar les hacía sentirse vivos. Sentían un éxtasis eufórico, una ira 
violenta que, cuando era descargada por medio del asesinato, les 
provocaba una sensación de placer seguida de una sensación de 
calma y finalmente una sensación de aliv io. Más tarde, relataban los 
asesinos, les sobrevenía un estado de intranquilidad y miedo que iba 
creciendo a lo largo del tiempo. Para tratar de eliminarlos, los 
asesinos solían recurrir a las drogas o a sus fantasías. 
 Algunos asesinos que podemos encontrar en México son los siguientes: 
FRANCI SCO GUERRERO “EL CHALEQUERO” 
Acusado de matar a 20 sexoservidoras entre 1880 y 1888, Guerrero es considerado 
por algunos como el primer asesino serial del que se tiene registro en México. Al 
ser arrestado fue sentenciado a muerte, pero el presidente Porfirio Díaz le revocó 
la sentencia y fue condenado a 20 años de prisión en la prisión de San Juan de 
Ulúa. 
GREGORI O”GOYO”CÁRDENAS 
Los asesinatos, de quien también fue llamado “El estrangulador de Tacuba”, se 
registraron entre agosto y septiembre de 1942. “Goyo” Cárdenas atacó 
principalmente a prostitutas, con las cuales primero tenía relaciones sexuales, 
después ahorcaba a las mujeres y finalmente las enterraba en el jardín de su casa 
MACARI O ALCALÁ CANCHOLA, EL “JACK MEXI CANO” 
Macario Alcala Canchola, fue un asesino en serie que en la década de 1960, 
asesinó, por lo menos, a dos mujeres sexoservidoras,-que son sus víctimas 
confirmadas,-pero se sospecha de él en otros 12 asesinatos de prostitutas. Alcalá 
Canchola era considerado un copycat, o asesino imitador,-o al menos fue lo que 
pretendió,-de Jack el Destripador; el mismo se autonombró el "Jack mexicano". 
JOSÉ LUI S CALVA ZEPEDA, “EL CANÍ BAL DE LA GUERRERO” 
El 8 de octubre de 2007 fue detenido al ser acusado por las autoridades de los 
crímenes contra tres mujeres, además de cometer actos de canibalismo, tras 
rev elar que comía partes de sus v íctimas, por este último acto fue llamado “El 
Caníbal de la Guerrero” 
Estos asesinos comenzaron desde hace mucho tiempo, para el cual no había las 
herramientas necesarias para poder dar con ellos, pero en ciertos casos estos
propios asesinos seriales ayudaban para dar con ellos al repetir los mismos hechos 
en diversos crímenes. 
Bibliografías: 
RAMÓN MACIÁ GÓMEZ. (2011). LOS ASESINOS EN SERI E. Revista General de 
Derecho Penal 
Anónimo. (2013). Excélsior en la Historia: Los asesinos seriales mexicanos. 2013, de 
Excélsior especiales Sitio web: 
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/11/07/927310 
Jiménez Serrano. (2014). Asesinos en serie. En ASESINOS EN SERI E: DEFINICIÓN, 
TIPOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE ESTA TEMÁTICA 
Citas: 
RAMÓN MACIÁ GÓMEZ. (2011). LOS ASESINOS EN SERI E. Revista General de 
Derecho Penal , 16, 7-17. 
Anónimo. (2013). Excélsior en la Historia: Los asesinos seriales mexicanos. 2013, de 
Excélsior especiales Sitio web: 
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/11/07/927310 
Jiménez Serrano. (2014). Asesinos en serie. En ASESINOS EN SERI E: DEFINICIÓN, 
TIPOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE ESTA TEMÁTICA(4-6).

Más contenido relacionado

PPTX
Asesinos Seriales Más Famosos en México
PPTX
Asesinos seriales mexicanos
PPTX
ASESINOS SERIALES: CONTEXTO MEXICANO
PDF
Segato territorio soberania
PPTX
Por los caminos de chalate
PDF
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
DOCX
Resumen e interpretación de el matadero
PDF
El graznido de las chachalacas 466
Asesinos Seriales Más Famosos en México
Asesinos seriales mexicanos
ASESINOS SERIALES: CONTEXTO MEXICANO
Segato territorio soberania
Por los caminos de chalate
Las cárceles clandestinas de ana guadalupe martínez
Resumen e interpretación de el matadero
El graznido de las chachalacas 466

La actualidad más candente (16)

PDF
El "Zodíaco"
PDF
El General Serrucho
PDF
El Graznido De Las Chachalacas 443
PDF
Marco lara clahr 29 12 2012 informa
PDF
Noviembre
PPT
Caso: Yiya Murano - Envenenamiento
PDF
La verdadera muerte de un presidente (Gabriel García Márquez)
PPTX
Karen vasquez
PDF
Reportes de historia de México
DOC
Noticias
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Karen vasquez
PDF
La noticia de hoy 04 12 2012
PDF
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
El "Zodíaco"
El General Serrucho
El Graznido De Las Chachalacas 443
Marco lara clahr 29 12 2012 informa
Noviembre
Caso: Yiya Murano - Envenenamiento
La verdadera muerte de un presidente (Gabriel García Márquez)
Karen vasquez
Reportes de historia de México
Noticias
Karen vasquez
Karen vasquez
La noticia de hoy 04 12 2012
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Catálogo Leilão Virtual Lemgruber Elite de Pasto
PPTX
Mensageiros da eternidade
PDF
A Estratégia de Apropriabilidade Neoschumpteriana Como Vantagem Competitiva: ...
PDF
documento Doc2
PDF
Uma contribuição para a melhoria de um sistema de rastreabilidade no setor au...
PPTX
Química Organica
PPTX
Formularios de excel
Catálogo Leilão Virtual Lemgruber Elite de Pasto
Mensageiros da eternidade
A Estratégia de Apropriabilidade Neoschumpteriana Como Vantagem Competitiva: ...
documento Doc2
Uma contribuição para a melhoria de um sistema de rastreabilidade no setor au...
Química Organica
Formularios de excel
Publicidad

Similar a Asesinos Seriales Famosos en México (20)

PPTX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPTX
Los asesinos seriales más famosos del mundo
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos Seriales
PPTX
Los asesinos seriales más famosos del mundo presentacion
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos seriales en méxico
PPTX
Asesinos Seriales
PPTX
Presentacion
PPTX
Los asesinos seriales más famosos del mundo
DOCX
Ensayo: Asesinos Seriales
PPT
Presentación de trabajo final
PPTX
Los asesinos seriales
PPTX
Asesinos en Serie
PPTX
La crueldad de los asesinos seriales
PPTX
Asesinos seriales diapositivas
PPTX
Asesinos en serie
PPTX
asesinos seriales en mexico
Benemérita universidad autónoma de puebla
Los asesinos seriales más famosos del mundo
Asesinos seriales
Asesinos Seriales
Los asesinos seriales más famosos del mundo presentacion
Asesinos seriales
Asesinos seriales
Asesinos seriales
Asesinos seriales en méxico
Asesinos Seriales
Presentacion
Los asesinos seriales más famosos del mundo
Ensayo: Asesinos Seriales
Presentación de trabajo final
Los asesinos seriales
Asesinos en Serie
La crueldad de los asesinos seriales
Asesinos seriales diapositivas
Asesinos en serie
asesinos seriales en mexico

Último (20)

PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PDF
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PPT
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
PPTX
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PPT
TRABAJOS ELECTRICOS LOTO TI.pptxxxxxxzxz
PPT
instrumentos_en_geriatriaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
DOCX
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
PDF
Presentación Día Mundial del Autismo____
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
TRABAJOS ELECTRICOS LOTO TI.pptxxxxxxzxz
instrumentos_en_geriatriaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
Presentación Día Mundial del Autismo____

Asesinos Seriales Famosos en México

  • 1. Asesinos Seriales Famosos en México. Rosa Alejandra Ordoñez Mendoza
  • 2. Índice Algunos asesinos que podemos encontrar en México .......................................................... 2 Bibliografías ............................................................................................................................. 3 Causas de los asesinos ........................................................................................................... 1 Tipos de Asesinos .................................................................................................................... 1
  • 3. Los asesinos seriales más famosos de México  Tipos de Asesinos El término asesino en serie es el más conocido en la sociedad, las tipologías de asesinos múltiples son mucho más complejas y amplias.  El asesino en masa: Un asesino que mata a cuatro o más víctimas en un mismo momento temporal y lugar. No existe periodo de enfriamiento porque los asesinatos se producen de forma sucesiva o con muy poco espacio de tiempo entre ellos.  El asesino frenético: Un asesino que mata a dos o más víctimas en un periodo de tiempo consecutivo y en dos o más lugares. El tiempo que transcurre entre un asesinato y otro no se debe a un periodo de enfriamiento, sino que es el tiempo que transcurre en encontrar una nueva víctima  Un spree killer: Comete múltiples asesinatos en diferentes lugares, dentro de un período que puede variar desde unas cuantas horas hasta varios días.  Causas de los asesinos  Venganza-Justificación: Todos los asesinos en serie estudiados se consideraban sorprendentemente como víctimas, su violencia era consecuencia de un maltrato injustificado que había sufrido en sus vidas y que como consecuencia había generado una fuente de ira y odio que era descargada en sus crímenes contra sus víctimas. Con este pensamiento, todas sus acciones, por aberrantes que fueran eran racionalizadas y auto-exculpada de forma automática, aunque según este autor era plenamente consciente del daño que ocasionaban. Otro resultado sorprendente era la capacidad que tenían para empatizar cognitivamente con sus víctimas pero no emocionalmente. Podían comprender el daño que hacían a sus víctimas pero no podían sentir nada por ellas, eran sentimental y emocionalmente impermeables al sufrimiento, lo que les impedía llevar a cabo conductas de inhibición. Toda la emoción se circunscribía a ellos, el resto solo son objetos.  Control y Poder: Otro motivo que apareció en los relatos de los asesinos en serie que les motivaba para hacer lo que hacían era la sensación de control y poder que experimentaban cuando acababa con la vida de una persona. Esta necesidad de control y poder era fruto de sus fantasías, unas fantasía en las que se veían a ellos mismo como más importante de los que realmente eran, unas fantasías en las que ellos tenían todo el control y poder. El paso de la fantasía a la realidad por medio de un asesinato les otorgaba,
  • 4. aunque fuera momentáneamente, esa sensación de poder y control de las que ellos carecían en su vida no criminal.  Sentirse vivos: Relacionada con la motivación anterior estaría esta última motivación identificada en el estudio. Los asesinos declararon que matar les hacía sentirse vivos. Sentían un éxtasis eufórico, una ira violenta que, cuando era descargada por medio del asesinato, les provocaba una sensación de placer seguida de una sensación de calma y finalmente una sensación de aliv io. Más tarde, relataban los asesinos, les sobrevenía un estado de intranquilidad y miedo que iba creciendo a lo largo del tiempo. Para tratar de eliminarlos, los asesinos solían recurrir a las drogas o a sus fantasías.  Algunos asesinos que podemos encontrar en México son los siguientes: FRANCI SCO GUERRERO “EL CHALEQUERO” Acusado de matar a 20 sexoservidoras entre 1880 y 1888, Guerrero es considerado por algunos como el primer asesino serial del que se tiene registro en México. Al ser arrestado fue sentenciado a muerte, pero el presidente Porfirio Díaz le revocó la sentencia y fue condenado a 20 años de prisión en la prisión de San Juan de Ulúa. GREGORI O”GOYO”CÁRDENAS Los asesinatos, de quien también fue llamado “El estrangulador de Tacuba”, se registraron entre agosto y septiembre de 1942. “Goyo” Cárdenas atacó principalmente a prostitutas, con las cuales primero tenía relaciones sexuales, después ahorcaba a las mujeres y finalmente las enterraba en el jardín de su casa MACARI O ALCALÁ CANCHOLA, EL “JACK MEXI CANO” Macario Alcala Canchola, fue un asesino en serie que en la década de 1960, asesinó, por lo menos, a dos mujeres sexoservidoras,-que son sus víctimas confirmadas,-pero se sospecha de él en otros 12 asesinatos de prostitutas. Alcalá Canchola era considerado un copycat, o asesino imitador,-o al menos fue lo que pretendió,-de Jack el Destripador; el mismo se autonombró el "Jack mexicano". JOSÉ LUI S CALVA ZEPEDA, “EL CANÍ BAL DE LA GUERRERO” El 8 de octubre de 2007 fue detenido al ser acusado por las autoridades de los crímenes contra tres mujeres, además de cometer actos de canibalismo, tras rev elar que comía partes de sus v íctimas, por este último acto fue llamado “El Caníbal de la Guerrero” Estos asesinos comenzaron desde hace mucho tiempo, para el cual no había las herramientas necesarias para poder dar con ellos, pero en ciertos casos estos
  • 5. propios asesinos seriales ayudaban para dar con ellos al repetir los mismos hechos en diversos crímenes. Bibliografías: RAMÓN MACIÁ GÓMEZ. (2011). LOS ASESINOS EN SERI E. Revista General de Derecho Penal Anónimo. (2013). Excélsior en la Historia: Los asesinos seriales mexicanos. 2013, de Excélsior especiales Sitio web: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/11/07/927310 Jiménez Serrano. (2014). Asesinos en serie. En ASESINOS EN SERI E: DEFINICIÓN, TIPOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE ESTA TEMÁTICA Citas: RAMÓN MACIÁ GÓMEZ. (2011). LOS ASESINOS EN SERI E. Revista General de Derecho Penal , 16, 7-17. Anónimo. (2013). Excélsior en la Historia: Los asesinos seriales mexicanos. 2013, de Excélsior especiales Sitio web: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/11/07/927310 Jiménez Serrano. (2014). Asesinos en serie. En ASESINOS EN SERI E: DEFINICIÓN, TIPOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE ESTA TEMÁTICA(4-6).