ENSAYO!
Ensayo
El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o
evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género
literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las
siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema
significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter
propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación
detallada
ESTRUCTURA
La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda
sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante
la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema,
como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente
expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son meramente
orientativas.
Introducción: Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el
contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios
que se aplican en el texto, y abarca más o menos 5 oraciones. Es la parte
en donde se da una información breve del contenido del ensayo.
Desarrollo: Contiene la exposición y análisis del mismo tema, se plantean
las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias:
libros, revistas, Internet , entrevistas y otras. Constituye el 75% del ensayo.
En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 50% de
síntesis, 15% de resumen y 10% de comentario.
Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza más
sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando
preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.
Conclusión: En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el
tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas
que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis
para posteriores escritos.
DISEÑO
1. Claridad, orden, sencillez, precisión, 2. estructura externa: Ortografía, sintaxis, formato
de
presentación. 1. Selecciona y delimita el tema 2. Recopila documentación consultar,
apuntes, videos, diccionarios o web. 3. Con el material recopilado realiza los siguientes
procesos
a. Construye un esquema.
propósito es ordenar con
laicidad todos los aspectos que vas a tratar
. Es una «guía flexible», que puedes modificar o ampliar
No lo debes incluir en el texto, su función
es sólo orientadora y de apoyo
al orden y laicidad.: incluir como grande sejes: Introducción, desarrollo, propuestas y
cierre.
b. citas textuales: te servirán para explicar, ampliar, argumentar
. Luego clasifícalas, sirven para comparar, analizar, ampliar o hasta para realizaré
estudios cronológicos.
c. en ellas, selecciona: conceptos, opiniones y datos sobre los sub-temas relevantes de
varios autores, d. Resume, interpreta o analiza conceptos, opiniones o postulados para
incluirlos dentro del ensayo, pero en forma parafraseada para demostrar tu comprensión
de lo que dicen otros
autores u otras teorías. e. Elabora tus propios conceptos, juicios y análisis sobre el tema o
sub-temas. f. Argumenta. Elabora varias argumentaciones sobre la hipótesis o tesis que
presentas en tu ensayo, es decir por qué lo afirmas y cómo lo corroboras. Utiliza
razonamientos convincentes
y apóyate en testimonios, datos, citas, máximas o proverbios. A veces conviene ordenar
esos argumentos con algún criterio, por ejemplo, históricos, políticos o legales.

Más contenido relacionado

PPTX
REDACCION DE TEXTOS
PPT
El ensayo
PDF
El ensayo
PDF
El ensayo, cuadro sinoptico.
PPTX
DOCX
Qué es un ensayo literario
DOCX
Construcción de párrafos
REDACCION DE TEXTOS
El ensayo
El ensayo
El ensayo, cuadro sinoptico.
Qué es un ensayo literario
Construcción de párrafos

La actualidad más candente (18)

PPTX
El ensayo ppt
PPT
El Ensayo
PDF
El ensayo...
PPTX
Ensayo literario
PDF
Guia Ensayo
PPTX
Tipos de párrafos
PPT
Estrategias para el aprendizaje autonómo
PPTX
Comoescribirunensayo
PPTX
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
PPTX
Cuadro comparativo lcpg
PPT
Dest Info El Ensayo
PPT
Párrafo e idea principal
PPTX
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
PDF
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
PPTX
Taller redaccion de ensayos
DOCX
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
PPTX
Pretextos. criterios para revisar un texto argumentativo.
PPT
Elensayo 090331185423-phpapp01
El ensayo ppt
El Ensayo
El ensayo...
Ensayo literario
Guia Ensayo
Tipos de párrafos
Estrategias para el aprendizaje autonómo
Comoescribirunensayo
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Cuadro comparativo lcpg
Dest Info El Ensayo
Párrafo e idea principal
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
Taller redaccion de ensayos
2.GESTION DOCUMENTAL ensayo argumentativo
Pretextos. criterios para revisar un texto argumentativo.
Elensayo 090331185423-phpapp01
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Sex randki
PPTX
Presentation1
PPT
[EB1 de Agra-Maior] Christmas Flash-Mob 2010
DOCX
Infiniti Pulse 101615
PDF
Web Ex Multi Generational Eblast 2009
PPTX
La nano tecnología
PPTX
Квалификационный экзамен оценщика
PPT
Srimad Sudhindra Theertha Swamiji’s contribution to Mumbai Samaj
PDF
Mario_Perez_performance_review_2010
PDF
Capitale umano e crescita nella città italiane | Francesco Giffoni, Matteo Go...
PDF
Documento 1
PPTX
Benessere equo e sostenibile 2015: principali risultati - Linda Laura Sabbadini
PDF
PT_Cert._Grades
PDF
Progetti statistici innovativi a supporto dell’analisi e delle politiche terr...
PDF
brochure_inside
PPT
Hallow'een | Teacher Cármen
PPTX
A life with schizophrenia
PDF
I Quercini nel futuro prossimo - Liceo Federico Quercia, Classe IV E - Discus...
PDF
Flores.ismael.matí
PPTX
Glocal rpo about us
Sex randki
Presentation1
[EB1 de Agra-Maior] Christmas Flash-Mob 2010
Infiniti Pulse 101615
Web Ex Multi Generational Eblast 2009
La nano tecnología
Квалификационный экзамен оценщика
Srimad Sudhindra Theertha Swamiji’s contribution to Mumbai Samaj
Mario_Perez_performance_review_2010
Capitale umano e crescita nella città italiane | Francesco Giffoni, Matteo Go...
Documento 1
Benessere equo e sostenibile 2015: principali risultati - Linda Laura Sabbadini
PT_Cert._Grades
Progetti statistici innovativi a supporto dell’analisi e delle politiche terr...
brochure_inside
Hallow'een | Teacher Cármen
A life with schizophrenia
I Quercini nel futuro prossimo - Liceo Federico Quercia, Classe IV E - Discus...
Flores.ismael.matí
Glocal rpo about us
Publicidad

Similar a Ensayo! (20)

PPT
Documentos tecnicos y cientificos
PPT
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
PPSX
Documentos técnicos y cientificos
PPT
Documentos tecnicos y cientificos.
PPTX
Diapositivas
PPT
Tecnicas de comunicacion
PPT
El ensayo, informe y resumen
PPTX
Tipologia_de_los_textos_academicos_1.pptx
PPTX
Tecnicas de comunicacion, resumen, informe ensayo
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
DOCX
Tips para construir un ensayo
PDF
COMO REALIZAR UN ENSAYO para cualquier trabajopdf
PPTX
PPTX
Dctos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PDF
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
DOCX
Herramientas para creación de documentos
Documentos tecnicos y cientificos
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Documentos técnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos.
Diapositivas
Tecnicas de comunicacion
El ensayo, informe y resumen
Tipologia_de_los_textos_academicos_1.pptx
Tecnicas de comunicacion, resumen, informe ensayo
Documentos tecnicos y cientificos
Tips para construir un ensayo
COMO REALIZAR UN ENSAYO para cualquier trabajopdf
Dctos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Herramientas para creación de documentos

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Ensayo!

  • 2. Ensayo El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada
  • 3. ESTRUCTURA La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el género literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son meramente orientativas. Introducción: Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, y abarca más o menos 5 oraciones. Es la parte en donde se da una información breve del contenido del ensayo. Desarrollo: Contiene la exposición y análisis del mismo tema, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet , entrevistas y otras. Constituye el 75% del ensayo. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 50% de síntesis, 15% de resumen y 10% de comentario. Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar. Conclusión: En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos.
  • 4. DISEÑO 1. Claridad, orden, sencillez, precisión, 2. estructura externa: Ortografía, sintaxis, formato de presentación. 1. Selecciona y delimita el tema 2. Recopila documentación consultar, apuntes, videos, diccionarios o web. 3. Con el material recopilado realiza los siguientes procesos a. Construye un esquema. propósito es ordenar con laicidad todos los aspectos que vas a tratar . Es una «guía flexible», que puedes modificar o ampliar No lo debes incluir en el texto, su función es sólo orientadora y de apoyo al orden y laicidad.: incluir como grande sejes: Introducción, desarrollo, propuestas y cierre. b. citas textuales: te servirán para explicar, ampliar, argumentar . Luego clasifícalas, sirven para comparar, analizar, ampliar o hasta para realizaré estudios cronológicos. c. en ellas, selecciona: conceptos, opiniones y datos sobre los sub-temas relevantes de varios autores, d. Resume, interpreta o analiza conceptos, opiniones o postulados para incluirlos dentro del ensayo, pero en forma parafraseada para demostrar tu comprensión de lo que dicen otros autores u otras teorías. e. Elabora tus propios conceptos, juicios y análisis sobre el tema o sub-temas. f. Argumenta. Elabora varias argumentaciones sobre la hipótesis o tesis que presentas en tu ensayo, es decir por qué lo afirmas y cómo lo corroboras. Utiliza razonamientos convincentes y apóyate en testimonios, datos, citas, máximas o proverbios. A veces conviene ordenar esos argumentos con algún criterio, por ejemplo, históricos, políticos o legales.