UNIVERSIIDAD “FERMIN TORO”
VICE- RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
NOMBRE: MAYLI QUINTERO
C.I: 10.511.993
SECCION: SAIA D
PROFESORA: ABG. EMILY RAMIREZ
BARQUISIMETO, AGOSTO 2016
ENSAYO
Con la evolución del mundo, este se ha visto en la necesidad de ser regulado por un
Derecho, bien sabemos, que entre los Estados surgen distintas controversia que deben ser
reguladas por un determinado Derecho en este caso el por el Derecho Internacional Privado. Esta
ciencia de unas de las ramas del Derecho que resulta de difícil comprensión, mas sin embargo,
con buenas bases e investigaciones, resulta ser de fácil e interesante.
El Derecho Internacional Privado no es más que aquella rama del Derecho que va a tener
por objeto la resolución de conflictos presentados entre distintos ordenamientos jurídicos, para el
caso este Derecho lo que va a establecer es la norma que va a ser competente ante la
controversia, es decir, el ordenamiento jurídico competente. Para que un Derecho Internacional
pueda ser aplicado se necesita de un elemento de extranjería, y pues si bien es cierto, este
Derecho va a regir a los particulares.
Por su parte, el Derecho Internacional Privado se caracteriza primero por ser un Derecho
nacional, donde cada país dicta sus propias normas de Derecho Internacional Privado y lo que puede
conllevar a conflictos entre los países; segundo es un Derecho positivo, sus normas se encuentran en
diversos textos legales; y tercero como ya se dijo preferentemente,contiene un elemento particularizante
que es el elemento extranjero dentro de la relación.
Si bien es cierto, los Presupuestos jurídicos y sociológicos indispensables para la
existencia del Derecho Internacional Privado, por lo tanto los Jurídicos son;1) Vigencia
simultánea de dos o más ordenamientos jurídicos, es decir, que existan dos o más países con una
controversia especifica; 2) Fraccionamiento del mundo jurídico a nivel mundial, que de alguna
forma se apliquen las leyes creadas para tal fin 3) Es erróneo identificar ordenamiento jurídico
con ordenamiento estatal, debido, a que existen ordenamiento plurilegislativos y la
institucionalización de las confesiones religiosas. Por otro lado, entre los sociológicos
encontramos; 1) Existencia de relaciones internacionales entre los Estados y una cierta
comunidad entre ellos, aquí se vendría a dar las relaciones existentes entre las personas de cada
ordenamiento jurídico; 2) Intercambio comercial y cultural, movilidad de personas, bienes y
servicios y 3) Intercomunicación entre personas sometidas a ordenamientos jurídicos diferentes.
Principalmente el objeto de esta rama, radica en que originalmente ella se relaciona con el
ámbito de aplicación del Derecho, y pues hoy en día con el asiento de la relación jurídica tan
importante. Debido a que el Derecho Internacional Privado no es más que relaciones jurídicas
privadas en condiciones de igualdad, con elementos relevantes de extranjería.
En cuanto a su contenido es bastante amplio y se basa en la posibilidad de
diferentes relaciones jurídicas con elemento extranjero, es decir, que de algún modo
puede comprender tantas ramas del Derecho como diferentes relaciones jurídicas,
debido, a que si bien es cierto, este tiene una misión que es determinar cuál será la
Ley aplicable entre los ordenamientos que se encuentren en conflicto. Entre su
amplio contenido encontramos la Tesis Amplia, que fue sostenida por los franceses
y que dentro de ella se plantearon problemáticas como la de los conflictos de leyes;
donde el Derecho aplicable en un determinado caso, viene dado por el domicilio y
la vigencia simultánea de diferentes ordenamientos supone un conflicto de leyes o
de derechos; y los conflictos de jurisdicciones; donde supone determinar cuál es el
juez competente para decidir el caso con elementos extraños, siempre y cuando se
garantice la vigencia extraterritorial de la decisión del juez. Por su parte, defendieron
también el Derecho de la nacionalidad y el Derecho de la extranjería. De igual manera, y no
menos importante encontramos la Tesis Restringida, este fue un sistema implementado por
los polaco, y el sistema alemán, donde solo fue utilizado el conflictos de leyes; y por último la
Tesis Mixta, donde se trataron ambos conflictos como el sistema de los franceses.
Por su parte la naturaleza jurídica de esta Rama tan importante se determina en el
ordenamiento jurídico interno del Estado, debido a que es un derecho más a la soberanía de los
Estados, y sus normas están dispersas en otras ramas. Según autores, existen diferentes
posiciones sobre esta temática; la primera nacionalista o de Derecho Interno, que sostienen el
carácter nacional del Derecho Internacional Privado, considerándolo, primordialmente parte del
Derecho de cada país; el segundo internacionalista o de Derecho Externo; donde están los que
consideran al Derecho Internacional Privado como una rama del Derecho Internacional en
General y su vez los que consideran como rama del Derecho Internacional Público; y por último
la Mixta, donde se adopta una posición intermedia y pretende ver al Derecho Internacional
Privado como parte del sistema jurídico interno de cada Estado, pero más sin embargo, vinculado
y de alguna forma dividido por el Derecho Internacional Público.
En conclusión, el Internacional Privado es de gran importancia ya que busca resolver los
conflictos que surgen de la disparidad legislativa de los Estados. Es de recalcar, que determinada
diversidad legislativa y la existencia entre ciudadanos de distintos Estados de múltiples
relaciones jurídicas sociales y económicas explica de alguna manera el que cada vez se originen
conflictos entre los particulares, pero a su vez, también entre las normas de uno y otro Estado en
que esos particulares se amparan.
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_internacional_privado
2016. Normas APA, actualizada. Disponible: http://normasapa.net/normas-apa-2016/
Oropeza, M. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos93/resumen-derecho-
internacional-privado/resumen-derecho-internacional-privado.shtml
Robles, J. Disponible: http://definicionlegal.blogspot.com/2014/04/presupuestos-derecho-
internacional.html
Matris, 2016. Disponible: https://matrislegal.wordpress.com/2016/06/06/nociones-basicas-de-
derecho-internacional-privado/

Más contenido relacionado

DOCX
DERECHO INTERNCIONAL PRIVADO
PPTX
D.internacional
PPTX
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DOC
Dipri ok[1]22
PDF
Fuentes del Derecho Internacional Privado
DOCX
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
derecho internacional privado
DERECHO INTERNCIONAL PRIVADO
D.internacional
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Dipri ok[1]22
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Derecho internacional privado
derecho internacional privado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho internacional privado
DOCX
Ensayo derecho internacional privado
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
Presentación
PPTX
Fuentes del Derecho Internacional Privado
PPT
Derecho internacional privado ii
DOCX
Ensayo 01
DOCX
Evolucion del derecho internacional esquema
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
Exposicion uniformidad internacional derecho comercial
DOCX
Ensayo de-internacionañ (1)
PPTX
Derecho internacional privado diapositivas
PPTX
El derecho internacional privado y sus fuentes copia (2)
PPTX
Derecho internacional público capitulo I
DOCX
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
PPTX
El Derecho Internacional Privado
DOCX
Dipfuentewsdono
PPTX
PPTX
Derecho internacional privado
PDF
Practica forence y d. procesal internacional
Derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
Derecho internacional privado
Presentación
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Derecho internacional privado ii
Ensayo 01
Evolucion del derecho internacional esquema
Derecho internacional privado
Exposicion uniformidad internacional derecho comercial
Ensayo de-internacionañ (1)
Derecho internacional privado diapositivas
El derecho internacional privado y sus fuentes copia (2)
Derecho internacional público capitulo I
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
El Derecho Internacional Privado
Dipfuentewsdono
Derecho internacional privado
Practica forence y d. procesal internacional
Publicidad

Destacado (7)

PDF
1023255-be15 pedigrée
PDF
2 Rational Expressions Mar 3
PDF
Teste jan2016
PPT
Leadership Education: Who Needs That?
PPTX
Recursos Naturais e Recursos Culturais
PDF
Constructivism
DOCX
Kotak3d
1023255-be15 pedigrée
2 Rational Expressions Mar 3
Teste jan2016
Leadership Education: Who Needs That?
Recursos Naturais e Recursos Culturais
Constructivism
Kotak3d
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
DOCX
Derecho internacional privado
PPTX
Derecho internacional Privado Cuadro Explicativo
DOCX
El derecho internacional privado
DOCX
El derecho internacional privado
DOCX
Fuentes de Derecho Internacional Privado
DOCX
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
PPTX
D internacional privado
DOCX
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
DOCX
DOCX
DOCX
Derecho internacional privado c.exp
PPT
31440 pasantia 484
DOCX
DOCX
analisis derecho internacional.docxuftanalisis
DOCX
Razones de la existencia del derecho internacional privado.docx
PDF
Derecho Internacional Privado
PDF
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado
DOCX
Ensayo derecho
DOCX
Ensayo derecho
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
Derecho internacional privado
Derecho internacional Privado Cuadro Explicativo
El derecho internacional privado
El derecho internacional privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
D internacional privado
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Derecho internacional privado c.exp
31440 pasantia 484
analisis derecho internacional.docxuftanalisis
Razones de la existencia del derecho internacional privado.docx
Derecho Internacional Privado
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado
Ensayo derecho
Ensayo derecho

Último (20)

PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PDF
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PPTX
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PPTX
LEY GENERAL DE SOCIEDADES legislagion pptx
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
PPTX
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PDF
pERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
PDF
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
LEY GENERAL DE SOCIEDADES legislagion pptx
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
ley de vacuna 3300 ----------------------
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
2- Declaracion universal de derechos-humanos.ppt
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
pERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

Ensayo

  • 1. UNIVERSIIDAD “FERMIN TORO” VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO NOMBRE: MAYLI QUINTERO C.I: 10.511.993 SECCION: SAIA D PROFESORA: ABG. EMILY RAMIREZ BARQUISIMETO, AGOSTO 2016
  • 2. ENSAYO Con la evolución del mundo, este se ha visto en la necesidad de ser regulado por un Derecho, bien sabemos, que entre los Estados surgen distintas controversia que deben ser reguladas por un determinado Derecho en este caso el por el Derecho Internacional Privado. Esta ciencia de unas de las ramas del Derecho que resulta de difícil comprensión, mas sin embargo, con buenas bases e investigaciones, resulta ser de fácil e interesante. El Derecho Internacional Privado no es más que aquella rama del Derecho que va a tener por objeto la resolución de conflictos presentados entre distintos ordenamientos jurídicos, para el caso este Derecho lo que va a establecer es la norma que va a ser competente ante la controversia, es decir, el ordenamiento jurídico competente. Para que un Derecho Internacional pueda ser aplicado se necesita de un elemento de extranjería, y pues si bien es cierto, este Derecho va a regir a los particulares. Por su parte, el Derecho Internacional Privado se caracteriza primero por ser un Derecho nacional, donde cada país dicta sus propias normas de Derecho Internacional Privado y lo que puede conllevar a conflictos entre los países; segundo es un Derecho positivo, sus normas se encuentran en diversos textos legales; y tercero como ya se dijo preferentemente,contiene un elemento particularizante que es el elemento extranjero dentro de la relación. Si bien es cierto, los Presupuestos jurídicos y sociológicos indispensables para la existencia del Derecho Internacional Privado, por lo tanto los Jurídicos son;1) Vigencia simultánea de dos o más ordenamientos jurídicos, es decir, que existan dos o más países con una controversia especifica; 2) Fraccionamiento del mundo jurídico a nivel mundial, que de alguna
  • 3. forma se apliquen las leyes creadas para tal fin 3) Es erróneo identificar ordenamiento jurídico con ordenamiento estatal, debido, a que existen ordenamiento plurilegislativos y la institucionalización de las confesiones religiosas. Por otro lado, entre los sociológicos encontramos; 1) Existencia de relaciones internacionales entre los Estados y una cierta comunidad entre ellos, aquí se vendría a dar las relaciones existentes entre las personas de cada ordenamiento jurídico; 2) Intercambio comercial y cultural, movilidad de personas, bienes y servicios y 3) Intercomunicación entre personas sometidas a ordenamientos jurídicos diferentes. Principalmente el objeto de esta rama, radica en que originalmente ella se relaciona con el ámbito de aplicación del Derecho, y pues hoy en día con el asiento de la relación jurídica tan importante. Debido a que el Derecho Internacional Privado no es más que relaciones jurídicas privadas en condiciones de igualdad, con elementos relevantes de extranjería. En cuanto a su contenido es bastante amplio y se basa en la posibilidad de diferentes relaciones jurídicas con elemento extranjero, es decir, que de algún modo puede comprender tantas ramas del Derecho como diferentes relaciones jurídicas, debido, a que si bien es cierto, este tiene una misión que es determinar cuál será la Ley aplicable entre los ordenamientos que se encuentren en conflicto. Entre su amplio contenido encontramos la Tesis Amplia, que fue sostenida por los franceses y que dentro de ella se plantearon problemáticas como la de los conflictos de leyes; donde el Derecho aplicable en un determinado caso, viene dado por el domicilio y la vigencia simultánea de diferentes ordenamientos supone un conflicto de leyes o de derechos; y los conflictos de jurisdicciones; donde supone determinar cuál es el juez competente para decidir el caso con elementos extraños, siempre y cuando se garantice la vigencia extraterritorial de la decisión del juez. Por su parte, defendieron
  • 4. también el Derecho de la nacionalidad y el Derecho de la extranjería. De igual manera, y no menos importante encontramos la Tesis Restringida, este fue un sistema implementado por los polaco, y el sistema alemán, donde solo fue utilizado el conflictos de leyes; y por último la Tesis Mixta, donde se trataron ambos conflictos como el sistema de los franceses. Por su parte la naturaleza jurídica de esta Rama tan importante se determina en el ordenamiento jurídico interno del Estado, debido a que es un derecho más a la soberanía de los Estados, y sus normas están dispersas en otras ramas. Según autores, existen diferentes posiciones sobre esta temática; la primera nacionalista o de Derecho Interno, que sostienen el carácter nacional del Derecho Internacional Privado, considerándolo, primordialmente parte del Derecho de cada país; el segundo internacionalista o de Derecho Externo; donde están los que consideran al Derecho Internacional Privado como una rama del Derecho Internacional en General y su vez los que consideran como rama del Derecho Internacional Público; y por último la Mixta, donde se adopta una posición intermedia y pretende ver al Derecho Internacional Privado como parte del sistema jurídico interno de cada Estado, pero más sin embargo, vinculado y de alguna forma dividido por el Derecho Internacional Público. En conclusión, el Internacional Privado es de gran importancia ya que busca resolver los conflictos que surgen de la disparidad legislativa de los Estados. Es de recalcar, que determinada diversidad legislativa y la existencia entre ciudadanos de distintos Estados de múltiples relaciones jurídicas sociales y económicas explica de alguna manera el que cada vez se originen conflictos entre los particulares, pero a su vez, también entre las normas de uno y otro Estado en que esos particulares se amparan.
  • 5. REFERENCIAS https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_internacional_privado 2016. Normas APA, actualizada. Disponible: http://normasapa.net/normas-apa-2016/ Oropeza, M. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos93/resumen-derecho- internacional-privado/resumen-derecho-internacional-privado.shtml Robles, J. Disponible: http://definicionlegal.blogspot.com/2014/04/presupuestos-derecho- internacional.html Matris, 2016. Disponible: https://matrislegal.wordpress.com/2016/06/06/nociones-basicas-de- derecho-internacional-privado/