SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
•   AGRICULTURA ECOLOGICA

                                        •

Desde hace muchos siglos, la agricultura ha sido una de las actividades mas
sobresalientes en la vida del hombre, estudiamos que nuestros antepasados
utilizaban practicas no muy tecnificadas, las cuales día tras día el hombre ha
ido sofisticando mas técnicamente el agro, pero dichas herramientas se ha
observado que no son muy provechosas para el suelo, al igual que elementos
químicos utilizados para erradicar plagas y como abonos; observando de unos
años para atrás perdidas de suelo, desertificación, erosión, perdida de las
propiedades del suelo, entre otras por la utilización indiscriminada e
inapropiada de dichos elementos.

En la actualidad, en vista de tantas practicas inadecuadas, se proyectan
nuevas alternativas de cultivo que no contaminen el medio y no maltraten el
suelo que es fuente de vida y nutrientes para las plantas y cultivos como es la
Agricultura ecológica u orgánica. Los terratenientes han empezado a romper
con modelos tradicionales y optar por nuevas alternativas como es el caso en
el Quindío donde se cultiva la gran cantidad de café de nuestro país, ese
cultivo tiene un gran enemigo que se llama la Broca, ese gorgojo de color
negro que ataca los granos donde los perfora para alimentarse de la almendra
de café; los cultivadores han optado con utilizar una clase de avispas y de
hongos los cuales se comen y matan a este invasor que perjudica el cultivo,
este es un buen método de control y erradicación de plagas, el cual no
perjudica al medio ambiente y una alternativa viable para dejar de utilizar
químicos que si degeneran el ecosistema.

El hombre también en sus múltiples investigaciones descubrió que en el suelo
se alojan gran cantidad de microfauna que es muy provechosa para la
naturaleza, debido a ella es que el material orgánico como hojas, tallos que
caen al suelo, estas bacterias y demás se alimentan de ello y se obtiene como
resultado el famoso Humus (Abono Orgánico) que sirve para nutrir los suelos
para que las plantas de los cultivos la absorban y den frutos mas saludables.
La Agroecología, es un ciclo que proporciona los mecanismos necesarios para
la fertilidad y productividad del suelo, además de la protección de los cultivos,
dando esto ejemplo de cómo la naturaleza posee la capacidad de regenerarse
sin la intervención d el hombre. Estas practicas se lograran adoptarlas en todos
los cultivos se estaría dando un respiro al planeta en cuanto a la contaminación
y los seres humanos consumirían productos de mejor calidad sin que resulten a
largo plazo perjudiciales para la salud.

Más contenido relacionado

PDF
Agricultura ecológica y agricultura tradicional
PDF
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
PPTX
Clasificacion de zonas de vida
PDF
DOCX
Introduccion
PPTX
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
DOCX
Informe final viveros grupo 19
PPTX
Agricultura ecológica y agricultura tradicional
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
Clasificacion de zonas de vida
Introduccion
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
Informe final viveros grupo 19

La actualidad más candente (20)

PPTX
La reforestacion diapositivas
PPTX
Introducción a cultivos agroindustriales
DOCX
El sistema de holdridge
PPT
Degradación de suelos
PPT
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
PPTX
Introduccion a la Agronomia
PPTX
Diapositivas edafologia
DOCX
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
PPT
Agua en el suelo
PPT
Agroecosistema
PPTX
Entisoles
PPTX
Agroecosistema
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PPTX
Conservación del suelo
PPTX
Métodos de riego
PPTX
Historia de la agricultura
PDF
Suelo acido y su remediacion
DOCX
Informe final viveros
PPTX
Degradación biológica del suelo
PPTX
Sistemas de producción agrícola.pptx
La reforestacion diapositivas
Introducción a cultivos agroindustriales
El sistema de holdridge
Degradación de suelos
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Introduccion a la Agronomia
Diapositivas edafologia
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Agua en el suelo
Agroecosistema
Entisoles
Agroecosistema
Interpretacion de un analisis de suelos
Conservación del suelo
Métodos de riego
Historia de la agricultura
Suelo acido y su remediacion
Informe final viveros
Degradación biológica del suelo
Sistemas de producción agrícola.pptx
Publicidad

Similar a Ensayo agricultura ecologica (20)

PDF
Proyecto de lombricultura
PDF
Proyecto de Lombricultura
PPTX
Agricultura jessi 2
PPTX
Biorremediación en suelos de ladera
PPTX
Agricultura
PPTX
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PDF
Anelidos Lombricultura
PPT
Agricultura a escala global
PPTX
Agricultura
PPTX
Agricultura jessi
PPTX
Agricultura jessi
PPTX
Agricultura jessi
PPT
86824752-Que-Es-Un-Biohuerto ESCOLAR.ppt
PPTX
la huerta escolar
PPTX
la huerta escolaer
DOCX
ABONO ORGÁNICO Y EL CULTIVO DE LA QUINUA.docx
PPTX
Agricultura
DOCX
Capitulo i
PDF
1. interaccion de las 4m, 4s y 3a. Módulo 2..pdf
PDF
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Proyecto de lombricultura
Proyecto de Lombricultura
Agricultura jessi 2
Biorremediación en suelos de ladera
Agricultura
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Anelidos Lombricultura
Agricultura a escala global
Agricultura
Agricultura jessi
Agricultura jessi
Agricultura jessi
86824752-Que-Es-Un-Biohuerto ESCOLAR.ppt
la huerta escolar
la huerta escolaer
ABONO ORGÁNICO Y EL CULTIVO DE LA QUINUA.docx
Agricultura
Capitulo i
1. interaccion de las 4m, 4s y 3a. Módulo 2..pdf
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Ensayo agricultura ecologica

  • 1. AGRICULTURA ECOLOGICA • Desde hace muchos siglos, la agricultura ha sido una de las actividades mas sobresalientes en la vida del hombre, estudiamos que nuestros antepasados utilizaban practicas no muy tecnificadas, las cuales día tras día el hombre ha ido sofisticando mas técnicamente el agro, pero dichas herramientas se ha observado que no son muy provechosas para el suelo, al igual que elementos químicos utilizados para erradicar plagas y como abonos; observando de unos años para atrás perdidas de suelo, desertificación, erosión, perdida de las propiedades del suelo, entre otras por la utilización indiscriminada e inapropiada de dichos elementos. En la actualidad, en vista de tantas practicas inadecuadas, se proyectan nuevas alternativas de cultivo que no contaminen el medio y no maltraten el suelo que es fuente de vida y nutrientes para las plantas y cultivos como es la Agricultura ecológica u orgánica. Los terratenientes han empezado a romper con modelos tradicionales y optar por nuevas alternativas como es el caso en el Quindío donde se cultiva la gran cantidad de café de nuestro país, ese cultivo tiene un gran enemigo que se llama la Broca, ese gorgojo de color negro que ataca los granos donde los perfora para alimentarse de la almendra de café; los cultivadores han optado con utilizar una clase de avispas y de hongos los cuales se comen y matan a este invasor que perjudica el cultivo, este es un buen método de control y erradicación de plagas, el cual no perjudica al medio ambiente y una alternativa viable para dejar de utilizar químicos que si degeneran el ecosistema. El hombre también en sus múltiples investigaciones descubrió que en el suelo se alojan gran cantidad de microfauna que es muy provechosa para la naturaleza, debido a ella es que el material orgánico como hojas, tallos que caen al suelo, estas bacterias y demás se alimentan de ello y se obtiene como resultado el famoso Humus (Abono Orgánico) que sirve para nutrir los suelos para que las plantas de los cultivos la absorban y den frutos mas saludables.
  • 2. La Agroecología, es un ciclo que proporciona los mecanismos necesarios para la fertilidad y productividad del suelo, además de la protección de los cultivos, dando esto ejemplo de cómo la naturaleza posee la capacidad de regenerarse sin la intervención d el hombre. Estas practicas se lograran adoptarlas en todos los cultivos se estaría dando un respiro al planeta en cuanto a la contaminación y los seres humanos consumirían productos de mejor calidad sin que resulten a largo plazo perjudiciales para la salud.