ENSAYO
COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD CON LA FORMACIÓN DE NUEVAS
GENERACIONES Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PROPIO
El docente universitario es el actor principal en el proceso de mejoramiento de la
calidad educativa debe ser el orientador, coordinador, facilitador, Mediador,
también en los procesos de aprendizaje de los alumnos y las modificaciones en la
organización institucional. Las reformas educativas se traducen en las
universidades y llegan al aula por medio del docente a sus estudiantes.
Sabemos que la presión y preocupación creada por mejorar y acelerar los
procesos sociales en la vida contemporánea ante la calidad de la educación
superior la cual lleva a un torbellino de innovaciones para poder responder
oportunamente a las exigencias de nuestra sociedad, pero hay que evitar que las
concreciones carezcan de sentido e impregnen a la actividad docente de un
carácter provisorio indeseable por la precariedad de conceptos, métodos,
actividades y recursos teniendo en cuenta las nuevas innovaciones tecnológicas
teniendo en cuenta las TIC y no ser solo tutor si no también aprendiz para que los
estudiantes tenga opciones y herramientas para realizar sus actividades
académicas.
Se comparte la preocupación por mejorar la calidad de la educación superior con
equidad para responder oportunamente a las exigencias de nuestra sociedad en el
umbral del Siglo XXI. Aquellos jóvenes que queden al margen de una educación
de calidad serán marginados de la sociedad. Al mismo tiempo, una comunidad
integrada, democrática, con un desarrollo económico y tecnológico importante,
requiere que todos los habitantes compartan los valores, códigos, conocimientos y
competencias para acceder en igualdad de condiciones a las oportunidades que
se les brinda.
Sabemos que el proceso pedagógico es un proceso social y que como tal debe
ser visualizado en el contexto de la función social asignada a la educación en un
momento histórico determinado, en el que está definido el perfil de ciudadano y el
proyecto de país al que se aspira. Desde esta perspectiva, hay que reconocer que
la comunidad también efectúa demandas de elevar la calidad y acceder a los
conocimientos necesarios para una participación social plena.
Es importante que la sociedad cuente con maestros y profesores eficaces y
eficientes para poner en práctica distintos y adecuados recursos y en las
ocasiones oportunas, con el fin de acceder a mejores logros educativos. Aquí, no
hay que confundir “modernidad” con mera introducción de cambios y
“transformación” con el empleo de un lenguaje que sólo modifica terminologías
para significar lo mismo, sin aportar beneficios de conocimientos ni de aplicación.

Más contenido relacionado

DOC
Tics maria perdomo
DOCX
Resumen
DOCX
Trabajo grupal
DOCX
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
DOCX
Horizonte institucional
PDF
Trabajo ketty
PDF
Proyecto educativo2842
PPTX
Politica publica - Presentación y Principios
Tics maria perdomo
Resumen
Trabajo grupal
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Horizonte institucional
Trabajo ketty
Proyecto educativo2842
Politica publica - Presentación y Principios

La actualidad más candente (19)

PPT
Diapositivas unesco
PDF
Unesco
PPTX
Desafíos del nuevo escenario educativo
PPTX
La educacion del siglo xxi una puerta de
PPT
DOCX
Reflexiones acerca de las políticas en tic
DOCX
Los retos de la educación del siglo
PDF
DOCENTE- MAESTRANTE
PDF
Reflexión sobre los vínculos y posibilidades de integración
DOCX
Articulación Docencia Investigación y Gestión
PDF
Tabla comparativa sujeto
PDF
Boletin 2 final (1)
PPT
Diapositivas utpl siglo xxi.
PPTX
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
PPTX
Como es la educacion
DOCX
Presentación educación y sociedad
PPTX
Pei proyecto educativo institucional
PPTX
La educacion basica y media en bogota,
DOCX
Curso de inducción
Diapositivas unesco
Unesco
Desafíos del nuevo escenario educativo
La educacion del siglo xxi una puerta de
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Los retos de la educación del siglo
DOCENTE- MAESTRANTE
Reflexión sobre los vínculos y posibilidades de integración
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Tabla comparativa sujeto
Boletin 2 final (1)
Diapositivas utpl siglo xxi.
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
Como es la educacion
Presentación educación y sociedad
Pei proyecto educativo institucional
La educacion basica y media en bogota,
Curso de inducción
Publicidad

Similar a Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y la producción de conocimiento propio (20)

PDF
TAREA PRACTICA.pdf............................
PDF
TAREA PRACTICA.pdf PSICOLÓGICAS QUE LO SUSTENTAN:
PDF
Ander-Egg.pdf
PDF
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíos
DOCX
Tarea 1 ensayo
DOCX
Ensayo
DOCX
Calidad en el servicio docente
PPTX
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
PDF
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
DOC
Ensayo ped y doc
DOCX
Monografia lengua
PPTX
SEGUNDAS DIAPOSITIVAS DEL IV SEMESTRE.pptx
DOC
Educación y tecnología
DOCX
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
PPTX
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
PPTX
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
DOCX
Crimen educación
DOCX
Ensayo de sujeto
DOCX
Calidad Educativa
DOCX
Tarea i ensayo
TAREA PRACTICA.pdf............................
TAREA PRACTICA.pdf PSICOLÓGICAS QUE LO SUSTENTAN:
Ander-Egg.pdf
Ensayo tradiciones problemáticas y desafíos
Tarea 1 ensayo
Ensayo
Calidad en el servicio docente
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNA APORTACIÓN PARA EL PROCESO DE PROFESI...
Ensayo ped y doc
Monografia lengua
SEGUNDAS DIAPOSITIVAS DEL IV SEMESTRE.pptx
Educación y tecnología
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Crimen educación
Ensayo de sujeto
Calidad Educativa
Tarea i ensayo
Publicidad

Más de rauljide (17)

PDF
Qué tipo de precauciones debo tener presente al momento de utilizar y compart...
PDF
PDF
PDF
Actividad semana i
PDF
Actividad semana iv ova
DOCX
Actividad semana iii ple (entornos personales de aprendizaje)
PDF
Actividad semana ii reflexion
PDF
Actividad semana i reflexion
PDF
Pantallazos de la plataforma
DOCX
Que es slideshare
DOCX
Taller diplomado docencia univ.
DOCX
Taller normatividad educacion superior
DOCX
Taller en clase modulo 2
DOCX
Consulta tic
PPTX
TIC POWERPOINT
DOCX
Pic Sistemas Operativos I
PDF
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolima
Qué tipo de precauciones debo tener presente al momento de utilizar y compart...
Actividad semana i
Actividad semana iv ova
Actividad semana iii ple (entornos personales de aprendizaje)
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana i reflexion
Pantallazos de la plataforma
Que es slideshare
Taller diplomado docencia univ.
Taller normatividad educacion superior
Taller en clase modulo 2
Consulta tic
TIC POWERPOINT
Pic Sistemas Operativos I
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolima

Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y la producción de conocimiento propio

  • 1. ENSAYO COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD CON LA FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PROPIO El docente universitario es el actor principal en el proceso de mejoramiento de la calidad educativa debe ser el orientador, coordinador, facilitador, Mediador, también en los procesos de aprendizaje de los alumnos y las modificaciones en la organización institucional. Las reformas educativas se traducen en las universidades y llegan al aula por medio del docente a sus estudiantes. Sabemos que la presión y preocupación creada por mejorar y acelerar los procesos sociales en la vida contemporánea ante la calidad de la educación superior la cual lleva a un torbellino de innovaciones para poder responder oportunamente a las exigencias de nuestra sociedad, pero hay que evitar que las concreciones carezcan de sentido e impregnen a la actividad docente de un carácter provisorio indeseable por la precariedad de conceptos, métodos, actividades y recursos teniendo en cuenta las nuevas innovaciones tecnológicas teniendo en cuenta las TIC y no ser solo tutor si no también aprendiz para que los estudiantes tenga opciones y herramientas para realizar sus actividades académicas. Se comparte la preocupación por mejorar la calidad de la educación superior con equidad para responder oportunamente a las exigencias de nuestra sociedad en el umbral del Siglo XXI. Aquellos jóvenes que queden al margen de una educación de calidad serán marginados de la sociedad. Al mismo tiempo, una comunidad integrada, democrática, con un desarrollo económico y tecnológico importante, requiere que todos los habitantes compartan los valores, códigos, conocimientos y competencias para acceder en igualdad de condiciones a las oportunidades que se les brinda. Sabemos que el proceso pedagógico es un proceso social y que como tal debe ser visualizado en el contexto de la función social asignada a la educación en un momento histórico determinado, en el que está definido el perfil de ciudadano y el proyecto de país al que se aspira. Desde esta perspectiva, hay que reconocer que la comunidad también efectúa demandas de elevar la calidad y acceder a los conocimientos necesarios para una participación social plena. Es importante que la sociedad cuente con maestros y profesores eficaces y eficientes para poner en práctica distintos y adecuados recursos y en las ocasiones oportunas, con el fin de acceder a mejores logros educativos. Aquí, no hay que confundir “modernidad” con mera introducción de cambios y
  • 2. “transformación” con el empleo de un lenguaje que sólo modifica terminologías para significar lo mismo, sin aportar beneficios de conocimientos ni de aplicación.