3
Lo más leído
4
Lo más leído
10
Lo más leído
COSTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE
INTRODUCION
La siguiente investigación se hace con el objetivo de identificar los
costos en cuanto a la seguridad e higiene ya que son necesarios
para llevar a cabo un programa de seguridad e higiene en las
organizaciones
RESUMEN
Costos de seguridad e higiene es una legislaciónmexicana establece
de manera precisa las responsabilidades de las empresas hacia sus
trabajadores, al igual que en lugares públicos,viviendas, etc.
Es evidente que un accidente laboral puede generar innumerables
costos y repercusiones,las consecuencias puedenser muchas más
que simplemente monetarias
Los costos es de los accidentes y enfermedades causado por una
mala planeación de seguridad o un mal manejo en la higiene del
ambiente más comunes son los siguientes
PARA EL TRABAJADOR EL CUAL está protegido contra los Riesgos
de Trabajo según el caso por prácticamente todas las instituciones de
Seguridad Social Mexicanas y tiene derecho a la atención médicacon
el pago de las incapacidades consecuentes alriesgo.
PARA LAS EMPRESAS:
1 Directos:Este grupo incluye los costos tanto en materia de
prevención, como del seguro de Riesgos de Trabajo
2 Costos Indirectos: Uno de los costos indirectos más evidente es el
padecimiento humano que se causa en las familias de los
trabajadores, que no se puede compensarcon dinero.
Consecuenciade los Riesgosde Trabajo.
Las Instituciones de Seguridad Social.
La Familia.
La Sociedad.
COSTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE
La seguridad e higiene, tanto en el trabajo como en el hogar y en cualquier otra
área donde se desenvuelvan seres vivos son de vital importancia para la
prevención de enfermedades y de distintos peligros que puedan atentar contra la
integridad de las personas, es por ello que la legislación mexicana establece de
manera precisa las responsabilidades de las empresas hacia sus trabajadores, al
igual que en lugares públicos, viviendas, etc.
Para una empresa es evidente que un accidente laboral puede generar
innumerables costos y repercusiones, las consecuencias pueden ser mucho más
que simplemente monetarias, pues aquí entra en consideración (sumado a los
peligros físicos a personas anteriormente establecidos) los peligros a personas a
las que estamos apegados emocionalmente, por lo que la seguridad debería de
ser tratada con extremo detalle, inclusive mayor al que se merece en una industria
(esto no quiere decir que una vida valga más que otra, si no que se toma en
consideración el apego emocional de las personas en riesgo).
LOS COSTOS ES DE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES CAUSADO POR
UNA MALA PLANEACIÓN DE SEGURIDAD O UN MAL MANEJO EN LA
HIGIENE DEL AMBIENTE MÁS COMUNES SON LOS SIGUIENTES
PARA EL TRABAJADOR:
Si consideramos primeramente al trabajador, se debe mencionar que este está
protegido contra los Riesgos de Trabajo según el caso por prácticamente todas las
instituciones de Seguridad Social Mexicanas y tiene derecho a la atención médica
con el pago de las incapacidades consecuentes al riesgo. Sin embargo en la
mayoría de los casos las lesiones le afectan económicamente de manera adicional
a través de:
PARA EL TRABAJADOR
1) Los gastos de transportación y desplazamiento hacia los lugares de atención
médica
2) Las perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al salario base
3) Los gastos por la adquisición de algunos materiales complementarios al
tratamiento.
4) Las erogaciones con relación a asesoría jurídica y a la interposición de
demandas de carácter laboral
PARA LAS EMPRESAS:
Los principales costos económicos para las empresas en relación con los Riesgos
de Trabajo se pueden separar en los siguientes dos grandes grupos:
Costos directos e indirectos
COSTO DIRECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE
Costos Directos: Este grupo incluye los costos tanto en materia de prevención,
como del seguro de Riesgos de Trabajo.
1) La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de Trabajo tales como
medidas y dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de protección
especifico, señalamientos, cursos de capacitación y otras erogaciones.
2) Las cuotas o aportaciones que por concepto de seguro de Riesgos de Trabajo
está obligado a pagar el empleador al seguro social, o a otras organizaciones
similares o equivalentes.
3) Las primas o costos de los seguros adicionales para la empresa y los
trabajadores.
Costos Indirectos de los Accidentes y Enfermedades
Se ha calculados que los costos indirectos de un accidente o de una enfermedad
pueden ser de cuatro a diez veces mayores que sus costos directos, o incluso
más. Una enfermedad o un accidente laboral pueden tener tantísimos costos
indirectos para los trabajadores que a menudo es difícil calcularlos. Uno de los
costos indirectos más evidente es el padecimiento humano que se causa en las
familias de los trabajadores, que no se puede compensar con dinero.
Se estima que los costos de los accidentes laborales para los empleadores
también son enormes. Para una pequeña empresa, el costo de tan sólo un
accidente puede suponer una catástrofe financiera.
Costos Indirectos:
Son el conjunto de pérdidas económicas tangibles que sufren las empresas como
consecuencia de los Riesgos de Trabajo.
1) El tiempo perdido de la Jornada Laboral
2) Los daños causados a las instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas
3) Las perdidas en materia prima, subproductos o productos
4) El deterioro del ritmo de producción
5) La disminución de la Calidad
6) El incumplimiento de compromisos de producción y la penalización de fianzas
establecidas en los contratos
7) La pérdida de clientes y mercados
8) Los gastos por atención de demandas laborales
9) El deterioro de la imagen corporativa
Para las Instituciones de Seguridad Social:
Representa el conjunto de prestaciones médicas y económicas que son
destinadas a atender al trabajador lesionado.
1) El gasto en la prevención de los Riesgos de Trabajo
2) El gasto en la atención medica (de urgencia, hospitalización, cirugía, consultas,
tratamientos y rehabilitación)
3) Los gastos con motivo del estudio del paciente para efectos de valuación de las
secuelas y asignación de las prestaciones económicas a lugar
4) Los gastos jurídicos por la atención de inconformidad y demanda de aumento
en el monto de las prestaciones económicas
5) El gasto en prestaciones económicas al trabajador o a sus deudos (pago de
incapacidades, subsidios, pago de pensiones, pagos por mortandad)
6) La disminución de los recursos presupuestales disponibles para atender otros
problemas de salud
Para la Familia:
Consisten en las repercusiones económicas que la familia tiene generalmente que
afrontar como consecuencia de los Riesgos de Trabajo y sus secuelas.
1) La disminución del ingreso económico familiar
2) Los gastos en materia de rehabilitación (terapias complementarias, hipótesis y
prótesis)
Para la Sociedad:
Se consideran los efectos económicos generales secundarios a los Riesgos de
Trabajo y sus secuelas.
1) El descenso de la productividad en las empresas, la recesión, el desempleo y la
disminución del Producto Interno Bruto Nacional
2) La disminución de las contribuciones fiscales individuales
3) La disminución en la captación del Impuesto al Valor Agregado
4) La disminución en la captación de contribuciones fiscales de las empresas
5) El aumento en la erogación de recursos financieros del gobierno como
aportaciones al presupuesto de las instituciones de seguridad social
En general, los costos de la mayoría de los accidentes o enfermedades
relacionados con el trabajo, tanto para los trabajadores y sus familias como para
los empleadores, son muy elevados.
A escala nacional, los costos estimados de los accidentes y enfermedades
laborales pueden ascender al 3 a 4 por ciento del producto interno bruto de un
país. En realidad, nadie sabe realmente el costo total de los accidentes o
enfermedades relacionadas con el trabajo porque, además de los costos directos
más patentes, hay multitud de costos indirectos que es difícil evaluar.
Responsables
La Comisión de Seguridad e Higiene, tiene como finalidad coordinar la revisión de
las condiciones de seguridad e higiene en que se encuentran las instalaciones de
la empresa. Esta se integra por personal tanto de la parte patronal, como de la
parte trabajadora, de manera equitativa.
Las exigencias de la seguridad varían según los problemas de los riesgos.
Algunas operaciones no son peligrosas, pero todas necesitan alguna planeación
de seguridad. Si no se cuenta con ésta las operaciones pueden no estar bajo
pleno control, los planes pueden resultar alterados y los costos aumentan.
La moral del empleado puede ser baja, lo que puede hacer difícil contratar una
fuerza de trabajo adecuada. ,
La oportunidad para solicitar inspecciones de la OSHA, concedida por la ley a los
trabajadores, puede traducirse en citatorios y multas.
Perdidas por accidentes y enfermedades
Según los datos de la OIT:
Anualmente se cobra más de 2 millones de vidas, parece estar aumentando
debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo.
En sus últimas estimaciones, la OIT descubrió qué además de las muertes
relacionadas con el trabajo, cada año los trabajadores son víctima de unos
268millones de accidentes no mortales que causan ausencias de al menos tres
días del trabajo y unos 160millones de nuevos casos de enfermedades
profesionales.
El riesgo de contraer una enfermedad profesional se ha convertido en el peligro
más frecuente al que se enfrentan los trabajadores.
Estas enfermedades causan anualmente unos 1,7millones de muertes
relacionadas con el trabajo.
¿Si crees que la seguridad cuesta mucho dinero, prueba con los accidentes?
Aunque la seguridad, la prevención tiene un costo, las empresas más rentables
acostumbran a ser también las más seguras.
CONCLUSIÓN
Los costos en cuanto a la seguridad e higiene son algo que se debe
tener en cuenta los aquí señalados me parecen muy bien establecido
para una organización pero se debe seleccionar los tipos costos
dependiendo de tamaño de la organización y de acuerdo a sus
necesidades y sus tipos de funciones , así como los requerimientos
necesarios para un programa de seguridad e higiene.
Se debe tener en cuenta que la seguridad del trabajado es algo
valioso que no se comparacon el dinero.
Bibliografías
Higiene y Seguridad Industrial
"Programa de seguridad e higiene" administración de la salud y seguridad ocupacional´´
http://www.medspain.com/ant/n4_abr99/costo.html
http://www.mitecnologico.com/Main/CoeficienteCorrelacionDeGravedad
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/rptSylabus.php?tipo=PDF&id_asignatura=27
9&
http://es.slideshare.net/GennAcosta?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&
utm_source=ssslideview

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo manejo de materiales
DOCX
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
PPTX
Controles y tableros ergonomia
PPTX
Costos de accidentes
PPTX
Análisis de costos Seguridad e higiene
PDF
339020374 medicion-del-trabajo
DOCX
Procesos de manufactura. trabajo
Trabajo manejo de materiales
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Controles y tableros ergonomia
Costos de accidentes
Análisis de costos Seguridad e higiene
339020374 medicion-del-trabajo
Procesos de manufactura. trabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mantenimiento y confiabiliadad
PPTX
Ingeniería económica 1
PPT
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
PPT
Tratamientos de factores de ruido
PPTX
Calculo de operadores por estacion de trabajo
PDF
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
PPTX
Presupuesto de mantenimiento
PDF
Linea del tiempo de seguridad e higiene
PDF
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
DOCX
Unidad 2-estudio-del-trabajo
PPT
Modapts
PPTX
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
PDF
Diseño de una Estación de Trabajo
PPTX
Fundicion y colado al alto vacio
PPTX
Factores de pago unico
DOCX
Apicando las 9s israel
DOCX
diseno de instalaciones
PPTX
Unidad 4 procesos de ensamble
PPTX
Sistema hombre maquina
PDF
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Mantenimiento y confiabiliadad
Ingeniería económica 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Tratamientos de factores de ruido
Calculo de operadores por estacion de trabajo
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
Presupuesto de mantenimiento
Linea del tiempo de seguridad e higiene
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Modapts
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Diseño de una Estación de Trabajo
Fundicion y colado al alto vacio
Factores de pago unico
Apicando las 9s israel
diseno de instalaciones
Unidad 4 procesos de ensamble
Sistema hombre maquina
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
DOCX
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
DOCX
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
PDF
Analisis de Costos
PPT
Análisis De Los Costos
PPTX
Costo Beneficio
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Analisis de Costos
Análisis De Los Costos
Costo Beneficio
Publicidad

Similar a Ensayo costos de seguridad e higiene (20)

PDF
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
PPT
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
PDF
Seguridad e higiene. presentación .pdf
DOCX
Analisis de costos
DOCX
Informe costo de seguridad y salud
PDF
Seguridad e Higiene en el Trabajo ingeniería
PPTX
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo mexico
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo REGLAS A SEGUIR
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt para organizacion municipales , estatal...
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo presentacion.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo basico
PPT
Seguridad e Higiene en el Trabajo [Autoguardado].ppt
PPT
La Segurida en el trabajo
PPTX
costos de los accidentes
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades de trabajo 1
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Analisis de costos
Informe costo de seguridad y salud
Seguridad e Higiene en el Trabajo ingeniería
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo mexico
Seguridad e Higiene en el Trabajo REGLAS A SEGUIR
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt para organizacion municipales , estatal...
Seguridad e Higiene en el Trabajo presentacion.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo basico
Seguridad e Higiene en el Trabajo [Autoguardado].ppt
La Segurida en el trabajo
costos de los accidentes

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Ensayo costos de seguridad e higiene

  • 2. INTRODUCION La siguiente investigación se hace con el objetivo de identificar los costos en cuanto a la seguridad e higiene ya que son necesarios para llevar a cabo un programa de seguridad e higiene en las organizaciones
  • 3. RESUMEN Costos de seguridad e higiene es una legislaciónmexicana establece de manera precisa las responsabilidades de las empresas hacia sus trabajadores, al igual que en lugares públicos,viviendas, etc. Es evidente que un accidente laboral puede generar innumerables costos y repercusiones,las consecuencias puedenser muchas más que simplemente monetarias Los costos es de los accidentes y enfermedades causado por una mala planeación de seguridad o un mal manejo en la higiene del ambiente más comunes son los siguientes PARA EL TRABAJADOR EL CUAL está protegido contra los Riesgos de Trabajo según el caso por prácticamente todas las instituciones de Seguridad Social Mexicanas y tiene derecho a la atención médicacon el pago de las incapacidades consecuentes alriesgo. PARA LAS EMPRESAS: 1 Directos:Este grupo incluye los costos tanto en materia de prevención, como del seguro de Riesgos de Trabajo 2 Costos Indirectos: Uno de los costos indirectos más evidente es el padecimiento humano que se causa en las familias de los trabajadores, que no se puede compensarcon dinero. Consecuenciade los Riesgosde Trabajo. Las Instituciones de Seguridad Social. La Familia. La Sociedad.
  • 4. COSTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE La seguridad e higiene, tanto en el trabajo como en el hogar y en cualquier otra área donde se desenvuelvan seres vivos son de vital importancia para la prevención de enfermedades y de distintos peligros que puedan atentar contra la integridad de las personas, es por ello que la legislación mexicana establece de manera precisa las responsabilidades de las empresas hacia sus trabajadores, al igual que en lugares públicos, viviendas, etc. Para una empresa es evidente que un accidente laboral puede generar innumerables costos y repercusiones, las consecuencias pueden ser mucho más que simplemente monetarias, pues aquí entra en consideración (sumado a los peligros físicos a personas anteriormente establecidos) los peligros a personas a las que estamos apegados emocionalmente, por lo que la seguridad debería de ser tratada con extremo detalle, inclusive mayor al que se merece en una industria (esto no quiere decir que una vida valga más que otra, si no que se toma en consideración el apego emocional de las personas en riesgo). LOS COSTOS ES DE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES CAUSADO POR UNA MALA PLANEACIÓN DE SEGURIDAD O UN MAL MANEJO EN LA HIGIENE DEL AMBIENTE MÁS COMUNES SON LOS SIGUIENTES PARA EL TRABAJADOR: Si consideramos primeramente al trabajador, se debe mencionar que este está protegido contra los Riesgos de Trabajo según el caso por prácticamente todas las instituciones de Seguridad Social Mexicanas y tiene derecho a la atención médica con el pago de las incapacidades consecuentes al riesgo. Sin embargo en la mayoría de los casos las lesiones le afectan económicamente de manera adicional a través de: PARA EL TRABAJADOR 1) Los gastos de transportación y desplazamiento hacia los lugares de atención médica 2) Las perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al salario base 3) Los gastos por la adquisición de algunos materiales complementarios al tratamiento.
  • 5. 4) Las erogaciones con relación a asesoría jurídica y a la interposición de demandas de carácter laboral PARA LAS EMPRESAS: Los principales costos económicos para las empresas en relación con los Riesgos de Trabajo se pueden separar en los siguientes dos grandes grupos: Costos directos e indirectos COSTO DIRECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE Costos Directos: Este grupo incluye los costos tanto en materia de prevención, como del seguro de Riesgos de Trabajo. 1) La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de Trabajo tales como medidas y dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de protección especifico, señalamientos, cursos de capacitación y otras erogaciones. 2) Las cuotas o aportaciones que por concepto de seguro de Riesgos de Trabajo está obligado a pagar el empleador al seguro social, o a otras organizaciones similares o equivalentes. 3) Las primas o costos de los seguros adicionales para la empresa y los trabajadores. Costos Indirectos de los Accidentes y Enfermedades Se ha calculados que los costos indirectos de un accidente o de una enfermedad pueden ser de cuatro a diez veces mayores que sus costos directos, o incluso más. Una enfermedad o un accidente laboral pueden tener tantísimos costos indirectos para los trabajadores que a menudo es difícil calcularlos. Uno de los costos indirectos más evidente es el padecimiento humano que se causa en las familias de los trabajadores, que no se puede compensar con dinero. Se estima que los costos de los accidentes laborales para los empleadores también son enormes. Para una pequeña empresa, el costo de tan sólo un accidente puede suponer una catástrofe financiera. Costos Indirectos: Son el conjunto de pérdidas económicas tangibles que sufren las empresas como consecuencia de los Riesgos de Trabajo. 1) El tiempo perdido de la Jornada Laboral 2) Los daños causados a las instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas 3) Las perdidas en materia prima, subproductos o productos 4) El deterioro del ritmo de producción
  • 6. 5) La disminución de la Calidad 6) El incumplimiento de compromisos de producción y la penalización de fianzas establecidas en los contratos 7) La pérdida de clientes y mercados 8) Los gastos por atención de demandas laborales 9) El deterioro de la imagen corporativa Para las Instituciones de Seguridad Social: Representa el conjunto de prestaciones médicas y económicas que son destinadas a atender al trabajador lesionado. 1) El gasto en la prevención de los Riesgos de Trabajo 2) El gasto en la atención medica (de urgencia, hospitalización, cirugía, consultas, tratamientos y rehabilitación) 3) Los gastos con motivo del estudio del paciente para efectos de valuación de las secuelas y asignación de las prestaciones económicas a lugar 4) Los gastos jurídicos por la atención de inconformidad y demanda de aumento en el monto de las prestaciones económicas 5) El gasto en prestaciones económicas al trabajador o a sus deudos (pago de incapacidades, subsidios, pago de pensiones, pagos por mortandad) 6) La disminución de los recursos presupuestales disponibles para atender otros problemas de salud Para la Familia: Consisten en las repercusiones económicas que la familia tiene generalmente que afrontar como consecuencia de los Riesgos de Trabajo y sus secuelas. 1) La disminución del ingreso económico familiar 2) Los gastos en materia de rehabilitación (terapias complementarias, hipótesis y prótesis) Para la Sociedad: Se consideran los efectos económicos generales secundarios a los Riesgos de Trabajo y sus secuelas. 1) El descenso de la productividad en las empresas, la recesión, el desempleo y la disminución del Producto Interno Bruto Nacional 2) La disminución de las contribuciones fiscales individuales 3) La disminución en la captación del Impuesto al Valor Agregado 4) La disminución en la captación de contribuciones fiscales de las empresas 5) El aumento en la erogación de recursos financieros del gobierno como aportaciones al presupuesto de las instituciones de seguridad social
  • 7. En general, los costos de la mayoría de los accidentes o enfermedades relacionados con el trabajo, tanto para los trabajadores y sus familias como para los empleadores, son muy elevados. A escala nacional, los costos estimados de los accidentes y enfermedades laborales pueden ascender al 3 a 4 por ciento del producto interno bruto de un país. En realidad, nadie sabe realmente el costo total de los accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo porque, además de los costos directos más patentes, hay multitud de costos indirectos que es difícil evaluar. Responsables La Comisión de Seguridad e Higiene, tiene como finalidad coordinar la revisión de las condiciones de seguridad e higiene en que se encuentran las instalaciones de la empresa. Esta se integra por personal tanto de la parte patronal, como de la parte trabajadora, de manera equitativa. Las exigencias de la seguridad varían según los problemas de los riesgos. Algunas operaciones no son peligrosas, pero todas necesitan alguna planeación de seguridad. Si no se cuenta con ésta las operaciones pueden no estar bajo pleno control, los planes pueden resultar alterados y los costos aumentan. La moral del empleado puede ser baja, lo que puede hacer difícil contratar una fuerza de trabajo adecuada. , La oportunidad para solicitar inspecciones de la OSHA, concedida por la ley a los trabajadores, puede traducirse en citatorios y multas. Perdidas por accidentes y enfermedades Según los datos de la OIT: Anualmente se cobra más de 2 millones de vidas, parece estar aumentando debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo. En sus últimas estimaciones, la OIT descubrió qué además de las muertes relacionadas con el trabajo, cada año los trabajadores son víctima de unos 268millones de accidentes no mortales que causan ausencias de al menos tres días del trabajo y unos 160millones de nuevos casos de enfermedades profesionales.
  • 8. El riesgo de contraer una enfermedad profesional se ha convertido en el peligro más frecuente al que se enfrentan los trabajadores. Estas enfermedades causan anualmente unos 1,7millones de muertes relacionadas con el trabajo. ¿Si crees que la seguridad cuesta mucho dinero, prueba con los accidentes? Aunque la seguridad, la prevención tiene un costo, las empresas más rentables acostumbran a ser también las más seguras.
  • 9. CONCLUSIÓN Los costos en cuanto a la seguridad e higiene son algo que se debe tener en cuenta los aquí señalados me parecen muy bien establecido para una organización pero se debe seleccionar los tipos costos dependiendo de tamaño de la organización y de acuerdo a sus necesidades y sus tipos de funciones , así como los requerimientos necesarios para un programa de seguridad e higiene. Se debe tener en cuenta que la seguridad del trabajado es algo valioso que no se comparacon el dinero.
  • 10. Bibliografías Higiene y Seguridad Industrial "Programa de seguridad e higiene" administración de la salud y seguridad ocupacional´´ http://www.medspain.com/ant/n4_abr99/costo.html http://www.mitecnologico.com/Main/CoeficienteCorrelacionDeGravedad http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/rptSylabus.php?tipo=PDF&id_asignatura=27 9& http://es.slideshare.net/GennAcosta?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite& utm_source=ssslideview