La Carta Iberoamericana deduce que el Gobierno Electrónico mejora los
métodos de la información y la comunicación en las ramas de la Administración
para optimizan la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos,
orientado la actividad y vigencia de la gestión pública incrementando la nitidez
del sector público y la colaboración de los ciudadanos, su objetivos consiste en
el implemento de la sociabilidad con el gobierno electrónico, bajo el indicio
primordial de disminuir la brecha digital, ya que atenta contra el derecho de
igualdad de oportunidades de los ciudadanos. A pesar que la grieta analógica y
de la alfabetización disminuye y persiste la sustracción en la población de
menores ingresos, ya que la mayor concentración de servicios presentes y
disponibles de redes y computadoras se da en los centros más poblados que
gozan de mayores ingresos y de un mejor nivel educativo. Entre las
obligaciones que lo conforma se encuentra es homologar la información que se
brinda a distancia para acceder a los servicios con la información que se provee
en forma presencial a través de las normas, procedimientos y requisitos.Los
ciudadanos son sujetos del sector público en tanto tienen deberes de asistir a
sus negocios para ejecutar sus derechos y cumplir sus obligaciones, no
obstantes, No conocen la legislación ni la importancia de los eventos y
productos que se diseñan en cada país y que tienen alcance regional y local, sin
perder tiempo ante el apretado proceso Colocando los puntos de contacto de la
organización, horarios de atención, información clara sobre requisitos,
resolución de dudas, sus tarifas, tiempo de demora durante los trámite
correspondientes. Por otra parte el cambio tecnológico trae el cambio en las
estructuras organizacionales del estado. Sin embargo, por lo general estas
estructuras son rígidas y la llegada del gobierno electrónico no cambiará esto,
al menos en el corto plazo. Con la centralización se determinará la variedad de
modelos de gobierno electrónico que implantan nuevas tecnologías en el
cambio apresurado para dar paso a una nueva Incógnita qué aplicar a las
estructuras rígidas y poco adaptables a las necesidades de los ciudadanos. Se
puede decir que la implementación del gobierno electrónico requiere mucho
trabajo aún para lograr los objetivos expuestos en la Carta Iberoamericana.
Una gran viable debe ser dirigida por el liderazgo gubernamental, la
normativa, la agenda de gobierno, las demandas de trabajo y el diseño de
indicadores y análisis de resultados para lograr el desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación dejando un estado más viable e
equivalente. Como resultado de varios elementos no habrá un modelo único de
gobierno electrónico en Iberoamérica. El estado nacional lograra objetivos
centrales y consecuencias esperadas, un portal de entrada central en red con
su organización y propio con los niveles provinciales de gobierno.
Las organizaciones públicas deben limitar sus propios objetivos en gobierno
electrónico. No cambiarán su disposición de manera significativa, pero deben
adaptar sus técnicas para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Los
agentes públicos por su parte están familiarizados a las nuevas tecnologías
pero no al compromiso en redes humanas. Convienen patrocinar modelos de
gestión centrales guiados por un fuerte liderazgo de los directivos que los
ampare en sus iniciativas. Es imprescindible consultar a los ciudadanos en el
diseño y la valoración de los servicios públicos. Por su parte el sector privado
debe participar en trabajas de conjuntos con el sector público, y participar
del trabajo en equipo y el esquema propuesto.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO - EDO.LARA
ENSAYO
INFORMATICA JURIDICA
ALUMNO: JORGE CALLES
C.I. V.- 20.669.43

Más contenido relacionado

DOCX
Carta iberoamericana napoleon suarez
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Ensayo informatica juridica
DOCX
Carta iberoamericana analisis ricardo
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Elienny daimar garcía romero.pdf
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Carta iberoamericana napoleon suarez
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo informatica juridica
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Elienny daimar garcía romero.pdf
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT

La actualidad más candente (19)

DOC
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOC
carta_iberoamericana
DOCX
Sànchez mariangely.doc
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
Analisis carata iberoamicana isbelia peña
DOCX
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electronico
PPTX
Informatica gobierno electronico
PPTX
DOCX
Diagnóstico gob. electrónico
DOCX
Ensayo Rosa Rincon SAIA-J Informática Juridica
PPTX
Carta iberoamericana informatica juridica
PPTX
Carta iberoamericana.
PDF
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Carta iberoamericana
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
carta_iberoamericana
Sànchez mariangely.doc
Gobierno en linea
Analisis carata iberoamicana isbelia peña
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
Diagnóstico gob. electrónico
Ensayo Rosa Rincon SAIA-J Informática Juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
10 paginas web y aplicaciones que utilizo a.f.g.
PDF
Re-social the media
PPTX
Mi Profesion
PPTX
Principales Aspectos de la Pedagogía Compleja
PPTX
Redes sociales
PDF
SAMPLE OF WORKS_JED K DESPABILADERAS
PDF
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
PPTX
DPI 2 - Project 1
PPTX
ODP
Ley de la propiedad intelectual
PPT
El aire y el agua
PPTX
Mi vida
PPTX
Concepto de construcción
PDF
Calendario de obligaciones fiscales septiembre 2015
PPTX
Visit agra city
PDF
04 Aspekte des Schriftspracherwerbs, Schreiben, Schrift, Motorik
PPTX
Destacados1
PPTX
La gran depresión
DOCX
Patc diego c (1)
PDF
Agenda setting
10 paginas web y aplicaciones que utilizo a.f.g.
Re-social the media
Mi Profesion
Principales Aspectos de la Pedagogía Compleja
Redes sociales
SAMPLE OF WORKS_JED K DESPABILADERAS
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
DPI 2 - Project 1
Ley de la propiedad intelectual
El aire y el agua
Mi vida
Concepto de construcción
Calendario de obligaciones fiscales septiembre 2015
Visit agra city
04 Aspekte des Schriftspracherwerbs, Schreiben, Schrift, Motorik
Destacados1
La gran depresión
Patc diego c (1)
Agenda setting
Publicidad

Similar a Ensayo de la carta Iberoamericano. (19)

DOCX
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
DOCX
Eva sanchez.doc
DOC
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
DOCX
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOC
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
PPTX
Gobierno electronico 07 tic
PDF
Manual 3.1
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
PPTX
GOBIERNO ELECTRÓNICO
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Agenda digital
DOC
venezuela
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana gobierno electronico
Eva sanchez.doc
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Gobierno electronico 07 tic
Manual 3.1
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
GOBIERNO ELECTRÓNICO
Gobierno electronico
Gobierno electronico j luis montalv€  án m 2009 1
Fiscalidad en internet
Agenda digital
venezuela
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Ensayo de la carta Iberoamericano.

  • 1. La Carta Iberoamericana deduce que el Gobierno Electrónico mejora los métodos de la información y la comunicación en las ramas de la Administración para optimizan la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientado la actividad y vigencia de la gestión pública incrementando la nitidez del sector público y la colaboración de los ciudadanos, su objetivos consiste en el implemento de la sociabilidad con el gobierno electrónico, bajo el indicio primordial de disminuir la brecha digital, ya que atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los ciudadanos. A pesar que la grieta analógica y de la alfabetización disminuye y persiste la sustracción en la población de menores ingresos, ya que la mayor concentración de servicios presentes y disponibles de redes y computadoras se da en los centros más poblados que gozan de mayores ingresos y de un mejor nivel educativo. Entre las obligaciones que lo conforma se encuentra es homologar la información que se brinda a distancia para acceder a los servicios con la información que se provee en forma presencial a través de las normas, procedimientos y requisitos.Los ciudadanos son sujetos del sector público en tanto tienen deberes de asistir a sus negocios para ejecutar sus derechos y cumplir sus obligaciones, no obstantes, No conocen la legislación ni la importancia de los eventos y productos que se diseñan en cada país y que tienen alcance regional y local, sin perder tiempo ante el apretado proceso Colocando los puntos de contacto de la organización, horarios de atención, información clara sobre requisitos, resolución de dudas, sus tarifas, tiempo de demora durante los trámite correspondientes. Por otra parte el cambio tecnológico trae el cambio en las estructuras organizacionales del estado. Sin embargo, por lo general estas estructuras son rígidas y la llegada del gobierno electrónico no cambiará esto, al menos en el corto plazo. Con la centralización se determinará la variedad de modelos de gobierno electrónico que implantan nuevas tecnologías en el cambio apresurado para dar paso a una nueva Incógnita qué aplicar a las estructuras rígidas y poco adaptables a las necesidades de los ciudadanos. Se puede decir que la implementación del gobierno electrónico requiere mucho trabajo aún para lograr los objetivos expuestos en la Carta Iberoamericana. Una gran viable debe ser dirigida por el liderazgo gubernamental, la normativa, la agenda de gobierno, las demandas de trabajo y el diseño de indicadores y análisis de resultados para lograr el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dejando un estado más viable e equivalente. Como resultado de varios elementos no habrá un modelo único de gobierno electrónico en Iberoamérica. El estado nacional lograra objetivos centrales y consecuencias esperadas, un portal de entrada central en red con su organización y propio con los niveles provinciales de gobierno.
  • 2. Las organizaciones públicas deben limitar sus propios objetivos en gobierno electrónico. No cambiarán su disposición de manera significativa, pero deben adaptar sus técnicas para brindar mejores servicios y con mayor alcance. Los agentes públicos por su parte están familiarizados a las nuevas tecnologías pero no al compromiso en redes humanas. Convienen patrocinar modelos de gestión centrales guiados por un fuerte liderazgo de los directivos que los ampare en sus iniciativas. Es imprescindible consultar a los ciudadanos en el diseño y la valoración de los servicios públicos. Por su parte el sector privado debe participar en trabajas de conjuntos con el sector público, y participar del trabajo en equipo y el esquema propuesto.
  • 3. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO - EDO.LARA ENSAYO INFORMATICA JURIDICA ALUMNO: JORGE CALLES C.I. V.- 20.669.43