ENSAYO
EL COCTEL TECNOLÓGICO
INTRODUCCIÓN
Que es la tecnología
Según varios investigadores no hay una definición universal de que es la tecnología, en
cambio es indiscutible que los avances tecnológicos son cada vez más continuos, rápidos e
irreversibles.
Por otra parte también podemos ver la clasificación de la tecnología planteada desde el
punto de vista de varios especialistas por ejemplo tenemos a las tecnologías simbólicas y
organizativas entre otras. Sin importar su tipo estas siempre impactan de forma genera
en la sociedad y en lo particular en los establecimientos educativos.
DESARROLLO
Los educadores deberían considerar la tecnología desde los diferentes ámbitos social,
cultural, histórico y político para tomar decisiones acertadas en su desarrollo profesional
con los debidos recursos para afrontar sus prácticas educativas del diario vivir.
De hecho uno de los aspectos que más preocupa a la cultura tecnológica es que no se
considere el impacto que produce en el hombre su entorno y la sociedad. Hay personas
que creen que solo las máquinas actuales son artefactos tecnológicos y que la tecnología
conduce a la deshumanización.
Podemos ver que son muchas las personas que se sienten atraídas por la tecnología, sin
embargo el temor que le tiene nos permitiría llamarlas tecnofóbicas, y lo más apropiado
para esto sería combatirlo con conocimiento y reflexión.
Existen muchos hechos que han marcado la historia producto de la capacidad creadora del
hombre ejm: el alfabeto, la aparición del libro, la invención de la imprenta la televisión,
aparición de los medios audiovisuales y recientemente la aparición de nuevas tecnologías
de la información y la comunicación.
Desde este aspecto la educación debe contribuir a una formación tecno científica que
aporte a la innovación educativa. Actualmente no existe un método científico que no
demande a la tecnología bienes y servicios.
Por otra parte podemos ver que la ciencia consiste en la acumulación constante de
saberes de forma independiente de otros factores del entorno.
Las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad deben ser observadas como un
proceso de construcción y reconstrucción recíproca, dialéctica y dinámica. Es por esto que
el mundo cambia al ritmo que marcan las transformaciones en todos los ámbitos de la
sociedad y la cultura, así cada nuevo objeto o proceso tecnológico a marcado en mayor o
menor medida un cambio significativo el hombre y la sociedad, ejm: el champagne, el
acero inoxidable , la sacarina, la antena, la penicilina.
Así también vemos que la técnica corresponde con los procedimientos que utilizamos al
realizar una actividad esta tienen mucho que ver con lo que es la tecnología y con lo que
ha de hacer la misma. Antiguamente pensaban que la ciencia y la tecnología no tenían
nada que ver la una con la otra, hoy indiscutiblemente afirmamos que existe una relación
fraterna entre estas. La escuela adquiere un rol fundamental dado que debe generar
espacios de pensamiento y análisis apropiados en donde tanto alumnos como maestros
puedan reflexionar respecto al papel de la tecnología en la presente sociedad.
CONCLUSIONES
La tecnología nos brinda muchos beneficios en todos los ámbitos y aspectos de nuestras
vidas, por ello es necesario reconocer que toda acción o elección tecnológica conlleva un
compromiso con la transformación positiva de la sociedad en general y sus integrantes en
particular.
Aquí el papel del docente siendo el que eduque en tecnología no solo a partir de las
necesidades y demandas de la sociedad sino también de los valores humanos y de la
cultura en la que la comunidad educativa se inserta.
No debemos tener miedo a los progresos tecnológicos, más bien debemos tratar de ir
parejos con ellos, para lograr conocer estos temas con nuestros alumnos y lograr crear en
ellos una ideología crítico reflexiva acerca de la importancia que tienen en nuestras vidas
la ciencia y la tecnología.
BIBLIOGRAFIA
FILLIARES, Nancy (2006). Cómo enseñar con las nuevas tecnologías en las escuelas de
hoy,pp(1-34) Buenos Aires Argentina , Editorial Círculo Latino Austral.

Más contenido relacionado

PPTX
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
PPTX
CIENCIA Y TECNOLOGIA
PPTX
Ciencia tecnologia[2]
DOCX
Ensayo ciencia tecnologia
DOCX
Ciencia y Tecnología ensayo.
PPTX
Tecnologia,repercuciones,educación
PDF
Ensayo de la tecnología en la sociedad
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ciencia tecnologia[2]
Ensayo ciencia tecnologia
Ciencia y Tecnología ensayo.
Tecnologia,repercuciones,educación
Ensayo de la tecnología en la sociedad

La actualidad más candente (12)

DOCX
Importancia de la tecnologia en la educación
DOCX
Ensayo de la Tecnologia
DOCX
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
RTF
Taller integral de internet
DOC
Ensayo La Piola
PPTX
desarrollo tecnologico con avances en ciencias y otras disciplinas
PDF
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
PDF
Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Q...
DOCX
Universidad central del ecuador
DOCX
Universidad central del ecuador
PPTX
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
DOCX
Tecnología conceptos básicos ensayo
Importancia de la tecnologia en la educación
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Taller integral de internet
Ensayo La Piola
desarrollo tecnologico con avances en ciencias y otras disciplinas
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Q...
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
Tecnología conceptos básicos ensayo
Publicidad

Similar a Ensayo el coctel tecnológico (20)

DOCX
Tecnologia educativa deber
PDF
Coctell tecnologico capitulo1
DOCX
Ensayo sobre el coctel tecnologico (copia)
DOCX
Ensayo sobre el coctel tecnologico
DOCX
Coctel tecnologico deber
PDF
Entorno virtual deber
PDF
coctel tecnologico
DOCX
Ensayo costel tecnologico
RTF
Taller integral de internet..
PDF
Taller integral de internet..
PPTX
CIENCIA Y TECNOLOGIA
PPTX
CIENCIA Y TECNOLOGIA
PDF
Ensayo de tecnologia fer 1
PPTX
TECNOLOGIA Y CIENCIA
PDF
El cóctel tecnológico.pdfsub
PDF
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
PDF
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
PDF
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
PDF
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
PDF
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Tecnologia educativa deber
Coctell tecnologico capitulo1
Ensayo sobre el coctel tecnologico (copia)
Ensayo sobre el coctel tecnologico
Coctel tecnologico deber
Entorno virtual deber
coctel tecnologico
Ensayo costel tecnologico
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ensayo de tecnologia fer 1
TECNOLOGIA Y CIENCIA
El cóctel tecnológico.pdfsub
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Ensayo 1 la tecnología en la sociedad
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Ensayo el coctel tecnológico

  • 1. ENSAYO EL COCTEL TECNOLÓGICO INTRODUCCIÓN Que es la tecnología Según varios investigadores no hay una definición universal de que es la tecnología, en cambio es indiscutible que los avances tecnológicos son cada vez más continuos, rápidos e irreversibles. Por otra parte también podemos ver la clasificación de la tecnología planteada desde el punto de vista de varios especialistas por ejemplo tenemos a las tecnologías simbólicas y organizativas entre otras. Sin importar su tipo estas siempre impactan de forma genera en la sociedad y en lo particular en los establecimientos educativos. DESARROLLO Los educadores deberían considerar la tecnología desde los diferentes ámbitos social, cultural, histórico y político para tomar decisiones acertadas en su desarrollo profesional con los debidos recursos para afrontar sus prácticas educativas del diario vivir. De hecho uno de los aspectos que más preocupa a la cultura tecnológica es que no se considere el impacto que produce en el hombre su entorno y la sociedad. Hay personas que creen que solo las máquinas actuales son artefactos tecnológicos y que la tecnología conduce a la deshumanización. Podemos ver que son muchas las personas que se sienten atraídas por la tecnología, sin embargo el temor que le tiene nos permitiría llamarlas tecnofóbicas, y lo más apropiado para esto sería combatirlo con conocimiento y reflexión. Existen muchos hechos que han marcado la historia producto de la capacidad creadora del hombre ejm: el alfabeto, la aparición del libro, la invención de la imprenta la televisión, aparición de los medios audiovisuales y recientemente la aparición de nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Desde este aspecto la educación debe contribuir a una formación tecno científica que aporte a la innovación educativa. Actualmente no existe un método científico que no demande a la tecnología bienes y servicios.
  • 2. Por otra parte podemos ver que la ciencia consiste en la acumulación constante de saberes de forma independiente de otros factores del entorno. Las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad deben ser observadas como un proceso de construcción y reconstrucción recíproca, dialéctica y dinámica. Es por esto que el mundo cambia al ritmo que marcan las transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad y la cultura, así cada nuevo objeto o proceso tecnológico a marcado en mayor o menor medida un cambio significativo el hombre y la sociedad, ejm: el champagne, el acero inoxidable , la sacarina, la antena, la penicilina. Así también vemos que la técnica corresponde con los procedimientos que utilizamos al realizar una actividad esta tienen mucho que ver con lo que es la tecnología y con lo que ha de hacer la misma. Antiguamente pensaban que la ciencia y la tecnología no tenían nada que ver la una con la otra, hoy indiscutiblemente afirmamos que existe una relación fraterna entre estas. La escuela adquiere un rol fundamental dado que debe generar espacios de pensamiento y análisis apropiados en donde tanto alumnos como maestros puedan reflexionar respecto al papel de la tecnología en la presente sociedad. CONCLUSIONES La tecnología nos brinda muchos beneficios en todos los ámbitos y aspectos de nuestras vidas, por ello es necesario reconocer que toda acción o elección tecnológica conlleva un compromiso con la transformación positiva de la sociedad en general y sus integrantes en particular. Aquí el papel del docente siendo el que eduque en tecnología no solo a partir de las necesidades y demandas de la sociedad sino también de los valores humanos y de la cultura en la que la comunidad educativa se inserta. No debemos tener miedo a los progresos tecnológicos, más bien debemos tratar de ir parejos con ellos, para lograr conocer estos temas con nuestros alumnos y lograr crear en ellos una ideología crítico reflexiva acerca de la importancia que tienen en nuestras vidas la ciencia y la tecnología. BIBLIOGRAFIA FILLIARES, Nancy (2006). Cómo enseñar con las nuevas tecnologías en las escuelas de hoy,pp(1-34) Buenos Aires Argentina , Editorial Círculo Latino Austral.