SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PORLAMAR
ESCUELA COD.41. ARQUITECTURA
SEMESTRE III
SECCION 1-A
Área: Autora:
Semiótica de la Arquitectura (Electiva I) Br. Dangela Peña.
C.I. 27.403.394
Porlamar, Diciembre del 2016.
LA SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA:
CIENCIA, COMUNICACIÓN Y ARTE.
(Ensayo)
La semiótica de la Arquitectura: Ciencia, comunicación y arte.
Se conoce como semiótica a la ciencia que estudia los diferentes sistemas de
signos que permiten la comunicación entre los individuos, sus modos de recepción
y funcionamiento, de esta manera la semiótica de la Arquitectura estudia los
símbolos y el lenguaje arquitectónico que los edificios manifiestan o quieren
transmitir. Cuando se diseña, por lo general, se desarrolla mediante un concepto
que en ese momento nosotros somos los únicos que conocemos, pero que a
través de nuestra obra queremos dar entender y conocer a todo tipo de usuario,
otras veces podemos desarrollar un lenguaje arquitectónico inconscientemente y
en algunos casos dar el mensaje equivocado al cliente o al público en general. Su
importancia radica en que nos ayuda a no formar una realidad como algo que se
da independientemente de la interpretación humana, por el contrario, nos enseña
a la realidad como un sistema de signos.
Un enfoque de la semiótica en la Arquitectura que es muy evidente y fácil de
reconocer para nosotros es la llamada “psicología del color”, en ella mediante los
colores podemos transmitir sensaciones o emociones en los espacios, la semiótica
estudia todo ello, y no solamente de forma cromática podemos transmitir estas
emociones, lo podemos hacer con la calidad del espacio mismo, con la forma que
lo delimita o incluso con algún objeto. Existen múltiples maneras de comunicar el
lenguaje arquitectónico, incluso hasta con la iluminación se puede lograr, con
juegos de luces y sombras o con la iluminación artificial. Muchas veces la
identidad o “el estilo” de un Arquitecto están dominados por estos signos y por su
forma de transmitir un lenguaje arquitectónico que sea capaz de identificarlo en
todas sus obras, realmente ésta cualidad la podemos trabajar y mejorar desde la
propia experiencia, el trabajo y la práctica.
El significado y lenguaje de una obra arquitectónica es muy importante ya que
ésta se ve como más que solo una construcción, es arte, es sentimientos y
sensaciones. La arquitectura paso de ser una vivienda a un espacio arquitectónico
agradable para todos sus usuarios y es importante ver la diferencia. A la hora de
encontrar un significado, unión y ver la obra como una sola, la misma tiene suma
importancia artística y a su vez se quiere lograr transmitir el mensaje del arquitecto
y lo que este quiere dar a relucir.
A través de los años se puede ver como la arquitectura ha ido evolucionando y
como cada vez el significado e importancia de la misma se ha vuelto más común
en esta rama. Hoy en día a la hora de crear una obra, hay que tomar en cuenta el
lenguaje que se usa, que sea en todo un solo conjunto y que esta tenga ambos,
así como también buena estética, confort y un buen funcionamiento para el tipo de
uso que se llevara a cabo. Además, es importante que se entienda el significado
de los elementos utilizados y el por qué del lenguaje que se decide utilizar, que el
arquitecto lo haga explicito para que los espectadores lo entiendan y así mismo
entiendan su significado como conjunto.
La arquitectura conforma el habitad donde se desarrolla la vida del hombre,
que a su vez está cargado de simbolismos y significados que le confieren cierto
valor o no, tanto a las actividades como a las cosas. Al hacer referencia al término
contextual, hablamos del entorno, de los marcos territoriales. En relación a la
arquitectura y a lo que la rodea. Partimos de lo micro a lo macro. A la hora de
analizar un edificio, se puede lograr desde múltiples puntos de vista con lo cual
obtendremos la información necesaria para la comprensión total del mismo. La
expresión es el resultado de la conformación y combinación de múltiples
parámetros que le confieren al edificio su carácter, su personalidad. La expresión
se manifiesta de diversas maneras según los materiales utilizados, la función
expresada en el exterior, la ornamentación, la conformación de la volumetría, la
incorporación de conceptos, entre otros.
Los objetos arquitectónicos no comunican o no han sido creados con ese
propósito, si no que funcionan. Es por esto que la semiótica siempre se plantea si
las funciones se pueden interpretar como aspecto comunicativo y si la
consideración de las funciones en su aspecto comunicativo las podemos
comprender y definir. Disfrutamos la arquitectura como acto de la comunicación,
sin excluir su finalidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
PPTX
Semiotica de la arquitectura
PDF
Importancia de la semiotica en la arquitectura
PPTX
Presentación semiótica de la arquitectura
PPTX
Semiótica de la Arquitectura
DOCX
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
DOCX
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
DOCX
Semiótica - Jesus Mata
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiotica de la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiótica - Jesus Mata

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semiótica en la arquitectura
PPTX
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
PPTX
Analisis semantico de la arquitectura
PPTX
FORMATO SOPORTE ESTRUCTURAL DE GRUPOS Y LÍNEAS- diseño grafico.pptx
PPT
La señaletica por c.o
PPTX
Semiotica y arquitectura
PPTX
Analisissemantico de la arquitectura
PPTX
Diseño de imagen
PDF
Sintaxis de la Imagen
PPTX
La semiótica en el Diseño
DOCX
Semiotica de la arquitectura
PPTX
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
DOCX
Arquitectura, comunicacion y semiotica
PDF
Teoria del diseño
PPTX
Diseño grafico
PDF
Teoria del diseño grafico
DOCX
PAGES
Graphic design
PDF
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
PPS
mensaje visual y diseño grafico
Semiótica en la arquitectura
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
Analisis semantico de la arquitectura
FORMATO SOPORTE ESTRUCTURAL DE GRUPOS Y LÍNEAS- diseño grafico.pptx
La señaletica por c.o
Semiotica y arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
Diseño de imagen
Sintaxis de la Imagen
La semiótica en el Diseño
Semiotica de la arquitectura
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Teoria del diseño
Diseño grafico
Teoria del diseño grafico
Graphic design
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
mensaje visual y diseño grafico
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
El lenguaje de la arquitectura
PPTX
Semiótica y la arquitectura
PPTX
OSMARVIT MONTANA
DOCX
Semiótica en la arquitectura
DOCX
Semiotica y arquitectura
DOCX
Maria Elvira di maio semiotica
DOCX
Semiotica en la arquitectura
DOCX
Semiotica de la arquitectura
DOCX
Semiotica y arquitectura
DOCX
República bolivariana de venezuela
DOCX
DOCX
Semiotica en arquitectura
DOCX
Semiotica en la arquitectura
DOCX
Resumen semiotica de la arquitectura
DOCX
Semiótica de la arquitectura ensayo
DOCX
La Semiotica
DOCX
Semiótica de la arquitectura
DOCX
Luis Diego Gutierrez
PPTX
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
El lenguaje de la arquitectura
Semiótica y la arquitectura
OSMARVIT MONTANA
Semiótica en la arquitectura
Semiotica y arquitectura
Maria Elvira di maio semiotica
Semiotica en la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Semiotica y arquitectura
República bolivariana de venezuela
Semiotica en arquitectura
Semiotica en la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura ensayo
La Semiotica
Semiótica de la arquitectura
Luis Diego Gutierrez
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Publicidad

Similar a ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña (17)

DOCX
Semiotica
DOCX
Semiotica de la arquitectura
PPTX
Arquitectura, comunicacion y semiotica
PDF
ANALISIS A LA IMAGEN VISTA DESDE OTRA PERSPECTIVA
DOCX
Trabajo de semiotica
PPSX
Semiotica objetual de la arquitectura
PDF
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
PPTX
Arquitectura, comunicación y semiótica
PPTX
TEORIA DE LA ARQUITECTURA donde se realiza un analisis a la imagen
PPTX
Curso de arte Arq Deco
PPTX
P3 TEORIA DEL COLOR Y METODOLOGIA DISEÑO.pptx
DOCX
Arquitectura Como Un Medio De Comunicacion
PPTX
Semítica de la arquitectura
PPTX
Semiotica.pptx
Semiotica
Semiotica de la arquitectura
Arquitectura, comunicacion y semiotica
ANALISIS A LA IMAGEN VISTA DESDE OTRA PERSPECTIVA
Trabajo de semiotica
Semiotica objetual de la arquitectura
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Arquitectura, comunicación y semiótica
TEORIA DE LA ARQUITECTURA donde se realiza un analisis a la imagen
Curso de arte Arq Deco
P3 TEORIA DEL COLOR Y METODOLOGIA DISEÑO.pptx
Arquitectura Como Un Medio De Comunicacion
Semítica de la arquitectura
Semiotica.pptx

Más de dpm2016 (20)

PDF
ACERO EN DECORACION
PDF
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
PDF
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
PDF
Tecnologia de la construccion egipcia
PDF
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
PDF
Historia de la arquitectura iv
PDF
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
PDF
ANALISIS VILLA ROTONDA
PDF
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PDF
VARIABLES AMBIENTALES
PDF
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
PPTX
Periodo bizantino y paleocristiano
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
PPTX
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
PPTX
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
PPTX
Presentación2
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Mapa conceptual
ACERO EN DECORACION
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
Tecnologia de la construccion egipcia
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
Historia de la arquitectura iv
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ANALISIS VILLA ROTONDA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
VARIABLES AMBIENTALES
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Periodo bizantino y paleocristiano
Tecnologías de la información y la comunicación
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
Presentación2
Contaminación ambiental
Mapa conceptual
Mapa conceptual

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña

  • 1. I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR ESCUELA COD.41. ARQUITECTURA SEMESTRE III SECCION 1-A Área: Autora: Semiótica de la Arquitectura (Electiva I) Br. Dangela Peña. C.I. 27.403.394 Porlamar, Diciembre del 2016. LA SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA: CIENCIA, COMUNICACIÓN Y ARTE. (Ensayo)
  • 2. La semiótica de la Arquitectura: Ciencia, comunicación y arte. Se conoce como semiótica a la ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre los individuos, sus modos de recepción y funcionamiento, de esta manera la semiótica de la Arquitectura estudia los símbolos y el lenguaje arquitectónico que los edificios manifiestan o quieren transmitir. Cuando se diseña, por lo general, se desarrolla mediante un concepto que en ese momento nosotros somos los únicos que conocemos, pero que a través de nuestra obra queremos dar entender y conocer a todo tipo de usuario, otras veces podemos desarrollar un lenguaje arquitectónico inconscientemente y en algunos casos dar el mensaje equivocado al cliente o al público en general. Su importancia radica en que nos ayuda a no formar una realidad como algo que se da independientemente de la interpretación humana, por el contrario, nos enseña a la realidad como un sistema de signos. Un enfoque de la semiótica en la Arquitectura que es muy evidente y fácil de reconocer para nosotros es la llamada “psicología del color”, en ella mediante los colores podemos transmitir sensaciones o emociones en los espacios, la semiótica estudia todo ello, y no solamente de forma cromática podemos transmitir estas emociones, lo podemos hacer con la calidad del espacio mismo, con la forma que lo delimita o incluso con algún objeto. Existen múltiples maneras de comunicar el lenguaje arquitectónico, incluso hasta con la iluminación se puede lograr, con juegos de luces y sombras o con la iluminación artificial. Muchas veces la identidad o “el estilo” de un Arquitecto están dominados por estos signos y por su forma de transmitir un lenguaje arquitectónico que sea capaz de identificarlo en todas sus obras, realmente ésta cualidad la podemos trabajar y mejorar desde la propia experiencia, el trabajo y la práctica. El significado y lenguaje de una obra arquitectónica es muy importante ya que ésta se ve como más que solo una construcción, es arte, es sentimientos y sensaciones. La arquitectura paso de ser una vivienda a un espacio arquitectónico agradable para todos sus usuarios y es importante ver la diferencia. A la hora de encontrar un significado, unión y ver la obra como una sola, la misma tiene suma
  • 3. importancia artística y a su vez se quiere lograr transmitir el mensaje del arquitecto y lo que este quiere dar a relucir. A través de los años se puede ver como la arquitectura ha ido evolucionando y como cada vez el significado e importancia de la misma se ha vuelto más común en esta rama. Hoy en día a la hora de crear una obra, hay que tomar en cuenta el lenguaje que se usa, que sea en todo un solo conjunto y que esta tenga ambos, así como también buena estética, confort y un buen funcionamiento para el tipo de uso que se llevara a cabo. Además, es importante que se entienda el significado de los elementos utilizados y el por qué del lenguaje que se decide utilizar, que el arquitecto lo haga explicito para que los espectadores lo entiendan y así mismo entiendan su significado como conjunto. La arquitectura conforma el habitad donde se desarrolla la vida del hombre, que a su vez está cargado de simbolismos y significados que le confieren cierto valor o no, tanto a las actividades como a las cosas. Al hacer referencia al término contextual, hablamos del entorno, de los marcos territoriales. En relación a la arquitectura y a lo que la rodea. Partimos de lo micro a lo macro. A la hora de analizar un edificio, se puede lograr desde múltiples puntos de vista con lo cual obtendremos la información necesaria para la comprensión total del mismo. La expresión es el resultado de la conformación y combinación de múltiples parámetros que le confieren al edificio su carácter, su personalidad. La expresión se manifiesta de diversas maneras según los materiales utilizados, la función expresada en el exterior, la ornamentación, la conformación de la volumetría, la incorporación de conceptos, entre otros. Los objetos arquitectónicos no comunican o no han sido creados con ese propósito, si no que funcionan. Es por esto que la semiótica siempre se plantea si las funciones se pueden interpretar como aspecto comunicativo y si la consideración de las funciones en su aspecto comunicativo las podemos comprender y definir. Disfrutamos la arquitectura como acto de la comunicación, sin excluir su finalidad.