República Bolivariana de Venezuela
Universidad Rafael Urdaneta
Facultad Ciencias de la Ingeniería
Escuela de Arquitectura
Tecnología de la construcción
Profesora: Arq. Marianela Masyrubi
CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN DE LA ESCALERA
MECÁNICA Y COMO ESTA AFECTA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Sifuentes, Dessiré
25 788 631
Sección A
INTRODUCCIÓN
Las escaleras son una de las obras más arcaicas en la historia de la
arquitectura, éstas siempre han jugado un papel central en la historia de la
humanidad, en un sentido básico, el objetivo era poder transitar los accidentes
geográficos lo más rápido posible, moverse hacia arriba significaba a menudo
moverse a un lugar de mayor seguridad. Fue inventada en 1897 por Jesse Reno,
en Nueva York, Estados Unidos. Charles Seeberger desarrolló aún más las ideas
de Wheeler, que juntamente con la Otis Elevator Company, utilizaron las mejores
ideas de Reno y Seeberger y el resultado fue la escalera mecánica moderna.
En la actualidad, las escaleras son mecanismos eléctricos y mecánicos de
transporte en posición inclinada u horizontal, cuyos escalones se mueven hacia
arriba y hacia abajo dependiendo del uso, mediante una serie de correas y discos.
Sirve para trasladar personas de un nivel a otro de una edificación, mayormente
usada en centros comerciales, hospitales, aeropuertos, terminales, estaciones de
metro y bancosFue inventada en 1897 por Jesse Reno, en Nueva York, Estados
Unidos. Charles Seeberger desarrolló aun más las ideas de Wheeler, que
juntamente con la Otis Elevator Company, utilizaron las mejores ideas de Reno y
Seeberger y el resultado fue la escalera mecánica moderna.
En la arquitectura moderna, la escalera mecánica no solo forma parte de la
función de la edificación, sino que además se utiliza de manera estética y como un
atractivo de la misma. Los criterios a tomar en cuenta para el diseño e instalación
de un mecanismo de circulación vertical se pueden clasificar desde la función
hasta el llamativo de la instalación de la escalera. Es importante que las mismas
posean. Tanto las escaleras mecánicas como las rampas móviles desempeñan un
papel primordial en la gestión del transporte masivo de pasajeros. La planificación
de en centros comerciales, recintos feriales, comercios, cines o instalaciones de
transporte público es una condición esencial para conseguir el éxito comercial y un
buen flujo de circulación de pasajeros.
Existen distintos factores que afectan el diseño de una edificación, por ello,
nuestra labor como arquitectos es buscar la escalera que se adecue a las
especificaciones de nuestra obra y que sirva a los usuarios de manera segura
además de ser un atractivo. Para el diseño se deben tomar en cuenta medidas de
seguridad, realizar los cálculos del flujo que posiblemente existan en la edificación,
y luego se procede al modelo, que mediante catálogos de fabricantes se
selecciona, buscando la más adecuada a nuestras necesidades. Las escaleras
eléctricas no solo tienen estructuras compactas y diseños agradables, sino que
también su operación es suave, con poco ruido y se les realiza un fácil
mantenimiento.
Funcionan en un sentido, lo cual programa el movimiento del pasajero
manteniendo el orden de los flujos, la velocidad influye considerablemente no sólo
en la capacidad de transporte posible de escaleras mecánicas, sino que repercute
asimismo en el espacio requerido. Se componen de peldaños que dan la vuelta
por el interior de la escalera, que las impulsa por un motor que gira para que
suban o bajen los escalones. Además, de un revestimiento en los laterales de la
escalera, que pueden ser de cristal, metal u otros materiales. Los pasamanos van
instalados en los laterales de la escalera mecánica para ayudarnos y poder apoyar
las manos en él. Los pasamanos son de goma dura y giran como los peldaños
ayudados por dos poleas que están en el interior de la escalera.
El mantenimiento preventivo suele ser mensual, y se hacen revisiones de
todas las partes de la escalera, así como revisar el correcto funcionamiento de la
instalación, y su engrase. También se comprobarán que funcionen correctamente
los distintos dispositivos de seguridad de la instalación. Si existe alguna pieza en
mal estado se sustituirá por otra o se reparará, para que no cause ninguna avería.
Si tienen algún problema con la escalera mecánica, se dispondrá un número de
teléfono de la empresa, y así que se repare la avería lo antes posible. Existen
diferentes tipos de contratos dependiendo de la empresa conservadora de la
escalera que decidamos elegir, ya que dependiendo de la empresa variarán los
precios de la instalación y de su mantenimiento.
Las innovaciones tecnológicas han desarrollado modelos de escaleras
mecánicas que se basan en el método sustentable, es decir, que buscan consumir
el menor gasto de energía, para ellos, existen métodos “stand-by” donde en
ausencia de pasajeros, la instalación se moverá lentamente, y cuando se detecte
la entrada de un pasajero, mediante la variación de las frecuencias, la instalación
alcanza su velocidad normal, sin crear un choque en el motor, gradualmente, de
tal forma que el arranque sea muy suave.
Su funcionamiento deberá ser interrumpido al detectarse un incendio, su
diseño deberá obedecer a la mejor técnica para el logro de la mayor comodidad y
seguridad en el tránsito por ella. Se proyectará con superposiciones de tramo,
preferentemente iguales o semejantes para cada piso, de modo de obtener una
caja de escaleras regular extendida verticalmente a través de todos los pisos
sobre-elevado. Su acceso será fácil y franco a través de lugares comunes de
paso. Serán preferentemente accesibles desde el vestíbulo central de cada piso.
Los lugares de trabajo comunicarán en forma directa con los lugares comunes de
paso y los vestíbulos centrales del piso.
CONCLUSIÓN
En conclusión, las dinámicas de SQA y ensayo sobre escaleras mecánicas,
nos han permitido lograr determinar los criterios necesarios al momento de diseñar
y elegir una instalación de las mismas en un proyecto arquitectónico, mediante
medidas de seguridad, diseño, capacidad y velocidad. Las normas de seguridad
actuales son muy rigurosas a fin de evitar accidentes en el uso de estas máquinas.
Para minimizar la posibilidad de atrapamientos, fundamentalmente en la zona de
pasamanos y en las salidas al exterior, se instalan mecanismos de seguridad que
detienen de forma inmediata el funcionamiento al detectar presencia del usuario.
También el diseño se ha visto influido de manera progresiva por las medidas de
seguridad y ya se contemplan desde el inicio formas y medidas que eviten la
accesibilidad de las personas a zonas de peligro.

Más contenido relacionado

DOCX
ESCALERAS ELECTRICAS
PPTX
Escaleras mecanicas
PPTX
Escaleras eléctricas
PDF
Criterios Escalera Mecanica
PDF
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
PPT
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
PPSX
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
PPTX
Cajones de estacionamientos
ESCALERAS ELECTRICAS
Escaleras mecanicas
Escaleras eléctricas
Criterios Escalera Mecanica
Dos niveles mamposteria confinada y perfiles de acero
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Cajones de estacionamientos

La actualidad más candente (20)

PDF
▪⁞ Neufert arte
PDF
Sedesol tomo1-educacion-y-cultura
PDF
Estacionamiento discapacitados
PDF
Plazola estacionamientos
PPT
Losas Nervadas
PDF
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
DOCX
Ascensores
PDF
Arañas para fachada de vidrio Templado
DOCX
Detalles constructivos tenso estructuras.docx
PPTX
Losas, definición y clasificación
DOCX
Instalacion de techo de policarbonato
PPTX
Torre eiffel. a nalisis
PPTX
Cargas en armaduras para techos
PDF
aluminio en la construcción
PPT
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
PDF
arquitectura-habitacional-plazola
PPTX
Vias terrestres
PPT
Estructura edificios altos
PPTX
Tipos de escaleras1
▪⁞ Neufert arte
Sedesol tomo1-educacion-y-cultura
Estacionamiento discapacitados
Plazola estacionamientos
Losas Nervadas
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Ascensores
Arañas para fachada de vidrio Templado
Detalles constructivos tenso estructuras.docx
Losas, definición y clasificación
Instalacion de techo de policarbonato
Torre eiffel. a nalisis
Cargas en armaduras para techos
aluminio en la construcción
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
arquitectura-habitacional-plazola
Vias terrestres
Estructura edificios altos
Tipos de escaleras1
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Experimento de Física - La Escalera de Jacob
PPTX
Ascensores y Escaleras Eléctricas
PDF
ENTREGA FINAL CURSO TECNOLOGÍA 3
PPTX
Buen uso de escaleras portatiles
PDF
Cálculo de ascensores
DOCX
analisis y calculos de la banda transportadora
PPTX
Proyecto
PPTX
Escalera electrica
Experimento de Física - La Escalera de Jacob
Ascensores y Escaleras Eléctricas
ENTREGA FINAL CURSO TECNOLOGÍA 3
Buen uso de escaleras portatiles
Cálculo de ascensores
analisis y calculos de la banda transportadora
Proyecto
Escalera electrica
Publicidad

Similar a Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes. (20)

PDF
Ensayo de escaleras mecanicas
PDF
Ensayo sobre escaleras mecanicas
PDF
Ensayo mauro salas
PDF
Ensayo sobre escaleras mecanicas
PDF
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
DOCX
Criterios. Escalera Mecánica.
PDF
Ensayo sobre escaleras mecanicas
DOCX
Alejandra Blanchard
PDF
Ensayo sobre escaleras mecanicas
PDF
Escaleras mecanicas
DOCX
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
PDF
Diseño y funcionamiento de escaleras mecánicas.
PDF
Ensayo escaleras mecanicas
DOCX
Ana Leon
DOCX
Leandro Paez
PPTX
Escaleras
DOCX
PPTX
Escalera mecánica
PDF
Ensayo - escaleras mecanicas - Juan Corzo
DOCX
Liz Bastidas
Ensayo de escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo mauro salas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
Criterios. Escalera Mecánica.
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Alejandra Blanchard
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Escaleras mecanicas
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
Diseño y funcionamiento de escaleras mecánicas.
Ensayo escaleras mecanicas
Ana Leon
Leandro Paez
Escaleras
Escalera mecánica
Ensayo - escaleras mecanicas - Juan Corzo
Liz Bastidas

Último (20)

PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
teoría de función de transferencia de ing.
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...

Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Facultad Ciencias de la Ingeniería Escuela de Arquitectura Tecnología de la construcción Profesora: Arq. Marianela Masyrubi CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN DE LA ESCALERA MECÁNICA Y COMO ESTA AFECTA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO Sifuentes, Dessiré 25 788 631 Sección A
  • 2. INTRODUCCIÓN Las escaleras son una de las obras más arcaicas en la historia de la arquitectura, éstas siempre han jugado un papel central en la historia de la humanidad, en un sentido básico, el objetivo era poder transitar los accidentes geográficos lo más rápido posible, moverse hacia arriba significaba a menudo moverse a un lugar de mayor seguridad. Fue inventada en 1897 por Jesse Reno, en Nueva York, Estados Unidos. Charles Seeberger desarrolló aún más las ideas de Wheeler, que juntamente con la Otis Elevator Company, utilizaron las mejores ideas de Reno y Seeberger y el resultado fue la escalera mecánica moderna. En la actualidad, las escaleras son mecanismos eléctricos y mecánicos de transporte en posición inclinada u horizontal, cuyos escalones se mueven hacia arriba y hacia abajo dependiendo del uso, mediante una serie de correas y discos. Sirve para trasladar personas de un nivel a otro de una edificación, mayormente usada en centros comerciales, hospitales, aeropuertos, terminales, estaciones de metro y bancosFue inventada en 1897 por Jesse Reno, en Nueva York, Estados Unidos. Charles Seeberger desarrolló aun más las ideas de Wheeler, que juntamente con la Otis Elevator Company, utilizaron las mejores ideas de Reno y Seeberger y el resultado fue la escalera mecánica moderna.
  • 3. En la arquitectura moderna, la escalera mecánica no solo forma parte de la función de la edificación, sino que además se utiliza de manera estética y como un atractivo de la misma. Los criterios a tomar en cuenta para el diseño e instalación de un mecanismo de circulación vertical se pueden clasificar desde la función hasta el llamativo de la instalación de la escalera. Es importante que las mismas posean. Tanto las escaleras mecánicas como las rampas móviles desempeñan un papel primordial en la gestión del transporte masivo de pasajeros. La planificación de en centros comerciales, recintos feriales, comercios, cines o instalaciones de transporte público es una condición esencial para conseguir el éxito comercial y un buen flujo de circulación de pasajeros. Existen distintos factores que afectan el diseño de una edificación, por ello, nuestra labor como arquitectos es buscar la escalera que se adecue a las especificaciones de nuestra obra y que sirva a los usuarios de manera segura además de ser un atractivo. Para el diseño se deben tomar en cuenta medidas de seguridad, realizar los cálculos del flujo que posiblemente existan en la edificación, y luego se procede al modelo, que mediante catálogos de fabricantes se selecciona, buscando la más adecuada a nuestras necesidades. Las escaleras eléctricas no solo tienen estructuras compactas y diseños agradables, sino que también su operación es suave, con poco ruido y se les realiza un fácil mantenimiento. Funcionan en un sentido, lo cual programa el movimiento del pasajero manteniendo el orden de los flujos, la velocidad influye considerablemente no sólo en la capacidad de transporte posible de escaleras mecánicas, sino que repercute asimismo en el espacio requerido. Se componen de peldaños que dan la vuelta por el interior de la escalera, que las impulsa por un motor que gira para que suban o bajen los escalones. Además, de un revestimiento en los laterales de la escalera, que pueden ser de cristal, metal u otros materiales. Los pasamanos van instalados en los laterales de la escalera mecánica para ayudarnos y poder apoyar las manos en él. Los pasamanos son de goma dura y giran como los peldaños ayudados por dos poleas que están en el interior de la escalera.
  • 4. El mantenimiento preventivo suele ser mensual, y se hacen revisiones de todas las partes de la escalera, así como revisar el correcto funcionamiento de la instalación, y su engrase. También se comprobarán que funcionen correctamente los distintos dispositivos de seguridad de la instalación. Si existe alguna pieza en mal estado se sustituirá por otra o se reparará, para que no cause ninguna avería. Si tienen algún problema con la escalera mecánica, se dispondrá un número de teléfono de la empresa, y así que se repare la avería lo antes posible. Existen diferentes tipos de contratos dependiendo de la empresa conservadora de la escalera que decidamos elegir, ya que dependiendo de la empresa variarán los precios de la instalación y de su mantenimiento. Las innovaciones tecnológicas han desarrollado modelos de escaleras mecánicas que se basan en el método sustentable, es decir, que buscan consumir el menor gasto de energía, para ellos, existen métodos “stand-by” donde en ausencia de pasajeros, la instalación se moverá lentamente, y cuando se detecte la entrada de un pasajero, mediante la variación de las frecuencias, la instalación alcanza su velocidad normal, sin crear un choque en el motor, gradualmente, de tal forma que el arranque sea muy suave. Su funcionamiento deberá ser interrumpido al detectarse un incendio, su diseño deberá obedecer a la mejor técnica para el logro de la mayor comodidad y seguridad en el tránsito por ella. Se proyectará con superposiciones de tramo, preferentemente iguales o semejantes para cada piso, de modo de obtener una caja de escaleras regular extendida verticalmente a través de todos los pisos sobre-elevado. Su acceso será fácil y franco a través de lugares comunes de paso. Serán preferentemente accesibles desde el vestíbulo central de cada piso. Los lugares de trabajo comunicarán en forma directa con los lugares comunes de paso y los vestíbulos centrales del piso.
  • 5. CONCLUSIÓN En conclusión, las dinámicas de SQA y ensayo sobre escaleras mecánicas, nos han permitido lograr determinar los criterios necesarios al momento de diseñar y elegir una instalación de las mismas en un proyecto arquitectónico, mediante medidas de seguridad, diseño, capacidad y velocidad. Las normas de seguridad actuales son muy rigurosas a fin de evitar accidentes en el uso de estas máquinas. Para minimizar la posibilidad de atrapamientos, fundamentalmente en la zona de pasamanos y en las salidas al exterior, se instalan mecanismos de seguridad que detienen de forma inmediata el funcionamiento al detectar presencia del usuario. También el diseño se ha visto influido de manera progresiva por las medidas de seguridad y ya se contemplan desde el inicio formas y medidas que eviten la accesibilidad de las personas a zonas de peligro.