3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
1
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
ANARELI VILLA SALAS
201563577
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
TURÍSTICA
ENSAYO: TURISMO SUSTENTABLE
2
INDICE
1. Resumen………………………………………………………….3
2. Introducción………………………………………………………3
3. Orígenes del turismo sustentable………………………………4
3.1 Fundamentos…………………………………………………...4
4. Definición de turismo sustentable………………………………4
4.1 Impactos………………………………………………………...5
4.2 Objetivos………………………………………………………..5
4.3 Elementos………………………………………………………5
5. ¿porque viajan los turistas?..................................................6.
6. Conclusión……………………………………………………….6
7. Referencias………………………………………………………7
3
RESUMEN
El presente ensayo abordara lo que es el turismo sustentable. Actualmente el
turismo día con día va aumentando es por ello que según la Organización Mundial
del Turismo (OMT) prevé que en unos años más va a ser la actividad comercial
más importante del planeta, dejando más derrama económica que el de la
industria automotriz e incluso más que el petróleo.
Es por ello que todos los que se relacionan con este sector van buscando nuevas
formas para seguir manteniendo las áreas naturales y de esta forma que se sigan
manteniendo en buen estado ya que todo turista lo que busca son lugares
atractivos porque son los que llaman, motivan y atraen su atención para viajar.
Por lo que el “turismo sustentable” es el método que fomenta la preservación,
conservación y cuidado del medio ambiente.
INTRODUCCIÓN
“Los viajeros constantemente eligen un lugar turístico basado en sus preferencias,
las razones por las que ellos escogen uno u otro lugar turístico depende de
muchos factores, sin embargo, en la actualidad muchos de estos dependen de
variables netamente ambientales”. (Reig & Coenders, 2002).
Como la mayor parte de los turistas eligen áreas ambientales es por eso que
tenemos que conservar y mantenerlas en buen estado, aunque muchas veces es
el turista quien no las cuida. Pero en la actualidad ya hay más conciencia
ecológica por parte de los viajeros así como de las propias empresas ya que esto
no solo se trata de generar más ingresos económicos sino también de cuidar al
planeta.
“El turismo sostenible, es el método que nos guiara al cuidado del medio
ambiente, a la preservación y conservación del entorno turístico, por ello se espera
un incremento en los motivadores relacionados con la naturaleza, que implican
una atención inmediata al cuidado del ecosistema en plenitud, aumento al cuidado
del entorno y protección del valor ambiental”. (Giné, 1996).
4
ORIGENES
La idea de turismo sustentable fue difundida a finales de 1980 y a inicios de 1990.
Los autores fueron: Inskeep, Cater, Garrod y Fyall, Hall y Lew.
FUNDAMENTOS
Realmente esta principalmente fundamentada en el capitalismo ya que la idea
principal es la obtención de ingresos pero para que pueda perdurar por más
tiempo se necesita la colaboración de todos ya que los beneficios no son
solamente para los que se relacionan con este sector sino también para todos.
TURISMO SUSTENTABLE
Es una nueva forma de turismo que pueda satisfacer las necesidades económicas,
sociales y ambientales, respetando al mismo tiempo la cultura y más que nada se
centra en el cuidado del medio ambiente.
“El turismo es la actividad que ha crecido más en los últimos años, esto porque la
sociedad moderna le da más importancia que en años anteriores al ocio y la
recreación” (Perspectivas y tendencias del ocio y la recreación en el siglo XXI,
2008).
“Existen varios tipos de turismo de nicho, ya sea el turismo aventura, turismo
ecológico, etnoturismo, turismo científico, turismo histórico-cultural, agroturismo,
turismo de negocios, entre otros” (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile,
2002)
Cada uno de ellos tiene diferentes impactos tanto positivos como negativos; en los
negativos podemos encontrar la pérdida de biodiversidad, generación de residuos,
por lo tanto más contaminación.
En los positivos podemos encontrar el aumento de la derrama económica, la de
generar empleos, la valoración de los recursos naturales y culturales.
IMPACTOS
5
Definición: son todo o cualquier efecto producido sobre los aspectos de la
naturaleza física, biológica, sociocultural y económica.
Estos pueden ser: positivos y negativos.
OBJETIVOS
Proteger la flora y fauna
Generar más empleo
Estimular la comprensión de los impactos en el medio ambiente
El turismo abarca tres elementos:
*Economía
*Ambiente
*sociedad
“La Organización Mundial del Turismo, menciona que el turismo
sostenible responde tanto a las necesidades de los turistas, como de los
destinos turísticos, formándose así una especie de protección mutua y
mejoramiento de las oportunidades futuras” (OMT, 2001).
Como bien lo dice las generaciones futuras son las que requieren de
nuestro apoyo pero si no lo hacemos, no cuidamos del medio ambiente y de
todas las maravillas naturales que se nos ha brindado ¿Qué futuro hay para
ellos?, ¿Qué riquezas les dejamos? Es por ello que todos tenemos que poner
de nuestra parte, ya que el beneficio es para todos los seres vivientes del
mundo, y si no lo hacemos para el día de mañana ¿Qué disfrutaremos?.
“El turismo sostenible está enfocado en la gestión de recursos, de manera que
satisfagan tanto las necesidades económicas, sociales y ambientales, sin dejar
de lado la integridad cultural, los procesos ecológicos naturales, la biodiversidad
y los sistemas de soporte vida, la comprensión internacional, la paz, la
6
prosperidad y el respeto universal, la obediencia de los derechos humanos y las
libertades Fundamentales” (OMT, 2001)
En lo económico si ha satisfecho a muchas personas y lugares ya que en
muchas partes en donde no hay formas de generar ingresos, esta es una
alternativa; un ejemplo es en las comunidades rurales ya que hay muchos
turistas quienes les gusta este tipo de turismo para poder convivir en ese tipo
de ambientes e incluso involucrarse en las actividades.
“La actual forma de hacer turismo, o más bien conocida como turismo sostenible
trata de minimizar el daño sobre el medio ambiente y maximizar a su vez los
beneficios económicos” (Delgado, 2004).
Esta forma de turismo por lo regular se lleva a cabo en las áreas naturales, es
decir lugares donde existe mayor vegetación e incluso en algunos en donde se
encuentran especies endémica.
¿Por qué viajan los turistas?
Los turistas lo que buscan es satisfacer sus gustos y conocer nuevos lugares
con atractivos que llamen mucho su atención, conocer cultura, nuevas
costumbres, tradiciones de los diferentes lugares, etc.
Esto también es lo que busca el “turismo sustentable” que los turistas se vayan
con una experiencia única e inolvidable para que de esta forma el viaje haya
valido la pena y cuando regrese el lugar este en las mismas o incluso mejores
condiciones.
CONCLUSIÓN
Por todo lo anterior se puede decir que actualmente el turista lo que busca son
lugares en donde se lleve a cabo la sustentabilidad ya que la mayoría se decide
a viajar a lugares con atractivos naturales ya que lo que buscan son lugares
únicos en donde para nada ha influido la mano del hombre para modificarlos
más sin en cambio sí para mantenerlos en buen estado y dándoles
mantenimiento para que permanezcan.
Es por ello que todos tenemos que contribuir a una conciencia más ecológica
no solo para atraer más turismo sino también para el cuidado del planeta.
7
REFERENCIAS
Tarlombani, M (2005) Estudios y Perspectivas en Turismo: Brasil: Wikipedia
Tapia, G(s/f) Turismo Sostenible: México: Wikipedia

Más contenido relacionado

PPTX
Secuencia Didáctica Taller de Turismo
PPT
Introducción al turismo
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPTX
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
PDF
Conceptualización origen-y-evolución-del-turismo-de-miguel-acerenza-pdf
PPTX
Conceptos de Turismo
PPTX
Sistema turístico
PPT
Introducción a la Planificación Turística
Secuencia Didáctica Taller de Turismo
Introducción al turismo
Planificación Turística UNIDAD 01
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Conceptualización origen-y-evolución-del-turismo-de-miguel-acerenza-pdf
Conceptos de Turismo
Sistema turístico
Introducción a la Planificación Turística

La actualidad más candente (20)

PPTX
Agencia de viajes
PDF
Mercado turístico
PPTX
Empresas turísticas
PPT
Sistema turístico.
PPTX
TURISMO SUSTENTABLE
PPTX
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
PPSX
1.1 antecedentes de la hoteleria
PPTX
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
PDF
Presentación Calidad Turística
PPT
La Demanda Turistica
PPTX
Comercialización turística
PPTX
Sietema turístico importancia.pptx
PPTX
Presentacion Codigo de Etica Mundial del Turismo
PPT
Tipologia Turismo
PPT
Estructura Agencias De Viajes
PDF
Tipos de servicio turistico
PPT
Teoria del espacio turístico
PPT
PPT
Animacion turistica
Agencia de viajes
Mercado turístico
Empresas turísticas
Sistema turístico.
TURISMO SUSTENTABLE
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
1.1 antecedentes de la hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Presentación Calidad Turística
La Demanda Turistica
Comercialización turística
Sietema turístico importancia.pptx
Presentacion Codigo de Etica Mundial del Turismo
Tipologia Turismo
Estructura Agencias De Viajes
Tipos de servicio turistico
Teoria del espacio turístico
Animacion turistica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introducción turismo
DOCX
Introducción desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable introduccion
PDF
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
PPT
Turismo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable Introduccion
PDF
Introducción al desarrollo sustentable
PDF
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
PPTX
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
PPTX
DOCX
Desarrollo sostenible o sustentable
DOCX
Desarrollo Sostenible
PPTX
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
PDF
Turismo sostenible
DOCX
Planteamiento del problema, final
Introducción turismo
Introducción desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable introduccion
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Turismo sostenible
Desarrollo sustentable Introduccion
Introducción al desarrollo sustentable
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo sostenible o sustentable
Desarrollo Sostenible
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Turismo sostenible
Planteamiento del problema, final
Publicidad

Similar a Ensayo final "turismo sustentable" (20)

PPTX
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
PDF
Tema turismo sostenible
PPTX
ENSAYO ARGUMENTATIVO- COLORADO, MIGUEL.pptx
PPT
Capacitación turismo rural
PPTX
Desarrollo turistico sustentable
PPTX
Introducción al turismo sostenible.pptx
PPTX
TURISMO SOSTENIBLE PowerPoit.pptx
PDF
Impactos del turismo peru
PPTX
S8 josé moreno_power_point
PPTX
Turismo sustenteble
PPTX
Turismo sustentable
PPT
Presentación eco sostenible
PPT
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
PPTX
Unidad 1. turismo sostenible
PDF
El turismo sostenible presente y futuro
PPTX
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
PPTX
Turismo calidad y sostenibilidad
PDF
Unidad 3 sesion 8 act 1
PDF
Política y planificación del turismo semana 2.pdf
PPTX
Demanda actual y futuro del turismo sostenible
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Tema turismo sostenible
ENSAYO ARGUMENTATIVO- COLORADO, MIGUEL.pptx
Capacitación turismo rural
Desarrollo turistico sustentable
Introducción al turismo sostenible.pptx
TURISMO SOSTENIBLE PowerPoit.pptx
Impactos del turismo peru
S8 josé moreno_power_point
Turismo sustenteble
Turismo sustentable
Presentación eco sostenible
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Unidad 1. turismo sostenible
El turismo sostenible presente y futuro
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Turismo calidad y sostenibilidad
Unidad 3 sesion 8 act 1
Política y planificación del turismo semana 2.pdf
Demanda actual y futuro del turismo sostenible

Último (6)

PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales

Ensayo final "turismo sustentable"

  • 1. 1 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ANARELI VILLA SALAS 201563577 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA ENSAYO: TURISMO SUSTENTABLE
  • 2. 2 INDICE 1. Resumen………………………………………………………….3 2. Introducción………………………………………………………3 3. Orígenes del turismo sustentable………………………………4 3.1 Fundamentos…………………………………………………...4 4. Definición de turismo sustentable………………………………4 4.1 Impactos………………………………………………………...5 4.2 Objetivos………………………………………………………..5 4.3 Elementos………………………………………………………5 5. ¿porque viajan los turistas?..................................................6. 6. Conclusión……………………………………………………….6 7. Referencias………………………………………………………7
  • 3. 3 RESUMEN El presente ensayo abordara lo que es el turismo sustentable. Actualmente el turismo día con día va aumentando es por ello que según la Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que en unos años más va a ser la actividad comercial más importante del planeta, dejando más derrama económica que el de la industria automotriz e incluso más que el petróleo. Es por ello que todos los que se relacionan con este sector van buscando nuevas formas para seguir manteniendo las áreas naturales y de esta forma que se sigan manteniendo en buen estado ya que todo turista lo que busca son lugares atractivos porque son los que llaman, motivan y atraen su atención para viajar. Por lo que el “turismo sustentable” es el método que fomenta la preservación, conservación y cuidado del medio ambiente. INTRODUCCIÓN “Los viajeros constantemente eligen un lugar turístico basado en sus preferencias, las razones por las que ellos escogen uno u otro lugar turístico depende de muchos factores, sin embargo, en la actualidad muchos de estos dependen de variables netamente ambientales”. (Reig & Coenders, 2002). Como la mayor parte de los turistas eligen áreas ambientales es por eso que tenemos que conservar y mantenerlas en buen estado, aunque muchas veces es el turista quien no las cuida. Pero en la actualidad ya hay más conciencia ecológica por parte de los viajeros así como de las propias empresas ya que esto no solo se trata de generar más ingresos económicos sino también de cuidar al planeta. “El turismo sostenible, es el método que nos guiara al cuidado del medio ambiente, a la preservación y conservación del entorno turístico, por ello se espera un incremento en los motivadores relacionados con la naturaleza, que implican una atención inmediata al cuidado del ecosistema en plenitud, aumento al cuidado del entorno y protección del valor ambiental”. (Giné, 1996).
  • 4. 4 ORIGENES La idea de turismo sustentable fue difundida a finales de 1980 y a inicios de 1990. Los autores fueron: Inskeep, Cater, Garrod y Fyall, Hall y Lew. FUNDAMENTOS Realmente esta principalmente fundamentada en el capitalismo ya que la idea principal es la obtención de ingresos pero para que pueda perdurar por más tiempo se necesita la colaboración de todos ya que los beneficios no son solamente para los que se relacionan con este sector sino también para todos. TURISMO SUSTENTABLE Es una nueva forma de turismo que pueda satisfacer las necesidades económicas, sociales y ambientales, respetando al mismo tiempo la cultura y más que nada se centra en el cuidado del medio ambiente. “El turismo es la actividad que ha crecido más en los últimos años, esto porque la sociedad moderna le da más importancia que en años anteriores al ocio y la recreación” (Perspectivas y tendencias del ocio y la recreación en el siglo XXI, 2008). “Existen varios tipos de turismo de nicho, ya sea el turismo aventura, turismo ecológico, etnoturismo, turismo científico, turismo histórico-cultural, agroturismo, turismo de negocios, entre otros” (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2002) Cada uno de ellos tiene diferentes impactos tanto positivos como negativos; en los negativos podemos encontrar la pérdida de biodiversidad, generación de residuos, por lo tanto más contaminación. En los positivos podemos encontrar el aumento de la derrama económica, la de generar empleos, la valoración de los recursos naturales y culturales. IMPACTOS
  • 5. 5 Definición: son todo o cualquier efecto producido sobre los aspectos de la naturaleza física, biológica, sociocultural y económica. Estos pueden ser: positivos y negativos. OBJETIVOS Proteger la flora y fauna Generar más empleo Estimular la comprensión de los impactos en el medio ambiente El turismo abarca tres elementos: *Economía *Ambiente *sociedad “La Organización Mundial del Turismo, menciona que el turismo sostenible responde tanto a las necesidades de los turistas, como de los destinos turísticos, formándose así una especie de protección mutua y mejoramiento de las oportunidades futuras” (OMT, 2001). Como bien lo dice las generaciones futuras son las que requieren de nuestro apoyo pero si no lo hacemos, no cuidamos del medio ambiente y de todas las maravillas naturales que se nos ha brindado ¿Qué futuro hay para ellos?, ¿Qué riquezas les dejamos? Es por ello que todos tenemos que poner de nuestra parte, ya que el beneficio es para todos los seres vivientes del mundo, y si no lo hacemos para el día de mañana ¿Qué disfrutaremos?. “El turismo sostenible está enfocado en la gestión de recursos, de manera que satisfagan tanto las necesidades económicas, sociales y ambientales, sin dejar de lado la integridad cultural, los procesos ecológicos naturales, la biodiversidad y los sistemas de soporte vida, la comprensión internacional, la paz, la
  • 6. 6 prosperidad y el respeto universal, la obediencia de los derechos humanos y las libertades Fundamentales” (OMT, 2001) En lo económico si ha satisfecho a muchas personas y lugares ya que en muchas partes en donde no hay formas de generar ingresos, esta es una alternativa; un ejemplo es en las comunidades rurales ya que hay muchos turistas quienes les gusta este tipo de turismo para poder convivir en ese tipo de ambientes e incluso involucrarse en las actividades. “La actual forma de hacer turismo, o más bien conocida como turismo sostenible trata de minimizar el daño sobre el medio ambiente y maximizar a su vez los beneficios económicos” (Delgado, 2004). Esta forma de turismo por lo regular se lleva a cabo en las áreas naturales, es decir lugares donde existe mayor vegetación e incluso en algunos en donde se encuentran especies endémica. ¿Por qué viajan los turistas? Los turistas lo que buscan es satisfacer sus gustos y conocer nuevos lugares con atractivos que llamen mucho su atención, conocer cultura, nuevas costumbres, tradiciones de los diferentes lugares, etc. Esto también es lo que busca el “turismo sustentable” que los turistas se vayan con una experiencia única e inolvidable para que de esta forma el viaje haya valido la pena y cuando regrese el lugar este en las mismas o incluso mejores condiciones. CONCLUSIÓN Por todo lo anterior se puede decir que actualmente el turista lo que busca son lugares en donde se lleve a cabo la sustentabilidad ya que la mayoría se decide a viajar a lugares con atractivos naturales ya que lo que buscan son lugares únicos en donde para nada ha influido la mano del hombre para modificarlos más sin en cambio sí para mantenerlos en buen estado y dándoles mantenimiento para que permanezcan. Es por ello que todos tenemos que contribuir a una conciencia más ecológica no solo para atraer más turismo sino también para el cuidado del planeta.
  • 7. 7 REFERENCIAS Tarlombani, M (2005) Estudios y Perspectivas en Turismo: Brasil: Wikipedia Tapia, G(s/f) Turismo Sostenible: México: Wikipedia