APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y LAS TIC’S
En la actualidad se considera que el concepto de innovación debe estar
directamente relacionado con la labor docente, dentro de su proceso de enseñanza
– aprendizaje; las TIC’s en el ámbito educativo tienen como objetivo transformar el
estilo docente, creando nuevas herramientas y materiales, que hacen que el saber
sea más atractivo para las nuevas generaciones.
Las necesidades de este contexto hacen que los docentes tomen consciencia de la
importancia de agregar el factor innovación en nuestra labor, partir de lo ya creado,
y transformarlo, esto permite enfocar la capacidad creativa en todos los aspectos
de la práctica docente
Dentro de la innovación pedagógica se encuentra el aprendizaje a través de
proyectos, el cual se presenta y define como una forma didáctica orientada al
diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos.
Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más
áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
En el contexto de la IEM Luìs Eduardo Mora Osejo-Sede Niña María, se creò el
Proyecto de Leto- Escritura : “Nos rodea la palabra” el cual, tiene como propósito
desarrollar y mejorar los hábitos de lectura y escritura de la comunidad educativa y
a su vez responder al compromiso de ofrecer a los jóvenes las condiciones que
favorezcan el desarrollo de sus competencias lectoras, el incremento de su
capacidad de aprendizaje y, por tanto, su desempeño académico, a la vez que se
promueve que se involucren activamente en la vida cultural y cívica de su
comunidad.
Para la enseñanza de la Lengua Castellana se parte de las vivencias propias de los
estudiantes, y se las une a procesos que los lleven a la reflexión, al cuestionamiento
y a la exploración de los saberes que fortalezcan el proceso de lectura y escritura y
que los ayuden a su formación intelectual, a la adquisición de valores y al desarrollo
de la personalidad a partir de su entorno sociocultural; siendo este, protagonista de
su propia historia, de una forma activa, lúdica y creativa.
La recuperación lúdica y el respeto por la palabra, en los procesos de aprendizaje,
es otro elemento estratégico que está presente en el aula de clase, incorporar
vivencias de los estudiantes, crear un ambientes nuevos ambientes de aprendizaje
a través de las TIC’s y momentos de sana convivencia, basados en la
responsabilidad, la tolerancia, el respeto mutuo, la honestidad, y la participación
democrática. Siendo esto pilar en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de
la lengua castellana
La metodología propuesta para este proyecto se basa en la inducción, deducción,
análisis, innovación, síntesis y otros recursos metodológicos que incrementan la
nueva educación, se combinarán, para que los contenidos necesarios sean
asimilados en procesos diversos. Se reforzará la realización, aplicación, y la
significación más que las definiciones, sin dejar de lado los conceptos básicos y la
teoría para una mejor comprensión, un análisis apropiado y una discusión
productiva. Esta metodología será eminentemente activa e innovadora, creadora
de conocimiento y adaptada a las características e intereses de los estudiantes.
“Los trabajos sobre la lectura literaria tienen su mayor focalización en el desarrollo
de las competencias comunicativas y como pueden evaluarse esos conocimientos
en las diferentes áreas del saber, aquello que podríamos denominar aprendizaje
interdisciplinario”1.
1 MENDOZA FILLOLA, Antonio (coord.). Didáctica de la Lengua y la Literatura para primaria. Barcelona,
SEDLL/ICE/HORSORI, 1998.pag. 77. MENDOZA
El docente piensa en la individualidad y en el grupo, propiciando oportunidades de
participar del conocimiento y a través de su creatividad en intercomunicación diaria,
ampliando su vocabulario y perfeccionando éste en cada una de sus
manifestaciones: narrativa, poesía, conferencias, lectura de textos de diferentes
géneros y los mismos ejercicios de creatividad.
En el trabajo de grupo colaborativo se inducirá a los estudiantes a desarrollar el
espíritu crítico y los valores de identidad, el respeto por la diferencia, la comprensión
y la práctica de la democracia nos llevará a la tolerancia; de igual forma, el
desarrollo de talleres literarios en grupo con ayuda de las TIC’s , se toma como el
inicio de trabajo organizado que los ayuda a desarrollar el lenguaje, afianzar
conocimientos y a desarrollar la creatividad.
Para finalizar se puede concluir que el uso las TIC´S, dentro del proyecto de Lecto-
escritura “Nos rodea La palabra” aporta elementos para la construcción de
procesos cognitivos y metacognitivos de los estudiantes.
Fanny María Cárdenas
Valeska Cabrera Hurtado
Mónica Cristina Lasso Enríquez
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
PPTX
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
PPS
Elementos para elaborar el perfil de egresado
PPTX
Modelos de planificación de la enseñanza
PPTX
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
PPTX
Innovación educativa ppt
PPTX
Tema 2. innovacion educativa
PDF
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Modelos de planificación de la enseñanza
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Innovación educativa ppt
Tema 2. innovacion educativa
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
PDF
Evaluación de los tres tipos de contenidos
DOCX
Modelo didácticos
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
Características de la innovación educativa
PDF
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
PPTX
Etapas de la investigacion accion
PPTX
Modelos pedagogicos
PDF
Introduccion alas estrategias didacticas
DOCX
Paradigma sociocognitivo
PPTX
EVALUACIÓN CURRICULAR
PPT
Modelo CIPP Evaluación Curricular Stufflebeam
PPT
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
PPTX
Investigacion didactica
PDF
Codigo de etica para los docentes
PPTX
Modelos de formación docente
PPTX
El rol docente del siglo XXI
PPTX
Función formativa de la evaluación
PPTX
Definiciones de aprendizaje
PDF
La Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Modelo didácticos
El model curricular de Ralph Tyler
Características de la innovación educativa
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Etapas de la investigacion accion
Modelos pedagogicos
Introduccion alas estrategias didacticas
Paradigma sociocognitivo
EVALUACIÓN CURRICULAR
Modelo CIPP Evaluación Curricular Stufflebeam
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Investigacion didactica
Codigo de etica para los docentes
Modelos de formación docente
El rol docente del siglo XXI
Función formativa de la evaluación
Definiciones de aprendizaje
La Didactica Y Su Relacion Con Otras Ciencias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
World Coast Journey for the Preservation of the Seas
PPT
ChinaNANO2007
PPT
Amanda rojas gonzales 40514405
PPTX
Devdatt Dubhashi gfke 2014
PDF
Squicciarini - Introduction from moderator
PPTX
Presentation2
PPTX
Blogs: Creación y Gestión
DOCX
Engargolado
PPTX
Exposec2015 slideshare
PPTX
Búsqueda de Recursos
PPTX
Mil y una formas de contar historias II
PPTX
Automating Controlled Vocabulary Reconciliation
PPTX
教師教育改革の国際的動向:改革根拠と手法
PPTX
Barbe - Trade secrets international trade policy and empirical research
PDF
Arquitetura de Software - Concorrência
PPTX
Maus tratos
PPTX
Direito penal i concurso de pessoas
PDF
Entorno abies 1 general
PPTX
Aborto e lesão corporal
PDF
Raffo - Measuring incremental innovation IP data to capture non-radical inven...
World Coast Journey for the Preservation of the Seas
ChinaNANO2007
Amanda rojas gonzales 40514405
Devdatt Dubhashi gfke 2014
Squicciarini - Introduction from moderator
Presentation2
Blogs: Creación y Gestión
Engargolado
Exposec2015 slideshare
Búsqueda de Recursos
Mil y una formas de contar historias II
Automating Controlled Vocabulary Reconciliation
教師教育改革の国際的動向:改革根拠と手法
Barbe - Trade secrets international trade policy and empirical research
Arquitetura de Software - Concorrência
Maus tratos
Direito penal i concurso de pessoas
Entorno abies 1 general
Aborto e lesão corporal
Raffo - Measuring incremental innovation IP data to capture non-radical inven...
Publicidad

Similar a Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA (20)

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
DOCX
Matriz tpack enriquecida con cts‏
DOCX
Matriz tpack enriquecida con cts‏
DOCX
Informe taller psicopedagogico
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
PDF
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
PPTX
Modelo pedagogico
PDF
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
DOCX
Didactica taller psicopedagogico grupo 1
DOCX
Taller pedagogico grupo 1
PDF
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
PDF
METODOLOGÍAS.pdf
PDF
ANEXO_10_DEL_ACUERDO_16_08_22Plan de estudios de telesecundaria.pdf
PPTX
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
PDF
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
DOCX
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PDF
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
PDF
micuento_es_elcuento.pdf
Matriz tpack para el diseño de actividades. enriquecida con ciencia,tecnolog...
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Matriz tpack enriquecida con cts‏
Informe taller psicopedagogico
Matriz tpack para el diseño de actividades.of.
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Matriz tpack para el diseã±o de actividades.
Modelo pedagogico
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
Didactica taller psicopedagogico grupo 1
Taller pedagogico grupo 1
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
METODOLOGÍAS.pdf
ANEXO_10_DEL_ACUERDO_16_08_22Plan de estudios de telesecundaria.pdf
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
7. proyecto si leo aprendo y si aprendo comprendo
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
Aprendizaje colaborativo
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento.pdf

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Área transición documento word el m ejor
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y LAS TIC’S En la actualidad se considera que el concepto de innovación debe estar directamente relacionado con la labor docente, dentro de su proceso de enseñanza – aprendizaje; las TIC’s en el ámbito educativo tienen como objetivo transformar el estilo docente, creando nuevas herramientas y materiales, que hacen que el saber sea más atractivo para las nuevas generaciones. Las necesidades de este contexto hacen que los docentes tomen consciencia de la importancia de agregar el factor innovación en nuestra labor, partir de lo ya creado, y transformarlo, esto permite enfocar la capacidad creativa en todos los aspectos de la práctica docente Dentro de la innovación pedagógica se encuentra el aprendizaje a través de proyectos, el cual se presenta y define como una forma didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias En el contexto de la IEM Luìs Eduardo Mora Osejo-Sede Niña María, se creò el Proyecto de Leto- Escritura : “Nos rodea la palabra” el cual, tiene como propósito desarrollar y mejorar los hábitos de lectura y escritura de la comunidad educativa y a su vez responder al compromiso de ofrecer a los jóvenes las condiciones que favorezcan el desarrollo de sus competencias lectoras, el incremento de su capacidad de aprendizaje y, por tanto, su desempeño académico, a la vez que se promueve que se involucren activamente en la vida cultural y cívica de su comunidad. Para la enseñanza de la Lengua Castellana se parte de las vivencias propias de los estudiantes, y se las une a procesos que los lleven a la reflexión, al cuestionamiento
  • 2. y a la exploración de los saberes que fortalezcan el proceso de lectura y escritura y que los ayuden a su formación intelectual, a la adquisición de valores y al desarrollo de la personalidad a partir de su entorno sociocultural; siendo este, protagonista de su propia historia, de una forma activa, lúdica y creativa. La recuperación lúdica y el respeto por la palabra, en los procesos de aprendizaje, es otro elemento estratégico que está presente en el aula de clase, incorporar vivencias de los estudiantes, crear un ambientes nuevos ambientes de aprendizaje a través de las TIC’s y momentos de sana convivencia, basados en la responsabilidad, la tolerancia, el respeto mutuo, la honestidad, y la participación democrática. Siendo esto pilar en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua castellana La metodología propuesta para este proyecto se basa en la inducción, deducción, análisis, innovación, síntesis y otros recursos metodológicos que incrementan la nueva educación, se combinarán, para que los contenidos necesarios sean asimilados en procesos diversos. Se reforzará la realización, aplicación, y la significación más que las definiciones, sin dejar de lado los conceptos básicos y la teoría para una mejor comprensión, un análisis apropiado y una discusión productiva. Esta metodología será eminentemente activa e innovadora, creadora de conocimiento y adaptada a las características e intereses de los estudiantes. “Los trabajos sobre la lectura literaria tienen su mayor focalización en el desarrollo de las competencias comunicativas y como pueden evaluarse esos conocimientos en las diferentes áreas del saber, aquello que podríamos denominar aprendizaje interdisciplinario”1. 1 MENDOZA FILLOLA, Antonio (coord.). Didáctica de la Lengua y la Literatura para primaria. Barcelona, SEDLL/ICE/HORSORI, 1998.pag. 77. MENDOZA
  • 3. El docente piensa en la individualidad y en el grupo, propiciando oportunidades de participar del conocimiento y a través de su creatividad en intercomunicación diaria, ampliando su vocabulario y perfeccionando éste en cada una de sus manifestaciones: narrativa, poesía, conferencias, lectura de textos de diferentes géneros y los mismos ejercicios de creatividad. En el trabajo de grupo colaborativo se inducirá a los estudiantes a desarrollar el espíritu crítico y los valores de identidad, el respeto por la diferencia, la comprensión y la práctica de la democracia nos llevará a la tolerancia; de igual forma, el desarrollo de talleres literarios en grupo con ayuda de las TIC’s , se toma como el inicio de trabajo organizado que los ayuda a desarrollar el lenguaje, afianzar conocimientos y a desarrollar la creatividad. Para finalizar se puede concluir que el uso las TIC´S, dentro del proyecto de Lecto- escritura “Nos rodea La palabra” aporta elementos para la construcción de procesos cognitivos y metacognitivos de los estudiantes. Fanny María Cárdenas Valeska Cabrera Hurtado Mónica Cristina Lasso Enríquez