2
Lo más leído
EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO

En todo sistema educativo el servicio profesional docente es fundamental para que
los conocimientos sean facilitados a los estudiantes. Por lo tanto tener el perfil
docente es una de las controversias que implica ejercer esta carrera de docencia.
No solo basta tener ni el título ni la suficiente experiencia en la profesión para tener
el perfil, hay que cumplir con ciertos estándares de desempeño y tener ciertas
competencias establecidas en la ley del servicio profesional docente.
El Profesor Javier Canseco Girón el lleva quince años de servicio en esta carrera,
es un docente egresado de la Normal del Istmo nos comentó que:
‘Esta institución me brindó las
herramientas
necesarias
para
formarme como docente y poder
atender a individuos con desarrollo
más complejos y sus capacidades,
sus destrezas y habilidades’
El maestro en estos momentos no
se encuentra en algún curso de
actualización pero ha acudido a
varios seminarios, diplomados
como lo es la práctica educativa desde una perspectiva crítica, las teorías de
psicopedagogía para el desarrollo infantil y una propuesta metodológica para la
producción de textos en niños de primer ciclo, estos cursos son los que le han
ayudado para tener una práctica educativa más apegada al contexto social en el
que se encuentran los niños de las escuelas en las que ha trabajado.
De acuerdo a las prácticas de observación nos dimos cuenta de que el docente va
planeando las actividades y los contenidos de acuerdo al contexto y a los niveles de
lectoescritura en el que se encuentran los alumnos.
‘Somos sabedores que el estado de Oaxaca cuenta con 16 etnias, por ende las
características sociodemográficas, socioculturales y de alimentación son diferentes
en cada una de las regiones, entonces cada uno de los alumnos se desenvuelven
de distintas maneras, es por eso que para hacer nuestra planeación didáctica
debemos relacionar los contenidos con los cuales se relacionen con el contexto en
el que los alumnos vivan cotidianamente.’
“Para valorar el esfuerzo que deben hacer los países para satisfacer las
necesidades de educación de su población, es importante tener en cuenta su
situación demográfica. En lo que toca a la educación básica, en especial, el esfuerzo
es muy diferente en un país cuya población es madura, en relación con otro que se
encuentra en una etapa temprana de la transición demográfica.” (Breviario equidad,
INEE La Calidad de la Educación Básica en México. Resultados de Evaluación
Educativa 2004. México)
EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO

HUGO ALVAREZ LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA 1° “C”
EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO

‘Cada individuo en un grupo es heterogéneo, no todos se encuentran en el mismo
nivel de conocimiento, por ende no podemos realizar una evaluación estandarizada
tenemos que ir adecuándolo al nivel de conocimiento que se encuentre cada
alumno.’
El docente contempla la Equidad
en el aprendizaje de sus alumnos
con excepciones de acuerdo al
nivel de conceptualización de
aprendizaje que tenga cada
alumno, teniendo que diferenciar el
contenido en cuanto a la actividad
de cada alumno dependiendo del
nivel en el que se encuentre. Así
como lo observado durante la
jornada de observación de la práctica del docente el siempre atendía a sus alumnos
de manera individual y grupal siempre respondiendo a las dudas o dificultades de
los educandos.
“Durante la clase atiende, de manera DIFERENCIADA, las necesidades de
aprendizaje de los alumnos.”
La metodología de enseñanza que él ocupa son muchos, está el método deductivo,
inductivo y global de análisis estructural, pero se ha apegado más a los cursos que
planteaba anteriormente Margarita Gómez Palacios que se denomina la
metodología de PRONALES, esta va incidiendo en el niño de acuerdo a sus
capacidades, habilidades relacionándolo al contexto en el que se desenvuelvan los
alumnos.
“Durante la clase establece, de manera FRECUENTE Y PERT INENTE, relaciones
entre los contenidos de las asignaturas y el contexto en que viven los alumnos.”(
El docente utiliza un cuadernillo de trabajo fuera de los contenidos que marcan los
planes y programas, pero que le permiten buscar una alternativa de solución para
darle seguimiento a las problemáticas que vaya presentando cada uno de sus
alumnos, en este caso como primer grado él va clasificando los niveles de
lectoescritura en el que se encuentran cada uno de los niños.
La información de los logros académicos de los alumnos se da de manera bimestral
a los padres de familia de manera grupal, pero el diálogo con ellos se va
presentando de manera constante en forma particular especialmente si surge
alguna incidencia con algún contenido que se les dificulte a sus hijos, y mediante
esto el maestro y los padres de familia trabajen en conjunto para superar esas
cuestiones problemáticas.
EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO

HUGO ALVAREZ LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA 1° “C”
EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO

El profesor planea sus clases semanalmente aunque los libros de texto más
actualizados maneja el aprendizaje por proyectos, sabemos que los proyectos
pueden ser a corto, mediano y largo plazo, en ese escenario el docente trabaja los
proyectos por dos semanas, en esas semanas tiene que ver por lo menos ocho
horas dedicadas a los contenidos que se vayan relacionando con el proyecto para
que ese aprendizaje sea significativo y debe funcionar para que los alumnos lo
puedan emplear en cualquier momento de su vida cotidiana.
Especifica estrategias didácticas ACORDES con el propósito y los contenidos que
desarrollará durante la clase. (Referente a la categoría de planeación. Estándares
de desempeño docente en el aula, SEP, SNTE, México, OEI, 2010a.)
El aborda aproximadamente una hora y media por cada contenido, frecuentemente
hay contenidos que se pueden relacionar con otras
asignaturas. Las evaluaciones que el maneja
primeramente es un diagnóstico teórico práctico operativo
para conocer los limitantes y dificultados que presenten
los educandos, así de esta manera ofrecer una alternativa
de solución y en base a ello estrategias didácticas para
poder contrarrestar las deficiencias de los alumnos.
“Durante la clase expresa valoraciones CONGRUENTES
sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto
de las actividades que desarrolla. (Referente a la
categoría de evaluación.” Estándares de desempeño
docente en el aula, SEP, SNTE, México, OEI, 2010a.
También menciona que evalúa principalmente si el
contenido y los objetivos se van superando, estas
evaluaciones son cualitativas ya que así él puede evaluar
precisamente los temas vistos durante el bimestre.
El Profesor Javier mantiene siempre un ambiente en el cual sea propicio al proceso
de adquisición de valores primordiales como lo son el respeto, la confianza,
responsabilidad y principalmente la disciplina ya que de esta manera sus alumnos
no se mantendrán distraídos durante la clase a pesar de la estructura del aula.
El desempeño docente es una parte fundamental del sistema educativo, ya que
actualmente lo que se tiene contemplado es que los alumnos desarrollen muchas
competencias las cuales propiciarán a que ellos puedan enfrentarse a los retos que
se van presentando en el ámbito laboral y social.

EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO

HUGO ALVAREZ LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA 1° “C”

Más contenido relacionado

DOCX
Descripción contexto educativo
DOCX
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
DOCX
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
DOCX
Los saberes docentes
DOCX
Informe de mis practicas docentes.
DOCX
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
DOCX
Contexto escolar de segundo
PPTX
Plan de acción preescolar
Descripción contexto educativo
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Los saberes docentes
Informe de mis practicas docentes.
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Contexto escolar de segundo
Plan de acción preescolar

La actualidad más candente (20)

PDF
Propuesta curricular preescolar
DOCX
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
DOCX
Diagnostico socioeducativo
DOCX
Guía de observacion y entrevista 1 naye
PPTX
Inmersión temática
DOCX
Observacion en la escuela
DOCX
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
PPTX
Introduccion a la educacion inicial
DOCX
Relación planeación y evaluación
DOCX
Informe de prácticas
PDF
Infografía ambientes de aprendizaje
PPSX
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PDF
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
PPTX
¿Qué son los campos formativos?
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
DOCX
planeacion con justificacion
PDF
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
PPTX
Momentos de la clase 2
DOC
Plan de estudios 2011 (resumen)
Propuesta curricular preescolar
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Diagnostico socioeducativo
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Inmersión temática
Observacion en la escuela
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Introduccion a la educacion inicial
Relación planeación y evaluación
Informe de prácticas
Infografía ambientes de aprendizaje
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
¿Qué son los campos formativos?
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
planeacion con justificacion
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
Dimensiones de la gestión educativa
Momentos de la clase 2
Plan de estudios 2011 (resumen)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
DOCX
El perfil de un docente
PPTX
El perfil del docente
PPTX
Perfil del docente del siglo xxi
PPT
Perfil Del Docente
DOCX
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
DOCX
Cómo debe ser el maestro actual
PPT
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
PDF
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
PDF
Perfiles docentes educación básica
PPTX
Perfil del docente y la educacion comercial
PPTX
El docente en educacion inicial...
PPT
Perfil del egresado de preescolar
PPTX
Acciones para Articular Kínder y Primero Básico
PPT
Articulación
PPTX
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
PPT
Creación de ambientes de aprendizaje
PPTX
Perfil docente presentación
PPT
Pp Intervención Didáctica "Más vale atole con risas que chocolate con lágrimas"
PPT
Bachillerato En Competencias Cc
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
El perfil de un docente
El perfil del docente
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil Del Docente
Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de informacion
Cómo debe ser el maestro actual
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Perfiles docentes educación básica
Perfil del docente y la educacion comercial
El docente en educacion inicial...
Perfil del egresado de preescolar
Acciones para Articular Kínder y Primero Básico
Articulación
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Creación de ambientes de aprendizaje
Perfil docente presentación
Pp Intervención Didáctica "Más vale atole con risas que chocolate con lágrimas"
Bachillerato En Competencias Cc
Publicidad

Similar a Ensayo perfil docente (20)

PDF
Desempeño docente
DOC
Perfiles, Parametros e Indicadores de ecucacion basica.doc
DOCX
Capítulo 4 desempeño docente
DOCX
PERFIL DOCENTE
DOCX
Areas de oportunadad
PPTX
Perfil profesional para_docentes_ciclo_escolar_2020_2021_parametros e indicad...
PDF
Ensayo del perfil docente 6
DOCX
Desempeño docente (2)
DOCX
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
PPSX
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
PDF
La dimension pedagogica en la escuela primaria
DOCX
Rasgos del perfil de egreso
PPTX
6ta sesion perfil docente
PDF
🤗PERFIL DOCENTE.pdf
PDF
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
DOCX
Diagnostico ceja1
DOCX
Diagnostico.
DOCX
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
DOCX
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
PDF
Perfiles, parámetros e indic educación básica seb
Desempeño docente
Perfiles, Parametros e Indicadores de ecucacion basica.doc
Capítulo 4 desempeño docente
PERFIL DOCENTE
Areas de oportunadad
Perfil profesional para_docentes_ciclo_escolar_2020_2021_parametros e indicad...
Ensayo del perfil docente 6
Desempeño docente (2)
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Perfil de egreso de la licenciatura en educación en primaria
La dimension pedagogica en la escuela primaria
Rasgos del perfil de egreso
6ta sesion perfil docente
🤗PERFIL DOCENTE.pdf
PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR DESDE LA ENSV.
Diagnostico ceja1
Diagnostico.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Perfiles, parámetros e indic educación básica seb

Más de Hugo Alvarez Luis (20)

DOCX
Lo que ví
DOCX
La práctica educativa y escolar en el 6
DOCX
Diario de campo hugo
DOCX
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
DOCX
Lo que sé
DOCX
Planeacion cn 3 semestre h ugo
DOCX
3da unidad
DOCX
2da unidad
DOCX
Diario de campo ciencias naturales
PPTX
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
DOCX
1ra unidad
DOCX
Valoracion diagnostica
DOCX
Proyecto final
DOCX
Reportes de lectura de planeación
PPTX
Presentación1
PPTX
Equipo 22 miguel angel santos g
DOCX
Cuadro comparativo de los planes 1993
DOCX
Actividad de connotación y denotación
DOCX
Actividad del lenguaje
Lo que ví
La práctica educativa y escolar en el 6
Diario de campo hugo
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Lo que sé
Planeacion cn 3 semestre h ugo
3da unidad
2da unidad
Diario de campo ciencias naturales
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
1ra unidad
Valoracion diagnostica
Proyecto final
Reportes de lectura de planeación
Presentación1
Equipo 22 miguel angel santos g
Cuadro comparativo de los planes 1993
Actividad de connotación y denotación
Actividad del lenguaje

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Ensayo perfil docente

  • 1. EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO En todo sistema educativo el servicio profesional docente es fundamental para que los conocimientos sean facilitados a los estudiantes. Por lo tanto tener el perfil docente es una de las controversias que implica ejercer esta carrera de docencia. No solo basta tener ni el título ni la suficiente experiencia en la profesión para tener el perfil, hay que cumplir con ciertos estándares de desempeño y tener ciertas competencias establecidas en la ley del servicio profesional docente. El Profesor Javier Canseco Girón el lleva quince años de servicio en esta carrera, es un docente egresado de la Normal del Istmo nos comentó que: ‘Esta institución me brindó las herramientas necesarias para formarme como docente y poder atender a individuos con desarrollo más complejos y sus capacidades, sus destrezas y habilidades’ El maestro en estos momentos no se encuentra en algún curso de actualización pero ha acudido a varios seminarios, diplomados como lo es la práctica educativa desde una perspectiva crítica, las teorías de psicopedagogía para el desarrollo infantil y una propuesta metodológica para la producción de textos en niños de primer ciclo, estos cursos son los que le han ayudado para tener una práctica educativa más apegada al contexto social en el que se encuentran los niños de las escuelas en las que ha trabajado. De acuerdo a las prácticas de observación nos dimos cuenta de que el docente va planeando las actividades y los contenidos de acuerdo al contexto y a los niveles de lectoescritura en el que se encuentran los alumnos. ‘Somos sabedores que el estado de Oaxaca cuenta con 16 etnias, por ende las características sociodemográficas, socioculturales y de alimentación son diferentes en cada una de las regiones, entonces cada uno de los alumnos se desenvuelven de distintas maneras, es por eso que para hacer nuestra planeación didáctica debemos relacionar los contenidos con los cuales se relacionen con el contexto en el que los alumnos vivan cotidianamente.’ “Para valorar el esfuerzo que deben hacer los países para satisfacer las necesidades de educación de su población, es importante tener en cuenta su situación demográfica. En lo que toca a la educación básica, en especial, el esfuerzo es muy diferente en un país cuya población es madura, en relación con otro que se encuentra en una etapa temprana de la transición demográfica.” (Breviario equidad, INEE La Calidad de la Educación Básica en México. Resultados de Evaluación Educativa 2004. México) EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO HUGO ALVAREZ LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° “C”
  • 2. EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO ‘Cada individuo en un grupo es heterogéneo, no todos se encuentran en el mismo nivel de conocimiento, por ende no podemos realizar una evaluación estandarizada tenemos que ir adecuándolo al nivel de conocimiento que se encuentre cada alumno.’ El docente contempla la Equidad en el aprendizaje de sus alumnos con excepciones de acuerdo al nivel de conceptualización de aprendizaje que tenga cada alumno, teniendo que diferenciar el contenido en cuanto a la actividad de cada alumno dependiendo del nivel en el que se encuentre. Así como lo observado durante la jornada de observación de la práctica del docente el siempre atendía a sus alumnos de manera individual y grupal siempre respondiendo a las dudas o dificultades de los educandos. “Durante la clase atiende, de manera DIFERENCIADA, las necesidades de aprendizaje de los alumnos.” La metodología de enseñanza que él ocupa son muchos, está el método deductivo, inductivo y global de análisis estructural, pero se ha apegado más a los cursos que planteaba anteriormente Margarita Gómez Palacios que se denomina la metodología de PRONALES, esta va incidiendo en el niño de acuerdo a sus capacidades, habilidades relacionándolo al contexto en el que se desenvuelvan los alumnos. “Durante la clase establece, de manera FRECUENTE Y PERT INENTE, relaciones entre los contenidos de las asignaturas y el contexto en que viven los alumnos.”( El docente utiliza un cuadernillo de trabajo fuera de los contenidos que marcan los planes y programas, pero que le permiten buscar una alternativa de solución para darle seguimiento a las problemáticas que vaya presentando cada uno de sus alumnos, en este caso como primer grado él va clasificando los niveles de lectoescritura en el que se encuentran cada uno de los niños. La información de los logros académicos de los alumnos se da de manera bimestral a los padres de familia de manera grupal, pero el diálogo con ellos se va presentando de manera constante en forma particular especialmente si surge alguna incidencia con algún contenido que se les dificulte a sus hijos, y mediante esto el maestro y los padres de familia trabajen en conjunto para superar esas cuestiones problemáticas. EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO HUGO ALVAREZ LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° “C”
  • 3. EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO El profesor planea sus clases semanalmente aunque los libros de texto más actualizados maneja el aprendizaje por proyectos, sabemos que los proyectos pueden ser a corto, mediano y largo plazo, en ese escenario el docente trabaja los proyectos por dos semanas, en esas semanas tiene que ver por lo menos ocho horas dedicadas a los contenidos que se vayan relacionando con el proyecto para que ese aprendizaje sea significativo y debe funcionar para que los alumnos lo puedan emplear en cualquier momento de su vida cotidiana. Especifica estrategias didácticas ACORDES con el propósito y los contenidos que desarrollará durante la clase. (Referente a la categoría de planeación. Estándares de desempeño docente en el aula, SEP, SNTE, México, OEI, 2010a.) El aborda aproximadamente una hora y media por cada contenido, frecuentemente hay contenidos que se pueden relacionar con otras asignaturas. Las evaluaciones que el maneja primeramente es un diagnóstico teórico práctico operativo para conocer los limitantes y dificultados que presenten los educandos, así de esta manera ofrecer una alternativa de solución y en base a ello estrategias didácticas para poder contrarrestar las deficiencias de los alumnos. “Durante la clase expresa valoraciones CONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades que desarrolla. (Referente a la categoría de evaluación.” Estándares de desempeño docente en el aula, SEP, SNTE, México, OEI, 2010a. También menciona que evalúa principalmente si el contenido y los objetivos se van superando, estas evaluaciones son cualitativas ya que así él puede evaluar precisamente los temas vistos durante el bimestre. El Profesor Javier mantiene siempre un ambiente en el cual sea propicio al proceso de adquisición de valores primordiales como lo son el respeto, la confianza, responsabilidad y principalmente la disciplina ya que de esta manera sus alumnos no se mantendrán distraídos durante la clase a pesar de la estructura del aula. El desempeño docente es una parte fundamental del sistema educativo, ya que actualmente lo que se tiene contemplado es que los alumnos desarrollen muchas competencias las cuales propiciarán a que ellos puedan enfrentarse a los retos que se van presentando en el ámbito laboral y social. EL PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE DE PRIMER GRADO HUGO ALVAREZ LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° “C”