PROFESORA ING.YANNITSA FERNÁNDEZ, C.I. V 11 772 045. ESPECIALISTA EN ENSEÑANZA DE LA
MATEMÁTICA. CATEGORÍA AGREGADO. UNEFM, FALCÓN – VENEZUELA (2017).
RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO UN RECORRIDO HISTÓRICO SOCIAL
El propósito del presente escrito es interpretar la estrategia de razonamiento abductivo o creativo
puesto en práctica bajo una modalidad emancipadora de la investigación acción educativa. Una vez
ubicados en el contexto, se tiene que los problemas universales agua, energía, alimentos, ciencias
sociales y económicas siendo indagados con hipótesis novedosas y desde una mirada creativa
mejoran continuamente la sociedad del conocimiento y el pensamiento matemático. En tal
sentido, basado en conocimientos empíricos de las situaciones de aprendizaje seguidamente se
detallan explicaciones profundizando sobre esta teoría.
A lo largo de la historia investigadores tales como Isaac Newton, Albert Einstein, Gottfried Leibniz,
Pitágoras entre otros, han desarrollado teorías matemáticas apoyados en razonamientos
deductivos e inductivos; teorías que han permitido avanzar en la sociedad del conocimiento
cristalizándose en la cotidianidad del individuo y en la resolución ingeniosa de problemas
universales. Tanto para estos dos últimos aspectos mencionados, la estrategia de enseñanza
abductiva o creativa evalúa el pensamiento matemático mediante la técnica del triángulo sagrado.
Este triángulo sagrado en educación al tener propósitos generales valora la teoría con la triada
sociedad del conocimiento – escuelas epistemológicas – maestros; y al tener propósitos
específicos evalúa los problemas con la triada docente – aprendiz – contexto.
Por su parte, la estrategia educativa de Razonamiento Abductivo o Creativo es un procedimiento
mediante el cual el maestro inmerso en una experiencia histórico – social, construye hipótesis
novedosas que permiten a través de un equilibrio cognitivo el logro de la autorregulación del
aprendizaje para la evolución del conocimiento. Los pasos para la aplicación de la estrategia son:
1. Ubicación del contexto educativo
2. Selección de la situación modelo objeto de enseñanza
3. Creación de hipótesis novedosas para la solución de problemas
4. Socialización en el ambiente o espacio para el aprendizaje
5. Diseño de la actividad didáctica
6. Ejecución de la actividad didáctica
7. Evaluación de la situación de aprendizaje
8. Toma de decisiones mediante el uso de los resultados obtenidos
Finalmente estos pasos permiten avanzar en la solución de los problemas mencionados en la
introducción, pretendiendo una salida exitosa de la situación de aprendizaje.
“¡Yo diría que la segunda expresión es un poco más racional!”
Thomas Jefferson
Bibliografía
Colmenares E., Ana Mercedes; Piñero M., Ma. Lourdes LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una
herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y
prácticas socio-educativas Laurus, Vol. 14, Núm. 27, mayo-agosto, 2008, pp. 96-114 Universidad
Pedagógica Experimental Libertador Venezuela.
Fernando Soler Toscano (2012). Razonamiento abductivo en lógica clásica.
Peirce, Charles S.: Collected Papers of Charles Sanders Peirce. Volúmenes 1–6 editados por C.
Hartshorne, P. Weiss. Cambridge, Harvard University Press, 1931–1935; volúmenes 7–8 editados
por A.W. Burks. Cambridge, Harvard University Press, 1958.
Fernández, Y. (2011). Estrategias alternativas de evaluación de los aprendizajes en la unidad
curricular matemática I del programa de ingeniería industrial. Complejo académico “El Sabino”.
UNEFM – Venezuela .

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Ale y ana
PPTX
S4 tarea4 flbei
PPTX
Historiáticas ponencia
DOCX
Como se aprende las ciencias naturales
PPTX
Pedagogia ydidáctica
PPSX
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Ale y ana
S4 tarea4 flbei
Historiáticas ponencia
Como se aprende las ciencias naturales
Pedagogia ydidáctica
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que

La actualidad más candente (18)

PDF
Investigacion Educativa
PPTX
Didactica de la fisica
PPTX
Las ciencias naturaes
PDF
David paul ausbel
PPTX
Modelo didacticos
PPTX
David paul ausbel
PPTX
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
ODT
Ejes temáticos para examen primero . inst. formacion docente maldonado
PPT
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
PPT
G5 paradigmas ia
PPT
Didactica de las ciencias naturales
PPT
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanza
PPTX
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
PDF
Taller indagación
PPT
Matematica realista: conceptos básicos
PPTX
Ciencias naturales (2) diapositivas
PPTX
Teorias pedagogicas en educ. fisca
PDF
Actitudes de los maestros de ciencias
Investigacion Educativa
Didactica de la fisica
Las ciencias naturaes
David paul ausbel
Modelo didacticos
David paul ausbel
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
Ejes temáticos para examen primero . inst. formacion docente maldonado
Fundamentos filosoficos_IAFJSR
G5 paradigmas ia
Didactica de las ciencias naturales
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanza
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
Taller indagación
Matematica realista: conceptos básicos
Ciencias naturales (2) diapositivas
Teorias pedagogicas en educ. fisca
Actitudes de los maestros de ciencias
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
PDF
Teoría y metodología de la investigación
PPT
Enseñanza cooperativa y colaborativa
PPT
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
PDF
Las inferencias abductivas
PPT
Slider Share
Anderson, G. And Herr, K. (2007). El docente-investigador: Investigación - Ac...
Teoría y metodología de la investigación
Enseñanza cooperativa y colaborativa
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Las inferencias abductivas
Slider Share
Publicidad

Similar a Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO (20)

DOCX
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
PDF
3 - Benejam, Pilar Enseñar-y-Aprender-Ciencias-Sociales-Geografia-e-Historia-...
DOC
Estrategias cognoscitivas de la sociedad
PDF
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
DOCX
Manual de instrucciones jclick
PDF
LA V HEURÍSTICA COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
PDF
Aprendizaje Significativo. Psicologia educativa aplicada en el salon de cla...
PDF
203 476-1-pb
PDF
Situaciones didácticas
PDF
Complejidad de la enseñanza 2021
PDF
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
PDF
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
PDF
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
PPT
Presentation1
PPT
Alternativas ejemplo
PPTX
Expo del curriculum
PDF
Benejam, 2002.
PDF
Javier lezama, reproducibilidad
PPTX
S4 tarea4 agsar
PDF
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
3 - Benejam, Pilar Enseñar-y-Aprender-Ciencias-Sociales-Geografia-e-Historia-...
Estrategias cognoscitivas de la sociedad
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
Manual de instrucciones jclick
LA V HEURÍSTICA COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
Aprendizaje Significativo. Psicologia educativa aplicada en el salon de cla...
203 476-1-pb
Situaciones didácticas
Complejidad de la enseñanza 2021
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Presentation1
Alternativas ejemplo
Expo del curriculum
Benejam, 2002.
Javier lezama, reproducibilidad
S4 tarea4 agsar
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)

Más de Yannitsa Fernández (17)

PDF
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
PDF
Concepto evaluacion social yannitsa fernandez
PDF
La propuesta def
PPTX
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
PDF
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
PDF
La segregación del Objeto matemático. "Un diseño armónico"
PDF
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
PPT
PDF
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
PPT
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
DOC
D. capítulo iv.
PDF
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
DOC
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Planta desalinizadora de agua modelo educativo para la evaluación formativa e...
Concepto evaluacion social yannitsa fernandez
La propuesta def
Evaluación Emancipadora en matemáticas UNEFM - VENEZUELA
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
La segregación del Objeto matemático. "Un diseño armónico"
Estrategia psicoanalitica de_la_teoria_de_la_image (3)
Proyecto comunitario yannitsa fernandez1
Estrategia para la enseñanza de la matemática Epistemologia
D. capítulo iv.
TRIGONOMETRÍA Y CÁLCULO Guia2
EXTENSO ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Ensayo RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO

  • 1. PROFESORA ING.YANNITSA FERNÁNDEZ, C.I. V 11 772 045. ESPECIALISTA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. CATEGORÍA AGREGADO. UNEFM, FALCÓN – VENEZUELA (2017). RAZONAMIENTO ABDUCTIVO O CREATIVO UN RECORRIDO HISTÓRICO SOCIAL El propósito del presente escrito es interpretar la estrategia de razonamiento abductivo o creativo puesto en práctica bajo una modalidad emancipadora de la investigación acción educativa. Una vez ubicados en el contexto, se tiene que los problemas universales agua, energía, alimentos, ciencias sociales y económicas siendo indagados con hipótesis novedosas y desde una mirada creativa mejoran continuamente la sociedad del conocimiento y el pensamiento matemático. En tal sentido, basado en conocimientos empíricos de las situaciones de aprendizaje seguidamente se detallan explicaciones profundizando sobre esta teoría. A lo largo de la historia investigadores tales como Isaac Newton, Albert Einstein, Gottfried Leibniz, Pitágoras entre otros, han desarrollado teorías matemáticas apoyados en razonamientos deductivos e inductivos; teorías que han permitido avanzar en la sociedad del conocimiento cristalizándose en la cotidianidad del individuo y en la resolución ingeniosa de problemas universales. Tanto para estos dos últimos aspectos mencionados, la estrategia de enseñanza abductiva o creativa evalúa el pensamiento matemático mediante la técnica del triángulo sagrado. Este triángulo sagrado en educación al tener propósitos generales valora la teoría con la triada sociedad del conocimiento – escuelas epistemológicas – maestros; y al tener propósitos específicos evalúa los problemas con la triada docente – aprendiz – contexto. Por su parte, la estrategia educativa de Razonamiento Abductivo o Creativo es un procedimiento mediante el cual el maestro inmerso en una experiencia histórico – social, construye hipótesis novedosas que permiten a través de un equilibrio cognitivo el logro de la autorregulación del aprendizaje para la evolución del conocimiento. Los pasos para la aplicación de la estrategia son:
  • 2. 1. Ubicación del contexto educativo 2. Selección de la situación modelo objeto de enseñanza 3. Creación de hipótesis novedosas para la solución de problemas 4. Socialización en el ambiente o espacio para el aprendizaje 5. Diseño de la actividad didáctica 6. Ejecución de la actividad didáctica 7. Evaluación de la situación de aprendizaje 8. Toma de decisiones mediante el uso de los resultados obtenidos Finalmente estos pasos permiten avanzar en la solución de los problemas mencionados en la introducción, pretendiendo una salida exitosa de la situación de aprendizaje. “¡Yo diría que la segunda expresión es un poco más racional!” Thomas Jefferson Bibliografía Colmenares E., Ana Mercedes; Piñero M., Ma. Lourdes LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas Laurus, Vol. 14, Núm. 27, mayo-agosto, 2008, pp. 96-114 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela. Fernando Soler Toscano (2012). Razonamiento abductivo en lógica clásica. Peirce, Charles S.: Collected Papers of Charles Sanders Peirce. Volúmenes 1–6 editados por C. Hartshorne, P. Weiss. Cambridge, Harvard University Press, 1931–1935; volúmenes 7–8 editados por A.W. Burks. Cambridge, Harvard University Press, 1958. Fernández, Y. (2011). Estrategias alternativas de evaluación de los aprendizajes en la unidad curricular matemática I del programa de ingeniería industrial. Complejo académico “El Sabino”. UNEFM – Venezuela .