2
Lo más leído
3
Lo más leído
ESAYO SOBRE LA WEB 2.0
DIEGO CARDENAS, FERNANDO CONGO, SHIRLEY FREIRE, ANDREA
MANZANO
15 de febrero de 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
INFORMÁTICA
INTRODUCCION
Las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y
social, por tanto un cambio en los canales para transmitir conocimiento (Solari y
Monge, 2004). Hay un cambio significativo en los procesos de comunicación que
permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición
del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento.
Siguiendo a Martin-Laborda (2005), lo que en un inicio se comenzó llamando Nuevas
Tecnologías, a finales del siglo XX ha causado la llamada Revolución Digital, dicha
revolución ha conseguido que lo que hoy conocemos con el nombre de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TIC), haya repercutido en todos los ámbitos de la
sociedad, incluido la educación.
DESARROLLO
La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta
nueva web, además de las ya nombradas podemos decir que se debe también a la
facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o
red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es
necesario saber lenguajes tediosos como html, hablar de servidores FTP ni ser un
usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco
duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos
ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de
plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Algunos
conceptos.
Este término se utiliza para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre
un material informativo a través de etiquetas o palabras claves. Este tipo de etiquetado
facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores
sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener
distintas etiquetas.
Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también
geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Otro concepto que trataremos con
más profundidad más adelante es la sindicación de contenidos.
Hablamos de sindicación para hacer referencia a la acción de compartir información
publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores. Gracias a la
sindicación, es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web
en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente
podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
CONCLUSION
En conclusión si existen una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos
interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar
todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas
publicaciones que se vayan realizando.
Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs, wikis,
redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como
medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades,
enlaces, noticias)
BIBLIOGRAFIA:
Martín-Laborda, R. (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación
AUNA, p4.

Más contenido relacionado

ODP
Conclusiones- evolucion de la web
PPTX
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PDF
Mapa conceptual de la Evolución de la web
PPTX
Diferencias entre web 1 y web 2
PPTX
Tipos de paginas web
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Conclusiones- evolucion de la web
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Presentación evolucion de la web
Web 1.0 y Web 2.0
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Diferencias entre web 1 y web 2
Tipos de paginas web
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPSX
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PDF
Análisis comparativo de evolución de la web
PDF
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
PPTX
Herramientas Telemáticas
PDF
La Web 4.0 (2).pdf
DOCX
La web su evolucion y sus caracteristicas
PPTX
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
PPTX
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
PPTX
Unidad i mecanicas de grupos
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
PROYECTO PAGINA WEB
PPTX
Web 4.0 - 5.0
PPTX
Herramientas web 3.0
PPTX
El uso de las herramientas web 3.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
Análisis comparativo de evolución de la web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Herramientas Telemáticas
La Web 4.0 (2).pdf
La web su evolucion y sus caracteristicas
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Unidad i mecanicas de grupos
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PROYECTO PAGINA WEB
Web 4.0 - 5.0
Herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
Publicidad

Similar a Ensayo sobre la web 2.0 (20)

PPTX
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
PPTX
Web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
DOCX
La Web 2.0
DOCX
La web 2 y la educacion
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo final infotecnologia
PDF
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
PPTX
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
PDF
DOCX
RESUMEN DE LA WEB 2.0
PPT
Tarea 1
DOCX
la Web 2.0 en Educacíon
DOCX
Aprende mas sobre la web
DOCX
Presentacion tipos de WEB
DOCX
Ensayo didactica 1
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Web 2.0 en el ámbito educativo
Web 2.0
Servicios de la web 2.0
La Web 2.0
La web 2 y la educacion
Trabajo final infotecnologia
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
RESUMEN DE LA WEB 2.0
Tarea 1
la Web 2.0 en Educacíon
Aprende mas sobre la web
Presentacion tipos de WEB
Ensayo didactica 1
Publicidad

Más de Fernando Congo Jimenez (17)

DOCX
Internet redes y elementos de conexión
DOCX
trabajo de internet
DOCX
Configuracion estilos y secciones
DOCX
Citas y organizadores
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
PDF
Ensayo sobre-la-web-3
PDF
trabajo de internet
PDF
PDF
Temario excel
PPTX
Manejo de power point 2
DOCX
Ensayo de herramientas ofimaticas
PPTX
Esquema comparativo entre power point y prezi
PDF
Proformas de computadoras
DOCX
Esquema comparativo entre windows, linux y android
DOCX
Arquitectura de smarthpones y tablets
DOCX
Unidades de almacenamiento con su capacidad
Internet redes y elementos de conexión
trabajo de internet
Configuracion estilos y secciones
Citas y organizadores
Sistema de archivos
Ensayo sobre-la-web-3
trabajo de internet
Temario excel
Manejo de power point 2
Ensayo de herramientas ofimaticas
Esquema comparativo entre power point y prezi
Proformas de computadoras
Esquema comparativo entre windows, linux y android
Arquitectura de smarthpones y tablets
Unidades de almacenamiento con su capacidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ensayo sobre la web 2.0

  • 1. ESAYO SOBRE LA WEB 2.0 DIEGO CARDENAS, FERNANDO CONGO, SHIRLEY FREIRE, ANDREA MANZANO 15 de febrero de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA
  • 2. INTRODUCCION Las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y social, por tanto un cambio en los canales para transmitir conocimiento (Solari y Monge, 2004). Hay un cambio significativo en los procesos de comunicación que permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento. Siguiendo a Martin-Laborda (2005), lo que en un inicio se comenzó llamando Nuevas Tecnologías, a finales del siglo XX ha causado la llamada Revolución Digital, dicha revolución ha conseguido que lo que hoy conocemos con el nombre de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), haya repercutido en todos los ámbitos de la sociedad, incluido la educación. DESARROLLO La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta nueva web, además de las ya nombradas podemos decir que se debe también a la facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es necesario saber lenguajes tediosos como html, hablar de servidores FTP ni ser un usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Algunos conceptos. Este término se utiliza para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre un material informativo a través de etiquetas o palabras claves. Este tipo de etiquetado facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener distintas etiquetas. Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Otro concepto que trataremos con más profundidad más adelante es la sindicación de contenidos. Hablamos de sindicación para hacer referencia a la acción de compartir información publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores. Gracias a la sindicación, es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
  • 3. CONCLUSION En conclusión si existen una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas publicaciones que se vayan realizando. Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs, wikis, redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades, enlaces, noticias) BIBLIOGRAFIA: Martín-Laborda, R. (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación AUNA, p4.