Este documento discute la importancia de la subjetividad e intersubjetividad en las estrategias pedagógicas de los maestros. Explica que la subjetividad del maestro es fundamental para mejorar la educación y formar mentes modernas. También analiza los aportes de Alfred Schütz sobre la intersubjetividad y cómo esta permite una mejor comprensión entre sujetos. Finalmente, argumenta que las estrategias pedagógicas deben enfocarse en la subjetividad e intersubjetividad para establecer una mejor relación entre maestros