El documento aborda el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la enseñanza de las ciencias, analizando la evolución del aprendizaje desde un enfoque centrado en el maestro hacia uno más colaborativo y flexible en el contexto digital. Se discuten características de los 'nativos digitales' y su diferencia con los 'inmigrantes digitales', así como la necesidad de adaptar la pedagogía y los espacios de aprendizaje para satisfacer las demandas del siglo XXI. Finalmente, se propone un modelo educativo que enfatiza el aprendizaje autodirigido y la co-creación de conocimiento entre estudiantes y educadores.