4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Enseñar la identidad
terrenal
Capitulo IV
• Les hace falta comprender tanto la condición humana en el
mundo, como la condición del mundo humano que a través de
la historia moderna se ha vuelto la de la era planetaria.
• Este planeta necesita un pensamiento policéntrico capaz de
apuntar a un universalismo no abstracto.
• Lo que agrava la dificultad de conocer nuestro Mundo, es el
modo de pensamiento, que ha atrofiado en nosotros, en vez
de desarrollarla, la aptitud de contextualizar y globalizar,
mientras que la exigencia de la era planetaria es pensar la
globalidad,
El legado del siglo XX
• La era planetaria se inicia en 1492 con la conquista del globo
mediante la guerra, comunicando los 5 continentes trayendo
consigo aspectos positivos (intercambio de cereales frutos etc…) y
negativos (enfermedades).
• El siglo XX trae consigo la herencia, una que es la herencia de
muerte y la herencia de nacimiento.
• Herencia de muerte: no es solamente la de las decenas de millones
de muertos de las dos guerras mundiales y de los campos de
concentración nazis y soviéticos, también es la de las dos nuevas
potencias de muerte.
• Armas nucleares: Esta amenaza aún no se ha disipado con el inicio
del tercer milenio ; al contrario, se incrementa con la diseminación y
la miniaturización de la bomba.
• Los nuevos peligros: muerte ecológica, virus, bacterias.
• Finalmente, todos los humanos, desde el siglo XX, viven los
mismos problemas fundamentales de vida y muerte y están
unidos en la misma comunidad de destino planetario.
Conclusión
• Para vivir en este mundo planetario debe existir:
• Una conciencia antropológica: reconocer la unidad en la
diversidad.
• La conciencia ecológica, es decir la conciencia de habitar
con todos los seres mortales una misma esfera viviente.
• La conciencia espiritual de la humana condición que
viene del ejercicio complejo del pensamiento y que nos
permite a la vez criticarnos mutuamente, auto-
criticarnos y comprendernos entre sí.
Reflexión personal:
• Considero que anteriormente se creía que con el avance de la
tecnología se iban a resolver todos nuestros problemas y se
nos facilitarían muchas cosas, sin embargo esto también a
traído consecuencias negativas, el mal uso de los avances
tecnológicos a ocasionado un mayor acceso a objetos que
puede causar daños como son las armas nucleares, también a
contribuido a la desintegración familiar debido a los
distractores que dichos aparatos conllevan.
• Creo que es importante considerar que la educación es la base
para un mejor futuro ya que de esta manera se enseñan a
utilizar mejor los recursos que tenemos a nuestro alcance,
mejorando la comunicación entre la sociedad y haciendo así
un mundo globalizado con mejores oportunidades y
relaciones sociales en las que se compartan los
conocimientos.

Más contenido relacionado

PPTX
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
PPTX
Modelo dialogante grupo 4 f
PPTX
Enfrentar las Incertidumbres
DOCX
Ensayo basado en los siete saberes necesarios para la educación del futuro
DOC
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
PPTX
Los 7 saberes edgar morin
PPSX
Los 7 saberes, Cap.IV. Identidad Terrenal. (oso) araceli lunaméndez
PPT
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Modelo dialogante grupo 4 f
Enfrentar las Incertidumbres
Ensayo basado en los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
Los 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes, Cap.IV. Identidad Terrenal. (oso) araceli lunaméndez
Las Cegueras Del Conocimiento El Error Y La I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los siete saberes, por edgar morin.
PPTX
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
DOCX
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
PPTX
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
PPTX
PPTX
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
PPTX
Presentacion saberes y conocimientos
PPTX
Los siete saberes
PPTX
Pedagogía dialogante
PPTX
Experiencia y educación - John Dewey
PPTX
Los 7 saberes de Edgar Morin
PDF
Sociedad, cultura y educación
PPTX
Enseñar la identidad terrenal
PPTX
Exposición 7 saberes
PPT
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
PPTX
Los retos de la educación en la modernidad liquida
PPT
La globalizacion y la educacion
PPTX
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
PPT
El Papel Filosofia en la Educacion
PPTX
Retos de la educación en la modernidad líquida
Los siete saberes, por edgar morin.
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Presentacion saberes y conocimientos
Los siete saberes
Pedagogía dialogante
Experiencia y educación - John Dewey
Los 7 saberes de Edgar Morin
Sociedad, cultura y educación
Enseñar la identidad terrenal
Exposición 7 saberes
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Los retos de la educación en la modernidad liquida
La globalizacion y la educacion
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
El Papel Filosofia en la Educacion
Retos de la educación en la modernidad líquida
Publicidad

Similar a Enseñar la identidad terrenal (20)

PPTX
4° saber
PPTX
4° saber (Los 7 saberes).
PPTX
Capítulo i vlos 7 principios de edgar morin
PPTX
La era planetaria.pptx
PPT
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
PPTX
TAREA 9.pptx
PPTX
Cuartosaber
PPSX
Power point José Jaam Andrión
PPT
Cuarto saber Edgar Morin
PPTX
Modernidad y Ecología. La nueva crisis planetaria.
PPT
Identidad y conciencia
PDF
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
PPT
Los siete saberes
PPT
Los siete saberes
PPT
Los siete saberes
PDF
Mensuario vol2 30 (jun-11)
PDF
2. de-conciencia-ecológica-a-la-conciencia-planetaria.
DOCX
Los siete saberes según Edgar Morin
PDF
¿Revolución o evolución?
PPTX
Saber 4 de Edgar Morin
4° saber
4° saber (Los 7 saberes).
Capítulo i vlos 7 principios de edgar morin
La era planetaria.pptx
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
TAREA 9.pptx
Cuartosaber
Power point José Jaam Andrión
Cuarto saber Edgar Morin
Modernidad y Ecología. La nueva crisis planetaria.
Identidad y conciencia
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Los siete saberes
Los siete saberes
Los siete saberes
Mensuario vol2 30 (jun-11)
2. de-conciencia-ecológica-a-la-conciencia-planetaria.
Los siete saberes según Edgar Morin
¿Revolución o evolución?
Saber 4 de Edgar Morin
Publicidad

Último (20)

PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf

Enseñar la identidad terrenal

  • 2. • Les hace falta comprender tanto la condición humana en el mundo, como la condición del mundo humano que a través de la historia moderna se ha vuelto la de la era planetaria. • Este planeta necesita un pensamiento policéntrico capaz de apuntar a un universalismo no abstracto.
  • 3. • Lo que agrava la dificultad de conocer nuestro Mundo, es el modo de pensamiento, que ha atrofiado en nosotros, en vez de desarrollarla, la aptitud de contextualizar y globalizar, mientras que la exigencia de la era planetaria es pensar la globalidad,
  • 4. El legado del siglo XX • La era planetaria se inicia en 1492 con la conquista del globo mediante la guerra, comunicando los 5 continentes trayendo consigo aspectos positivos (intercambio de cereales frutos etc…) y negativos (enfermedades). • El siglo XX trae consigo la herencia, una que es la herencia de muerte y la herencia de nacimiento. • Herencia de muerte: no es solamente la de las decenas de millones de muertos de las dos guerras mundiales y de los campos de concentración nazis y soviéticos, también es la de las dos nuevas potencias de muerte. • Armas nucleares: Esta amenaza aún no se ha disipado con el inicio del tercer milenio ; al contrario, se incrementa con la diseminación y la miniaturización de la bomba. • Los nuevos peligros: muerte ecológica, virus, bacterias.
  • 5. • Finalmente, todos los humanos, desde el siglo XX, viven los mismos problemas fundamentales de vida y muerte y están unidos en la misma comunidad de destino planetario.
  • 6. Conclusión • Para vivir en este mundo planetario debe existir: • Una conciencia antropológica: reconocer la unidad en la diversidad. • La conciencia ecológica, es decir la conciencia de habitar con todos los seres mortales una misma esfera viviente. • La conciencia espiritual de la humana condición que viene del ejercicio complejo del pensamiento y que nos permite a la vez criticarnos mutuamente, auto- criticarnos y comprendernos entre sí.
  • 7. Reflexión personal: • Considero que anteriormente se creía que con el avance de la tecnología se iban a resolver todos nuestros problemas y se nos facilitarían muchas cosas, sin embargo esto también a traído consecuencias negativas, el mal uso de los avances tecnológicos a ocasionado un mayor acceso a objetos que puede causar daños como son las armas nucleares, también a contribuido a la desintegración familiar debido a los distractores que dichos aparatos conllevan. • Creo que es importante considerar que la educación es la base para un mejor futuro ya que de esta manera se enseñan a utilizar mejor los recursos que tenemos a nuestro alcance, mejorando la comunicación entre la sociedad y haciendo así un mundo globalizado con mejores oportunidades y relaciones sociales en las que se compartan los conocimientos.