Entorno de la mercadotecnia2
   Definición de Marketing: Es un sistema
    total de actividades de negocios
    ideado para planear           productos
    satisfactores de necesidades, asignarles
    precio, promoverlos y distribuirlos a los
    mercados meta, a fin de lograr los
    objetivos de la organización.

                           William J. Stanton
   Marketing: Proceso mediante el cual las
    empresas crean valor para los clientes y
    establecen relaciones sólidas con ellos
    obteniendo a cambio el valor de los
    clientes.

                                Philip Kotler
   El entorno de marketing de una
    empresa está constituido por fuerzas y
    actores externos al marketing que
    afectan la capacidad de la dirección
    de marketing para crear y mantener
    relaciones provechosas con sus clientes
    meta.

   El entorno de marketing comprende un
    microentorno y un macroentorno.
 El microentorno consiste en fuerzas
  cercanas a la empresa:
      ▪ Compañía
      ▪ Proveedores
      ▪ Intermediarios de marketing
      ▪ Mercados de clientes
      ▪ Competidores
      ▪ Públicos
que inciden en su capacidad de servir al
  cliente.
   Los intermediarios de marketing ayudan
    a la empresa a promover, vender y
    distribuir   sus    productos        a    los
    compradores          finales;       incluyen
    distribuidores, empresas de distribución
    física,    agencias    de     servicios   de
    marketing, e intermediarios financieros.
   Ejemplo:    cuando    Coca-Cola,    se
    convierte en el proveedor exclusivo de
    bebidas de una cadena de restaurantes
    como McDonald's, Wendy's o Subway
    les ofrece mucho más que refrescos les
    brinda    un   poderoso   apoyo     de
    marketing.
   Los distribuidores son empresas de canal
    de distribución que ayudan a la
    compañía a encontrar clientes o
    venden a los clientes.

   Entre estos intermediarios se encuentran
    mayoristas y detallistas que compran y
    revenden mercancías.
Entorno de la mercadotecnia2
   Las empresas de distribución física
    ayudan a la organización a surtir y
    trasladar bienes desde su punto de
    origen hasta su destino.
   Las agencias de servicios de marketing
    comprenden bufetes de investigación
    de mercados, agencias publicitarias,
    empresas de medios de comunicación ,
    y bufetes de consultoría de marketing
    que ayudan a la empresa a dirigir y
    promover sus productos en los mercados
    correctos.
   Los intermediarios financieros incluyen
    bancos,    empresas      de     crédito,
    aseguradoras, y otras empresas que
    ayudan a financiar transacciones o
    asegurar contra riesgos asociados a la
    compraventa de vienes
   La compañía necesita estudiar de cerca
    los cinco tipos de mercados de cliente:

   Los mercados de consumo consisten en
    individuos y hogares que compran
    bienes y servicios de consumo personal.
   Los mercados industriales compran
    bienes y servicios para procesarlos
    ulterior mente o usarlos en un proceso
    de producción.

   Los     mercados de distribuidores
    compran bienes y servicios para
    revenderlos y obtener una utilidad.
   Los mercados gubernamentales están
    formados         por dependencias del
    gobierno que adquieren bienes y
    servicios para producir servicios públicos
    o transferirlos a quienes lo necesitan.

   Los     mercados          internacionales
    comprenden todos los tipos de
    compradores       mencionados        pero
    ubicados en distintos países.
   Un publico es cualquier grupo que tiene
    un interés real o potencial en, o un
    impacto sobre, la capacidad de una
    organización    para     alcanzar    sus
    objetivos.
 Podemos identificar siete clases de
  publico:
 Públicos financieros
 Públicos de medios de comunicación
 Públicos gubernamentales
 Públicos de acción ciudadana
 Públicos locales
 Públicos generales
 Públicos internos
 El macroentorno lo constituyen grandes
  fuerzas de la sociedad
      ▪Demográficas
      ▪Económicas
      ▪Naturales
      ▪Tecnológicas
      ▪Políticas
      ▪Culturales
que afectan al microentorno.
   La demografía es el estudio de
    poblaciones humanas en términos de
    tamaño, densidad, ubicación, edad,
    sexo, raza, ocupación, y otros datos
    estadísticos.
   El entorno económico consiste en los
    factores que afectan el poder de
    compra y los patrones de gastos de los
    consumidores.
   El entorno natural abarca los recursos
    naturales que se requieren como insumo
    o que resultan afectados por las
    actividades de marketing.
   El entorno político consiste en leyes,
    dependencias de gobiernos, y grupos
    de presión que influyen en diversas
    organizaciones e individuos de una
    sociedad determinada y los limitan.
   El entorno cultural se compone de
    instituciones y otras fuerzas que afectan
    valores, percepciones, preferencias, y
    comportamientos básicos de una
    sociedad.

Más contenido relacionado

PPTX
Microambiente no controlable_06
PPTX
Microambiente controlable 07
PPT
marketing andrade
PPT
traba-jo
PPTX
Vocabulario Básico
PPTX
El ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
PPTX
Comercializacion
PDF
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Microambiente no controlable_06
Microambiente controlable 07
marketing andrade
traba-jo
Vocabulario Básico
El ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
Comercializacion
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)

La actualidad más candente (19)

PPT
Mercadeo UNESR 2009
PPTX
Comercializacion
PPTX
2.8 intermediarios
PPTX
Fundamentos de marketing
PPTX
Mercadeo
DOCX
La mercadotecnia en un mundo globalizado
DOC
Mercadotecnia tipos de mercadotecnia
PPTX
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
PPT
Presentación1
PPTX
Conceptos iniciales Mercadeo Internacional
PPTX
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
PPT
Definición Mercadeo - Publicidad
DOCX
Estela
DOCX
Mercadotecnia
PPTX
El ambiente de la mercadotecnia
PPT
PresentacióN Marketing
PPT
Mercadotecnia y globalización
PPTX
El mercado
PPTX
Mercadotecnia internacional
Mercadeo UNESR 2009
Comercializacion
2.8 intermediarios
Fundamentos de marketing
Mercadeo
La mercadotecnia en un mundo globalizado
Mercadotecnia tipos de mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Presentación1
Conceptos iniciales Mercadeo Internacional
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Definición Mercadeo - Publicidad
Estela
Mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
PresentacióN Marketing
Mercadotecnia y globalización
El mercado
Mercadotecnia internacional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Les labels TIC - leviers du développement numérique territorial ?
PPSX
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
PDF
Olfanews juin 2014
PPTX
Aquitaine
PDF
www.telyt.fr
DOC
Planillas de recaudacion iglesia 35
PDF
14 05-26 blocparc presentation-place-light
PDF
Présentation coûts de distribution des films français en 2013
PPTX
Presentation
DOC
6° año 4 -
PPT
2. EL COLOR
PPTX
Cómo insertar un video desde you tube al foro
PPTX
Conoce un proyecto productivo
PDF
Web 2.0: un paradigma de la nuera era
PDF
Présentation MasterClass 07.07.15
PDF
Fm group opportunite
PDF
Grand mechant Loup
PPTX
La degustation d’Eudes et Léonard
PDF
FBS-ESCEM - Innovation - Cas des baladeurs numériques
PPS
Le liège au portugal
Les labels TIC - leviers du développement numérique territorial ?
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
Olfanews juin 2014
Aquitaine
www.telyt.fr
Planillas de recaudacion iglesia 35
14 05-26 blocparc presentation-place-light
Présentation coûts de distribution des films français en 2013
Presentation
6° año 4 -
2. EL COLOR
Cómo insertar un video desde you tube al foro
Conoce un proyecto productivo
Web 2.0: un paradigma de la nuera era
Présentation MasterClass 07.07.15
Fm group opportunite
Grand mechant Loup
La degustation d’Eudes et Léonard
FBS-ESCEM - Innovation - Cas des baladeurs numériques
Le liège au portugal
Publicidad

Similar a Entorno de la mercadotecnia2 (20)

DOCX
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
PPTX
268573267 entorno-del-marketing
PDF
Reforzamiento de marketing4 2016
PDF
Lectura Entorno de Marketing
DOCX
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
DOCX
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
DOCX
Entorno del marketing
PPTX
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
DOCX
portada
PDF
Entorno micro y macro en CIM
PDF
Sesión 6 - PDF (1).pdf
PDF
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
PPTX
EL ENTORNO DEL MARKETING
PPTX
Entornodelmarketing
PPTX
Semana 02 el ambiente del mk
PDF
Microentorno de la empresa
PPTX
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
PPTX
macro ambiente del mercado en base de dat
PPTX
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
268573267 entorno-del-marketing
Reforzamiento de marketing4 2016
Lectura Entorno de Marketing
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
Tarea 3. unidad 4. el entorno de marketing
Entorno del marketing
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
portada
Entorno micro y macro en CIM
Sesión 6 - PDF (1).pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
EL ENTORNO DEL MARKETING
Entornodelmarketing
Semana 02 el ambiente del mk
Microentorno de la empresa
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
macro ambiente del mercado en base de dat

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Organizador curricular multigrado escuela
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Entorno de la mercadotecnia2

  • 2. Definición de Marketing: Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. William J. Stanton
  • 3. Marketing: Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. Philip Kotler
  • 4. El entorno de marketing de una empresa está constituido por fuerzas y actores externos al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta.  El entorno de marketing comprende un microentorno y un macroentorno.
  • 5.  El microentorno consiste en fuerzas cercanas a la empresa: ▪ Compañía ▪ Proveedores ▪ Intermediarios de marketing ▪ Mercados de clientes ▪ Competidores ▪ Públicos que inciden en su capacidad de servir al cliente.
  • 6. Los intermediarios de marketing ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales; incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing, e intermediarios financieros.
  • 7. Ejemplo: cuando Coca-Cola, se convierte en el proveedor exclusivo de bebidas de una cadena de restaurantes como McDonald's, Wendy's o Subway les ofrece mucho más que refrescos les brinda un poderoso apoyo de marketing.
  • 8. Los distribuidores son empresas de canal de distribución que ayudan a la compañía a encontrar clientes o venden a los clientes.  Entre estos intermediarios se encuentran mayoristas y detallistas que compran y revenden mercancías.
  • 10. Las empresas de distribución física ayudan a la organización a surtir y trasladar bienes desde su punto de origen hasta su destino.
  • 11. Las agencias de servicios de marketing comprenden bufetes de investigación de mercados, agencias publicitarias, empresas de medios de comunicación , y bufetes de consultoría de marketing que ayudan a la empresa a dirigir y promover sus productos en los mercados correctos.
  • 12. Los intermediarios financieros incluyen bancos, empresas de crédito, aseguradoras, y otras empresas que ayudan a financiar transacciones o asegurar contra riesgos asociados a la compraventa de vienes
  • 13. La compañía necesita estudiar de cerca los cinco tipos de mercados de cliente:  Los mercados de consumo consisten en individuos y hogares que compran bienes y servicios de consumo personal.
  • 14. Los mercados industriales compran bienes y servicios para procesarlos ulterior mente o usarlos en un proceso de producción.  Los mercados de distribuidores compran bienes y servicios para revenderlos y obtener una utilidad.
  • 15. Los mercados gubernamentales están formados por dependencias del gobierno que adquieren bienes y servicios para producir servicios públicos o transferirlos a quienes lo necesitan.  Los mercados internacionales comprenden todos los tipos de compradores mencionados pero ubicados en distintos países.
  • 16. Un publico es cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en, o un impacto sobre, la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos.
  • 17.  Podemos identificar siete clases de publico:  Públicos financieros  Públicos de medios de comunicación  Públicos gubernamentales  Públicos de acción ciudadana  Públicos locales  Públicos generales  Públicos internos
  • 18.  El macroentorno lo constituyen grandes fuerzas de la sociedad ▪Demográficas ▪Económicas ▪Naturales ▪Tecnológicas ▪Políticas ▪Culturales que afectan al microentorno.
  • 19. La demografía es el estudio de poblaciones humanas en términos de tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación, y otros datos estadísticos.
  • 20. El entorno económico consiste en los factores que afectan el poder de compra y los patrones de gastos de los consumidores.
  • 21. El entorno natural abarca los recursos naturales que se requieren como insumo o que resultan afectados por las actividades de marketing.
  • 22. El entorno político consiste en leyes, dependencias de gobiernos, y grupos de presión que influyen en diversas organizaciones e individuos de una sociedad determinada y los limitan.
  • 23. El entorno cultural se compone de instituciones y otras fuerzas que afectan valores, percepciones, preferencias, y comportamientos básicos de una sociedad.