ENTORNO PERSONAL
DE APRENDIZAJE
CREADO POR: WILVER CASAS
CONTENID
O
Concepto de PLE
Partes de un PLE
Evidencias de la contrucción del PLE
CONCEPTO
DE PLE
Un Entorno Personal de Aprendizaje es el conjunto de elementos
utilizados para la gestion del aprendizaje personal que incluye
todos aquellos recursos que nos ayudan a buscar, organizar,
producir y compartir información y conocimiento
se viene utilizando para referirse al conjunto
de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para
alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas
competencias.
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje,
tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando
información de diversas fuentes, información que llega filtrada y
comentada por la comunidad en la que se participa.
PARTES DE
UN PLE
el PLE tiene tres partes principales:
1. Las herramientas que uno elige para su
aprendizaje.
2. Los recursos o fuentes de información.
3. Personal Learning Network – PLN (Red personal
de aprendizaje) que cada uno va construyendo.
MECANISMOS
Y
ACTIVIDADES
Este desarrollo de aprendizaje, además de las fuentes,
recursos y herramientas, está basado en diferentes
mecanismos y actividades que debemos poner en marcha.
Mecanismos y actividades:
•Mecanismos: búsqueda, curiosidad, iniciativa, síntesis,
reflexión, organización, estructuración, análisis, diálogo,
decisión, etc.
•Actividades: conferencias, lectura, revisión de titulares,
visualización de audiovisuales, creación de un diario de
trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar un vídeo propio,
encuentros, reuniones, foros, discusiones, congresos
FUENTES DE
INFORMACIÓN
El primer paso está relacionado con las fuentes de
información. Será básico, para no ahogarnos ante la gran
cantidad de información (‘infoxicación‘), tener bien
definidos nuestras fuentes y las herramientas con las que
vamos a gestionarlas.
Pueden ir desde lectores RSS (feedly.com), Google
alerts, paper.ly, newsletters, canales de YouTube,
marcadores sociales, scoop.it, grupos de linkedin, listas de
Twitter
HERRAMIENTAS
Después de definir bien las fuentes y la
forma de gestionarlas, elegiremos las
herramientas con las que trabajaremos esos
contenidos para seguir aprendiendo.
Herramientas: blogs, wikis, newsletters,
canales de vídeo, páginas web, cuadernos
de nota, presentaciones visuales ( ejemplo:
un prezi, un powtoon…) redes sociales,
Google drive, slideshare, issuu, scribd,
portafolio, piktochart
EVIDENCIA
DE LA
CONTRUCI
ÓN DEL PLE
TWITTER
FEEDLY
DIIGO
ZOTERO
Entorno personal de aprendizaje wilver casas

Más contenido relacionado

PPTX
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
PPTX
PPTX
Herramientas en un AVA
PPTX
José anatomía de mi ple
PPTX
Herramientas de internet para la educacion
PPTX
Digital Beta
DOCX
Identificación de los componentes
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
Herramientas en un AVA
José anatomía de mi ple
Herramientas de internet para la educacion
Digital Beta
Identificación de los componentes

La actualidad más candente (17)

DOCX
componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje
PPTX
Aprendizaje ple
PDF
PPTX
Conceptos relacionados con web 2
PPTX
Buscadores de internet y repositorios digitales
PPTX
Mariel mendez unidad iv
PPS
Entornos personales de aprendizajes
PPTX
PPTX
Anatomía de mi ple
PPTX
Proyecto on line
PDF
Evaluación de competencias digitales
PPT
WEB 2.0
PPTX
Exposicion de ple
PPTX
Acompañamiento tutorial
PPS
Tipos De Paginas Web Aplicables En La Educacion
PPTX
Tecnologías como herramienta educativa
componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje
Aprendizaje ple
Conceptos relacionados con web 2
Buscadores de internet y repositorios digitales
Mariel mendez unidad iv
Entornos personales de aprendizajes
Anatomía de mi ple
Proyecto on line
Evaluación de competencias digitales
WEB 2.0
Exposicion de ple
Acompañamiento tutorial
Tipos De Paginas Web Aplicables En La Educacion
Tecnologías como herramienta educativa
Publicidad

Similar a Entorno personal de aprendizaje wilver casas (20)

PPTX
Entorno personal de aprendizaje
PPTX
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
PPTX
Mi ple proceso de aprendizje
PPTX
QUE ES UN PLE.pptx
PPTX
Entorno personal de aprendizaje
PPT
Entorno Personal de aprendizaje
PDF
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
PDF
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
PPTX
Entornos personales de prendizaje
PPTX
Anatomía de mi ple«
PPTX
Entorno personal de aprendiza PLE
PDF
Entorno personal de aprendizaje
PPTX
Ple definiciones
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
PPTX
Anatomía de mi PLE
PPTX
Entorno personal de aprendizaje juan y yanina
PPTX
Entornos personales de aprendizaje (ple)
PPTX
La anatomía de los pl es clase 6 modulo 2
Entorno personal de aprendizaje
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
Mi ple proceso de aprendizje
QUE ES UN PLE.pptx
Entorno personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Entornos personales de prendizaje
Anatomía de mi ple«
Entorno personal de aprendiza PLE
Entorno personal de aprendizaje
Ple definiciones
Entornos personales de aprendizaje
Anatomía de mi PLE
Entorno personal de aprendizaje juan y yanina
Entornos personales de aprendizaje (ple)
La anatomía de los pl es clase 6 modulo 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Entorno personal de aprendizaje wilver casas

  • 2. CONTENID O Concepto de PLE Partes de un PLE Evidencias de la contrucción del PLE
  • 3. CONCEPTO DE PLE Un Entorno Personal de Aprendizaje es el conjunto de elementos utilizados para la gestion del aprendizaje personal que incluye todos aquellos recursos que nos ayudan a buscar, organizar, producir y compartir información y conocimiento se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
  • 4. PARTES DE UN PLE el PLE tiene tres partes principales: 1. Las herramientas que uno elige para su aprendizaje. 2. Los recursos o fuentes de información. 3. Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo.
  • 5. MECANISMOS Y ACTIVIDADES Este desarrollo de aprendizaje, además de las fuentes, recursos y herramientas, está basado en diferentes mecanismos y actividades que debemos poner en marcha. Mecanismos y actividades: •Mecanismos: búsqueda, curiosidad, iniciativa, síntesis, reflexión, organización, estructuración, análisis, diálogo, decisión, etc. •Actividades: conferencias, lectura, revisión de titulares, visualización de audiovisuales, creación de un diario de trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar un vídeo propio, encuentros, reuniones, foros, discusiones, congresos
  • 6. FUENTES DE INFORMACIÓN El primer paso está relacionado con las fuentes de información. Será básico, para no ahogarnos ante la gran cantidad de información (‘infoxicación‘), tener bien definidos nuestras fuentes y las herramientas con las que vamos a gestionarlas. Pueden ir desde lectores RSS (feedly.com), Google alerts, paper.ly, newsletters, canales de YouTube, marcadores sociales, scoop.it, grupos de linkedin, listas de Twitter
  • 7. HERRAMIENTAS Después de definir bien las fuentes y la forma de gestionarlas, elegiremos las herramientas con las que trabajaremos esos contenidos para seguir aprendiendo. Herramientas: blogs, wikis, newsletters, canales de vídeo, páginas web, cuadernos de nota, presentaciones visuales ( ejemplo: un prezi, un powtoon…) redes sociales, Google drive, slideshare, issuu, scribd, portafolio, piktochart
  • 11. DIIGO