INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
“VIDA NUEVA”
NOMBRE:
VERÒNICA MOYA
CARRERA:
DOCENCIA
TERCER NIVEL
ENTORNO VIRTUAL DEL APRENDIZAJE
Introducción
El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y el uso intensivo de
las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de
desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las
herramientas tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para
promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas
que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de
habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una
actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y difundir la información"1 , así como las
herramientas tecnológicas disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes conozcan
las funcionalidades técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso
previo para su integración significativa en las propuestas curriculares.
Entorno Virtual de Aprendizaje
Un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE)
es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de
herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción
didáctica.
Se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de
formación didácticos en la web". Son espacios con accesos restringidos solo
para usuarios que respondan a roles de docentes o alumnos.
Características
 es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y
constituido por tecnologías digitales.
 está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos
a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
 las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de
soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
 la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la
enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los
EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que
docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
Según Consuelo Belloch citando a Boneu (2007) "hay cuatro características básicas, e imprescindibles,
que cualquier plataforma de e-learning debería tener:
 Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el
protagonista de su formación.
 Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una
adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar, en relación a la estructura
institucional, los planes de estudio de la institución y, por último, a los contenidos y estilos
pedagógicos de la organización.
 Escalabilidad: capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número
pequeño o grande de usuarios.
 Estandarización: Posibilidad de importar y exportar cursos en formatos estándar como SCORM".-
Dimensiones de los entornos virtuales de
aprendizaje
La dimensión tecnológica está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con
las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para
el desarrollo de las propuestas educativas. Varían de un tipo de EVA a otro, pero en términos
generales, puede decirse que están orientadas a posibilitar cuatro acciones básicas en relación
con esas propuestas:
 la publicación de materiales y actividades,
 la comunicación o interacción entre los miembros del grupo,
 la colaboración para la realización de tareas grupales y
 la organización de la asignatura
La dimensión pedagógica de un EVA está representada por el proceso de enseñanza y
aprendizaje que se desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca que se trata de un
espacio humano y social, esencialmente dinámico, basado en la interacción que se genera entre
el docente y los alumnos a partir del planteo y resolución de actividades didácticas.
Bajo este contexto, el profesor asume un rol que cambia de expositor a orientador y diseñador
de medios, objetos de aprendizaje y métodos. El docente se transforma en un productor de
contenidos. De esta manera, el alumno pasa a ser el protagonista del proceso de formación, un
"investigador" que activamente busca información, la analiza y es capaz de incorporarla a
proyectos en grupo o individuales con la finalidad de acrecentar el acervo de aprendizaje
involucrado en el método, toda vez que es de vital importancia el intercambio de investigación
que cada uno de los alumnos aporte para beneficio del grupo de trabajo.
Sujetos del entorno de aprendizaje virtual
 Los adultos son los principales participantes de las propuestas de
formación en entornos virtuales. Es por ello necesario perfilar cuáles son
sus características como estudiantes, sus motivaciones, resistencias y
obstáculos para el diseño del entorno virtual de aprendizaje.
 Trabajar en EVAs propone una desestructuración de roles: los estudiantes
son agentes activos en sus procesos de aprendizaje mientras que los
profesores se presentan como moderadores y facilitadores en la
apropiación de conocimientos
Entorno virtual del aprendizaje
WEB GRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual_de_Aprendizaje
http://virtual.uca.edu.ni/

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
DOCX
M2 t1 planificador_aamtic.docx
PPTX
Modelo De Jonassen
PPTX
Funciones del director escuela primaria
PDF
Retos para una nueva practica educativa
PPTX
Enfoque socioeducativo
DOCX
Plan de estudios 2012
PPTX
Las tecnologías en la educación a distancia
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Modelo De Jonassen
Funciones del director escuela primaria
Retos para una nueva practica educativa
Enfoque socioeducativo
Plan de estudios 2012
Las tecnologías en la educación a distancia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructuras Didacticas
PDF
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
DOCX
Ensayo Redes sociales
PPT
diagnostico aplicado a instituciones educativas
PPTX
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
DOCX
Qué es una situación didactica
DOCX
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
DOCX
Vinculación escuela y comunidad
PPTX
Predecir, observar y explicar (poe)
PPT
Relación entre la reflexión y la acción
DOCX
1. resumen desarrollo de la practica
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PPSX
Mundos Virtuales
DOCX
3. conclusión
PDF
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
PPTX
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PPT
Mapa de conceptos de transversalidad
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
PPTX
PARADIGMA ECOLÓGICO
Estructuras Didacticas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Ensayo Redes sociales
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Qué es una situación didactica
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Vinculación escuela y comunidad
Predecir, observar y explicar (poe)
Relación entre la reflexión y la acción
1. resumen desarrollo de la practica
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
Mundos Virtuales
3. conclusión
Como se lleva a cabo la evaluacion en la educacion preescolar
PROYECTO DE ENSEÑANZA:PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Mapa de conceptos de transversalidad
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
PARADIGMA ECOLÓGICO
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
online assignment
PDF
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
PPTX
Producto Interno Bruto
PDF
The Indispensible Local Counsel - Partnering with Lead Counsel in Kansas Liti...
PPTX
Stephanie gonzalez
DOCX
LemmisStephens Resume
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Levantamiento del cadaver
PPTX
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
PPTX
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidas
DOCX
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
online assignment
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
Producto Interno Bruto
The Indispensible Local Counsel - Partnering with Lead Counsel in Kansas Liti...
Stephanie gonzalez
LemmisStephens Resume
Entornos virtuales de aprendizaje
Levantamiento del cadaver
TEMA 13 - LAS EXPERTICIAS CRIMINALISTICAS
Tema 13 criminalistica, rhayner bastidas
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Publicidad

Similar a Entorno virtual del aprendizaje (20)

PDF
El Aprendizaje Virtual
PPTX
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje evas
PPTX
DOCX
Ensayo de tics
PDF
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
DOCX
ensayo las comunidades virtuales
PPTX
AVA Y OVA
PPTX
presentacion
PPTX
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
PDF
Entornos rufinajaimes reporte_docedugb_toluca
PDF
Ambientes virtuales de aprendizaje1
PDF
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
DOCX
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
PDF
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
PPTX
entorno virtual de aprendizaje
PDF
Pdf para el blog entrada 2
DOCX
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
El Aprendizaje Virtual
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Ensayo de tics
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
ensayo las comunidades virtuales
AVA Y OVA
presentacion
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
Entornos rufinajaimes reporte_docedugb_toluca
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
entorno virtual de aprendizaje
Pdf para el blog entrada 2
Escuela normal experimental trabajo de ensayo

Último (20)

PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Estrategia de seguridad informacion.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Estrategia de seguridad informacion.pptx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Usuarios en la arquitectura de la información
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf

Entorno virtual del aprendizaje

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “VIDA NUEVA” NOMBRE: VERÒNICA MOYA CARRERA: DOCENCIA TERCER NIVEL ENTORNO VIRTUAL DEL APRENDIZAJE
  • 2. Introducción El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar, "producir, organizar y difundir la información"1 , así como las herramientas tecnológicas disponibles. Por estas razones, resulta necesario que los docentes conozcan las funcionalidades técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su integración significativa en las propuestas curriculares.
  • 3. Entorno Virtual de Aprendizaje Un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. Se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web". Son espacios con accesos restringidos solo para usuarios que respondan a roles de docentes o alumnos.
  • 4. Características  es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.  las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.  la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas 2011).
  • 5. Según Consuelo Belloch citando a Boneu (2007) "hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que cualquier plataforma de e-learning debería tener:  Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación.  Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar, en relación a la estructura institucional, los planes de estudio de la institución y, por último, a los contenidos y estilos pedagógicos de la organización.  Escalabilidad: capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.  Estandarización: Posibilidad de importar y exportar cursos en formatos estándar como SCORM".-
  • 6. Dimensiones de los entornos virtuales de aprendizaje La dimensión tecnológica está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. Varían de un tipo de EVA a otro, pero en términos generales, puede decirse que están orientadas a posibilitar cuatro acciones básicas en relación con esas propuestas:  la publicación de materiales y actividades,  la comunicación o interacción entre los miembros del grupo,  la colaboración para la realización de tareas grupales y  la organización de la asignatura
  • 7. La dimensión pedagógica de un EVA está representada por el proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en su interior. Esta dimensión nos marca que se trata de un espacio humano y social, esencialmente dinámico, basado en la interacción que se genera entre el docente y los alumnos a partir del planteo y resolución de actividades didácticas. Bajo este contexto, el profesor asume un rol que cambia de expositor a orientador y diseñador de medios, objetos de aprendizaje y métodos. El docente se transforma en un productor de contenidos. De esta manera, el alumno pasa a ser el protagonista del proceso de formación, un "investigador" que activamente busca información, la analiza y es capaz de incorporarla a proyectos en grupo o individuales con la finalidad de acrecentar el acervo de aprendizaje involucrado en el método, toda vez que es de vital importancia el intercambio de investigación que cada uno de los alumnos aporte para beneficio del grupo de trabajo.
  • 8. Sujetos del entorno de aprendizaje virtual  Los adultos son los principales participantes de las propuestas de formación en entornos virtuales. Es por ello necesario perfilar cuáles son sus características como estudiantes, sus motivaciones, resistencias y obstáculos para el diseño del entorno virtual de aprendizaje.  Trabajar en EVAs propone una desestructuración de roles: los estudiantes son agentes activos en sus procesos de aprendizaje mientras que los profesores se presentan como moderadores y facilitadores en la apropiación de conocimientos