ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
Llames Silvina
Licenciatura en Comunicación Social
UNLPam
ACCESO A LAS PLATAFORMAS
 Acceso libre
privativo
Plataforma Libre Plataforma Privativa
Factores: Económico: No
posee
Factores Económico: Se
cobra una licencia.
Conocimiento : uso gratuito y
modificable
Conocimiento : uso
inmodificable por el usuario.
Libre como sinónimo de
“abierto”.
Privativo de uso:
Solo se puede acceder
pagando una licencia.
Acceso al Código Fuente Sin acceso al código fuente
PLATAFORMAS VIRTUALES
UTILIZADAS EN ARGENTINA
E- EDUCATIVA
Costo se abona un costo de licencia (mensual o anual)
para tener el servicio en el aula.
Características es una plataforma para dictar cursos y gestionar
material educativo en entornos privados a través de
Internet.
Se compone de un conjunto de herramientas web
que facilitan la interacción docente-alumno y
enmarca sus actividades permitiendo un
seguimiento global de las clases y los contenidos.
Utilización: El ministerio de Educación en Argentina para dar
postítulos o capacitación en los Institutos
Superiores de Formación Docente.
MOODLE
Costo: Es gratuita. Se puede instalar y administrar en
forma libre. Tiene derechos de autor pero usted
tiene algunas libertades.
Características: es un paquete de software para la creación de
cursos y sitios Web basados en Internet.
Proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte
a un marco de educación social constructivista.
Utilización: La mayoría de las universidades en Argentina
para su formación de grado o posgrado.
Observación constantemente está actualizando sus versiones.
Este dinamismo en cambios y nueva
adaptabilidad es propio del conocimiento libre
colaborativo.
CLAROLINE
Costo se puede descargar gratuitamente e
instalar libremente
Características se basa en un modelo educativo flexible que
la información se convierte en conocimiento a
través de actividades y producciones de los
alumnos en un sistema impulsado por la
motivación y la interacción.
Es un software de código abierto para
implementar fácilmente una plataforma para el
aprendizaje y la colaboración en línea
Observaciones: disponible en varios idiomas.
BABBEL Y LIVEMOCHA
 Ambas son plataformas educativas de idiomas
Se puede aprender cualquier lengua de
Europea, chino, japones, árabe, etc.
Se forman comunidades
Se aprende con profesores, con
compañeros y con personas nativas que
hablan la lengua.
Exige registrarse para poder aprender
EDMODO
Costos disponible de manera gratuita, no existen cuentas
Premium
Características Objetivo principal: permitir la comunicación entre
profesores y alumnos.
Es un servicio de redes sociales basado en el
microblogging creado para su uso específico en
educación. Proporciona al docente de un espacio
virtual privado en el que se pueden compartir
mensajes, archivos y enlaces, un calendario de
aula, así como proponer tareas y actividades y
gestionarlas.
Observaciones: proyecto “muy vivo” en constante mejora.
Sorprende con interesantes mejoras en sus
funcionalidades.
REDES SOCIALES: UNA NUEVA VÍA PARA
EL APRENDIZAJE
Implementación de las Tics en el
aula
Herramientas para
el aprendizaje
colaborativo:
importancia ,
condiciones.
Aplicación:
beneficios,
tendencias,
ventajas,
aspectos
destacables.
Efectividad
 El aprendizaje colaborativo incrementa la motivación de
todos los integrantes del grupo hacia los objetivos y
contenidos de aprendizaje.
 El aprendizaje que consigue cada individuo del grupo
incrementa el
 Aprendizaje del grupo, y mayores niveles de
rendimiento académico:
* Favorece una mayor retención de lo aprendido.
* Promueve el pensamiento crítico.
* La diversidad de conocimiento y experiencias del
grupo contribuye positivamente al proceso de
aprendizaje.
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS PARA
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
PARA QUE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SEA EXITOSO SE
NECESITAN CIERTAS CONDICIONES
 recursos tecnológicos
 posibilidad de interacción entre
los usuarios
 objetivos similares.
 Es fundamental saber enseñar a
los alumnos a trabajar en equipo.
APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 Beneficios:
Ha favorecido esencialmente el trabajo en grupo.
Incentiva la colaboración entre pares.
Las aplicaciones son cada vez más sencillas de utilizar.
 Las últimas Tendencias en educación propugnan el trabajo en
grupo como metodología predominante.
Los alumnos son los protagonistas del trabajo en el aula.
Interacción no sólo profesor-grupo, sino alumnos entre sí.
APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Ventajas:
 El aprovechamiento de las herramientas,
plataformas gratuitas y accesibles es ventajoso
para trabajar en el aula, favoreciendo la motivación
y el interés de lo alumnos.
 Aspectos a destacar de la red social a la hora de
trabajar en forma cooperativa y con un fin
educativo:
 el grado de implicación de los usuarios-alumnos
en la red.
 La posibilidad de crear grupos cerrados de
trabajo.
APRENDIZAJE EFECTIVO
 El aprendizaje es efectivo si se cumplen cuatro
características esenciales proporcionadas por las
redes sociales.
 proveen al estudiante de un entorno creativo con
múltiples herramientas y materiales que envuelven
al estudiante en su adquisición de conocimiento ,
logrando un compromiso activo con cada integrante
del aula.
APRENDIZAJE EFECTIVO
 Facilitan el contacto entre alumnos y profesor,
permitiendo que realicen actividades en conjunto y
que compartan sus ideas.
 Rompen la barrera de espacio y de tiempo. Es
posible la interacción frecuente y la
retroalimentación.
 Ofrece a los estudiantes el acceso a un mundo de
información que les permite una conexión con el
contexto del mundo real.
IMPORTANCIA DEL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
 Las nuevas tecnologías, al ser utilizadas como
herramientas constructivas, crean una experiencia
diferente en el proceso de aprendizaje entre los
estudiantes
 Se vinculan con la forma en la que ellos aprenden
mejor y
 Funcionan como elementos importantes para la
construcción de su propio conocimiento
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales

Más contenido relacionado

ODP
Reproducción en Metafitas
PPT
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PDF
Manejo integrado de enfermedades de cacao
PPT
PPT
PPTX
Reproducción asexual en las plantas
PPSX
La reproduccion sexual de las plantas
PPTX
Semillas de Hortalizas
Reproducción en Metafitas
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
Manejo integrado de enfermedades de cacao
Reproducción asexual en las plantas
La reproduccion sexual de las plantas
Semillas de Hortalizas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
PPTX
Presentacion de propagacion de planta
PDF
Manejo Agronómico de Granos Andinos (1).pdf
PDF
Monografia inflorescencias
PDF
guia-tecnica-para-el-manejo-de-maracuya-2016.pdf
PPT
La semilla
PPTX
Germinacion de las plantas presentacion.
DOCX
Plagas del maiz
PPTX
Rosyta protozoo
PPTX
Reproducción sexual y asexual en plantas
PPTX
Pedagogia En El Siglo Xxi
PPTX
Identificacion de arbol padre
PPTX
Partes de las plantas
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
12 reproduccion plantas
PDF
Cultivo del coco
PPTX
Recursos y Medios para el Aprendizaje
PPTX
Reproduccion de las plantas
PDF
Manual de la herramienta Genially
PPTX
Gimnosperma
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
Presentacion de propagacion de planta
Manejo Agronómico de Granos Andinos (1).pdf
Monografia inflorescencias
guia-tecnica-para-el-manejo-de-maracuya-2016.pdf
La semilla
Germinacion de las plantas presentacion.
Plagas del maiz
Rosyta protozoo
Reproducción sexual y asexual en plantas
Pedagogia En El Siglo Xxi
Identificacion de arbol padre
Partes de las plantas
Ambientes virtuales de aprendizaje
12 reproduccion plantas
Cultivo del coco
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Reproduccion de las plantas
Manual de la herramienta Genially
Gimnosperma
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Entornos Virtuales De Aprendizaje
DOCX
Que son los entornos virtuales
PDF
Instructivo ambientes virtuales de aprendizaje ava
PPTX
Tic y ambientes de aprendizaje
PPTX
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
PPT
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
PPT
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PDF
Entornos virtuales de aprendizaje: redes sociales
PDF
Introducción a Edmodo
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Que son los entornos virtuales
Instructivo ambientes virtuales de aprendizaje ava
Tic y ambientes de aprendizaje
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entornos Virtuales de Aprendizaje
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Entornos virtuales de aprendizaje: redes sociales
Introducción a Edmodo
Entornos virtuales de aprendizaje
Publicidad

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales (20)

PPTX
Ofe arellano las tic´s en la educación
PDF
PDF
Las TiCs Doménica Llano Espe Modalidad en Línea
PPTX
Uso del las redes sociales e Internet en el aula.
PPTX
Aprender y Educar con las Tecnología del siglo XXI
PPTX
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
PDF
Finalisima
PDF
Finalisima (4)
PPTX
Tic’s en la educación
PDF
Uso Educativo de la Web 2.0
PDF
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN EDUCACION CON LAS TIC
PPT
Métodos para mejorar el uso de las tics
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Sesion 10
PDF
Tics redes sociales
PDF
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
PPTX
Tarea diplomado web 2.0
PPTX
La incorporación de las tic en las aulas de educación
Ofe arellano las tic´s en la educación
Las TiCs Doménica Llano Espe Modalidad en Línea
Uso del las redes sociales e Internet en el aula.
Aprender y Educar con las Tecnología del siglo XXI
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Finalisima
Finalisima (4)
Tic’s en la educación
Uso Educativo de la Web 2.0
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
Tecnologia educativa
INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN EDUCACION CON LAS TIC
Métodos para mejorar el uso de las tics
Herramientas web 2
Sesion 10
Tics redes sociales
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
Tarea diplomado web 2.0
La incorporación de las tic en las aulas de educación

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales

  • 1. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Llames Silvina Licenciatura en Comunicación Social UNLPam
  • 2. ACCESO A LAS PLATAFORMAS  Acceso libre privativo Plataforma Libre Plataforma Privativa Factores: Económico: No posee Factores Económico: Se cobra una licencia. Conocimiento : uso gratuito y modificable Conocimiento : uso inmodificable por el usuario. Libre como sinónimo de “abierto”. Privativo de uso: Solo se puede acceder pagando una licencia. Acceso al Código Fuente Sin acceso al código fuente
  • 4. E- EDUCATIVA Costo se abona un costo de licencia (mensual o anual) para tener el servicio en el aula. Características es una plataforma para dictar cursos y gestionar material educativo en entornos privados a través de Internet. Se compone de un conjunto de herramientas web que facilitan la interacción docente-alumno y enmarca sus actividades permitiendo un seguimiento global de las clases y los contenidos. Utilización: El ministerio de Educación en Argentina para dar postítulos o capacitación en los Institutos Superiores de Formación Docente.
  • 5. MOODLE Costo: Es gratuita. Se puede instalar y administrar en forma libre. Tiene derechos de autor pero usted tiene algunas libertades. Características: es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Utilización: La mayoría de las universidades en Argentina para su formación de grado o posgrado. Observación constantemente está actualizando sus versiones. Este dinamismo en cambios y nueva adaptabilidad es propio del conocimiento libre colaborativo.
  • 6. CLAROLINE Costo se puede descargar gratuitamente e instalar libremente Características se basa en un modelo educativo flexible que la información se convierte en conocimiento a través de actividades y producciones de los alumnos en un sistema impulsado por la motivación y la interacción. Es un software de código abierto para implementar fácilmente una plataforma para el aprendizaje y la colaboración en línea Observaciones: disponible en varios idiomas.
  • 7. BABBEL Y LIVEMOCHA  Ambas son plataformas educativas de idiomas Se puede aprender cualquier lengua de Europea, chino, japones, árabe, etc. Se forman comunidades Se aprende con profesores, con compañeros y con personas nativas que hablan la lengua. Exige registrarse para poder aprender
  • 8. EDMODO Costos disponible de manera gratuita, no existen cuentas Premium Características Objetivo principal: permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Es un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación. Proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas. Observaciones: proyecto “muy vivo” en constante mejora. Sorprende con interesantes mejoras en sus funcionalidades.
  • 9. REDES SOCIALES: UNA NUEVA VÍA PARA EL APRENDIZAJE Implementación de las Tics en el aula Herramientas para el aprendizaje colaborativo: importancia , condiciones. Aplicación: beneficios, tendencias, ventajas, aspectos destacables. Efectividad
  • 10.  El aprendizaje colaborativo incrementa la motivación de todos los integrantes del grupo hacia los objetivos y contenidos de aprendizaje.  El aprendizaje que consigue cada individuo del grupo incrementa el  Aprendizaje del grupo, y mayores niveles de rendimiento académico: * Favorece una mayor retención de lo aprendido. * Promueve el pensamiento crítico. * La diversidad de conocimiento y experiencias del grupo contribuye positivamente al proceso de aprendizaje. LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • 11. PARA QUE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SEA EXITOSO SE NECESITAN CIERTAS CONDICIONES  recursos tecnológicos  posibilidad de interacción entre los usuarios  objetivos similares.  Es fundamental saber enseñar a los alumnos a trabajar en equipo.
  • 12. APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN  Beneficios: Ha favorecido esencialmente el trabajo en grupo. Incentiva la colaboración entre pares. Las aplicaciones son cada vez más sencillas de utilizar.  Las últimas Tendencias en educación propugnan el trabajo en grupo como metodología predominante. Los alumnos son los protagonistas del trabajo en el aula. Interacción no sólo profesor-grupo, sino alumnos entre sí.
  • 13. APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Ventajas:  El aprovechamiento de las herramientas, plataformas gratuitas y accesibles es ventajoso para trabajar en el aula, favoreciendo la motivación y el interés de lo alumnos.  Aspectos a destacar de la red social a la hora de trabajar en forma cooperativa y con un fin educativo:  el grado de implicación de los usuarios-alumnos en la red.  La posibilidad de crear grupos cerrados de trabajo.
  • 14. APRENDIZAJE EFECTIVO  El aprendizaje es efectivo si se cumplen cuatro características esenciales proporcionadas por las redes sociales.  proveen al estudiante de un entorno creativo con múltiples herramientas y materiales que envuelven al estudiante en su adquisición de conocimiento , logrando un compromiso activo con cada integrante del aula.
  • 15. APRENDIZAJE EFECTIVO  Facilitan el contacto entre alumnos y profesor, permitiendo que realicen actividades en conjunto y que compartan sus ideas.  Rompen la barrera de espacio y de tiempo. Es posible la interacción frecuente y la retroalimentación.  Ofrece a los estudiantes el acceso a un mundo de información que les permite una conexión con el contexto del mundo real.
  • 16. IMPORTANCIA DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS  Las nuevas tecnologías, al ser utilizadas como herramientas constructivas, crean una experiencia diferente en el proceso de aprendizaje entre los estudiantes  Se vinculan con la forma en la que ellos aprenden mejor y  Funcionan como elementos importantes para la construcción de su propio conocimiento