RODOLFO DARINEL HERNÁNDEZ GARCÍA. 6º B-PEDAGOGÍA
Nadia Livier
Martínez de la Cruz
María Isabel Salinas Manuel Moreno Castañeda
Centraremos nuestra reflexión
sobre el entorno virtual de
aprendizaje abierto, término
utilizado para referirse a un
espacio creado a partir del uso de
la tecnología con fines
pedagógicos para mediar los
procesos de enseñanza
aprendizaje, interacción,
comunicación y colaboración,
propicios para la construcción del
conocimiento.
Los entornos virtuales de
aprendizaje resultan un
escenario óptimo para
promover dicha
alfabetización, ya que permiten
abordar la formación de las tres
dimensiones básicas que la
conforman: el conocimiento y
uso instrumental de
aplicaciones informáticas; la
adquisición de
habilidades cognitivas para el
manejo de información
hipertextual y multimedia; y el
desarrollo de una actitud crítica
y reflexiva para valorar tanto la
información, como las
herramientas tecnológicas
disponibles.
A partir de un análisis de lo
que sucede en las
instituciones educativas, y sus
tendencias con respecto a los
usos de los sistemas y
tecnologías de la información y
comunicación, cobran sentido
los entornos virtuales como
espacios de aprendizaje
aprovechables de diferente
manera por las distintas
modalidades educativas. Esta
situación puede dar lugar a
alternativas de formación más
abiertas y flexibles, donde
converjan distintas tendencias
que superen la clasificación
por modalidades y se acceda a
sistemas cuya diversificación
de ambientes y procesos de
aprendizaje propicie una libre
elección, acorde con las
condiciones de vida de quien
estudia, sus características y
propósitos educativos
Un ambiente de aprendizaje se
refiere, a las condiciones óptimas
que el aprendizaje tenga lugar. Se
habla de un ambiente de
aprendizaje abierto cuando no se
tiene restricciones, podríamos
pensar en una red social o incluso
en toda la Web como un ambiente
abierto.
A diferencia de un ambiente
cerrado, en donde las
interacciones para el aprendizaje
tendrían lugar sólo dentro de éste.
Es decir, un estudiante
encontraría “todo” lo que se
necesita para aprender ahí dentro.
En este sentido, enseñar en un
EVA ayuda a los alumnos
adquirir distintas capacidades
vinculadas con el entorno
cultural del mundo
contemporáneo, como por
ejemplo: el manejo
instrumental de aplicaciones
informáticas; la búsqueda y
decodificación de la
información hipertextual y
multimedia allí publicada; la
interacción con otros en un
ambiente electrónico;
la creación de contenidos
digitales en distintos lenguajes,
no sólo textual, sino también
audiovisual.
Entornos virtuales de
aprendizaje. Situaciones en
espacios conformados por las
tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) con
propósitos académicos,
específicamente para aprender
y enseñar. Con condiciones
idóneas para: la comunicación
educativa; el acceso a la
información y el conocimiento,
así como a su organización,
socialización y recreación; el
seguimiento y evaluación del
proceso formativo y el apoyo
institucional que los procesos
de aprendizaje requieran.
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES EN LA
EDUCACIÓN.
RODOLFO DARINEL HERNÁNDEZ GARCÍA. 6º B-PEDAGOGÍA
CONSTRUCCIÓN PERSONAL, ACERCA DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN:
Considero y llego a la conclusión, que los entornos virtuales de aprendizajes, son
fundamentales en los contextos sociales; ya sea cultural, económico político,
educación, etc. Juntos convergen y se entornan en estos ambientes virtuales,
cuyo fin es la comunicación, la interacción y el uso procesado de la información.
Los entornos virtuales adaptados a la educación, fortalece y permite coadyuvar al
desarrollo de aprendizajes, conocimientos y el uso (gestión) de toda la información
que existe en las TIC´S. Esto se realiza también en un contexto de enseñanza-
aprendizaje, ya que el individuo que interactúa con estos entornos virtuales, se
familiariza y le puede ser de mucha utilidad si sabe gestionar toda esa
información y tecnologías.
Como estudiante, puedo afirmar que las tecnologías adaptadas a la educación,
permite desarrollar y ampliar el conocimiento de todo ser humano
cognoscitivamente en este siglo XXI. Ya que es fundamental tener esos
conocimientos, no sólo para encajar al ambiente social, educativo o laboral, sino
que nos facilita más las cosas en el momento de querer realizar cualquier
actividad que se requiera de las tecnologías.
La UNESCO (1998), define que
“los entornos de aprendizaje
virtuales constituyen una forma
totalmente nueva de Tecnología
Educativa y ofrece una compleja
serie de oportunidades y tareas a
las instituciones de enseñanza de
todo el mundo, el entorno de
aprendizaje virtual lo define como
un programa informático
interactivo de carácter pedagógico
que posee una capacidad de
comunicación integrada, es decir,
que está asociado a Nuevas
Tecnologías.”
Los entornos virtuales ofrecen
múltiples oportunidades para
sustentar un modelo didáctico
centrado en el alumno, ya que
las herramientas tecnológicas
que los componen, junto con
las
estrategias de aprendizaje que
pueden proponerse a partir de
ellas, exigen que el estudiante
adopte un rol activo e
interactivo en su proceso de
formación (por ejemplo, las
discusiones,
debates o análisis de casos en
foros de las plataformas; la
elaboración de proyectos
grupales a
través de wikis y redes
sociales; la confección de
diarios de aprendizaje en blogs;
la
formulación de informes de
investigación en formato
multimedia en el soporte de
blogs o
wikis, etc.).
Los entornos virtuales para el
aprendizaje son coyunturas
favorables para propiciar
innovaciones, por:
a) La oportunidad de superar
las circunstancias espaciales-
temporales y procedimientos
escolares, que son los
elementos en que se basan y
más controlan los sistemas
tradicionales.
b) El cambio de circunstancias,
aunque no es determinante, es
una oportunidad de cambio.
c) La convergencia en este
medio de varias tendencias.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprender sin distancias
PPT
Exposicineducacinvirtual 101105173048-phpapp01
PPT
educacion virtual
PPT
Exposición educación virtual.
PPT
Exposición educación virtual.
PPT
Exposición Educación Virtual Final.
PPTX
La Virtualidad en la Universidad
PPTX
Jhona entornos y objetos
Aprender sin distancias
Exposicineducacinvirtual 101105173048-phpapp01
educacion virtual
Exposición educación virtual.
Exposición educación virtual.
Exposición Educación Virtual Final.
La Virtualidad en la Universidad
Jhona entornos y objetos

La actualidad más candente (17)

PPT
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
PPSX
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
PDF
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Educación Virtual
PPTX
Educación virtual
PPTX
Qué es primaria digital
PPTX
Diapositiva de lucia
PPT
F Fy L IncorporacióN De Las Ticc
DOCX
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
PPTX
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
PPT
Nuevos escenarios de aprendizaje
PDF
Convoc somece2010 15062010
PPTX
Módulo 2
PPSX
La educación virtual
PPTX
Modelo educativo univim
DOCX
Ambientes de aprendizaje para español y aula telematica
PDF
La educacion en-tiempod_de_tics1
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
tarea3 _comp_comunic_tecnol_Maria del Rosario Arenas
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación Virtual
Educación virtual
Qué es primaria digital
Diapositiva de lucia
F Fy L IncorporacióN De Las Ticc
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Temas Relacionados al Modulo Tecnología en la Educación
Nuevos escenarios de aprendizaje
Convoc somece2010 15062010
Módulo 2
La educación virtual
Modelo educativo univim
Ambientes de aprendizaje para español y aula telematica
La educacion en-tiempod_de_tics1
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
PDF
Reporte de lectura: ple
PPT
Paginas de matematicas
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
Reporte de lectura: ple
Paginas de matematicas
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Entornos virtuales de aprendizajes en la educación (20)

PDF
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
DOCX
Educación virtual
DOC
Las competencias interculturales digiculturales
DOCX
QUE SON LA TIC
PDF
Reflexion de soc inf
PDF
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
PDF
Educacion virtual
PDF
Qué son las ti cs
PDF
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
PDF
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
DOCX
Proyecto digna
PPTX
Portafolio-grupo herman
DOCX
Proyecto meche
PDF
Material de apoyo de la Unidad 2
DOC
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
DOCX
DOCX
Planeacin.seminario.3 (1)
DOCX
Educacion virtual imprimir
PPTX
Historia de las AVAS
DOC
Esperanza gomez eje3_actividad3
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
Educación virtual
Las competencias interculturales digiculturales
QUE SON LA TIC
Reflexion de soc inf
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
Educacion virtual
Qué son las ti cs
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Proyecto digna
Portafolio-grupo herman
Proyecto meche
Material de apoyo de la Unidad 2
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Planeacin.seminario.3 (1)
Educacion virtual imprimir
Historia de las AVAS
Esperanza gomez eje3_actividad3

Más de Darinel Garcia (6)

PDF
Rubrica mapa mental
PDF
Rubrica ensayo.
PDF
Actividades y recursos en moodle
PDF
Roles de moodle
PDF
capturas de pantalla BITNAMI-MOODLE
DOCX
PORTAFOLIO DE ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Rubrica mapa mental
Rubrica ensayo.
Actividades y recursos en moodle
Roles de moodle
capturas de pantalla BITNAMI-MOODLE
PORTAFOLIO DE ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Entornos virtuales de aprendizajes en la educación

  • 1. RODOLFO DARINEL HERNÁNDEZ GARCÍA. 6º B-PEDAGOGÍA Nadia Livier Martínez de la Cruz María Isabel Salinas Manuel Moreno Castañeda Centraremos nuestra reflexión sobre el entorno virtual de aprendizaje abierto, término utilizado para referirse a un espacio creado a partir del uso de la tecnología con fines pedagógicos para mediar los procesos de enseñanza aprendizaje, interacción, comunicación y colaboración, propicios para la construcción del conocimiento. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles. A partir de un análisis de lo que sucede en las instituciones educativas, y sus tendencias con respecto a los usos de los sistemas y tecnologías de la información y comunicación, cobran sentido los entornos virtuales como espacios de aprendizaje aprovechables de diferente manera por las distintas modalidades educativas. Esta situación puede dar lugar a alternativas de formación más abiertas y flexibles, donde converjan distintas tendencias que superen la clasificación por modalidades y se acceda a sistemas cuya diversificación de ambientes y procesos de aprendizaje propicie una libre elección, acorde con las condiciones de vida de quien estudia, sus características y propósitos educativos Un ambiente de aprendizaje se refiere, a las condiciones óptimas que el aprendizaje tenga lugar. Se habla de un ambiente de aprendizaje abierto cuando no se tiene restricciones, podríamos pensar en una red social o incluso en toda la Web como un ambiente abierto. A diferencia de un ambiente cerrado, en donde las interacciones para el aprendizaje tendrían lugar sólo dentro de éste. Es decir, un estudiante encontraría “todo” lo que se necesita para aprender ahí dentro. En este sentido, enseñar en un EVA ayuda a los alumnos adquirir distintas capacidades vinculadas con el entorno cultural del mundo contemporáneo, como por ejemplo: el manejo instrumental de aplicaciones informáticas; la búsqueda y decodificación de la información hipertextual y multimedia allí publicada; la interacción con otros en un ambiente electrónico; la creación de contenidos digitales en distintos lenguajes, no sólo textual, sino también audiovisual. Entornos virtuales de aprendizaje. Situaciones en espacios conformados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con propósitos académicos, específicamente para aprender y enseñar. Con condiciones idóneas para: la comunicación educativa; el acceso a la información y el conocimiento, así como a su organización, socialización y recreación; el seguimiento y evaluación del proceso formativo y el apoyo institucional que los procesos de aprendizaje requieran. LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN.
  • 2. RODOLFO DARINEL HERNÁNDEZ GARCÍA. 6º B-PEDAGOGÍA CONSTRUCCIÓN PERSONAL, ACERCA DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN: Considero y llego a la conclusión, que los entornos virtuales de aprendizajes, son fundamentales en los contextos sociales; ya sea cultural, económico político, educación, etc. Juntos convergen y se entornan en estos ambientes virtuales, cuyo fin es la comunicación, la interacción y el uso procesado de la información. Los entornos virtuales adaptados a la educación, fortalece y permite coadyuvar al desarrollo de aprendizajes, conocimientos y el uso (gestión) de toda la información que existe en las TIC´S. Esto se realiza también en un contexto de enseñanza- aprendizaje, ya que el individuo que interactúa con estos entornos virtuales, se familiariza y le puede ser de mucha utilidad si sabe gestionar toda esa información y tecnologías. Como estudiante, puedo afirmar que las tecnologías adaptadas a la educación, permite desarrollar y ampliar el conocimiento de todo ser humano cognoscitivamente en este siglo XXI. Ya que es fundamental tener esos conocimientos, no sólo para encajar al ambiente social, educativo o laboral, sino que nos facilita más las cosas en el momento de querer realizar cualquier actividad que se requiera de las tecnologías. La UNESCO (1998), define que “los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de Tecnología Educativa y ofrece una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a Nuevas Tecnologías.” Los entornos virtuales ofrecen múltiples oportunidades para sustentar un modelo didáctico centrado en el alumno, ya que las herramientas tecnológicas que los componen, junto con las estrategias de aprendizaje que pueden proponerse a partir de ellas, exigen que el estudiante adopte un rol activo e interactivo en su proceso de formación (por ejemplo, las discusiones, debates o análisis de casos en foros de las plataformas; la elaboración de proyectos grupales a través de wikis y redes sociales; la confección de diarios de aprendizaje en blogs; la formulación de informes de investigación en formato multimedia en el soporte de blogs o wikis, etc.). Los entornos virtuales para el aprendizaje son coyunturas favorables para propiciar innovaciones, por: a) La oportunidad de superar las circunstancias espaciales- temporales y procedimientos escolares, que son los elementos en que se basan y más controlan los sistemas tradicionales. b) El cambio de circunstancias, aunque no es determinante, es una oportunidad de cambio. c) La convergencia en este medio de varias tendencias.