T ema  i nvestigado  d e  l a  s ituación   p roblema En 1521 se inició un periodo de 300 años de dominación que se conoce con el nombre de Colonia. En la que España domina regiones mesoamericanas y el rey de España ordena que las tierras se entregaran en encomiendas. Los indígenas que habitaban en ellas debían servir a los españoles y éstos adquirían la obligación de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana y algunos oficios. Sin embargo en la Nueva España así llamado el territorio conquistado había profunda desigualdad. Los peninsulares , es decir nacidos en España ocupaban las posiciones más importantes en el gobierno, comercio e iglesia, mientras que los criollos, descendientes de españoles nacidos en la Nueva España, se les limitaba la participación, los indígenas y mestizos eran piones, sirvientes, empleados en obrajes y además maltratados. Los negros y demás castas eran esclavos de haciendas, minas y obrajes.
Diseño de una estrategia metodológica de situación problema aplicado en el desarrollo de una secuencia didáctica en el aula con los niños. Escuela Primaria: Adolfo Ruiz Cortines  Clave: 30DPR4780N ASIGNATURA:  HISTORIA GRADO:  4° BLOQUE  5 COMPETENCIA: MANEJO DE INFORMACION HISTORICA TEMA : FACTORES QUE PROPICIARON EL PROCESO DE INDEPENDENCIA APRENDIZAJES  ESPERADOS CORRELACIÓN  COMPETENCIAS TRANSVERSALES TIEMPO DE INTERACCIÓN CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES MECANISMOS DE EVALUACIÓN IDENTIFICA QUE LAS GUERRAS EUROPEAS, LOS CONFLICTOS EN ESPAÑA EL PENSAMIENTO ILUSTRADO Y EL NACIONALISMO CRIOLLO CONTRIBUYERON A LAS IDEAS INDEPENDENTISTAS  VALORA LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS EN UNA SOCIEDAD  FORMACION CIVICA Y  ETICA FORMACIÓN EN VALORES 2 HORAS CASTAS INDEPENDENCIA IGUALDAD CONSPIRACION LIBERTAD ABOLICION ESCLAVITUD CORREGIDOR CAUSAS POLITICAS, SOCIALES, ECONOMICAS Y CULTURALES. PREGUNTA ANALICE COMPARE ESCUCHA IDENTIFICA ESCRIBE ENLISTAR PARTICIPA TOLERANCIA RESPETO IGUALDAD JUSTICIA COOPERACION EMPATIA RESPONSABILIDAD RÚBRICA AUTOEVALUACION COEVALUACION SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO PREGUNTAS PROVOCADORAS: ¿QUÉ CAUSO NUESTRA INDEPENDENCIA? ¿POR QUÉ LOS CRIOLLOS SE LEVANTARON EN ARMAS? ¿CÓMO ERAN TRATADAS LAS PERSONAS QUE VIVIAN EN EXCLAVITUD? ¿QUÉ LEYES DE NUESTRA CONSTITUCIÓN HABLAN DE LA LIBERTAD QUE TIENE LA GENTE? ¿SABES QUIENES PARTICIPARON EN ESTE MOVIMIENTO? ¿POR QUE  A MIGUEL HIDALGO SE LE LLAMA EL PADRE DE LA PATRIA? DESARROLLO -EL ALUMNO INVESTIGARÁ SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA  -ENLISTARÁ LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA  - ELABORARÁ UN ESQUEMA CON CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA. -SE ORGANIZARÁ UN DEBATE SOBRE LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS SOBRE LA INDEPENDENCIA -ELABORARÁN CONCLUSIONES SOBRE COMO AFECTO ESTE MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN LA VIDA ACTUAL “ QUE CAMBIO Y QUE PERMANECE” . CIERRE ELABORARAN EN EQUIPOS UNA LINEA DEL TIEMPO PARA UBICAR LOS ACONTECIMIENTOS IDENTIFICADOS. EVALUACIÓN Y/O PRODUCTO RECURSOS DIDÁCTICOS RELIZARÁ UNA REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA MEDIANTE PEQUEÑOS TEXTOS INDIVIDUALES  *LIBRO DE TEXTO GRATUITO  * HOJAS BLANCAS  *CARTULINAS  *COLORES  *LAMINAS  *MARCADORES  *IMÁGENES  DE LA INDEPENDENCIA OBSERVACIONES TAREAS ELABORARÁ UNA HISTORIETA DE LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS SOBRE LA INDEPENDENCIA, DONDE RESALTE LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD Y LIBERTAD EN LA OSCIEDAD ACTUAL  NOMBRE DEL PROFESOR:  IRASEMA TREVIÑO LOZANO

Más contenido relacionado

PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPT
Entrada 5 quinta sesion
DOCX
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
PPTX
Historia de la educacion en el peru (trabajo)
PPTX
01 conceptos antropológicos
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.7
PPTX
Power point introductorio
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
Educación Latinoamericana a través de la historia desde la invasión española ...
Historia de la educacion en el peru (trabajo)
01 conceptos antropológicos
Historia universal de la educación unidad 1.7
Power point introductorio

La actualidad más candente (19)

PDF
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
PPTX
Hist del curr. oct 2014 diapositi
PDF
Educación en la ilustración
PPTX
Barrocouniversidad
PPT
Historia de chile clase nº 9
DOCX
La educacion en laepoca colonial (1)
PPTX
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
PDF
Los ilustrados españoles y sus ideas educativas
PPTX
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
PPTX
Los ilustrados
PPTX
LA Educacion y los derechos fundamentales
PDF
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
PPTX
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
PDF
Tiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
PDF
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
PPTX
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
Historia de la educación mexicana 1 ensayo final
Hist del curr. oct 2014 diapositi
Educación en la ilustración
Barrocouniversidad
Historia de chile clase nº 9
La educacion en laepoca colonial (1)
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Los ilustrados españoles y sus ideas educativas
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
Los ilustrados
LA Educacion y los derechos fundamentales
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Tiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
Un recorrido por los museos más importantes de México Distrito Federal
Publicidad

Similar a Entrada 5 quinta sesion (20)

PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPT
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPT
Entrada 5 quinta sesion
PPTX
Curso de historia
PPTX
Diseño de situacion problema independencia
PPTX
Diseño de situacion problema
PPT
La independencia mexicana
PPT
SESION 1.- Diseño Situación Problema. La independencia mexicana
PPT
La independencia mexicana
PPT
SESION 1 La independencia mexicana, Propuesta Situación Problema
PPT
La independencia mexicana
PPT
Secuencia didáctica
DOC
Completa Historia
PPTX
Estrategia metodologica
PPTX
Estrategia metodologica
PPTX
Situacion problema miguel hidalgo
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
Curso de historia
Diseño de situacion problema independencia
Diseño de situacion problema
La independencia mexicana
SESION 1.- Diseño Situación Problema. La independencia mexicana
La independencia mexicana
SESION 1 La independencia mexicana, Propuesta Situación Problema
La independencia mexicana
Secuencia didáctica
Completa Historia
Estrategia metodologica
Estrategia metodologica
Situacion problema miguel hidalgo
Publicidad

Más de irasema_12 (7)

PPTX
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
PPT
Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion
PPTX
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
PPT
Entrada 1 primera sesion situacion problema
PPT
Entrada 0
PPT
Entrada 1 primera sesion situacion problema
PPT
Entrada 0
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 3 tercera sesion listado de fuentes y reflexion
Entrada 2 segunda sesion primer producto entrevista a miguel hidalgo y costilla
Entrada 1 primera sesion situacion problema
Entrada 0
Entrada 1 primera sesion situacion problema
Entrada 0

Entrada 5 quinta sesion

  • 1. T ema i nvestigado d e l a s ituación p roblema En 1521 se inició un periodo de 300 años de dominación que se conoce con el nombre de Colonia. En la que España domina regiones mesoamericanas y el rey de España ordena que las tierras se entregaran en encomiendas. Los indígenas que habitaban en ellas debían servir a los españoles y éstos adquirían la obligación de enseñar a los indígenas la doctrina cristiana y algunos oficios. Sin embargo en la Nueva España así llamado el territorio conquistado había profunda desigualdad. Los peninsulares , es decir nacidos en España ocupaban las posiciones más importantes en el gobierno, comercio e iglesia, mientras que los criollos, descendientes de españoles nacidos en la Nueva España, se les limitaba la participación, los indígenas y mestizos eran piones, sirvientes, empleados en obrajes y además maltratados. Los negros y demás castas eran esclavos de haciendas, minas y obrajes.
  • 2. Diseño de una estrategia metodológica de situación problema aplicado en el desarrollo de una secuencia didáctica en el aula con los niños. Escuela Primaria: Adolfo Ruiz Cortines Clave: 30DPR4780N ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 4° BLOQUE 5 COMPETENCIA: MANEJO DE INFORMACION HISTORICA TEMA : FACTORES QUE PROPICIARON EL PROCESO DE INDEPENDENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS CORRELACIÓN COMPETENCIAS TRANSVERSALES TIEMPO DE INTERACCIÓN CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES MECANISMOS DE EVALUACIÓN IDENTIFICA QUE LAS GUERRAS EUROPEAS, LOS CONFLICTOS EN ESPAÑA EL PENSAMIENTO ILUSTRADO Y EL NACIONALISMO CRIOLLO CONTRIBUYERON A LAS IDEAS INDEPENDENTISTAS VALORA LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS EN UNA SOCIEDAD FORMACION CIVICA Y ETICA FORMACIÓN EN VALORES 2 HORAS CASTAS INDEPENDENCIA IGUALDAD CONSPIRACION LIBERTAD ABOLICION ESCLAVITUD CORREGIDOR CAUSAS POLITICAS, SOCIALES, ECONOMICAS Y CULTURALES. PREGUNTA ANALICE COMPARE ESCUCHA IDENTIFICA ESCRIBE ENLISTAR PARTICIPA TOLERANCIA RESPETO IGUALDAD JUSTICIA COOPERACION EMPATIA RESPONSABILIDAD RÚBRICA AUTOEVALUACION COEVALUACION SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO PREGUNTAS PROVOCADORAS: ¿QUÉ CAUSO NUESTRA INDEPENDENCIA? ¿POR QUÉ LOS CRIOLLOS SE LEVANTARON EN ARMAS? ¿CÓMO ERAN TRATADAS LAS PERSONAS QUE VIVIAN EN EXCLAVITUD? ¿QUÉ LEYES DE NUESTRA CONSTITUCIÓN HABLAN DE LA LIBERTAD QUE TIENE LA GENTE? ¿SABES QUIENES PARTICIPARON EN ESTE MOVIMIENTO? ¿POR QUE A MIGUEL HIDALGO SE LE LLAMA EL PADRE DE LA PATRIA? DESARROLLO -EL ALUMNO INVESTIGARÁ SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA -ENLISTARÁ LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA - ELABORARÁ UN ESQUEMA CON CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA. -SE ORGANIZARÁ UN DEBATE SOBRE LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS SOBRE LA INDEPENDENCIA -ELABORARÁN CONCLUSIONES SOBRE COMO AFECTO ESTE MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN LA VIDA ACTUAL “ QUE CAMBIO Y QUE PERMANECE” . CIERRE ELABORARAN EN EQUIPOS UNA LINEA DEL TIEMPO PARA UBICAR LOS ACONTECIMIENTOS IDENTIFICADOS. EVALUACIÓN Y/O PRODUCTO RECURSOS DIDÁCTICOS RELIZARÁ UNA REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA MEDIANTE PEQUEÑOS TEXTOS INDIVIDUALES *LIBRO DE TEXTO GRATUITO * HOJAS BLANCAS *CARTULINAS *COLORES *LAMINAS *MARCADORES *IMÁGENES DE LA INDEPENDENCIA OBSERVACIONES TAREAS ELABORARÁ UNA HISTORIETA DE LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS SOBRE LA INDEPENDENCIA, DONDE RESALTE LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD Y LIBERTAD EN LA OSCIEDAD ACTUAL NOMBRE DEL PROFESOR: IRASEMA TREVIÑO LOZANO