SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO FISICO Y MOTOR DEL NIÑO
          COMPARACIÓN ENTRE LO VISTO EN LA CLASE, LO LEÍDO EN EL
                LIBRO DE ELENA DE WHITE Y LA ENTREVISTA.
                                               .
       (Kessen y Salapatek 1970) el nos dijo que lo principal en las bases de
maduración del niño lo principal es su herencia y alimentación, aquí la herencia
tanto física, su estatura, su color de piel, su contextura, etc., y como en su carácter
aunque este se puede ir amoldando según a como vaya siendo educado, su
alimentación es muy importante porque necesita mayor cantidad de proteína,
calcio, en esa edad que es la del juego, brincando, corriendo y gastan muchas
energías, requieren mayor cuidado en ello.
       Berryman (1994) comenta que en la etapa del desarrollo y crecimiento del
niño tanto físico como psicológico irán acompañados y tanto uno tendrá mucha
influencia sobre el otro, aunque se muestre diferencia entre el niño y la niña, sus
cambios son los mismos, si es cierto, se ve que las niñas crecen más rápidamente
que los niños, ellas son más altas y con mas grasita, en cambio los niños tienden
más a ser delgados.
       Baldwin(1970) afirma que el aprendizaje del niño dependerá del grado de
madurez y estimulación temprana que se le dé con la mayor atención posible. El
desarrollo motor es un producto de aprendizaje conforme a las etapas que va
adquiriendo a la edad de 4 años sus músculos y huesos ya están fuertes, les
permita correr, brincar, patear la pelota, dibuja, pinta, escribe es creativo
       White. E. Comenta que es muy importante la atención que se le da al niño
en cada etapa de su desarrollo porque por medio de los sentidos y de todo lo que
se le demuestre se irá desarrollando su carácter para toda la vida y que mejor
etapa que la de niño
       En el desarrollo físico y motor conforme a lo que vimos en clase fue la
diferencia entre niñas y niños, como los niños son de compleción más delgada y
las niñas mas llenitas, las niñas son más altas y los niños mas chiquitos, tienen
mucha habilidad para correr, brincar, jugar, las niñas son más delicadas pero igual
a algunas les encanta brincar son verdaderamente muy activos.
Entrevista 2....
Entrevista 2....
Entrevista 2....

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo fisico
PPTX
Preescolar
PPTX
Desarrollo evolutivo
PPTX
Leyes del dllo
PDF
Música y embarazo
PPTX
Tarea6
PPTX
DOCX
Mapa mental de caracteristicas la pubertad lou
Desarrollo fisico
Preescolar
Desarrollo evolutivo
Leyes del dllo
Música y embarazo
Tarea6
Mapa mental de caracteristicas la pubertad lou

La actualidad más candente (18)

PPT
Areas del desarrollo
PPTX
La adolescencia
PPTX
DeSaRRollOo MoTooR
PPT
Prueba practica NTIC's 01
PPSX
Desarrollo del ciclo vital
PPTX
Diego y maria eugenia 18do b.docx
PPTX
Desarrollo fisico y salud
PPTX
Psicologia
PDF
Como promover la salud fisica y mental de los adolecentes
PPTX
PSICOLOGÍA CICLO VITAL DE LA VIDA
PDF
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
PPTX
Jóvenes en apuros
PPTX
Fase escolar de 6 a 10 años
PPTX
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
PPTX
Psicologia etapas del desarrollo infantil
PPT
Paternidad 1
PPTX
Desarrollo motor
Areas del desarrollo
La adolescencia
DeSaRRollOo MoTooR
Prueba practica NTIC's 01
Desarrollo del ciclo vital
Diego y maria eugenia 18do b.docx
Desarrollo fisico y salud
Psicologia
Como promover la salud fisica y mental de los adolecentes
PSICOLOGÍA CICLO VITAL DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LOS AÑOS PREESCOLARES
Jóvenes en apuros
Fase escolar de 6 a 10 años
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Psicologia etapas del desarrollo infantil
Paternidad 1
Desarrollo motor
Publicidad

Similar a Entrevista 2.... (20)

DOCX
Desarrollo fisico
PPTX
Desarrollo físico y en la infancia media
PPTX
Desarrollo físico y en la infancia media
PPTX
Desarrollo humano
DOCX
Desarrollo físico
DOCX
Entrevista 2 corregida
DOCX
Republica bolivariana de venezuela
DOCX
Desaroollo fisico agnes
PPT
LaLAS MOTIVACIONES DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
PDF
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
DOCX
Primera Infancia
PDF
Desarrollo fisico portafolio
PDF
Texto academico 3
DOCX
Karina g. cano lópez 5 1 b prim. producto 3
DOCX
Entrevistas y observaciones 2
PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial.pptx
DOCX
Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría
PPTX
Psicología Evolutiva I.pptx
DOCX
Desarrollo físico de los niños
PPTX
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
Desarrollo fisico
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo humano
Desarrollo físico
Entrevista 2 corregida
Republica bolivariana de venezuela
Desaroollo fisico agnes
LaLAS MOTIVACIONES DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Primera Infancia
Desarrollo fisico portafolio
Texto academico 3
Karina g. cano lópez 5 1 b prim. producto 3
Entrevistas y observaciones 2
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial.pptx
Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría
Psicología Evolutiva I.pptx
Desarrollo físico de los niños
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
Publicidad

Más de Nelly Yael Wade Zúñiga (20)

DOCX
Competencias disciplinares extendidas.
DOCX
Competencias basicas.
DOCX
Competencias genericas
DOCX
Perfil de egreso
DOCX
Cuadro comparativo de las escuelas
DOCX
5 noticias en contra de la etica cristiana
DOCX
Práctica de test sacks
PPTX
Deberes en la psicoterapia
PDF
Proyecto de final de semestre
PDF
Indice barthel
DOCX
Programa 2013 de la facultad de psicología.
DOCX
Psicología eventosculturales2012
DOCX
Guía par ainvestigación salud mental
PPTX
Deberes en la psicoterapia
DOCX
Guía par ainvestigación salud mental
PPTX
Anomalias del sentido del gusto
PPTX
Neurofisio 3 unidad
PPTX
Sentido del gusto
DOCX
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
DOCX
Tecnicas para un joven adicto.
Competencias disciplinares extendidas.
Competencias basicas.
Competencias genericas
Perfil de egreso
Cuadro comparativo de las escuelas
5 noticias en contra de la etica cristiana
Práctica de test sacks
Deberes en la psicoterapia
Proyecto de final de semestre
Indice barthel
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Psicología eventosculturales2012
Guía par ainvestigación salud mental
Deberes en la psicoterapia
Guía par ainvestigación salud mental
Anomalias del sentido del gusto
Neurofisio 3 unidad
Sentido del gusto
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para un joven adicto.

Entrevista 2....

  • 1. DESARROLLO FISICO Y MOTOR DEL NIÑO COMPARACIÓN ENTRE LO VISTO EN LA CLASE, LO LEÍDO EN EL LIBRO DE ELENA DE WHITE Y LA ENTREVISTA. . (Kessen y Salapatek 1970) el nos dijo que lo principal en las bases de maduración del niño lo principal es su herencia y alimentación, aquí la herencia tanto física, su estatura, su color de piel, su contextura, etc., y como en su carácter aunque este se puede ir amoldando según a como vaya siendo educado, su alimentación es muy importante porque necesita mayor cantidad de proteína, calcio, en esa edad que es la del juego, brincando, corriendo y gastan muchas energías, requieren mayor cuidado en ello. Berryman (1994) comenta que en la etapa del desarrollo y crecimiento del niño tanto físico como psicológico irán acompañados y tanto uno tendrá mucha influencia sobre el otro, aunque se muestre diferencia entre el niño y la niña, sus cambios son los mismos, si es cierto, se ve que las niñas crecen más rápidamente que los niños, ellas son más altas y con mas grasita, en cambio los niños tienden más a ser delgados. Baldwin(1970) afirma que el aprendizaje del niño dependerá del grado de madurez y estimulación temprana que se le dé con la mayor atención posible. El desarrollo motor es un producto de aprendizaje conforme a las etapas que va adquiriendo a la edad de 4 años sus músculos y huesos ya están fuertes, les permita correr, brincar, patear la pelota, dibuja, pinta, escribe es creativo White. E. Comenta que es muy importante la atención que se le da al niño en cada etapa de su desarrollo porque por medio de los sentidos y de todo lo que se le demuestre se irá desarrollando su carácter para toda la vida y que mejor etapa que la de niño En el desarrollo físico y motor conforme a lo que vimos en clase fue la diferencia entre niñas y niños, como los niños son de compleción más delgada y las niñas mas llenitas, las niñas son más altas y los niños mas chiquitos, tienen mucha habilidad para correr, brincar, jugar, las niñas son más delicadas pero igual a algunas les encanta brincar son verdaderamente muy activos.